SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Presentación del tema: Dos ideas principales para explicar
el tema.
Idea 1: El comercio Informal en Mcdo Mushoqueque
Idea 2: Evasión de impuestos, Competencia desleal y falta de
recursos para obras públicas
 Planteamiento del problema: ¿cuales son los factores
socioeconómicos relacionados con los altos grado de informalidad en el mercado
Moshoqueque del Distrito de .José Leonardo Ortiz?
Tesis: La falta de puestos laborales y la mala gestión de los recursos
económicos por parte de autoridades de Gobiernos locales y regionales que no
brindan el apoyo necesario a pequeños comerciantes y la gestión estatal que
irradia una imagen de un “estado gansteril” al apelar a cobros excesivos y a la
demasía de regulaciones, para que muchos informales se formalicen con el paso
del tiempo
ARGUMENTOS
Idea principal – Sanchez (2012) en afirma que otro de los factores que influyen
en el desarrollo económico es el factor social y cultural, puesto que Perú carece de
capacidad para ofrecer un empleo adecuado tanto en términos de cantidad como de
ingresos. Así mismo otro de los factores seria la inflación y los bajos salarios, que
incentivan la informalidad al ofrecer productos a veces por debajo del precio que en
un comercio formal lo encuentras mucho mas excesivo.
Idea principal - Sanchez (2012) en afirma que otro de los factores que influyen
en el desarrollo económico es el factor social y cultural, puesto que Perú carece de
capacidad para ofrecer un empleo adecuado tanto en términos de cantidad como de
ingresos.
Idea principal – Al mismo tiempo la carencia de políticas de precios
estimuladores de la actividad agropecuaria, de apoyo crediticio, de capacitación,
apoyo tecnológico, a este sector de la población, así como también la evidente
ausencia de los servicios sociales más elementales (salud, educación, información,
etc.) Son considerados motores principales de la migración hacia las ciudades.
ARGUMENTOS
Idea principal – La mayoría de vendedores ambulantes de ropa su
instrucción educativa es del nivel secundario con el (56%) siendo esta la causa de
no poder encontrar un trabajo formal, debido a que las empresas piden un nivel de
instrucción superior. factor que está estrechamente relacionado con el factor
económico, debido a que bajos ingresos económicos por padres, no dan
posibilidad que los hijos puedan terminar una carrera técnica o profesional.
Idea principal - Breve: Según Peris (2005) define que: Existen
diferentes concepciones sobre la definición del comercio ambulante, unos lo
llaman “sector informal de la economía”, otros “economía subterránea”,
“economía sumergida” o “economía ilegal”, a los trabajadores de este sector se
les denomina “trabajadores independientes”, “trabajadores informales”,
”trabajadores ilegales”, ”trabajadores por cuenta propia” o “cuenta
propista”.(p.89).De esta manera sabemos que con el pasar del tiempo y su
incremento se han venido tomando diferentes formas de definir la informalidad.
CONCLUSIÓN
Considerar:
Del análisis efectuado a los autores con relación al comercio ambulatorio se puede
asegurar :
1.- Que el estado debe reorientar su papel en el sentido de fomentar la inversión en
regiones de la Sierra y Selva del país, dentro del rol facilitador, para apuntalar los
emprendimientos, dejando de lado su papel sancionador y por el contrario sumarse al
asesoramiento técnico, para incentivar el crecimiento y la formalización en el país en
el aspecto económico.
2.- Que el estado fomente la modernización industrial en estrecho vinculo con la
comunidad y su entorno, se respete el medio ambiente que podría redundar en mayor
amplitud de los índices de formalidad y el aparato productivo de bienes y servicios,
capaces de darle sostenibilidad a la economía en la nación y hacerla más competitiva
Reflexión
 Tener una alta responsabilidad en calidad de ciudadano para orientar y apoyar la
educación y la promoción de políticas que permitan la formalización del empleo.
 Ser socialmente responsable con el medio ambiente y el pago de impuestos, con la
finalidad de que esto coadyuve al desarrollo del país.
REFERENCIAS
 Argañaraz, N. (7 de enero de 2007). El problema de la economía informal. Recuperado el 06 de 12 de 2017, de
http://www.lanacion.com.ar/873256-el-problema-de-la-economia-informal
 Blog Spot. (7 de octubre de 2009). La Informalidad en el Perú. Recuperado el 9 de diciembre de 2017, de
http://informalidadupt.blogspot.pe/2009/10/informalidad-en-el-peru.html
 Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Internacional del Trabajo. (2012). La
informalidad Laboral en el Perú. Santiago de chile.
 Cruzado Paz , Y., & Remaycuna Peña , R. E. (2014). La Informalidad en el distrito de José Leonardo Ortiz
"mercado Moshoqueque. En Y. Cruzado Paz, & R. E. Remaycuna Peña, Tesis Factores Asociados a la
Informalidad de los comerciantes Ambulantes del Sector Verdura del Mercado Moshoqueque de la Región
Lambayeque (pág. 84). Chiclayo.
 Fred Nichols, k. (1979). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. D.F. México: Nueva Editorial
Interamericana.
 Guerrero Figueroa, L. (28 de Enero de 2005). La Informalidad del Perú Formal. Recuperado el 06 de 12 de 2017,
de <http:www.peru.com/finanzas/idocs/2005/1/28/detalledocumento_187838.asp>
 Informalidad en el Perú. (7 de Octubre de 2009). Causas del Mercado Informal. Recuperado el 10 de diciembre
de 2017, de http://informalidadupt.blogspot.pe/2009/10/causas-del-mercado-informal.html
 Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). (30 de 01 de 2017). La Informalidad Laboral en el
Perú. Diario la Gestión. Recuperado el 08 de 12 de 2017, de La Informalidad Laboral en el Perú:
https://gestion.pe/economia/informalidad-laboral-peru-llega-70-empresas-formales-alcanza-25-127614
Exposicion ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
Joel Gomez
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
Javier Peñarredonda
 
