SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANOGRAFÍAORGANOGRAFÍA
VEGETALVEGETAL
ORGANOGRAFIA VEGETAL
 La organografía vegetal es la ciencia que
estudia la disposición de los tejidos y órganos
de las plantas, los cuales coordinan el
funcionamiento de las distintas partes de las
plantas. La organografía vegetal se compone
de la raíz, la hoja, el tallo, las flores, la
semilla y el fruto.
 Órganos de vida vegetativa: Su función es
mantener vivo al vegetal, satisfaciendo sus
necesidades. Entre estos se encuentran: las
raíces, los tallos y las hojas. Órganos de
reproducción: Son los encargados de
perpetuar la especie vegetal.
 Son órganos de reproducción: las semillas y
las flores.
CLASIFICACION DELOS ORGANOSCLASIFICACION DELOS ORGANOS
VEGETALESVEGETALES
 TALOTALO. Conjunto de células semejantes o con poca diferencia.. Conjunto de células semejantes o con poca diferencia.
En plantas talofitasEn plantas talofitas
.. CaracterísticasCaracterísticas::
- Carecen de verdaderos tejidos, así por lo tanto de raíces,
tallo y hojas.
- No tienen vasos conductores (xilema y floema)
- Algunas de ellas presentan órganos femeninos y
masculinos.
- Se incluyen en las talofitas: plantas unicelulares, algas, y
líquenes.
 CORMOCORMO.. El cuerpo de la planta, constitído portejidos los que
a su vez forman los órganos de la planta : raíz, tallo, hoja,
flor, fruto y semilla
 VASTAGOVASTAGO. Comprende el. Comprende el Tallo, ramas y hojas
TALOFITASTALOFITAS: Algas: Algas
Protocormofitas
Se caracterizan por poseer
clorofila y por su alternancia de
generaciones, en la que las dos
fases (gametófito y esporófito)
permanecen íntimamente unidas.
Se las conoce también por el
nombre de muscíneas y agrupa a
las hepáticas y a los musgos.
os protocormofitos son plantas no vasculares (briofitos), carentes de
vasos conductores de savia, con una organización intermedia entre las
talófitas y las cormófitas. Son plantas criptógamas, es decir, carentes
de flores.
Cormofitas
El término cormofito se utiliza para referirse a vegetales pluricelulares
altamente diferenciados. Sus células están agrupadas en tejidos. El
cormo se refiere a un nivel de organización que presenta raíz, tallo y
hojas, en los cuales está diferenciado su cuerpo vegetativo. Son los
vegetales superiores, adaptados a la vida terrestre
CUERPO DELA PLANTA CORMOFITACUERPO DELA PLANTA CORMOFITA
DICOTILEDONEA
LA RAIZLA RAIZ
Origen de la raíz
Embrión en dicotiledónea Embrión en pteridofita
MORFOLOGÍA EXTERNA DELA RAIZMORFOLOGÍA EXTERNA DELA RAIZ
MORFOLOGIA EXTERNA DELA RAÍZMORFOLOGIA EXTERNA DELA RAÍZ
CaliptraCaliptra
 ESTRUCTURA PRIMARIA:ESTRUCTURA PRIMARIA:
1. Epidermis
2. Cortezao Cortex:
a. Exodermis
b. Parénquimacortical
c. Endodermis
3. Cilindro Central :
a. Periciclo
b. Tejidosvasculares
primarios
c. Cambium vascular
 ESTRUCTURA SECUNDARIAESTRUCTURA SECUNDARIA:
1. Cambium vascular
2. cambium del corcho o felógeno
ESTRUCTURA INTERNA DELA RAIZESTRUCTURA INTERNA DELA RAIZ
ESTRUCTURA PRIMARIA DELA RAIZESTRUCTURA PRIMARIA DELA RAIZ
Anatomía Interna de la raíz deAnatomía Interna de la raíz de
una monocotiledónea (una monocotiledónea (ZeaZea
mays)mays)
Raíz primaria de palmeraRaíz primaria de palmera
Raíz de monocotiledóneaRaíz de monocotiledónea
Triticumsp.Triticumsp.
CILINDRO CENTRALDERAIZ DELIRIOCILINDRO CENTRALDERAIZ DELIRIO
Anatomía interna de la raízAnatomía interna de la raíz
de una dicotiledóneade una dicotiledónea
((RanunculusRanunculus))
Cilindro centralCilindro central
Corte transversal de raíz deCorte transversal de raíz de
dicotiledóneadicotiledónea
GlicineGlicine ErythrinaErythrina
C om paración de la estructura prim ariaC om paración de la estructura prim aria
y secundaria de la raízy secundaria de la raíz
CLASIFICACION DELAS RAICESCLASIFICACION DELAS RAICES
 A.A. Según su origenSegún su origen:
1. Raíz primaria o principal
2. Raíces secundarias o laterales
3. Raíces adventicias
RaícesRaíces
RAÍCES ADVENTICIASRAÍCES ADVENTICIAS
 B.B. Según su morfologíaSegún su morfología
Raíz pivotante o axonomoffa Raíz fibrosa o fasciculada
Raíces carnosas
R. tuberosas R.cónicas
R.napiformes

