SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLEDO HERNANDEZ; Cristhian
EXPONENTES
FERREYRA LUDEÑA; Yuvitza
CONDORI VARGAS; Rosa
RAMIREZ CUETO; Franklin
MENDOZA MUÑOZ; Julio
TEMA
TECNICAS DE
EXPRESION ORAL
DEFINICION
Es el conjunto de técnicas que
determinan las pautas generales que
deben seguirse para comunicarse
oralmente con efectividad. Por eso
debemos aprender cómo expresarnos
con propiedad en público
FACTORES DE LAS
TECNICAS DE
EXPRESION ORAL
CLARIDAD: Los mensajes deben ser claros, fácilmente
decodificados o inequívocos.
PRESICION: La información transmitida en el mensaje
debe ser precisa y completa.
OBJETIVIDAD: Información transmitida por el emisor
debe ser veraz, autentica, lo mas imparcial posible, es
decir objetividad.
OPORTUNO: Es el mensaje debe transmitirse en el
momento preciso, es decir, aquel en el cual surge el
efecto adecuado para el fin que sea conseguir.
INTERESANTE: El mensaje ha de ser atractivo para el
receptor consiguiendo de esta manera una mayor
motivación e implicación del mismo.
ASPECTOS IMPORTANTES
Entre los aspectos que deben
observarse con mucha
atención, están los siguientes:
VOZ: Emplea ayuda correctamente a mantener la atención
del público y a realizar los puntos interesantes.
POSTURA: El ordenador establece una cercanía con su
auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar
serenidad.
MIRADA: El contacto ocular y la dirección de la mirada son
esenciales para que la audiencia se sienta acogido. Es
importante mirar al destinatario.
EVITAR LAS MIRADAS
CORTAS INQUIETAS
DICCION: El hablante tiene
que tener un buen
dominio del idioma. La
cual es necesario para la
comprensión del mensaje.
ESTRUCTURA DEL MENSAJE
Es por eso planear con
anterioridad lo que se va a decir.
Un buen orador no puede llegar a
improvisar. El mensaje debe estar
bien elaborada con:
VOCABULARIO: Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor
pueda entender.
CUERPO: Es importante sobre todo mantener los brazos pegados al
cuerpo o cruzado.
FLUIDEZ: Es utilizar las palabras de manera espontánea, natural y
continua, así como fluye el agua.
VOLUMEN: Es la mayor o menor intensidad que un hablante
imprime a su voz.
RITMO: Es la armonía y acentuación grata y contenciosa del
lenguaje, que resalta de la combinación y sucesión de las
palabras.
EMOTIVIDAD: Consiste en proyectar, por
medio de nuestras palabras, la pasión y
el color necesario para convencer,
sensibilizar o persuadir a un auditorio.
Exposicion de tecnicas de expresion oral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
fabio2412
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O Njuani_1770
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Taller de expresión oral
Taller de expresión oralTaller de expresión oral
Taller de expresión oral
MaJoIrigoyen1
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoDante Dante
 
Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
Maria Angeles Díaz Capado
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralJose Dominguez
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ferney1507
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mentalGarciaYulay
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
Franz Juanita Vilcherrez Paredes
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
agpmuvi
 

La actualidad más candente (20)

Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O N
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Taller de expresión oral
Taller de expresión oralTaller de expresión oral
Taller de expresión oral
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocado
 
Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 

Similar a Exposicion de tecnicas de expresion oral

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
YESENIA CETINA
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
Estefany Cantero Chavez
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
daniela gomez
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado  Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
rafael15hm
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Mariangel Orta
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
unesamvalentina
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
johanapaola21
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTRosaduarte1202
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
Christian Medina
 
comicacion verbal y no verbal
comicacion verbal y no verbal comicacion verbal y no verbal
comicacion verbal y no verbal
Tecnológico Sudamericano
 
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVALCOMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
Tecnológico Sudamericano
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
stefania camaioni
 
Trabajo comunicacion
Trabajo comunicacionTrabajo comunicacion
Trabajo comunicacion
Ghilary Matute
 
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
DGcf2
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)mielesortizangela18
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosa
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosaUnidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosa
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosakatherineespinosaalexa
 

Similar a Exposicion de tecnicas de expresion oral (20)

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado  Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Competencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminadoCompetencias comunicativas terminado
Competencias comunicativas terminado
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
comicacion verbal y no verbal
comicacion verbal y no verbal comicacion verbal y no verbal
comicacion verbal y no verbal
 
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVALCOMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
COMUNICACION VERVAL Y NO VERVAL
 
COMUNICACION
COMUNICACION COMUNICACION
COMUNICACION
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
Trabajo comunicacion
Trabajo comunicacionTrabajo comunicacion
Trabajo comunicacion
 
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosa
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosaUnidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosa
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita) espinosa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Exposicion de tecnicas de expresion oral

  • 1.
  • 2. TOLEDO HERNANDEZ; Cristhian EXPONENTES FERREYRA LUDEÑA; Yuvitza CONDORI VARGAS; Rosa RAMIREZ CUETO; Franklin MENDOZA MUÑOZ; Julio
  • 4. DEFINICION Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. Por eso debemos aprender cómo expresarnos con propiedad en público
  • 5. FACTORES DE LAS TECNICAS DE EXPRESION ORAL
  • 6. CLARIDAD: Los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados o inequívocos. PRESICION: La información transmitida en el mensaje debe ser precisa y completa. OBJETIVIDAD: Información transmitida por el emisor debe ser veraz, autentica, lo mas imparcial posible, es decir objetividad.
  • 7. OPORTUNO: Es el mensaje debe transmitirse en el momento preciso, es decir, aquel en el cual surge el efecto adecuado para el fin que sea conseguir. INTERESANTE: El mensaje ha de ser atractivo para el receptor consiguiendo de esta manera una mayor motivación e implicación del mismo.
  • 8. ASPECTOS IMPORTANTES Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes:
  • 9. VOZ: Emplea ayuda correctamente a mantener la atención del público y a realizar los puntos interesantes. POSTURA: El ordenador establece una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad. MIRADA: El contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia se sienta acogido. Es importante mirar al destinatario.
  • 10. EVITAR LAS MIRADAS CORTAS INQUIETAS DICCION: El hablante tiene que tener un buen dominio del idioma. La cual es necesario para la comprensión del mensaje.
  • 11. ESTRUCTURA DEL MENSAJE Es por eso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no puede llegar a improvisar. El mensaje debe estar bien elaborada con:
  • 12. VOCABULARIO: Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor pueda entender. CUERPO: Es importante sobre todo mantener los brazos pegados al cuerpo o cruzado. FLUIDEZ: Es utilizar las palabras de manera espontánea, natural y continua, así como fluye el agua.
  • 13. VOLUMEN: Es la mayor o menor intensidad que un hablante imprime a su voz. RITMO: Es la armonía y acentuación grata y contenciosa del lenguaje, que resalta de la combinación y sucesión de las palabras. EMOTIVIDAD: Consiste en proyectar, por medio de nuestras palabras, la pasión y el color necesario para convencer, sensibilizar o persuadir a un auditorio.