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LilianaBermudezDania
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
BethzaidaMartinez2
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Rubén Moreira
 
Ensayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
rosarengifo6
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
YaismeriSilva
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
Ricardo Cordova
 
Ensayo la economía naranja
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
mynor21blog
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
kareli777
 
C4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informalC4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informal
Martín Ramírez
 
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciarioC4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
 
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
 
Ensayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
Ensayo la economía naranja
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
 
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
 
C4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informalC4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informal
 
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciarioC4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
C4.esem.p3.s3.organización económica del sector terciario
 

Similar a Exposicion ensayo

Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca
 
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteriaMesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteriaKaren Lorena Mejia Lopez
 
Prealc
PrealcPrealc
Prealc
noriega666
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
adelaida Leyva
 
Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
Rsm San Martín
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymesadriscg71
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymesadriscg71
 
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IVEducacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Cesar Vallejo de la Torre
 
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
sofiamiranda42
 
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
lenafri
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
AlexGarcilazo2
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
ESEM4
 
Manual prospección radiografica de una microempresa
Manual prospección radiografica de una microempresaManual prospección radiografica de una microempresa
Manual prospección radiografica de una microempresamicroempresas peruanas
 
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
InfoAndina CONDESAN
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdfENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
Neomar6
 
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALESGESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
Gianina Sanchez
 
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptxDIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
RaulexQZ
 

Similar a Exposicion ensayo (20)

Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteriaMesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
 
Prealc
PrealcPrealc
Prealc
 
mipes
 mipes mipes
mipes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
 
Cuzco potencial economico y de trabajo
Cuzco potencial economico y de trabajoCuzco potencial economico y de trabajo
Cuzco potencial economico y de trabajo
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
 
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IVEducacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
 
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
 
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013Fp  capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
Fp capacit marco teórico introd nuevos asesores - 2013
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
 
Manual prospección radiografica de una microempresa
Manual prospección radiografica de una microempresaManual prospección radiografica de una microempresa
Manual prospección radiografica de una microempresa
 
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
Industrias extractivas y opciones de desarrollo regional - petróleo, gas, fos...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdfENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
 
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALESGESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
 
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptxDIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Exposicion ensayo