 C.C. Según el medio donde vivenSegún el medio donde viven::
- Hipógeas- Hipógeas
- Epígeas- Epígeas
- Acuáticas- Acuáticas
 D.D. Según su duraciónSegún su duración::
- Anuales- Anuales
- Bianuales- Bianuales
- perennes- perennes
 E.E. Según su consistenciaSegún su consistencia::
- Leñosas- Leñosas
- Semileñosas- Semileñosas
- Herbáceas- Herbáceas
- Carnosas- Carnosas
RAÍCES ACUÁTICASRAÍCES ACUÁTICAS
SEGÚN SU CONSISTENCIA: Raíces carnosas
C.C. RAICES MODIFICADASRAICES MODIFICADAS
 NEUMATOFOROSNEUMATOFOROS
 FÚLCREASO ZANCOSFÚLCREASO ZANCOS
 HAUSTORIOSHAUSTORIOS
 ADHERENTESADHERENTES
 COLUMNARESCOLUMNARES
 TABULARESTABULARES
NEUMATÓFOROSNEUMATÓFOROS
Rhizophora
mangle
FÚLCREAS O ZANCOSFÚLCREAS O ZANCOS
Zea maysZea mays
Raíces fúlcreas en desarrollo
RAÍCES CHUPADORASCHUPADORAS O HAUSTORIOS
ADHERENTESADHERENTES
Tilandsiamendionalis “claveldelaire
RAICES COLUMNARES Y TABULARESRAICES COLUMNARES Y TABULARES
Cho risia insignis Ficus guianensis
FUNCIONES DELA RAIZFUNCIONES DELA RAIZ
 A. Sostén y fijación de la plantaA. Sostén y fijación de la planta
 B. Absorción Conducción de sustanciasB. Absorción Conducción de sustancias
 C. Almacenamiento de sustanciasC. Almacenamiento de sustancias
 D. Reproducción vegetativaD. Reproducción vegetativa
Sostén y fijación de la planta
Absorción del agua y las sales
minerales del suelo
CONDUCCIÓN DE SUSTANCIAS
Epidermis
Corteza
Endodermis
Periciclo
Vasos
del
xilema
Pelo absorbente Banda de CasparyEspacios intercelulares
(APOPLASTO)
Protoplastos
(SIMPLASTO)
Paredes celulares
(APOPLASTO)
Agua
Agua Plasmodesmos
Almacenamiento de sustancias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoCaroline Lucero
 
Flor
Flor Flor
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
rayarriaran
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la florguestd3f53e
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
Luis Pe;Arreta
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
Organografia 01 la raiz
Organografia 01  la raizOrganografia 01  la raiz
Organografia 01 la raiz
Héctor Delgado
 
Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
Andres Armijos
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Gilberto Sánchez
 
Tipos de inflorescencias
Tipos de inflorescenciasTipos de inflorescencias
Tipos de inflorescencias
Damián Gómez Sarmiento
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
Viviana02janeth
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 

La actualidad más candente (20)

La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la flor
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
Organografia 01 la raiz
Organografia 01  la raizOrganografia 01  la raiz
Organografia 01 la raiz
 
Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
Tipos de inflorescencias
Tipos de inflorescenciasTipos de inflorescencias
Tipos de inflorescencias
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 

Similar a Organografia vegetal

Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
Botanica
BotanicaBotanica
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasvaleriva
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
LeslieFolleco
 
Las plantas son bellas
Las plantas son bellasLas plantas son bellas
Las plantas son bellas
angiegarciavaque
 
LAS PLANTAS DEL MUNDO
LAS PLANTAS DEL MUNDOLAS PLANTAS DEL MUNDO
LAS PLANTAS DEL MUNDO
valeriva
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Reforestemos Puebla
 
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
JosAndrs67
 
las pantas de todos
las pantas de todoslas pantas de todos
las pantas de todoselizachaza
 
LAS PLANTAS DE TODOS
LAS PLANTAS DE TODOSLAS PLANTAS DE TODOS
LAS PLANTAS DE TODOS
elizachaza
 
Unidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iiiUnidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iii
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Unidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iiiUnidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iii
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOviva1balgaidas
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
jaimesarauz
 
