SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSORCION Y MOVIMIENTO DEL
AGUA.
MECANISMO
El transporte transversal se produce desde las
células epidérmicas más externas de la raíz
La acuoporinas es una proteína
transmembrana, encargada de
transportar el agua a través de
los compartimientos celulares.
Está formada por un haz de 6
hélices que dejan una estrecha
abertura en su interior por la que
pueden pasar moléculas de agua.
Fig. 3: vía apoplasto señalada con línea roja y vía simplasto
señalada con línea azul 1)pelo radical 2)epidermis
3)endodermis 4)xilema
RUTAS DEL AGUA ATRAVES DE LOS TEJIDOS
A partir de la zona de diferenciación de la raíz los elementos
xilemáticos serán los conductores del agua incorporada por toda
la planta Estos elementos no están aislados sino que tienen
diferentes funciones complementarias entre sí.
 Tráqueas o elementos- se suponen evolutivamente más
recientes, tienen diámetro bastante grande, se disponen
formando una especie de tuberías por las que circula en
primera instancia el agua(fig1)
Traqueidas- se suponen
evolutivamente más antiguos, son
elementos más afilados, no forman un
verdadero conducto continuo(fig1)
 Fibras- son elementos de soporte, que permiten al sistema
soportar tanto la presión radical como el colapso que puede
provocar la tensión por evapotranspiración(fig1)
Células parenquimáticas- permiten el transporte radial
facilitando el intercambio de sustancias de los tejidos
circundantes con el xilema
ASCENSO DE LA SAVIA BRUTA
La savia bruta asciende desde las raíces hasta las hojas, pasando
x los tallos a través del interior del sistema conductor
denominado xilema. La velocidad de ascenso depende del
diámetro de los vasos conductores, y se produce por varios
fenómenos la presión radicular, la transpiración y la tensión-
cohesión.
PERDIDA DE AGUA EN LAS PLANTAS
GUTACION
Es la perdida de agua líquida que se da en las primeras horas
del día, se realiza a través de los hidratados, situados en los
nervios foliares.
Transpiración es la perdida de agua por las plantas,
generalmente en forma de vapor, y contribuye a facilitar la
absorción de agua y mantiene continua la columna hídrica.
TRANSPIRACIÓN
ESTOMAS
Se suelen localizar en el envés de las hojas, porque el haz esta
más expuesto a los factores ambientales que afectan a la
transpiración, como la irradiancia y la aportación de (luz
fotosintéticamente activa) PAR, el viento, la concentración
externa de CO2 humedad relativa... Su forma es curvada para crear
un entorno donde la humedad sea mayor; es para equilibrar la
necesidad que tienen las plantas de incorporar CO2 y la salida de
agua.
MECANISMO DE APERTURA Y CIERRE DE ESTOMAS
La presión de turgencia en las células se da por una
entrada masiva de agua, y estos cambios de presión de
turgencia son el mecanismo básico de apertura y cierre de
estomas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSPIRACIÓN
. La incidencia de luz afecta a la temperatura, por lo tanto
independientemente de la eficiencia fotosintética se va a
producir un cierre estomático y Otros.
Exposicion luigi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea lectura de tema nutricion de las plantas
Tarea lectura de tema nutricion de las plantasTarea lectura de tema nutricion de las plantas
Tarea lectura de tema nutricion de las plantas
Ministerio de Educación
 
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantasapoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
Edwin Quispe Reymundo
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
JOSE_CONTRERAS
 
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: NutriciónFisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Transporte de nutrientes
Transporte de nutrientesTransporte de nutrientes
Transporte de nutrientesRichard Mujica
 
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdfMapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
jhonnymendoza18
 
Cómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantasCómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantas
FELIX RODRIGUEZ
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
EL PAIS S.A.
 
Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantaspacozamora1
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
Martín-Vidales Encarnación
 
Tejidos vasculares
Tejidos vascularesTejidos vasculares
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Georgia Fernández
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasapiconmunoz
 
Resumen
ResumenResumen
Tejidos Vasculares
Tejidos VascularesTejidos Vasculares
Tejidos Vasculares
Cienciaslcdj2014
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Juanjo Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea lectura de tema nutricion de las plantas
Tarea lectura de tema nutricion de las plantasTarea lectura de tema nutricion de las plantas
Tarea lectura de tema nutricion de las plantas
 
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantasapoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
 
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: NutriciónFisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: Nutrición
 
Transporte de nutrientes
Transporte de nutrientesTransporte de nutrientes
Transporte de nutrientes
 
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdfMapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
 
Cómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantasCómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantas
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
La nutrición de la plantas
La nutrición de la plantasLa nutrición de la plantas
La nutrición de la plantas
 
Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
 
Cta
CtaCta
Cta
 
005B
005B005B
005B
 
Tejidos vasculares
Tejidos vascularesTejidos vasculares
Tejidos vasculares
 
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
 
Scei10
Scei10Scei10
Scei10
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tejidos Vasculares
Tejidos VascularesTejidos Vasculares
Tejidos Vasculares
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
 

Similar a Exposicion luigi

Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Julio Sanchez
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Julio Sanchez
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
Belén Ruiz González
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
brayancoscorivera
 
Apertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomasApertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomas
dianaangelic
 
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Julio Sanchez
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
mtag2
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
Patribiogeo
 
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptxTRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
CaporalesREALESARDIE
 
Osmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmoticaOsmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmotica
mercyvillares
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptxLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
dariorl2006
 

Similar a Exposicion luigi (20)

Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
 
Apertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomasApertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomas
 
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Translocacion 1
Translocacion 1Translocacion 1
Translocacion 1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
 
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptxTRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
TRANSPORTE DEL AGUA POR EL TALLO.pptx
 
Osmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmoticaOsmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmotica
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptxLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
 
Biologia pdf
Biologia pdfBiologia pdf
Biologia pdf
 

Más de Juan Carlos Cachique Chota

Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlosCntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Juan Carlos Cachique Chota
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
Juan Carlos Cachique Chota
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Juan Carlos Cachique Chota
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
Juan Carlos Cachique Chota
 

Más de Juan Carlos Cachique Chota (17)

Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlosCntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Mari Exp.
 
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
 
Diferenciación celular en animales.
Diferenciación celular en animales.Diferenciación celular en animales.
Diferenciación celular en animales.
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Expo viuda
Expo viudaExpo viuda
Expo viuda
 
Diapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juanDiapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juan
 
Presentación1 mario
Presentación1 marioPresentación1 mario
Presentación1 mario
 
Maricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilaresMaricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilares
 
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamas
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamasFloripes trabajo de critogamas y fanerogamas
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamas
 
Expo edwin
Expo edwinExpo edwin
Expo edwin
 
Expo de botanica cristy
Expo de botanica cristyExpo de botanica cristy
Expo de botanica cristy
 
Alida
AlidaAlida
Alida
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
 
Cap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativoCap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativo
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Exposicion luigi

  • 1.
  • 2. ABSORCION Y MOVIMIENTO DEL AGUA. MECANISMO El transporte transversal se produce desde las células epidérmicas más externas de la raíz La acuoporinas es una proteína transmembrana, encargada de transportar el agua a través de los compartimientos celulares. Está formada por un haz de 6 hélices que dejan una estrecha abertura en su interior por la que pueden pasar moléculas de agua.
  • 3. Fig. 3: vía apoplasto señalada con línea roja y vía simplasto señalada con línea azul 1)pelo radical 2)epidermis 3)endodermis 4)xilema
  • 4. RUTAS DEL AGUA ATRAVES DE LOS TEJIDOS A partir de la zona de diferenciación de la raíz los elementos xilemáticos serán los conductores del agua incorporada por toda la planta Estos elementos no están aislados sino que tienen diferentes funciones complementarias entre sí.  Tráqueas o elementos- se suponen evolutivamente más recientes, tienen diámetro bastante grande, se disponen formando una especie de tuberías por las que circula en primera instancia el agua(fig1) Traqueidas- se suponen evolutivamente más antiguos, son elementos más afilados, no forman un verdadero conducto continuo(fig1)
  • 5.  Fibras- son elementos de soporte, que permiten al sistema soportar tanto la presión radical como el colapso que puede provocar la tensión por evapotranspiración(fig1) Células parenquimáticas- permiten el transporte radial facilitando el intercambio de sustancias de los tejidos circundantes con el xilema
  • 6. ASCENSO DE LA SAVIA BRUTA La savia bruta asciende desde las raíces hasta las hojas, pasando x los tallos a través del interior del sistema conductor denominado xilema. La velocidad de ascenso depende del diámetro de los vasos conductores, y se produce por varios fenómenos la presión radicular, la transpiración y la tensión- cohesión.
  • 7. PERDIDA DE AGUA EN LAS PLANTAS GUTACION Es la perdida de agua líquida que se da en las primeras horas del día, se realiza a través de los hidratados, situados en los nervios foliares.
  • 8. Transpiración es la perdida de agua por las plantas, generalmente en forma de vapor, y contribuye a facilitar la absorción de agua y mantiene continua la columna hídrica. TRANSPIRACIÓN
  • 9. ESTOMAS Se suelen localizar en el envés de las hojas, porque el haz esta más expuesto a los factores ambientales que afectan a la transpiración, como la irradiancia y la aportación de (luz fotosintéticamente activa) PAR, el viento, la concentración externa de CO2 humedad relativa... Su forma es curvada para crear un entorno donde la humedad sea mayor; es para equilibrar la necesidad que tienen las plantas de incorporar CO2 y la salida de agua.
  • 10. MECANISMO DE APERTURA Y CIERRE DE ESTOMAS La presión de turgencia en las células se da por una entrada masiva de agua, y estos cambios de presión de turgencia son el mecanismo básico de apertura y cierre de estomas.
  • 11. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSPIRACIÓN . La incidencia de luz afecta a la temperatura, por lo tanto independientemente de la eficiencia fotosintética se va a producir un cierre estomático y Otros.

Notas del editor

  1. ABSORCION Y MOVIMIENTO DEL AGUA.
  2. RUTAS DEL AGUA ATRAVES DE LOS TEJIDOS