SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION DE FISICA
TEMA: MOVIMIENTO EN EL PLANO
ALUMNOS: JESUS DOMINGUEZ CARDENAS
DIEGO ANDRES IMITOLA AYALA
CARLOS ANDRES PEDROZO
JUAN DIEGO RICO MENDEZ
GRADO:10-01
QUE ES MOVIMIENTO EN EL PLANO
Es un movimiento cuya trayectoria se desarrolla
a lo largo de una línea contenida en un plano.
Dado que un punto en el plano esta individuado
por dos coordenadas, es posible estudiar este
movimiento como la superposición de dos
movimientos rectilíneos, uno a lo largo del eje x,
otro a lo largo del eje y.
Por esta razón se le llama movimiento en dos
direcciones.
Típico ejemplo de movimiento en el plano es el
movimiento parabólico de los proyectiles.
Un movimiento que no es plano, porque se
desarrolla en 3 dimensiones, es el movimiento
helicoidal (una persona que sube o baja por una
escalera de caracol).
EXISTEN DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Estos son:
*semiparabolico
*parabólico
MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO
Un cuerpo adquiere un movimiento
semiparabólico, cuando al
lanzarlo horizontalmente desde
cierta altura, describe una
trayectoria semiparábolica.
Cuando un cuerpo describe un
movimiento semiparabólico, en
él se están dando dos
movimientos simultáneamente:
un movimiento horizontal, que
es rectilíneo uniforme y uno
vertical en el que actúa la
gravedad, llamado movimiento
rectilíneo uniformemente
acelerado.
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO
 Del movimiento semiparabólico, podemos
anotar las siguientes características:
Los cuerpos se lanzan horizontalmente desde
cierta altura y con una velocidad inicial (Vi).
 La trayectoria del movimiento es parabólica
 El movimiento en x es independiente del
movimiento en y
 El movimiento en x es uniforme (no actúa la
aceleración), o sea la velocidad horizontal se
mantiene constante.
 El movimiento en y es acelerado (Actúa la
aceleración de la gravedad), es decir que la
velocidad vertical aumenta al transcurrir el
tiempo.
 El tiempo de caída es la variable que relaciona
a los 2 movimientos (MU y MUA)
EJEMPLOS:
EJEMPLO
Tiro semiparabolico:
MOVIMIENTO PARABÓLICO:
Se denomina movimiento parabólico, al
movimiento realizado por cualquier
objeto cuya trayectoria describe
una parábola. Se corresponde con la
trayectoria ideal de un proyectil que
se mueve en un medio que no ofrece
resistencia al avance y que está
sujeto a un campo
gravitatorio uniforme. El movimiento
parabólico es un ejemplo de un
movimiento realizado por un objeto
en dos dimensiones o sobre un
plano. Puede considerarse como la
combinación de dos movimientos
que son un movimiento horizontal
uniforme y un movimiento vertical
acelerado.
TIPOS DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
 En condiciones ideales de resistencia al avance
nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior
implica que:
 Un cuerpo que se deja caer libremente y otro
que es lanzado horizontalmente desde la
misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo.
 La independencia de la masa en la caída libre y el
lanzamiento vertical es igual de válida en los
movimientos parabólicos.
 Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y
otro parabólicamente completo que alcance la
misma altura tarda lo mismo en caer.
 El tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima
es el mismo tiempo que tarda en recorrer la
mitad de su distancia horizontal, es decir, el
tiempo total necesario para alcanzar la altura
máxima y regresar al suelo es el mismo para el
total de recorrido horizontal.
EJEMPLOS
 Un portero saca el balón desde el césped a una velocidad de 26 m/s. Si la pelota sale del suelo con un
ángulo de 40° y cae sobre el campo sin que antes lo toque ningún jugador, calcular:
 Altura máxima del balón
 Distancia desde el portero hasta el punto donde caerá en el campo
 Tiempo en que la pelota estará en el aire
 SOLUCIÓN:
 Resolveremos el problema de dos maneras: aplicando directamente las fórmulas específicas o, en segundo
lugar, partiendo de las ecuaciones de los dos movimientos, MRU y MRUA.
 En primer lugar, descomponemos la velocidad inicial en sus componentes. La componente horizontal de la
velocidad será:

 La componente vertical de la velocidad inicial será:

 La altura máxima será:

 El alcance del saque del portero será:

 Calcularemos el tiempo de vuelo de la pelota:


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Dulmar Torrado
 
Sistema de referencia
Sistema de referenciaSistema de referencia
Sistema de referencia
amoabieber
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilespaovqzc
 
Tiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónTiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónmariavarey
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
Noe Olivera
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
Elba Sepúlveda
 
Ejemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalEjemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalDiana Rueda
 
