SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 9: Desastres naturales.
Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.




     Volcán
                                                           Tsunami

                              Terremotos

                     Sequía




  Huracán


                                                  Inundación
Volcanes

   Los volcanes son
conductos o fisuras
     en la corteza
terrestre, que puede
  encontrarse en los
 continentes o en el
      fondo de los
 océanos por donde
  son expulsados al
  exterior el magma,
    los gases y los
 líquidos del interior
      de la tierra a
        elevadas
    temperaturas.
Los materiales que expulsa pueden ser: sólidos (cenizas), líquidos (lava)
y gaseoso (gases).
Volcán durmiente. Hace mucho
tiempo que no ha entrado en
erupción.




                               Un volcán está activo, cuando entra en
                               erupción con relativa frecuencia..
Los volcanes modifican el relieve
Terremotos




Los terremotos o seísmos son bruscos
movimientos de la corteza.
Un sismómetro o sismógrafo es un instrumento para medir terremotos.
Tsunami El maremoto o tsunami es una gran y destructiva ola que se
origina principalmente por terremotos en alta mar.
Huracanes


 Los huracanes son
movimientos de masa
  de aire fuertes y
  suelen provocar
    vientos con
    velocidades
  superiores a 100
        km/h.
Tienen forma espiral.




       Se suelen formar sobre los océanos de las zonas tropicales.
           Va perdiendo fuerza al adentrarse en tierra firme.
Sequía
La sequía es cuando llueve en un
lugar menos de lo habitual para el
clima de esa zona.
Inundaciones
Se producen cuando llueve mucho en poco tiempo.
Efectos de las
inundaciones




Las personas quedan atrapadas son arrastradas y pueden morir.

El suministro de energía eléctrica, gas y agua queda interrumpido.

Los automóviles son arrastrados.

Destruyen construcciones y cosechas y dejan miles de toneladas de barro.

El agua potable se mezcla con aguas residuales y fecales de las ciudades.
¿A qué llamamos desastres naturales?
_______________________________________________________________
Enumera algunos tipos de desastres naturales.
_______________________________________________________________
Completa:
Los volcanes son___________________________________________ en la
____________________________________, que puede encontrarse en los
___________________o en el fondo de los___________________________
por donde son expulsados al exterior el _____________, los ___________
y los _________________ del interior de la tierra a elevadas temperaturas.

¿De qué tipo pueden ser los materiales que son expulsados por un
volcán?
_______________________________________________________________
¿Qué diferencia hay entre un volcán durmiente y un volcán activo?
_______________________________________________________________
Pon un ejemplo de cómo un volcán modifica el relieve.
_______________________________________________________________
¿De que otra forma se le puede llamar a un terremoto?
_______________________________________________________________
¿Qué es un terremoto?
_______________________________________________________________
¿Cómo denominamos al punto interior de la tierra donde se origina el
terremoto?
_______________________________________________________________
 ¿Qué es el epicentro?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Con qué se miden los terremotos?
_______________________________________________________________
¿Qué es un tsunami?
_______________________________________________________________
¿Quiénes suelen producir los tsunamis?
_______________________________________________________________
Define huracán.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Dónde suelen formarse?
_______________________________________________________________
¿Cuándo decimos que hay sequía?
_______________________________________________________________
¿Cuándo se producen inundaciones?
_______________________________________________________________
Enumera los efectos de las inundaciones.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Une con flechas:

Inundación

Vocán

Seismo

Sequía

Tsunami

Huracán
Pon un ejemplo de islas volcánicas
_______________________________________________________________

Completa el dibujo.
Los riesgos naturales. tema 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómeno El Niño
Fenómeno El NiñoFenómeno El Niño
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierraschoolit
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMOEL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
Edith Elejalde
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
sismos
sismossismos
DESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdfDESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdf
hamiltongpoveda
 
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
Rony Mejía
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraroviavi
 
Los desastres naturales de power point
Los desastres naturales de power pointLos desastres naturales de power point
Los desastres naturales de power point
GIO_HDZ10
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
vannesagarcia6
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniaguadenisjerson
 

La actualidad más candente (20)

Fenómeno El Niño
Fenómeno El NiñoFenómeno El Niño
Fenómeno El Niño
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMOEL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
EL RELIEVE TERRESTRE Y EL VULCANISMO
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
sismos
sismossismos
sismos
 
DESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdfDESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
Fenómenos y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturalesFenómenos y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturales
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacional Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
 
Los desastres naturales de power point
Los desastres naturales de power pointLos desastres naturales de power point
Los desastres naturales de power point
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Juegos pr..
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Zonas vulnerables
Zonas vulnerablesZonas vulnerables
Zonas vulnerables
 
Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniagua
 

Destacado

Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLuz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLUZ LUZ
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesAna Paula Cruz Dioses
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales GyaninaRafa M. P.
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
liggiemar
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 

Destacado (7)

Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLuz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
 
Conociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 

Similar a Los riesgos naturales. tema 9

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1geoehis
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturalesLos Desastres naturales
Los Desastres naturales
Edwin1207
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
MariaIsabelMarquinez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Diego Flores
 
Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2tamaramf
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
Maialen Sanchez
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bkatherinnecardenas
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bkatherinnecardenas
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
reneealex22x
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
Trabajo Catastrofes
Trabajo CatastrofesTrabajo Catastrofes

Similar a Los riesgos naturales. tema 9 (20)

Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturalesLos Desastres naturales
Los Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 b
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 b
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
 
Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
 
Trabajo Catastrofes
Trabajo CatastrofesTrabajo Catastrofes
Trabajo Catastrofes
 

Más de diegocorrales2012

Material adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOMaterial adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOdiegocorrales2012
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
diegocorrales2012
 
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanoTema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanodiegocorrales2012
 
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedadTema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedaddiegocorrales2012
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversadiegocorrales2012
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundodiegocorrales2012
 
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en Españadiegocorrales2012
 
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.diegocorrales2012
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversadiegocorrales2012
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialdiegocorrales2012
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientosdiegocorrales2012
 
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3diegocorrales2012
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 

Más de diegocorrales2012 (20)

Material adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOMaterial adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESO
 
Badajoz
BadajozBadajoz
Badajoz
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
 
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanoTema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
 
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedadTema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversa
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 
Grecia 1º
Grecia 1ºGrecia 1º
Grecia 1º
 
Roma 1º
Roma 1ºRoma 1º
Roma 1º
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en España
 
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversa
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
 
Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
 
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
El relieve terrestre tema 2
El relieve terrestre tema 2El relieve terrestre tema 2
El relieve terrestre tema 2
 

Los riesgos naturales. tema 9

  • 1. Tema 9: Desastres naturales. Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza. Volcán Tsunami Terremotos Sequía Huracán Inundación
  • 2. Volcanes Los volcanes son conductos o fisuras en la corteza terrestre, que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
  • 3. Los materiales que expulsa pueden ser: sólidos (cenizas), líquidos (lava) y gaseoso (gases).
  • 4. Volcán durmiente. Hace mucho tiempo que no ha entrado en erupción. Un volcán está activo, cuando entra en erupción con relativa frecuencia..
  • 6. Terremotos Los terremotos o seísmos son bruscos movimientos de la corteza.
  • 7. Un sismómetro o sismógrafo es un instrumento para medir terremotos.
  • 8. Tsunami El maremoto o tsunami es una gran y destructiva ola que se origina principalmente por terremotos en alta mar.
  • 9. Huracanes Los huracanes son movimientos de masa de aire fuertes y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h.
  • 10. Tienen forma espiral. Se suelen formar sobre los océanos de las zonas tropicales. Va perdiendo fuerza al adentrarse en tierra firme.
  • 11. Sequía La sequía es cuando llueve en un lugar menos de lo habitual para el clima de esa zona.
  • 12. Inundaciones Se producen cuando llueve mucho en poco tiempo.
  • 13. Efectos de las inundaciones Las personas quedan atrapadas son arrastradas y pueden morir. El suministro de energía eléctrica, gas y agua queda interrumpido. Los automóviles son arrastrados. Destruyen construcciones y cosechas y dejan miles de toneladas de barro. El agua potable se mezcla con aguas residuales y fecales de las ciudades.
  • 14. ¿A qué llamamos desastres naturales? _______________________________________________________________ Enumera algunos tipos de desastres naturales. _______________________________________________________________ Completa: Los volcanes son___________________________________________ en la ____________________________________, que puede encontrarse en los ___________________o en el fondo de los___________________________ por donde son expulsados al exterior el _____________, los ___________ y los _________________ del interior de la tierra a elevadas temperaturas. ¿De qué tipo pueden ser los materiales que son expulsados por un volcán? _______________________________________________________________ ¿Qué diferencia hay entre un volcán durmiente y un volcán activo? _______________________________________________________________ Pon un ejemplo de cómo un volcán modifica el relieve. _______________________________________________________________ ¿De que otra forma se le puede llamar a un terremoto? _______________________________________________________________ ¿Qué es un terremoto? _______________________________________________________________
  • 15. ¿Cómo denominamos al punto interior de la tierra donde se origina el terremoto? _______________________________________________________________ ¿Qué es el epicentro? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ¿Con qué se miden los terremotos? _______________________________________________________________ ¿Qué es un tsunami? _______________________________________________________________ ¿Quiénes suelen producir los tsunamis? _______________________________________________________________ Define huracán. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ¿Dónde suelen formarse? _______________________________________________________________ ¿Cuándo decimos que hay sequía? _______________________________________________________________ ¿Cuándo se producen inundaciones? _______________________________________________________________
  • 16. Enumera los efectos de las inundaciones. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Une con flechas: Inundación Vocán Seismo Sequía Tsunami Huracán
  • 17. Pon un ejemplo de islas volcánicas _______________________________________________________________ Completa el dibujo.