SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOENERGETICA
Bioenergética: ATP y otros
metabolitos ricos en energía
Es la parte de la biología estudia los procesos de: Absorción,
Transformación, Entrega de energía en los sistemas biológicos.
La bioenergética estudia: EL METABOLISMO, es un conjunto de
reacciones químicas que tienen lugar en las células del
organismo.
1.1 LOS PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS
SUSTENTAN EL ESTUDIO METABOLISMO
A) LA ENTALPIA Y LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
B) LA ENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA:
La 2º ley establece que: “En todo proceso espontaneo, la
entropía(S) del universo (el sistema mas su entorno) se incrementa”
La 1º ley establece que: "La energía total de un sistema
aislado ni se crea ni se destruye, permanece constante"
1.2 EL CAMBIO DE ENERGÍA LIBRE DE GIBBS
COMBINA LOS CAMBIOS DE ENTALPIA Y ENTROPÍA
La constante de equilibrio de una reaccion esta
relacionada con el cambio de energia libre estandar
La interrelación entre el cambio real de la energía libre y el cambio de energía libre bajo
condiciones no estándar (∆G, el cambio en energía libre (G°) y la constante de equilibrio (Keq ).
El cambio real en energía libre bajo las condiciones celulares debe ser
menor que cero para que la reacción se efectúe.
Las condiciones que afectan a la energía libre en las células son las
concentraciones de sustratos y productos, la constante de (Keq) y el
cambio en energía libre es cero.
La reacción para la cual Q esta cerca de Keq se denomina Reacciones
cerca del equilibrio.
La reacción para la cual Q esta lejos de Keq se denomina reacciones
metabólicamente irreversibles.
ADENOSÍN TRI
FOSFATO
GRUPO FOSFATO BASE NITROGENADA
RIBOSA
HIDROLISIS DE ATP
LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP:
La energía de otros metabolitos se
puede acoplar a la síntesis de ATP:
Una variedad de cinasas generan
ATP de la transferencia de grupos
fosforilos a ADP
El fosfato de acetilo por hidrolisis
genera (acetato y fosfato
inorgánico)
La hidrolisis del fosfato de acetilo
será mayor que la energía libre
estándar de la hidrolisis del ATP.
Por tanto la hidrolisis del fosfato de acetilo se puede acoplar a la síntesis del ATP.
LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP:
LOS FOSFAGENOS
actúan como formas de almacenamiento
de fosfato de alta energía e incluyen:
Creatina-fosfato
Arginina-fosfato
Cuando se está utilizando con rapidez ATP Como una fuente de energía para la contracción muscular,
los fosfágenos permiten que sus concentraciones se mantengan, pero cuando la proporción ATP/ADP
es alta, su concentración puede incrementarse para actuar como una reserva de fosfato de alta energía
Se encuentra en el músculo estriado, el
corazón, los espermatozoides y el cerebro
de vertebrados
Existe en el músculo de invertebrados
LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP:
EL FOSFOENOLPIRUVATO
tiene el enlace mas rico en energía. Su
energia estándar es de -14.8 kcal * mol-1,
llegando a ser un éster enol.
La etapa de hidrolisis produce un anión enolato estabilizado por resonancia y fosfato inorgánico.
La tautomerizacion convierte el enol en cetona.
La transferencia de un grupo fosforilo del fosfoenopiruvato a ADP, es catalizada por la
enzima piruvato cinasa. En las células esta reacción es una fuente importante de ADP.
El anión elonato es protonado.
LAS NUCLEOTIDO CINASAS CATALIZAN LA FORMACION DE NUCLEOSIDO TRIFOSFATOS:
Tales reacciones son catalizadas por varias nucleótido cinasas cada una con diversas especificidades.
Todas las células requieren de 8
nucleósidos trifosfatos para la
síntesis de ácidos nucleicos.
acido ribonucleico
LOS DNA
Se sintetizan a partir de 4
desoxirribonucleósidos
trifosfatos; Datp, Dgtp, Dttp,
Dctp.
Son ensamblados por 4
ribonucleosidos trifosfatos
importantes como ser; ATP,
GTP, UTP, CTP
El ATP sirve como fuente de
grupo fosforilo transferidos
durante la síntesis de
nucleosidos difosfatos a partir
del nucleosido mono fosfato.
Todos los fosfoanhídridos que
participan tienen energía libre
estándar de hidrolisis.
LAS NUCLEOTIDO CINASAS CATALIZAN LA FORMACION DE NUCLEOSIDO TRIFOSFATOS:
Ya hemos visto que el ATP proporciona el priofosfato para la coenzima pritofosfato de Tiamina TTP.
los niveles intracelulares del ATP son mayores que los niveles del d-TTP
Las concentraciones intracelulares
de los nucleosidos mono – di –
trifosfatos individuales se
distinguen para satisfacer las
distintas necesidades metabólicas.
Los ribonucleosidos además de la
funsion de biosíntesis de los
acidos nucleicos, tambien sirven
como bloques de construcción
para biosíntesis de las coenzimas.
el d-TTP solo actúa como sustrato para la síntesis de los DNA
ATP participa en muchas reacciones químicas y funciones metabólicas
El ATP proporciona tambien el grupo fosforilo para la porción 3-fosfomonoester de la
coenzima A
Tambien la porción de 2-fosfomonoester del NADP+
El ATP proporciona adelinato para el NAD+, NADP+, FAD y la coenzima A.
REACIÓN DE OXIDO-REDUCION O REACIÓN
REDOX
Oxidación es un proceso el cual un átomo o ion pierde electrones
Reducción es un proceso el cual un átomo o ion gana electrones
REACIÓN DE OXIDO-REDUCION
O REACIÓN REDOX
• NAD nicotinamida adenina dinucleótido
• NADP nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
NADH producido durante las reacciones catabólicas de oxidación
catabólicas >>> NAD durante la respiración
NADPH producido por medio de oxidación en vías especializadas
Potencial de Reducción Estándar E° (V)
Es la probabilidad de que gane electrones para
reducirse durante una reacción redox.
A transferencia de electrones de una clase
molecular a otra esta relacionada con el cambio de
energía libre estándar
∆G°’= - nF∆E°
ECUACIÓN DE NERNST
• Sirve para lo cambio de energía que ocurre sobe baja condiciones no
estándar

