SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
GRUPO 9CM9
EQUIPO 4
Fernandez Rodriguez Ivan
Da Cunha Lima Clemente Debora Edith
Rivas Torres Brianda
• Mide: 12-15 cm de largo
• Pliegues submucosos precisos: Válvulas de Houston
• Fascia presacra (post): Separa el recto del plexo venoso y los nervios
pélvicos
• Fascia inferior o de Welldeyer.
• Fascia de Denonvilliers (ant): Separa el recto de la próstata y
vesículas seminales y de la vagina en mujeres.
ANATOMÍA
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
2-4 cm
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Elevador del ano del piso
pélvico
-Puborrectal
Ileococcígeo
Pubococcígeo
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Arteria
pudenda
interna.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Inervación
Simpática : L1-L3.
Parasimpática: S2-S4
(erector)
Esfínter anal interno y su
contracción.
Nervio pudendo interno: Inerva al esfínter anal externo.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
HEMORROIDES
-Cojinetes de tejido
submucoso que
contienen venulas,
arteriolas y fibras
de musculo liso.
Actuán como parte de
la continencia y ayudan
al cierre completo del
conducto anal en
reposo.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
FACTORES
-Esfuerzo
excesivo.
-Aumento de la
presión
intraabdominal.
-Heces duras.
-Posturas.
-Dieta.
Aumento de la
ingurgitación venosa
del plexo.
Prolapso del tejido
hemorroidario.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Inervación abundante +
Trombosis = Dolor.
Recubiertas por mucosa
insensible = Hemorragia.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
CLASIFICACIÓN
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
TRATAMIENTO
- Fibra dietética, mayor ingesta de
líquidos y disminución de esfuerzos.
-Fotocoagulación infrarroja.
- Bandas de caucho.
-Escleroterapia.
1º y 2º grado
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
-Hemorroidectomía
submucosa cerrada (Parks
o Ferguson): Incisión
elíptica iniciada en el
margen anal y se extiende
hasta el anillo anorrectal.
Hemorroidectomía abierta
(Milligan o Morgan): cierre
por 2ª intención.
-Procedimiento para prolapso
y hemorroides (PPH): ligan
las venulas del plexo
hemoroidario. >>> En
hemorroides internas.
Complicaciones:
-Dolor
-Retención urinaria
-Hemorragia
-Infección.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
FISURA ANAL
Desgarro del anodermo,
distal a la línea dentada.
Causas: traumatismo, diarrea
prolongada.
Desgarro
Mala
cicatrización
Fisura
crónica.
Espasmo del esfínter
anal int.
-Dolor
-Menor riego
del anodermo
Isquemia
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
SINTOMAS
-Dolor desgarrador a la
defecación.
-Hematoquezia.
-Espasmo anal intenso y
doloroso ( horas).
TIPOS
AGUDA
Desgarro superficial del anodermo
distal, cicatriza con tx médico.
CRÓNICA
Ulceración, se observan fibras del
esfínter anal interior en la base, tx
quirúrgico.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
TRATAMIENTO
1) Reducir el traumatismo, dolor.
-Ablandadores de heces.
-Baños de asiento tibios.
-Jalea analgésica (lidocaína 2%)
- Arginina (donador de NO)
- Betanecol tópico (agonista
muscarínico)
2) Crónicos
Esfinterotomía interna lateral
(disminuye el espasmo tras cortar
una porción de músculo)
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Sepsis anorrectal y absceso
criptoglandular
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Anatomía relevante
• Resultan de infecciones de las glándulas anales (infección criptoglandular )en el plano
interesfinteriano.
• Infección de la glándula  absceso en espacio perianal y perirrectal
• Espacio perianal  rodea ano y se continua con grasa de los glúteos.
• Espacio interesfinteriano  separa los esfínteres anales interno y externo.
• Espacio isquiorrectal  a los lados y atrás del ano y esta limitado en la parte interna
por el esfínter externo, a los lados por isquion arriba por elevador de ano e inferior por
tabique transverso, contiene vasos y linfáticos hemorroidarios inferiores
• Ambos forman el espacio posanal profundo.
Espacios supraelevadores  arriba del elevador del ano a ambos lados del recto
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
• Más común  absceso perianal
• Tumefacción dolorosa en el borde anal
• Absceso isquiorectal  se disemina a
través del esfínter externo abajo del
nivel puborrectal
• Tacto rectal  tumefacción
dolorosa a ambos lados en la fosa
isquiorrectal
• Abscesos interesfinterianos  se
realiza exploración bajo anestesia
• Abscesos pélvicos y supraelevadores 
poco comunes y son resultado de la
extensión hacia arriba de un absceso
interesfinteriano o isquiorrectal
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Diagnóstico Tratamiento
• Drenar
• Si se retrasa  necrosis masiva
del tejido y septicemia
• Antibiótico:
• Celulitis subyacente
• Inmunodeprimido
• DM
• Cardiopatía valvular
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Absceso perianal
• Drenaje bajo anestesia
local
• Consultorio
• Quirófano
• Parte prominente se hace
una cruz en piel y tejido
subcutáneo y se extirpa
un triangulo de la piel
“orejas de perro”  para
evitar el cierre prematuro
• Al siguiente día se inician
baños de asiento.
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
Absceso isquiorrectal
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Absceso interesfinteriano
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011
Absceso supraelevador
Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR,
Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
México, D. F. 2011

