SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES
(EN SALUD)
17-sep-2022
GRUPO 1
JOSSE ROJAS
MAIRA ACHICUE
NELLY PAOLA C
YESICA LIZCANO
CLAUDIA
¿QUE ES UN VALOR?
Es un concepto Amplio que puede
referirse a una cualidad, virtud o un
talento personal.
Se manifiesta en actitudes y
comportamientos de las personas.
El valor en la salud representa
BIENESTAR.
“EL PERFIL DE UNA
PERSONA O DE UNA
SOCIEDAD ES EL DE
SUS VALORES”
CORTINA A. 1988
CARACTERISTICAS IMPORTANTES
DURABILIDAD.
Con el paso del tiempo,los
vaalores van definiendo su
importancia en una persona..
POLARIDAD.
FLEXIBILIDAD.
Es possible que los valores
cambien en importancia
conforme crece la persona.
Todo valor tiene
un contravalor.
SATISFACCION.
Un valor prove satisfaccion en
aquel que lo ejerce.
DATO IMPORTANTE
SEGUN ORTEGA Y GASSET LOS VALORES:
• No se ven.
• No se entienden.
Solo hay que vivirlos
estimarlos o
desecharlos.
TIPOS DE VALORES
VALORES UNIVERSALES.
VALORES HUMANOS.
VIRTUDES.
Principios universales
reconocidos y asumidos
como elementos para
orientar la conducta de las
personas.
Pautas que orientan la
conducta de las
personas,las cuales pueden
o no ir con los principios
universals.
Puesta en practica
de los principios
universales en la
vida cotidiana hasta
convertirlos en
habitos.
ALGUNOS VALORES SON:
RESPETO. RESPONSABILIDAD.
TRABAJO EN EQUIPO IGUALDAD
VERDAD.
TOLERANCIA.
INTEGRIDAD.
SENCIBILIDAD.
RESPETO:
Entendemos que todas las
personas son iguales y merecen
el mejor servicio,por lo que nos
comprometemos a respetar su
dignidad y a entender sus
necesidades teniendo en
cuenta,en todo momento sus
derechos.
VERDAD:
La palabra verdad abarca desde
la honestidad, la Buena fe y
honestidad.
Supone la corcondancia entre
aquello que afirmamos con lo que
se sabe o se piensa.
RESPONSABILIDAD:
Es dar cumplimiento a las
obligaciones y ser cuidadoso al
tomar decisiones o al realizar
algo. La responsabilidad es
también el hecho de ser
responsable de alguien o de
algo.
La responsabilidad ante
nuestra salud implica
escoger, decidir sobre
alternativas saludables
correctas, en vez de
aquellas que se vuelven un
riesgo para la salud.
TRABAJO EN EQUIPO:
El trabajo en equipo es una
labor que se lleva a cabo a
través de un conjunto de
integrantes que tienen un
objetivo común, aunque cada
uno desarrolle sus tareas de
forma individual para
conseguirlo.
IGUALDAD:
Es el trato idéntico que un organismo,
estado, empresa, asociación, grupo o
individuo le brinda a las personas
sin que medie ningún tipo de reparo
por la raza, sexo, clase social u otra
circunstancia plausible de diferencia o
para hacerlo más práctico, es la
ausencia de cualquier tipo de
discriminación.
INTEGRIDAD:
Integralidad en salud se concreta en que el
paciente reciba los servicios médicos que
requiere para atender su enfermedad.
La integralidad se entiende como
un conjunto articulado y continuo
de acciones y servicios
preventivos, curativos, individuales
y colectivos, en los diferentes
grados de complejidad del sistema..
SENCIBILIDAD:
La sensibilidad es la magnitud de la
reacción de una determinada variable a
cambios de otra. Es decir, el cambio de
una variable frente a la variación en un
factor que pueda impactar en su valor,
ya sea positiva o negativamente. la sensibilidad describe qué tan
bien una prueba puede detectar
una enfermedad o afección
determinada en las personas
que tienen la enfermedad o
afección.
¿QUE PASARIA SI NO HUBIERAN VALORES?
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION AUX.ENFERMERIA.pptx

Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
Amilcar Mendez
 
Valores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia socialValores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia social
dayispao19
 
Valores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia socialValores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia social
dayispao19
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
diegoaguacia
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
YAYA100
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Miguel Abeth
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
thairi
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
erlandark
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
meilyn14
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
Milton Camargo
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
Milton Camargo
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
Milton Camargo
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Eduardo Martínez
 

Similar a EXPOSICION AUX.ENFERMERIA.pptx (20)

Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Valores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia socialValores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia social
 
Valores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia socialValores para una buena convivencia social
Valores para una buena convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

EXPOSICION AUX.ENFERMERIA.pptx

  • 2. GRUPO 1 JOSSE ROJAS MAIRA ACHICUE NELLY PAOLA C YESICA LIZCANO CLAUDIA
  • 3. ¿QUE ES UN VALOR? Es un concepto Amplio que puede referirse a una cualidad, virtud o un talento personal. Se manifiesta en actitudes y comportamientos de las personas. El valor en la salud representa BIENESTAR.
  • 4. “EL PERFIL DE UNA PERSONA O DE UNA SOCIEDAD ES EL DE SUS VALORES” CORTINA A. 1988
  • 5. CARACTERISTICAS IMPORTANTES DURABILIDAD. Con el paso del tiempo,los vaalores van definiendo su importancia en una persona.. POLARIDAD. FLEXIBILIDAD. Es possible que los valores cambien en importancia conforme crece la persona. Todo valor tiene un contravalor. SATISFACCION. Un valor prove satisfaccion en aquel que lo ejerce.
  • 6. DATO IMPORTANTE SEGUN ORTEGA Y GASSET LOS VALORES: • No se ven. • No se entienden. Solo hay que vivirlos estimarlos o desecharlos.
  • 7. TIPOS DE VALORES VALORES UNIVERSALES. VALORES HUMANOS. VIRTUDES. Principios universales reconocidos y asumidos como elementos para orientar la conducta de las personas. Pautas que orientan la conducta de las personas,las cuales pueden o no ir con los principios universals. Puesta en practica de los principios universales en la vida cotidiana hasta convertirlos en habitos.
  • 8. ALGUNOS VALORES SON: RESPETO. RESPONSABILIDAD. TRABAJO EN EQUIPO IGUALDAD VERDAD. TOLERANCIA. INTEGRIDAD. SENCIBILIDAD.
  • 9. RESPETO: Entendemos que todas las personas son iguales y merecen el mejor servicio,por lo que nos comprometemos a respetar su dignidad y a entender sus necesidades teniendo en cuenta,en todo momento sus derechos.
  • 10. VERDAD: La palabra verdad abarca desde la honestidad, la Buena fe y honestidad. Supone la corcondancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe o se piensa.
  • 11. RESPONSABILIDAD: Es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. La responsabilidad ante nuestra salud implica escoger, decidir sobre alternativas saludables correctas, en vez de aquellas que se vuelven un riesgo para la salud.
  • 12. TRABAJO EN EQUIPO: El trabajo en equipo es una labor que se lleva a cabo a través de un conjunto de integrantes que tienen un objetivo común, aunque cada uno desarrolle sus tareas de forma individual para conseguirlo.
  • 13. IGUALDAD: Es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.
  • 14. INTEGRIDAD: Integralidad en salud se concreta en que el paciente reciba los servicios médicos que requiere para atender su enfermedad. La integralidad se entiende como un conjunto articulado y continuo de acciones y servicios preventivos, curativos, individuales y colectivos, en los diferentes grados de complejidad del sistema..
  • 15. SENCIBILIDAD: La sensibilidad es la magnitud de la reacción de una determinada variable a cambios de otra. Es decir, el cambio de una variable frente a la variación en un factor que pueda impactar en su valor, ya sea positiva o negativamente. la sensibilidad describe qué tan bien una prueba puede detectar una enfermedad o afección determinada en las personas que tienen la enfermedad o afección.
  • 16. ¿QUE PASARIA SI NO HUBIERAN VALORES?