SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones Públicas. 2.0: El 
uso de los Medios Sociales en 
la 
estrategia de comunicación 
online de marcas ciudad 
españolas 
Integrante: 
Haydee Luisa Casavilca Quichua 
VIII ciclo/ tarde / 1006
Los nuevos modelos económicos y sociales y, sobre todo, la 
revolución tecnológica han marcado la transformación de la sociedad 
actual. Internet se ha convertido en un medio de comunicación 
masivo y global, tal es su alcance e influencia que muchos opinan 
que lo que no se encuentra en la Red no existe. 
OBJETICVOS: 
Analizar el uso de medios sociales 2.0 como herramienta de 
Relaciones Públicas dentro de la estrategia comunicativa de estas 
ciudades. Para ello consideramos oportuno: 
- Observar qué medios sociales son los más utilizados y comprobar 
si existe relación entre el número de habitantes y el número de 
seguidores en los principales medios sociales. 
- Analizar para qué utilizan cada uno de los diferentes medios 
sociales en lo referente a temática, contenidos expuestos, recursos 
audiovisuales utilizados, etc. 
- Comprobar la facilidad de acceso y búsqueda de los diferentes 
medios 
sociales y observar la presencia en sus respectivas páginas Web.
RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL 
NUEVO ESCENARIO DIGITAL 
En el escenario digital, podríamos definir las Relaciones Públicas como la 
disciplina que propicia una comunicación recíproca, interactiva, dinámica y 
necesariamente continuada que ejerce una organización hacia sus públicos 
a través de Internet. Éstas se dirigen hacia un público proactivo, informado 
e hipersegmentado que, en algunos casos, facilitará la labor de la 
organización, debido a su interés previo; y en otros, dificultará el diálogo 
debido al poder de selección, creación y filtración de la información en este 
nuevo escenario 
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE 
RELACIONES PÚBLICAS: MARCA CIUDAD 
“La imagen de marca de una ciudad o lugar se convierte en sinónimo 
de estado de opinión activo y generado; por eso se han de buscar las 
fórmulas de medición de los distintos estados de opinión, evaluar la 
percepción que reciben los públicos y la forma de modificar estos 
hábitos y las costumbres de los consumidores y de los ciudadanos
USO DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA 
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE 
MARCAS DE 
CIUDADES ESPAÑOLAS 
El 90% de las ciudades analizadas dispone de una marca específica de 
ciudad, únicamente hemos encontrado su ausencia en el caso de Palma de 
Mallorca, que recientemente ha convocado un concurso de diseño de la 
marca. Además, en el 90% de los casos la marca ciudad está vinculada al 
área turística de la localidad por lo que es frecuente que desarrollen esta 
acción dentro de su estrategia de comunicación perteneciente al área 
turística.
. CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN 
Los resultados de nuestro estudio indican que existe una alta consciencia 
sobre la iniciativa de creación de una marca aplicada a territorios ya que, la 
mayoría de ciudades españolas analizadas, disponen de marca ciudad o se 
encuentran en fase de desarrollo. Además, éstas comienzan a adaptar y a 
dirigir sus respectivas campañas de comunicación hacia el nuevo escenario 
digital. En la mayoría de los casos analizados observamos una alta 
vinculación de la marca ciudad al aspecto turístico lo que pone de manifiesto 
la importancia y peso del sector del turismo en nuestro país; sin embargo, 
esto conlleva a una escasa diferenciación entre ciudades, que suelen aludir a 
una imagen de marca similar. Sin duda, destacar el aspecto turístico es 
importante aunque deberían incluirse, en estos valores de marca, otros 
aspectos relacionados con la ciudad que ayuden a plasmar una imagen más 
global y fidedigna. 
Por otra parte, en la mayoría de los casos, estas marcas suelen estar 
asociadas a páginas Web pertenecientes a cada gobierno local. Esto dificulta 
la creación de una marca ciudad sólida que perdure en el tiempo debido a 
los cambios políticos que conllevan, en muchos casos, a una modificación de 
la gestión e inversión económica destinada a este tipo de acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Pieroz33
 
2da lectura-community
2da lectura-community2da lectura-community
2da lectura-community
Hellen Cordova
 
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Es Moises
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
Katherine Briseth Herrera Pajita
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Anibal Leon Fernandez
 
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
brianherreran
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Edinson Becerra
 
Relaciones Públicas. 2.0
Relaciones Públicas. 2.0Relaciones Públicas. 2.0
Relaciones Públicas. 2.0
Antonella Miñano Mendez
 
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digitalRelaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Kj Santiago
 
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
Fressia Rondan Porras
 
Luk1
Luk1Luk1
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Angela Marroquin Valdivia
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas  2.0Relaciones públicas  2.0
Relaciones públicas 2.0
Madeley CH Mendoza
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Osmar Cordova Cruz
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
pampasalva
 
Relaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lecturaRelaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lectura
Melissa C. Mejia
 
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expoCM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
Ricardo Huapaya
 
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
Andres Haidar
 

La actualidad más candente (18)

Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
2da lectura-community
2da lectura-community2da lectura-community
2da lectura-community
 
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de c...
 