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx

Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y ContenidosBioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
EstuardoMuoz5
 
Sustentado por
Sustentado porSustentado por
Sustentado por
Mi rincón de Medicina
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
Román Castillo Valencia
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Maria Aray
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
Cesar Torres
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
carolina
 
Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016 Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016
Liceo de Coronado
 
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
ATP en los procesos de metabolismo
ATP en los procesos de metabolismoATP en los procesos de metabolismo
ATP en los procesos de metabolismo
LuisUrielKuCool
 
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMOTema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
josemanuel7160
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
gabrielarias50
 
El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
grupodetrabajo
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Flujos energéticos celulares
Flujos energéticos celularesFlujos energéticos celulares
Flujos energéticos celulares
Ektwr1982
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
frank reymaldo sarmiento mamani
 
BIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .pptBIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
Gerlyn Vicente Ovalle
 

Similar a EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx (20)

Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y ContenidosBioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
 
Sustentado por
Sustentado porSustentado por
Sustentado por
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016 Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016
 
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
 
ATP en los procesos de metabolismo
ATP en los procesos de metabolismoATP en los procesos de metabolismo
ATP en los procesos de metabolismo
 
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMOTema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Flujos energéticos celulares
Flujos energéticos celularesFlujos energéticos celulares
Flujos energéticos celulares
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
 
BIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .pptBIOENERGETICA .ppt
BIOENERGETICA .ppt
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx

  • 2. Bioenergética: ATP y otros metabolitos ricos en energía Es la parte de la biología estudia los procesos de: Absorción, Transformación, Entrega de energía en los sistemas biológicos. La bioenergética estudia: EL METABOLISMO, es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del organismo.
  • 3. 1.1 LOS PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS SUSTENTAN EL ESTUDIO METABOLISMO
  • 4. A) LA ENTALPIA Y LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA B) LA ENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA: La 2º ley establece que: “En todo proceso espontaneo, la entropía(S) del universo (el sistema mas su entorno) se incrementa” La 1º ley establece que: "La energía total de un sistema aislado ni se crea ni se destruye, permanece constante"
  • 5. 1.2 EL CAMBIO DE ENERGÍA LIBRE DE GIBBS COMBINA LOS CAMBIOS DE ENTALPIA Y ENTROPÍA
  • 6. La constante de equilibrio de una reaccion esta relacionada con el cambio de energia libre estandar La interrelación entre el cambio real de la energía libre y el cambio de energía libre bajo condiciones no estándar (∆G, el cambio en energía libre (G°) y la constante de equilibrio (Keq ).
  • 7. El cambio real en energía libre bajo las condiciones celulares debe ser menor que cero para que la reacción se efectúe. Las condiciones que afectan a la energía libre en las células son las concentraciones de sustratos y productos, la constante de (Keq) y el cambio en energía libre es cero. La reacción para la cual Q esta cerca de Keq se denomina Reacciones cerca del equilibrio. La reacción para la cual Q esta lejos de Keq se denomina reacciones metabólicamente irreversibles.
  • 8.
  • 10. GRUPO FOSFATO BASE NITROGENADA RIBOSA
  • 12. LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP: La energía de otros metabolitos se puede acoplar a la síntesis de ATP: Una variedad de cinasas generan ATP de la transferencia de grupos fosforilos a ADP El fosfato de acetilo por hidrolisis genera (acetato y fosfato inorgánico) La hidrolisis del fosfato de acetilo será mayor que la energía libre estándar de la hidrolisis del ATP. Por tanto la hidrolisis del fosfato de acetilo se puede acoplar a la síntesis del ATP.
  • 13. LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP: LOS FOSFAGENOS actúan como formas de almacenamiento de fosfato de alta energía e incluyen: Creatina-fosfato Arginina-fosfato Cuando se está utilizando con rapidez ATP Como una fuente de energía para la contracción muscular, los fosfágenos permiten que sus concentraciones se mantengan, pero cuando la proporción ATP/ADP es alta, su concentración puede incrementarse para actuar como una reserva de fosfato de alta energía Se encuentra en el músculo estriado, el corazón, los espermatozoides y el cerebro de vertebrados Existe en el músculo de invertebrados
  • 14. LA ENERGIA DE OTROS METABOLITOS SE PUEDE ACOPLAR A LA SINTESIS DE ATP: EL FOSFOENOLPIRUVATO tiene el enlace mas rico en energía. Su energia estándar es de -14.8 kcal * mol-1, llegando a ser un éster enol. La etapa de hidrolisis produce un anión enolato estabilizado por resonancia y fosfato inorgánico. La tautomerizacion convierte el enol en cetona. La transferencia de un grupo fosforilo del fosfoenopiruvato a ADP, es catalizada por la enzima piruvato cinasa. En las células esta reacción es una fuente importante de ADP. El anión elonato es protonado.
  • 15. LAS NUCLEOTIDO CINASAS CATALIZAN LA FORMACION DE NUCLEOSIDO TRIFOSFATOS: Tales reacciones son catalizadas por varias nucleótido cinasas cada una con diversas especificidades. Todas las células requieren de 8 nucleósidos trifosfatos para la síntesis de ácidos nucleicos. acido ribonucleico LOS DNA Se sintetizan a partir de 4 desoxirribonucleósidos trifosfatos; Datp, Dgtp, Dttp, Dctp. Son ensamblados por 4 ribonucleosidos trifosfatos importantes como ser; ATP, GTP, UTP, CTP El ATP sirve como fuente de grupo fosforilo transferidos durante la síntesis de nucleosidos difosfatos a partir del nucleosido mono fosfato. Todos los fosfoanhídridos que participan tienen energía libre estándar de hidrolisis.
  • 16. LAS NUCLEOTIDO CINASAS CATALIZAN LA FORMACION DE NUCLEOSIDO TRIFOSFATOS: Ya hemos visto que el ATP proporciona el priofosfato para la coenzima pritofosfato de Tiamina TTP. los niveles intracelulares del ATP son mayores que los niveles del d-TTP Las concentraciones intracelulares de los nucleosidos mono – di – trifosfatos individuales se distinguen para satisfacer las distintas necesidades metabólicas. Los ribonucleosidos además de la funsion de biosíntesis de los acidos nucleicos, tambien sirven como bloques de construcción para biosíntesis de las coenzimas. el d-TTP solo actúa como sustrato para la síntesis de los DNA ATP participa en muchas reacciones químicas y funciones metabólicas El ATP proporciona tambien el grupo fosforilo para la porción 3-fosfomonoester de la coenzima A Tambien la porción de 2-fosfomonoester del NADP+ El ATP proporciona adelinato para el NAD+, NADP+, FAD y la coenzima A.
  • 17.
  • 18. REACIÓN DE OXIDO-REDUCION O REACIÓN REDOX Oxidación es un proceso el cual un átomo o ion pierde electrones Reducción es un proceso el cual un átomo o ion gana electrones
  • 20. • NAD nicotinamida adenina dinucleótido • NADP nicotinamida adenina dinucleótido fosfato NADH producido durante las reacciones catabólicas de oxidación catabólicas >>> NAD durante la respiración NADPH producido por medio de oxidación en vías especializadas
  • 21.
  • 22. Potencial de Reducción Estándar E° (V) Es la probabilidad de que gane electrones para reducirse durante una reacción redox. A transferencia de electrones de una clase molecular a otra esta relacionada con el cambio de energía libre estándar ∆G°’= - nF∆E°
  • 23. ECUACIÓN DE NERNST • Sirve para lo cambio de energía que ocurre sobe baja condiciones no estándar