SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA Cecilio Christian Faz Murcia. Pablo Márquez García.
¿Cómo podríamos definir la palabra familia? Sangre Matrimonio Adopción Residencia común Cooperación económica Reproducción y cuidado Más universal institución social Grupo social constituido por personas vinculadas Se caracteriza por
Monógamos Polígamos Neolocales Matrilocales/Patrilocales Patriarcales Equipotestales Nuclear Extenso Según matrimonio Según residencia Según autoridad Según sistema familiar
Reacciones emocionales
“ No se trata de juzgar, sino de ayudar” Tarea difícil e ingrata Luchar contra Decepción legítima Multitud de sentimientos Determina infinidad de nuevas reacciones Presentarán una serie de reacciones Favorables Desfavorables Padres del niño retrasado A)  El nacimiento del niño normal B)  Niño con retraso
Preciosos e inexpresivos Agitados Preocupación a la larga Retraso en la aparición del lenguaje Recurso: “A veces los niños inteligentes son difíciles desde que están en mantilla” Sin inquietud  Comparación con niño más pequeño que habla Recurso: “El niño cuando empiece a hablar doblará las etapas” Los futuros retrasados pueden ser Primer  y segundo año Primera preocupación Primer choque
Confirmación de sus previsiones “ Teníamos razón en no tomar por trágica su tardanza” Entrada de preescolar El niño no puede permanecer solo Examen psiquiátrico Esperan milagro Necesario varias confirmaciones El niño esboza las primeras palabras El choque más grave “ Los padres han comprendido, se resignan y siguen los consejos recibidos”
Familia caso de retraso mental Parto muy laborioso Ginecólogo dice numerosos nacimientos son duros Se desarrollan perfectamente Se convencen a medias Necesitan ser reconfortados periódicamente  Con inquietud hasta la adolescencia Primera señal, enloquecerán Correrán a especialistas Iniciar antes posible el tratamiento Motivos más o menos serios para preocuparse Observan desarrollo del bebé minuciosamente Puede ocurrir que tenga retraso mental
Queriendo hace demasiado bien las cosas, se corre hacia el fracaso Esperan de ella el milagro Piensan que multiplicando su ejercicio Producirá mejores cambios Se horrorizan ante la posibilidad del contacto con otros retrasados ¿No les imitará? Esperan encontrar un centro para sujetos normales Doblando la dosis Estos padres comprenden la importancia de la Educación Especial Momento de llevar al niño a un centro Padres ansiosos hacen como que esos enfermos que creen activar la curación
“ El débil que llega a hacerse útil es siempre más feliz que el que permanece ocioso” Les obsesiona “ El niño no será jamás normal” Las madres nunca llegan primeras a esto ¿Con qué finalidad perseguir esfuerzos estériles, para un resultado tan pequeño? Que permanecer en una familia donde su presencia crea cierta molestia Sino el desinterés total por el porvenir del niño Llega el momento de decir Mejor ingresarlos en una residencia No es tanto el internamiento del niño lo que es reprensible Los padres comprenden que el niño es anormal
Hacen todo lo posible para que alcance el máximo desarrollo Eliminan de sus preocupaciones la búsqueda de responsabilidades Aceptan la enfermedad de su hijo No esperan milagros Evitan tormentos inútiles “ ¿Qué ocurrirá cuando el padre o la madre no estén ahí, para protegerle y guiarle?” El porvenir del deficiente será siempre la gran preocupación Muchos padres Su actitud es realista
Orientación, Escuela y Discapacidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orientación a las familias del alumnado con Discapacidad Respuesta Educativa Colaboración Centro y Familia Shock Inicial Potenciar la estimulación Renovar Estrategias Orientar para no caer en la  Sobreproteción Normalizar la integración en todos los ámbitos familiares La Intervención  de los Especialista
La Intervención de los Padres ,[object Object],Participació n  de las Familias Programas  Educativos de Integración Planificación  Continuada
La Intervención de los Padres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Familia y sus Apoyos Padres Abuelos Hermanos Apoyos Familiares
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
Teletón Paraguay
 
Intervencion familiar7 ceguera
Intervencion familiar7 cegueraIntervencion familiar7 ceguera
Intervencion familiar7 ceguera
Babykids Center Center
 