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Relaciones Públicas. 2.0
Relaciones Públicas. 2.0Relaciones Públicas. 2.0
Relaciones Públicas. 2.0
 
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digitalRelaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
 
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
La direccion de RRPP y Relaciones Publicas 2.0
 
Luk1
Luk1Luk1
Luk1
 
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas  2.0Relaciones públicas  2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Relaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lecturaRelaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lectura
 
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expoCM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
CM Y RR.PP. 2.0 - Ricardo Huapaya - diap. expo
 
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
PowerYouOn.tv - Social Engagement & Monetization Platform
 

Similar a Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolaslicas

RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
kevin Agurto
 
Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0
Juli J.Solorzano
 
relaciones publicas 2.0
relaciones publicas 2.0relaciones publicas 2.0
relaciones publicas 2.0
Juli J.Solorzano
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
sarita
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managersarita
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managersarita
 
Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
Sara Suárez Romero
 
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion OnlineUso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Juniors Díaz Meléndez
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación OnlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Juniors Díaz Meléndez
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación onlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Marcia Cuzcano
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
Kriz Johanna
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0
Joel Puquio Zevallos
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas  2.0Relaciones Públicas  2.0
Relaciones Públicas 2.0
Katheryne Vega
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Lissa Any
 
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
Milwuer Brown
 
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
Gabriela Maza Martínez
 

Similar a Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolaslicas (20)

RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
 
Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0
 
relaciones publicas 2.0
relaciones publicas 2.0relaciones publicas 2.0
relaciones publicas 2.0
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
 
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion OnlineUso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
Uso de los Medos Sociales En la Estrategia de Comunicacion Online
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación OnlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación Online
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación onlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas  2.0Relaciones Públicas  2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
 
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
Trabajo Fin de Máster: "La influencia de Facebook como herramienta del Market...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolaslicas

  • 1. Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolas Integrante: Haydee Luisa Casavilca Quichua VIII ciclo/ tarde / 1006
  • 2. Los nuevos modelos económicos y sociales y, sobre todo, la revolución tecnológica han marcado la transformación de la sociedad actual. Internet se ha convertido en un medio de comunicación masivo y global, tal es su alcance e influencia que muchos opinan que lo que no se encuentra en la Red no existe. OBJETICVOS: Analizar el uso de medios sociales 2.0 como herramienta de Relaciones Públicas dentro de la estrategia comunicativa de estas ciudades. Para ello consideramos oportuno: - Observar qué medios sociales son los más utilizados y comprobar si existe relación entre el número de habitantes y el número de seguidores en los principales medios sociales. - Analizar para qué utilizan cada uno de los diferentes medios sociales en lo referente a temática, contenidos expuestos, recursos audiovisuales utilizados, etc. - Comprobar la facilidad de acceso y búsqueda de los diferentes medios sociales y observar la presencia en sus respectivas páginas Web.
  • 3. RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL En el escenario digital, podríamos definir las Relaciones Públicas como la disciplina que propicia una comunicación recíproca, interactiva, dinámica y necesariamente continuada que ejerce una organización hacia sus públicos a través de Internet. Éstas se dirigen hacia un público proactivo, informado e hipersegmentado que, en algunos casos, facilitará la labor de la organización, debido a su interés previo; y en otros, dificultará el diálogo debido al poder de selección, creación y filtración de la información en este nuevo escenario MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE RELACIONES PÚBLICAS: MARCA CIUDAD “La imagen de marca de una ciudad o lugar se convierte en sinónimo de estado de opinión activo y generado; por eso se han de buscar las fórmulas de medición de los distintos estados de opinión, evaluar la percepción que reciben los públicos y la forma de modificar estos hábitos y las costumbres de los consumidores y de los ciudadanos
  • 4. USO DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE MARCAS DE CIUDADES ESPAÑOLAS El 90% de las ciudades analizadas dispone de una marca específica de ciudad, únicamente hemos encontrado su ausencia en el caso de Palma de Mallorca, que recientemente ha convocado un concurso de diseño de la marca. Además, en el 90% de los casos la marca ciudad está vinculada al área turística de la localidad por lo que es frecuente que desarrollen esta acción dentro de su estrategia de comunicación perteneciente al área turística.
  • 5. . CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN Los resultados de nuestro estudio indican que existe una alta consciencia sobre la iniciativa de creación de una marca aplicada a territorios ya que, la mayoría de ciudades españolas analizadas, disponen de marca ciudad o se encuentran en fase de desarrollo. Además, éstas comienzan a adaptar y a dirigir sus respectivas campañas de comunicación hacia el nuevo escenario digital. En la mayoría de los casos analizados observamos una alta vinculación de la marca ciudad al aspecto turístico lo que pone de manifiesto la importancia y peso del sector del turismo en nuestro país; sin embargo, esto conlleva a una escasa diferenciación entre ciudades, que suelen aludir a una imagen de marca similar. Sin duda, destacar el aspecto turístico es importante aunque deberían incluirse, en estos valores de marca, otros aspectos relacionados con la ciudad que ayuden a plasmar una imagen más global y fidedigna. Por otra parte, en la mayoría de los casos, estas marcas suelen estar asociadas a páginas Web pertenecientes a cada gobierno local. Esto dificulta la creación de una marca ciudad sólida que perdure en el tiempo debido a los cambios políticos que conllevan, en muchos casos, a una modificación de la gestión e inversión económica destinada a este tipo de acciones.