SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Fisiología Vegetal                  Prof. Neyla Carrillo

                            Febrero 2012
FISIOLOGIA VEGETAL



                                                HOJAS, QUE OBTIENEN
                                             DIOXIDO DE CARBONO DE LA
                                                    ATMOSFERA
     LAS PLANTAS SE
      NUTREN POR


                                                     TEJIDOS
                                                  CONDUCTORES:
     RAICES , QUE ABSORBEN
           MINERALES                             XILEMA Y FLOEMA
      DISUELTOS EN EL AGUA



                                   SUELO

              RAICES DE PLANTAS               DESCOMPOSICION RESTOS
                                              ORGANISMOS VEGETALES

                             PROTEGEN DE LA EROSION
FISIOLOGIA VEGETAL




    TIPOS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS

         Una vez que los
       iones entran al pelo
          radical deben
               llegar
        al xilema para ser
          transportados
         hacia las hojas.
FISIOLOGIA VEGETAL




 TRANSPORTE DE SUSTANCIA ORGANICA


         Estas sustancias son
             transportada
          básicamente por el
        floema su curso es el
         siguiente : desde el
      tejido fotosintético hasta
        la parte inferior de la
                planta
FISIOLOGIA VEGETAL




 TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA



          Xilema:
         En este los
      nutrientes son
      llevados por el
      movimiento del
           agua.
FISIOLOGIA VEGETAL




     Floema: es un tejido vivo constituido por tubos
          cribosos y sus células acompañantes
FISIOLOGIA VEGETAL




  TRANSPORTE DE IONES A LA RAIZ
FISIOLOGIA VEGETAL




              PELOS RADICULARES
                                                    VIA SIMPLASTICA

                                                                          XILEMA
                                  EPIDERMIS


                CORTEZA                               CELULAS
                                                     CORTICALES



                                        BANDA DE CASPARY
                VIA APOPLASTICA
                                                                  PERICICLO
                     TRANSPORTE DE IONES A
                            LA RAIZ

                                              ENDODERMIS          FLOEMA
FISIOLOGIA VEGETAL




                            Atraviesa
                            membrana
                            plasmática

                Atraviesa
                 pared
                 celular



                              Meristemo
                              remanente
                               externo al
                                cilindro
                                central
FISIOLOGIA VEGETAL




                       Diferenciación de paredes primarias de células del
                     endodermis ,que sirve como impermeable ante entrada
                                 sustancias a endo y exodermis
FISIOLOGIA VEGETAL




 DISTRIBUCION Y REDISTRIBUCION DE
  NUTRIENTES ( FOTOSINTETIZADOS)


                 RELACION FUENTE CONSUMO


                     EN LA CELULA DE CONSUMO


                               REDISTRIBUCION DIFERENCIAL
FISIOLOGIA VEGETAL




                     RELACION FUENTE CONSUMO


    Son las células fotosintetizadas que elaboran los azucares.

    El agua y los solutos disueltos se mueven por flujo de
   presión desde las zonas de altas presión de turgencias
   FUENTES    hasta otras de baja presión de turgencias
   CONSUMOS
FISIOLOGIA VEGETAL




                         EN LA FUENTE

      Los azucares sacarosa son cargados activamente dentro
     del elemento criboso célula acompañante .
      La formación de los azucares producen una elevada
     concertación de agua con azucares y otros solutos y es
     expulsada a través de los plasmodermo FLUJO DE PRESION
     hacia el tubo criboso
FISIOLOGIA VEGETAL




         EN LAS CELULAS DE CONSUMOS
          Desde el tubo criboso el agua y
         los azucares son descargados en el protoplasma de la
         células receptoras donde se consumen los azucares bien
         sea para la respiración ,para el crecimiento o para ser
         almacenados parte del agua pasa a los vasos del xilema y
         regresa nuevamente hacia las células fotosintetizadoras ,
         manteniendo la concentración osmótica

         La condición esencial para que exista tal flujo es que la
         presión de turgencia de las células receptoras sea menor
         que la de los tubos criboso
FISIOLOGIA VEGETAL