Nono
NonoNono
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 

Similar a Organografia vegetal (20)

Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas son bellas
Las plantas son bellasLas plantas son bellas
Las plantas son bellas
 
LAS PLANTAS DEL MUNDO
LAS PLANTAS DEL MUNDOLAS PLANTAS DEL MUNDO
LAS PLANTAS DEL MUNDO
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
 
las pantas de todos
las pantas de todoslas pantas de todos
las pantas de todos
 
LAS PLANTAS DE TODOS
LAS PLANTAS DE TODOSLAS PLANTAS DE TODOS
LAS PLANTAS DE TODOS
 
Unidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iiiUnidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iii
 
Unidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iiiUnidad 1 biologia iii
Unidad 1 biologia iii
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Nono
NonoNono
Nono
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 

Más de Juan Carlos Cachique Chota

Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlosCntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Juan Carlos Cachique Chota
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
Juan Carlos Cachique Chota
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Juan Carlos Cachique Chota
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
Juan Carlos Cachique Chota
 

Más de Juan Carlos Cachique Chota (17)

Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlosCntrolmicrobianogentfsic juancarlos
Cntrolmicrobianogentfsic juancarlos
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Mari Exp.
 
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
Expocicion diferenciacion celular en los vegetales.
 
Diferenciación celular en animales.
Diferenciación celular en animales.Diferenciación celular en animales.
Diferenciación celular en animales.
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
 
Expo viuda
Expo viudaExpo viuda
Expo viuda
 
Diapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juanDiapositiva botanica juan
Diapositiva botanica juan
 
Presentación1 mario
Presentación1 marioPresentación1 mario
Presentación1 mario
 
Maricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilaresMaricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilares
 
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamas
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamasFloripes trabajo de critogamas y fanerogamas
Floripes trabajo de critogamas y fanerogamas
 
Expo edwin
Expo edwinExpo edwin
Expo edwin
 
Exposicion luigi
Exposicion luigiExposicion luigi
Exposicion luigi
 
Expo de botanica cristy
Expo de botanica cristyExpo de botanica cristy
Expo de botanica cristy
 
Alida
AlidaAlida
Alida
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
 
Cap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativoCap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativo
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Organografia vegetal