Apoyo sda h
Apoyo sda hApoyo sda h
Apoyo sda h
cetep626
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijoApego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
mackisv
 
Síndrome de down y familia
Síndrome de down y familiaSíndrome de down y familia
Síndrome de down y familia
Verónica Marilén Ponce
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Yeniffer Anyosa Calderon
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Andy Hernández
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
vanessa
 
Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
Apego y pérdida: redescubriendo a John BowlbyApego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
Dominique Gross
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
mparlade
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales
dguzmannovillo_94
 
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsmManual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
Pediatriasur
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
luzalicia tineo
 
Orientacion educativa estudio de casos jessy moreno
Orientacion educativa   estudio de casos jessy morenoOrientacion educativa   estudio de casos jessy moreno
Orientacion educativa estudio de casos jessy moreno
Jorge Molina
 

La actualidad más candente (19)

Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
Intervenciones Mediadas por las familias en trastorno del espectro autista. M...
 
Intervencion familiar7 ceguera
Intervencion familiar7 cegueraIntervencion familiar7 ceguera
Intervencion familiar7 ceguera
 
Apoyo sda h
Apoyo sda hApoyo sda h
Apoyo sda h
 
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
Situaciones especiales en niños: Enuresis, encopresis, sonambulismo y pesadil...
 
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijoApego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
Apego e hiperactividad, un estudio exploratorio del vínculo madre hijo
 
Síndrome de down y familia
Síndrome de down y familiaSíndrome de down y familia
Síndrome de down y familia
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
Apego y pérdida: redescubriendo a John BowlbyApego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
U4 t3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales Habilidades socio-emocionales
Habilidades socio-emocionales
 
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsmManual evaluacion y_estimulacion_dsm
Manual evaluacion y_estimulacion_dsm
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
 
Orientacion educativa estudio de casos jessy moreno
Orientacion educativa   estudio de casos jessy morenoOrientacion educativa   estudio de casos jessy moreno
Orientacion educativa estudio de casos jessy moreno
 

Destacado

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Heydi Vásquez
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
matematicasec29
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
Madre Laurita Peña Gutiérrez
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
sobre proteccion
sobre proteccionsobre proteccion
sobre proteccion
cabascangonorma
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
Sandrita Solorzano
 
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
Dr Guillermo Cobos Z.
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 

Destacado (9)

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
sobre proteccion
sobre proteccionsobre proteccion
sobre proteccion
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbujaLa sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
La sobreprotección de los hijos los convierte en niños burbuja
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 

Similar a Exposicion Familias

Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
JoanaPelozo
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
Ainhoa Álava Echevarría
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Pili Fernández
 
Guia del CUDAP. TEA
Guia del CUDAP.  TEAGuia del CUDAP.  TEA
Guia del CUDAP. TEA
Marta Montoro
 
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuelaCharla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
Adolfo García Garaikoetxea
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
janitzaolaya
 
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
La Salle Envigado Institucional
 
Adaptación de los materiales a las diferentes culturas
Adaptación de los materiales a las diferentes culturasAdaptación de los materiales a las diferentes culturas
Adaptación de los materiales a las diferentes culturas
ONN ECUADOR
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
Adalberto
 
Como criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especialesComo criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especiales
Atenas Quintal
 
.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1
ladiversidadmuevealmundo
 
Guia familia escuela
Guia familia escuelaGuia familia escuela
Escuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidadEscuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidad
amb guanuco
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
RossyPalmaM Palma M
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
RossyPalmaM Palma M
 
Intervencion familia ceguera
Intervencion familia cegueraIntervencion familia ceguera
Intervencion familia ceguera
Babykids Center Center
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
Caperucita Fucsia
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 

Similar a Exposicion Familias (20)

Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
 
Guia del CUDAP. TEA
Guia del CUDAP.  TEAGuia del CUDAP.  TEA
Guia del CUDAP. TEA
 
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuelaCharla lila parrondo   civivox 13-02-08 adopción y escuela
Charla lila parrondo civivox 13-02-08 adopción y escuela
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
 
Adaptación de los materiales a las diferentes culturas
Adaptación de los materiales a las diferentes culturasAdaptación de los materiales a las diferentes culturas
Adaptación de los materiales a las diferentes culturas
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
 
Como criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especialesComo criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especiales
 