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion de cirugia tercer parcial ivan

Similar a Exposicion de cirugia tercer parcial ivan (20)

Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
 
DIVERTICULITIS EXPO..pptx
DIVERTICULITIS EXPO..pptxDIVERTICULITIS EXPO..pptx
DIVERTICULITIS EXPO..pptx
 
Hernias Inguinales.pptx
Hernias Inguinales.pptxHernias Inguinales.pptx
Hernias Inguinales.pptx
 
Anatomia de Colon y Recto, enfoque quirurgico cirugia
Anatomia de Colon y Recto, enfoque quirurgico cirugiaAnatomia de Colon y Recto, enfoque quirurgico cirugia
Anatomia de Colon y Recto, enfoque quirurgico cirugia
 
Cirugía de intestino delgado
Cirugía de intestino delgadoCirugía de intestino delgado
Cirugía de intestino delgado
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptx11. Apéndice. Resumen.pptx
11. Apéndice. Resumen.pptx
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
 
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARES
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARESINTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARES
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARES
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
 
Infecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-ppInfecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-pp
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
APENDICITIS AGUDA FINAL, ANTECEDENTES, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
APENDICITIS AGUDA FINAL, ANTECEDENTES, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOAPENDICITIS AGUDA FINAL, ANTECEDENTES, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
APENDICITIS AGUDA FINAL, ANTECEDENTES, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Diplomado en Radiología e Imagenología. (Clase 1).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (Clase 1).Diplomado en Radiología e Imagenología. (Clase 1).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (Clase 1).
 
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopezIncisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
 
Cancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptxCancer de Esofago.pptx
Cancer de Esofago.pptx
 
Traqueostomía y cricotiroidotomía.pptx
Traqueostomía y cricotiroidotomía.pptxTraqueostomía y cricotiroidotomía.pptx
Traqueostomía y cricotiroidotomía.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Exposicion de cirugia tercer parcial ivan