  • 2. ORGANOGRAFIA VEGETAL  La organografía vegetal es la ciencia que estudia la disposición de los tejidos y órganos de las plantas, los cuales coordinan el funcionamiento de las distintas partes de las plantas. La organografía vegetal se compone de la raíz, la hoja, el tallo, las flores, la semilla y el fruto.
  • 3.  Órganos de vida vegetativa: Su función es mantener vivo al vegetal, satisfaciendo sus necesidades. Entre estos se encuentran: las raíces, los tallos y las hojas. Órganos de reproducción: Son los encargados de perpetuar la especie vegetal.  Son órganos de reproducción: las semillas y las flores.
  • 4. CLASIFICACION DELOS ORGANOSCLASIFICACION DELOS ORGANOS VEGETALESVEGETALES  TALOTALO. Conjunto de células semejantes o con poca diferencia.. Conjunto de células semejantes o con poca diferencia. En plantas talofitasEn plantas talofitas .. CaracterísticasCaracterísticas:: - Carecen de verdaderos tejidos, así por lo tanto de raíces, tallo y hojas. - No tienen vasos conductores (xilema y floema) - Algunas de ellas presentan órganos femeninos y masculinos. - Se incluyen en las talofitas: plantas unicelulares, algas, y líquenes.  CORMOCORMO.. El cuerpo de la planta, constitído portejidos los que a su vez forman los órganos de la planta : raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semilla  VASTAGOVASTAGO. Comprende el. Comprende el Tallo, ramas y hojas
  • 6. Protocormofitas Se caracterizan por poseer clorofila y por su alternancia de generaciones, en la que las dos fases (gametófito y esporófito) permanecen íntimamente unidas. Se las conoce también por el nombre de muscíneas y agrupa a las hepáticas y a los musgos. os protocormofitos son plantas no vasculares (briofitos), carentes de vasos conductores de savia, con una organización intermedia entre las talófitas y las cormófitas. Son plantas criptógamas, es decir, carentes de flores.
  • 7. Cormofitas El término cormofito se utiliza para referirse a vegetales pluricelulares altamente diferenciados. Sus células están agrupadas en tejidos. El cormo se refiere a un nivel de organización que presenta raíz, tallo y hojas, en los cuales está diferenciado su cuerpo vegetativo. Son los vegetales superiores, adaptados a la vida terrestre
  • 8. CUERPO DELA PLANTA CORMOFITACUERPO DELA PLANTA CORMOFITA
  • 11. Origen de la raíz Embrión en dicotiledónea Embrión en pteridofita
  • 12. MORFOLOGÍA EXTERNA DELA RAIZMORFOLOGÍA EXTERNA DELA RAIZ
  • 13. MORFOLOGIA EXTERNA DELA RAÍZMORFOLOGIA EXTERNA DELA RAÍZ CaliptraCaliptra
  • 14.  ESTRUCTURA PRIMARIA:ESTRUCTURA PRIMARIA: 1. Epidermis 2. Cortezao Cortex: a. Exodermis b. Parénquimacortical c. Endodermis 3. Cilindro Central : a. Periciclo b. Tejidosvasculares primarios c. Cambium vascular  ESTRUCTURA SECUNDARIAESTRUCTURA SECUNDARIA: 1. Cambium vascular 2. cambium del corcho o felógeno ESTRUCTURA INTERNA DELA RAIZESTRUCTURA INTERNA DELA RAIZ
  • 15. ESTRUCTURA PRIMARIA DELA RAIZESTRUCTURA PRIMARIA DELA RAIZ Anatomía Interna de la raíz deAnatomía Interna de la raíz de una monocotiledónea (una monocotiledónea (ZeaZea mays)mays) Raíz primaria de palmeraRaíz primaria de palmera
  • 16. Raíz de monocotiledóneaRaíz de monocotiledónea Triticumsp.Triticumsp.
  • 17. CILINDRO CENTRALDERAIZ DELIRIOCILINDRO CENTRALDERAIZ DELIRIO
  • 18. Anatomía interna de la raízAnatomía interna de la raíz de una dicotiledóneade una dicotiledónea ((RanunculusRanunculus)) Cilindro centralCilindro central
  • 19. Corte transversal de raíz deCorte transversal de raíz de dicotiledóneadicotiledónea GlicineGlicine ErythrinaErythrina
  • 20. C om paración de la estructura prim ariaC om paración de la estructura prim aria y secundaria de la raízy secundaria de la raíz
  • 21. CLASIFICACION DELAS RAICESCLASIFICACION DELAS RAICES  A.A. Según su origenSegún su origen: 1. Raíz primaria o principal 2. Raíces secundarias o laterales 3. Raíces adventicias RaícesRaíces
  • 23.  B.B. Según su morfologíaSegún su morfología Raíz pivotante o axonomoffa Raíz fibrosa o fasciculada
  • 24. Raíces carnosas R. tuberosas R.cónicas R.napiformes 
  • 25.  C.C. Según el medio donde vivenSegún el medio donde viven:: - Hipógeas- Hipógeas - Epígeas- Epígeas - Acuáticas- Acuáticas  D.D. Según su duraciónSegún su duración:: - Anuales- Anuales - Bianuales- Bianuales - perennes- perennes  E.E. Según su consistenciaSegún su consistencia:: - Leñosas- Leñosas - Semileñosas- Semileñosas - Herbáceas- Herbáceas - Carnosas- Carnosas
  • 27. SEGÚN SU CONSISTENCIA: Raíces carnosas
  • 28. C.C. RAICES MODIFICADASRAICES MODIFICADAS  NEUMATOFOROSNEUMATOFOROS  FÚLCREASO ZANCOSFÚLCREASO ZANCOS  HAUSTORIOSHAUSTORIOS  ADHERENTESADHERENTES  COLUMNARESCOLUMNARES  TABULARESTABULARES
  • 30. FÚLCREAS O ZANCOSFÚLCREAS O ZANCOS Zea maysZea mays
  • 31. Raíces fúlcreas en desarrollo
  • 34. RAICES COLUMNARES Y TABULARESRAICES COLUMNARES Y TABULARES Cho risia insignis Ficus guianensis
  • 35. FUNCIONES DELA RAIZFUNCIONES DELA RAIZ  A. Sostén y fijación de la plantaA. Sostén y fijación de la planta  B. Absorción Conducción de sustanciasB. Absorción Conducción de sustancias  C. Almacenamiento de sustanciasC. Almacenamiento de sustancias  D. Reproducción vegetativaD. Reproducción vegetativa
  • 36. Sostén y fijación de la planta
  • 37. Absorción del agua y las sales minerales del suelo
  • 38. CONDUCCIÓN DE SUSTANCIAS Epidermis Corteza Endodermis Periciclo Vasos del xilema Pelo absorbente Banda de CasparyEspacios intercelulares (APOPLASTO) Protoplastos (SIMPLASTO) Paredes celulares (APOPLASTO) Agua Agua Plasmodesmos