.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1
 
Guia familia escuela
Guia familia escuelaGuia familia escuela
Guia familia escuela
 
Escuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidadEscuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidad
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
 
Intervencion familia ceguera
Intervencion familia cegueraIntervencion familia ceguera
Intervencion familia ceguera
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Exposicion Familias

  • 1. FAMILIA Cecilio Christian Faz Murcia. Pablo Márquez García.
  • 2. ¿Cómo podríamos definir la palabra familia? Sangre Matrimonio Adopción Residencia común Cooperación económica Reproducción y cuidado Más universal institución social Grupo social constituido por personas vinculadas Se caracteriza por
  • 3. Monógamos Polígamos Neolocales Matrilocales/Patrilocales Patriarcales Equipotestales Nuclear Extenso Según matrimonio Según residencia Según autoridad Según sistema familiar
  • 5. “ No se trata de juzgar, sino de ayudar” Tarea difícil e ingrata Luchar contra Decepción legítima Multitud de sentimientos Determina infinidad de nuevas reacciones Presentarán una serie de reacciones Favorables Desfavorables Padres del niño retrasado A) El nacimiento del niño normal B) Niño con retraso
  • 6. Preciosos e inexpresivos Agitados Preocupación a la larga Retraso en la aparición del lenguaje Recurso: “A veces los niños inteligentes son difíciles desde que están en mantilla” Sin inquietud Comparación con niño más pequeño que habla Recurso: “El niño cuando empiece a hablar doblará las etapas” Los futuros retrasados pueden ser Primer y segundo año Primera preocupación Primer choque
  • 7. Confirmación de sus previsiones “ Teníamos razón en no tomar por trágica su tardanza” Entrada de preescolar El niño no puede permanecer solo Examen psiquiátrico Esperan milagro Necesario varias confirmaciones El niño esboza las primeras palabras El choque más grave “ Los padres han comprendido, se resignan y siguen los consejos recibidos”
  • 8. Familia caso de retraso mental Parto muy laborioso Ginecólogo dice numerosos nacimientos son duros Se desarrollan perfectamente Se convencen a medias Necesitan ser reconfortados periódicamente Con inquietud hasta la adolescencia Primera señal, enloquecerán Correrán a especialistas Iniciar antes posible el tratamiento Motivos más o menos serios para preocuparse Observan desarrollo del bebé minuciosamente Puede ocurrir que tenga retraso mental
  • 9. Queriendo hace demasiado bien las cosas, se corre hacia el fracaso Esperan de ella el milagro Piensan que multiplicando su ejercicio Producirá mejores cambios Se horrorizan ante la posibilidad del contacto con otros retrasados ¿No les imitará? Esperan encontrar un centro para sujetos normales Doblando la dosis Estos padres comprenden la importancia de la Educación Especial Momento de llevar al niño a un centro Padres ansiosos hacen como que esos enfermos que creen activar la curación
  • 10. “ El débil que llega a hacerse útil es siempre más feliz que el que permanece ocioso” Les obsesiona “ El niño no será jamás normal” Las madres nunca llegan primeras a esto ¿Con qué finalidad perseguir esfuerzos estériles, para un resultado tan pequeño? Que permanecer en una familia donde su presencia crea cierta molestia Sino el desinterés total por el porvenir del niño Llega el momento de decir Mejor ingresarlos en una residencia No es tanto el internamiento del niño lo que es reprensible Los padres comprenden que el niño es anormal
  • 11. Hacen todo lo posible para que alcance el máximo desarrollo Eliminan de sus preocupaciones la búsqueda de responsabilidades Aceptan la enfermedad de su hijo No esperan milagros Evitan tormentos inútiles “ ¿Qué ocurrirá cuando el padre o la madre no estén ahí, para protegerle y guiarle?” El porvenir del deficiente será siempre la gran preocupación Muchos padres Su actitud es realista
  • 12.
  • 13. Orientación a las familias del alumnado con Discapacidad Respuesta Educativa Colaboración Centro y Familia Shock Inicial Potenciar la estimulación Renovar Estrategias Orientar para no caer en la Sobreproteción Normalizar la integración en todos los ámbitos familiares La Intervención de los Especialista
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. La Familia y sus Apoyos Padres Abuelos Hermanos Apoyos Familiares
  • 29.