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA GRUPO 9CM9 EQUIPO 4 Fernandez Rodriguez Ivan Da Cunha Lima Clemente Debora Edith Rivas Torres Brianda
  • 2. • Mide: 12-15 cm de largo • Pliegues submucosos precisos: Válvulas de Houston • Fascia presacra (post): Separa el recto del plexo venoso y los nervios pélvicos • Fascia inferior o de Welldeyer. • Fascia de Denonvilliers (ant): Separa el recto de la próstata y vesículas seminales y de la vagina en mujeres. ANATOMÍA Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 3. 2-4 cm Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 4. Elevador del ano del piso pélvico -Puborrectal Ileococcígeo Pubococcígeo Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 5. Arteria pudenda interna. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 6. Inervación Simpática : L1-L3. Parasimpática: S2-S4 (erector) Esfínter anal interno y su contracción. Nervio pudendo interno: Inerva al esfínter anal externo. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 7. HEMORROIDES -Cojinetes de tejido submucoso que contienen venulas, arteriolas y fibras de musculo liso. Actuán como parte de la continencia y ayudan al cierre completo del conducto anal en reposo. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 8. FACTORES -Esfuerzo excesivo. -Aumento de la presión intraabdominal. -Heces duras. -Posturas. -Dieta. Aumento de la ingurgitación venosa del plexo. Prolapso del tejido hemorroidario. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 9. Inervación abundante + Trombosis = Dolor. Recubiertas por mucosa insensible = Hemorragia. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 10. CLASIFICACIÓN Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 11. TRATAMIENTO - Fibra dietética, mayor ingesta de líquidos y disminución de esfuerzos. -Fotocoagulación infrarroja. - Bandas de caucho. -Escleroterapia. 1º y 2º grado Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 12. -Hemorroidectomía submucosa cerrada (Parks o Ferguson): Incisión elíptica iniciada en el margen anal y se extiende hasta el anillo anorrectal. Hemorroidectomía abierta (Milligan o Morgan): cierre por 2ª intención. -Procedimiento para prolapso y hemorroides (PPH): ligan las venulas del plexo hemoroidario. >>> En hemorroides internas. Complicaciones: -Dolor -Retención urinaria -Hemorragia -Infección. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 13. FISURA ANAL Desgarro del anodermo, distal a la línea dentada. Causas: traumatismo, diarrea prolongada. Desgarro Mala cicatrización Fisura crónica. Espasmo del esfínter anal int. -Dolor -Menor riego del anodermo Isquemia Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 14. SINTOMAS -Dolor desgarrador a la defecación. -Hematoquezia. -Espasmo anal intenso y doloroso ( horas). TIPOS AGUDA Desgarro superficial del anodermo distal, cicatriza con tx médico. CRÓNICA Ulceración, se observan fibras del esfínter anal interior en la base, tx quirúrgico. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 15. TRATAMIENTO 1) Reducir el traumatismo, dolor. -Ablandadores de heces. -Baños de asiento tibios. -Jalea analgésica (lidocaína 2%) - Arginina (donador de NO) - Betanecol tópico (agonista muscarínico) 2) Crónicos Esfinterotomía interna lateral (disminuye el espasmo tras cortar una porción de músculo) Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 16. Sepsis anorrectal y absceso criptoglandular Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 17. Anatomía relevante • Resultan de infecciones de las glándulas anales (infección criptoglandular )en el plano interesfinteriano. • Infección de la glándula  absceso en espacio perianal y perirrectal • Espacio perianal  rodea ano y se continua con grasa de los glúteos. • Espacio interesfinteriano  separa los esfínteres anales interno y externo. • Espacio isquiorrectal  a los lados y atrás del ano y esta limitado en la parte interna por el esfínter externo, a los lados por isquion arriba por elevador de ano e inferior por tabique transverso, contiene vasos y linfáticos hemorroidarios inferiores • Ambos forman el espacio posanal profundo. Espacios supraelevadores  arriba del elevador del ano a ambos lados del recto Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 18. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 19. • Más común  absceso perianal • Tumefacción dolorosa en el borde anal • Absceso isquiorectal  se disemina a través del esfínter externo abajo del nivel puborrectal • Tacto rectal  tumefacción dolorosa a ambos lados en la fosa isquiorrectal • Abscesos interesfinterianos  se realiza exploración bajo anestesia • Abscesos pélvicos y supraelevadores  poco comunes y son resultado de la extensión hacia arriba de un absceso interesfinteriano o isquiorrectal Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 20. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 21. Diagnóstico Tratamiento • Drenar • Si se retrasa  necrosis masiva del tejido y septicemia • Antibiótico: • Celulitis subyacente • Inmunodeprimido • DM • Cardiopatía valvular Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 22. Absceso perianal • Drenaje bajo anestesia local • Consultorio • Quirófano • Parte prominente se hace una cruz en piel y tejido subcutáneo y se extirpa un triangulo de la piel “orejas de perro”  para evitar el cierre prematuro • Al siguiente día se inician baños de asiento. Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill,
  • 23. Absceso isquiorrectal Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 24. Absceso interesfinteriano Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
  • 25. Absceso supraelevador Bullard Dunn KM y Rothenberger DA. Colon, recto y ano. En Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011