SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION DE INFORMATICA 
PRESENTADO POR 
CINDY RIOS ZULETA 
JERSSON FERNANDO CRUZ 
NANCY GONZALEZ ONOFRE 
JHOANY CASTRO GOMEZ
A principios de 1980 el desarrollo de redes originó desorden 
en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la 
cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas 
tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de 
conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la 
misma velocidad a la que se introducían las nuevas 
tecnologías de red. 
Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir 
las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma 
en que las personas que no hablan un mismo idioma tienen 
dificultades para comunicarse, las redes que utilizaban 
diferentes especificaciones e implementaciones tenían 
dificultades para intercambiar información. El mismo 
problema surgía con las empresas que desarrollaban 
tecnologías de conexiones privadas o propietarias. 
"Propietario" significa que una sola empresa o un pequeño 
grupo de empresas controlan todo uso de la tecnología. Las 
tecnologías de conexión que respetaban reglas propietarias 
en forma estricta no podían comunicarse con tecnologías 
que usaban reglas propietarias diferentes.
La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de 
entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los 
datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio 
efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde 
las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una 
computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas 
(las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz 
para Red, para esa computadora especifica). 
Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los 
protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la 
ruta que deben seguir los paquetes de datos.
Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de datos, 
estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen 
definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando (como 
Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se encarga 
de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el 
nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de 
acuerdo con su dirección de hardware. 
La información de encabezamiento se añade a cada trama que 
contenga las direcciones de envió y recepción. La capa de enlace 
de datos también se asegura de que las tramas enviadas por el 
enlace físico se reciben sin error alguno. Por ello, los protocolos que 
operan en esta capa adjuntaran un Chequeo de Redundancia 
Cíclica (Cyclical Redundancy Check a CRC) al final de cada trama
La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas, el 
Control Lógico del Enlace (Logical Link Control o LLC) y el 
Control de Acceso al Medio (Media Access Control MAC). 
La subcapa de Control Lógico del Enlace establece y mantiene 
el enlace entre las computadoras emisora y receptora cuando 
los datos se desplazan por el entorno físico de la red. La 
subcapa LLC también proporciona Puntos de Acceso a Servicio 
(Servicie Access Poínos 0 SAP),
es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado 
en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado 
en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada 
por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de 
Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de la actual 
red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces 
como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.
• Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a las capas 5 
(sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. La capa de 
aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y 
presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja 
aspectos de representación, codificación y control de diálogo. 
• Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4 
(transporte) del modelo OSI. 
• Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del 
modelo OSI. 
• Capa 1 o capa de acceso al medio: Acceso al Medio, asimilable a la 
capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes de la comunicación
Las redes de la comunicaciónLas redes de la comunicación
Las redes de la comunicación
ferran1331
 
Adriana marisol roldan castillo act.7
Adriana marisol roldan castillo act.7Adriana marisol roldan castillo act.7
Adriana marisol roldan castillo act.7
adrii15
 
Historia y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacion
MiiCky Mejiia
 
Elementos de las redes
Elementos de las  redesElementos de las  redes
Elementos de las redes
lizeth78
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de las redes 902
Elementos de las  redes   902Elementos de las  redes   902
Elementos de las redes 902
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
 
Las redes de la comunicación
Las redes de la comunicaciónLas redes de la comunicación
Las redes de la comunicación
 
Adriana marisol roldan castillo act.7
Adriana marisol roldan castillo act.7Adriana marisol roldan castillo act.7
Adriana marisol roldan castillo act.7
 
Historia y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacion
 
2.Redes
2.Redes2.Redes
2.Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Elementos de las redes
Elementos de las  redesElementos de las  redes
Elementos de las redes
 
Internet verito gonzalez
Internet verito gonzalezInternet verito gonzalez
Internet verito gonzalez
 
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
EvolucióN De Las  Redes De ComputadorasEvolucióN De Las  Redes De Computadoras
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
 
La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
 
Presentación de Power point
Presentación de Power pointPresentación de Power point
Presentación de Power point
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
Redes e interned
Redes e internedRedes e interned
Redes e interned
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7Presentación tema 7
Presentación tema 7
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7Presentación tema 7
Presentación tema 7
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Exposicion informartica (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Exposicion informartica

  • 1. EXPOSICION DE INFORMATICA PRESENTADO POR CINDY RIOS ZULETA JERSSON FERNANDO CRUZ NANCY GONZALEZ ONOFRE JHOANY CASTRO GOMEZ
  • 2.
  • 3. A principios de 1980 el desarrollo de redes originó desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red. Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o propietarias. "Propietario" significa que una sola empresa o un pequeño grupo de empresas controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión que respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían comunicarse con tecnologías que usaban reglas propietarias diferentes.
  • 4. La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica). Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los paquetes de datos.
  • 5. Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de datos, estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando (como Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo con su dirección de hardware. La información de encabezamiento se añade a cada trama que contenga las direcciones de envió y recepción. La capa de enlace de datos también se asegura de que las tramas enviadas por el enlace físico se reciben sin error alguno. Por ello, los protocolos que operan en esta capa adjuntaran un Chequeo de Redundancia Cíclica (Cyclical Redundancy Check a CRC) al final de cada trama
  • 6. La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas, el Control Lógico del Enlace (Logical Link Control o LLC) y el Control de Acceso al Medio (Media Access Control MAC). La subcapa de Control Lógico del Enlace establece y mantiene el enlace entre las computadoras emisora y receptora cuando los datos se desplazan por el entorno físico de la red. La subcapa LLC también proporciona Puntos de Acceso a Servicio (Servicie Access Poínos 0 SAP),
  • 7. es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.
  • 8. • Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo. • Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI. • Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI. • Capa 1 o capa de acceso al medio: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.