Movimientos Periodicos
Movimientos PeriodicosMovimientos Periodicos
Movimientos Periodicosceecixd
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
Heberto Torre
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referenciaLENIN SAIZ
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
José Rodríguez Guerra
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
JoseOsminSanchezMeji
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Sistema de referencia
Sistema de referenciaSistema de referencia
Sistema de referencia
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Tiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentaciónTiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentación
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
 
Ejemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalEjemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacional
 
Movimientos Periodicos
Movimientos PeriodicosMovimientos Periodicos
Movimientos Periodicos
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referencia
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 

Similar a Exposicion de fisica

Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
GiovannyFernandoOrte
 
Mov.parabólico
Mov.parabólicoMov.parabólico
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
jhongiraldo90
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
Oscar oliveira
 
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptxmaterial_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
Robert Ramos
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
Mario Bahamon
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptx
AlondraGarca39
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
danielabenitezg1
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaWilmar Pachon
 
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
AlexanderLiquinchana
 
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
nestor773383
 

Similar a Exposicion de fisica (20)

Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
 
Mov.parabólico
Mov.parabólicoMov.parabólico
Mov.parabólico
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
 
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptxmaterial_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptx
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
 
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
 
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.pptmovimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
movimiento-parabolico-y-semiparabolico.ppt
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Exposicion de fisica

  • 1. EXPOSICION DE FISICA TEMA: MOVIMIENTO EN EL PLANO ALUMNOS: JESUS DOMINGUEZ CARDENAS DIEGO ANDRES IMITOLA AYALA CARLOS ANDRES PEDROZO JUAN DIEGO RICO MENDEZ GRADO:10-01
  • 2. QUE ES MOVIMIENTO EN EL PLANO Es un movimiento cuya trayectoria se desarrolla a lo largo de una línea contenida en un plano. Dado que un punto en el plano esta individuado por dos coordenadas, es posible estudiar este movimiento como la superposición de dos movimientos rectilíneos, uno a lo largo del eje x, otro a lo largo del eje y. Por esta razón se le llama movimiento en dos direcciones. Típico ejemplo de movimiento en el plano es el movimiento parabólico de los proyectiles. Un movimiento que no es plano, porque se desarrolla en 3 dimensiones, es el movimiento helicoidal (una persona que sube o baja por una escalera de caracol).
  • 3. EXISTEN DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO Estos son: *semiparabolico *parabólico
  • 4. MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO Un cuerpo adquiere un movimiento semiparabólico, cuando al lanzarlo horizontalmente desde cierta altura, describe una trayectoria semiparábolica. Cuando un cuerpo describe un movimiento semiparabólico, en él se están dando dos movimientos simultáneamente: un movimiento horizontal, que es rectilíneo uniforme y uno vertical en el que actúa la gravedad, llamado movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO  Del movimiento semiparabólico, podemos anotar las siguientes características: Los cuerpos se lanzan horizontalmente desde cierta altura y con una velocidad inicial (Vi).  La trayectoria del movimiento es parabólica  El movimiento en x es independiente del movimiento en y  El movimiento en x es uniforme (no actúa la aceleración), o sea la velocidad horizontal se mantiene constante.  El movimiento en y es acelerado (Actúa la aceleración de la gravedad), es decir que la velocidad vertical aumenta al transcurrir el tiempo.  El tiempo de caída es la variable que relaciona a los 2 movimientos (MU y MUA)
  • 8. MOVIMIENTO PARABÓLICO: Se denomina movimiento parabólico, al movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical acelerado.
  • 9. TIPOS DE MOVIMIENTO PARABÓLICO  En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que:  Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo.  La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos.  Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer.  El tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima es el mismo tiempo que tarda en recorrer la mitad de su distancia horizontal, es decir, el tiempo total necesario para alcanzar la altura máxima y regresar al suelo es el mismo para el total de recorrido horizontal.
  • 10. EJEMPLOS  Un portero saca el balón desde el césped a una velocidad de 26 m/s. Si la pelota sale del suelo con un ángulo de 40° y cae sobre el campo sin que antes lo toque ningún jugador, calcular:  Altura máxima del balón  Distancia desde el portero hasta el punto donde caerá en el campo  Tiempo en que la pelota estará en el aire  SOLUCIÓN:  Resolveremos el problema de dos maneras: aplicando directamente las fórmulas específicas o, en segundo lugar, partiendo de las ecuaciones de los dos movimientos, MRU y MRUA.  En primer lugar, descomponemos la velocidad inicial en sus componentes. La componente horizontal de la velocidad será:   La componente vertical de la velocidad inicial será:   La altura máxima será:   El alcance del saque del portero será:   Calcularemos el tiempo de vuelo de la pelota: 