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Presentación del tema: Dos ideas principales para explicar el tema. Idea 1: El comercio Informal en Mcdo Mushoqueque Idea 2: Evasión de impuestos, Competencia desleal y falta de recursos para obras públicas  Planteamiento del problema: ¿cuales son los factores socioeconómicos relacionados con los altos grado de informalidad en el mercado Moshoqueque del Distrito de .José Leonardo Ortiz? Tesis: La falta de puestos laborales y la mala gestión de los recursos económicos por parte de autoridades de Gobiernos locales y regionales que no brindan el apoyo necesario a pequeños comerciantes y la gestión estatal que irradia una imagen de un “estado gansteril” al apelar a cobros excesivos y a la demasía de regulaciones, para que muchos informales se formalicen con el paso del tiempo
  • 3. ARGUMENTOS Idea principal – Sanchez (2012) en afirma que otro de los factores que influyen en el desarrollo económico es el factor social y cultural, puesto que Perú carece de capacidad para ofrecer un empleo adecuado tanto en términos de cantidad como de ingresos. Así mismo otro de los factores seria la inflación y los bajos salarios, que incentivan la informalidad al ofrecer productos a veces por debajo del precio que en un comercio formal lo encuentras mucho mas excesivo. Idea principal - Sanchez (2012) en afirma que otro de los factores que influyen en el desarrollo económico es el factor social y cultural, puesto que Perú carece de capacidad para ofrecer un empleo adecuado tanto en términos de cantidad como de ingresos. Idea principal – Al mismo tiempo la carencia de políticas de precios estimuladores de la actividad agropecuaria, de apoyo crediticio, de capacitación, apoyo tecnológico, a este sector de la población, así como también la evidente ausencia de los servicios sociales más elementales (salud, educación, información, etc.) Son considerados motores principales de la migración hacia las ciudades.
  • 4. ARGUMENTOS Idea principal – La mayoría de vendedores ambulantes de ropa su instrucción educativa es del nivel secundario con el (56%) siendo esta la causa de no poder encontrar un trabajo formal, debido a que las empresas piden un nivel de instrucción superior. factor que está estrechamente relacionado con el factor económico, debido a que bajos ingresos económicos por padres, no dan posibilidad que los hijos puedan terminar una carrera técnica o profesional. Idea principal - Breve: Según Peris (2005) define que: Existen diferentes concepciones sobre la definición del comercio ambulante, unos lo llaman “sector informal de la economía”, otros “economía subterránea”, “economía sumergida” o “economía ilegal”, a los trabajadores de este sector se les denomina “trabajadores independientes”, “trabajadores informales”, ”trabajadores ilegales”, ”trabajadores por cuenta propia” o “cuenta propista”.(p.89).De esta manera sabemos que con el pasar del tiempo y su incremento se han venido tomando diferentes formas de definir la informalidad.
  • 5. CONCLUSIÓN Considerar: Del análisis efectuado a los autores con relación al comercio ambulatorio se puede asegurar : 1.- Que el estado debe reorientar su papel en el sentido de fomentar la inversión en regiones de la Sierra y Selva del país, dentro del rol facilitador, para apuntalar los emprendimientos, dejando de lado su papel sancionador y por el contrario sumarse al asesoramiento técnico, para incentivar el crecimiento y la formalización en el país en el aspecto económico. 2.- Que el estado fomente la modernización industrial en estrecho vinculo con la comunidad y su entorno, se respete el medio ambiente que podría redundar en mayor amplitud de los índices de formalidad y el aparato productivo de bienes y servicios, capaces de darle sostenibilidad a la economía en la nación y hacerla más competitiva Reflexión  Tener una alta responsabilidad en calidad de ciudadano para orientar y apoyar la educación y la promoción de políticas que permitan la formalización del empleo.  Ser socialmente responsable con el medio ambiente y el pago de impuestos, con la finalidad de que esto coadyuve al desarrollo del país.
  • 6. REFERENCIAS  Argañaraz, N. (7 de enero de 2007). El problema de la economía informal. Recuperado el 06 de 12 de 2017, de http://www.lanacion.com.ar/873256-el-problema-de-la-economia-informal  Blog Spot. (7 de octubre de 2009). La Informalidad en el Perú. Recuperado el 9 de diciembre de 2017, de http://informalidadupt.blogspot.pe/2009/10/informalidad-en-el-peru.html  Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Internacional del Trabajo. (2012). La informalidad Laboral en el Perú. Santiago de chile.  Cruzado Paz , Y., & Remaycuna Peña , R. E. (2014). La Informalidad en el distrito de José Leonardo Ortiz "mercado Moshoqueque. En Y. Cruzado Paz, & R. E. Remaycuna Peña, Tesis Factores Asociados a la Informalidad de los comerciantes Ambulantes del Sector Verdura del Mercado Moshoqueque de la Región Lambayeque (pág. 84). Chiclayo.  Fred Nichols, k. (1979). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. D.F. México: Nueva Editorial Interamericana.  Guerrero Figueroa, L. (28 de Enero de 2005). La Informalidad del Perú Formal. Recuperado el 06 de 12 de 2017, de <http:www.peru.com/finanzas/idocs/2005/1/28/detalledocumento_187838.asp>  Informalidad en el Perú. (7 de Octubre de 2009). Causas del Mercado Informal. Recuperado el 10 de diciembre de 2017, de http://informalidadupt.blogspot.pe/2009/10/causas-del-mercado-informal.html  Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). (30 de 01 de 2017). La Informalidad Laboral en el Perú. Diario la Gestión. Recuperado el 08 de 12 de 2017, de La Informalidad Laboral en el Perú: https://gestion.pe/economia/informalidad-laboral-peru-llega-70-empresas-formales-alcanza-25-127614