                     REDISTRIBUCIÓN    DIFERENCIAL
    Los fotosintetizadas son llevados a los sitios de demandas
   en función de la distancias y de la necesidad
    La redistribución ocurre aporte referencial
    El tercio inferior de la planta lleva los fotosintetizadas
   hacia la raíz
    El tercio medio de la planta lleva los fotosintetizadas hacia
   los primordio foliares ,yema vegetativa,
    florales, flores y frutos .
    El tercio inferior de la planta lleva
   los fotosintetizadas hacia los ápices superiores
FISIOLOGIA VEGETAL



     CORRELACIONES ENTRE LAS FUNCIONES
     DE LA RAIZ Y LA PARTE AEREA , EN LA
           ABSORCION DE MINERALES




                              Raíz órgano de la planta,
                             función sujetar y absorción
                                de agua y minerales
                                      del suelo
FISIOLOGIA VEGETAL




                     Absorción de minerales del
                     agua del suelo a través de la
                      raíz y obtención de CO2 a
                        través de las hojas se
                      encuentra en la atmosfera
FISIOLOGIA VEGETAL




                     Parte aérea incrementa
                       absorción de sales
                      minerales a través de
                              la raíz
FISIOLOGIA VEGETAL




                      Parte aérea de la planta
                     aporta carbohidratos por
                         medio del floema
                        que serán utilizados
                         en forma de ATP
                           como energía
                        para la absorción de
                              las raíces
FISIOLOGIA VEGETAL




                        Existe relación entre
                     la rapidez de crecimiento
                         de la parte aérea y
                         la de absorción del
                        nitrógeno, fosforo y
                           potasio a través
                              de la raíz
FISIOLOGIA VEGETAL




                     Relación entre la tasa
                      de respiración de las
                     raíces y la fotosíntesis
FISIOLOGIA VEGETAL




   La absorción
    máxima de          La respiración
 iones de nitrato       radicular se
   y amonio se          correlaciona
   correlaciona       con la velocidad
       con la        de translocaciòn
    fotosíntesis     de carbohidratos
      máxima          hacia las raíces
Actúa como el medio para el movimiento
    de iones hacia y desde las raíces

            Inmovilización                   La fase líquida
 fósforo   de elementos en                  de la solución del
           la fase sólida del                      suelo
                 suelo

potasio
                                                       Bajo
                                                    contenido
                                                    hídrico del
                         espacios de aire              suelo


                            disminuye
                                la
                            movilidad
                             de iones

                                                                  23
PH



     aumenta la solubilidad de
     sales de
     carbonatos, sulfatos y
     fosfatos
Temperatura


                      desorganización de las membranas celulares

                              disminución de la absorción

                       mayor pérdida de los iones absorbidos

       suelos fríos
                                   40⁰ C


predominio de
  nitrógeno
    NH4+
                      Tasa de absorción de sales aumenta
El efecto de la irradiancia sobre la cinética
                                     de absorción de nutrientes depende en
                                     términos generales de su disponibilidad en
                                     el suelo




       disponibilidad     Es la misma escasez de nutrientes
       de nutrientes
            alta               quien limita la absorción.




                            disponibilidad
                            de nutrientes
                                 baja



reducir la absorción de nutrientes
Rizósfera
     La disponibilidad de muchos
    micronutrientes en la rizósfera es
         dependiente de su pH.

La fuente de nitrógeno utilizada por la planta también puede afectar al pH
                               de la rizósfera

                    Fertilizantes nitrogenados en base a amonio

                                   Reducen el pH del suelo

                               Pueden movilizarse iones tóxicos

                      Reducen la disponibilidad nutrientes esenciales
Aireación

    textura
                  m
  estructura      e
                                                 fuente
                  m
precipitaciones   b
                  r
   drenaje        a
                  n                 energía metabólica
                  a



                         procesos activos de
                      transporte de nutrientes
FISIOLOGIA VEGETAL




                     GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Transporte de Nutrientes
Transporte de NutrientesTransporte de Nutrientes
Transporte de Nutrientes
 
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantasFactores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantas
 
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantasTema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
 
Aire del suelo
Aire del sueloAire del suelo
Aire del suelo
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
La Raiz
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas
 
Módulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejesMódulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejes
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
NUTRICIÓN DE LAS PLANTASNUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
 
Introducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología VegetalIntroducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología Vegetal
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
 

Similar a Transporte de nutrientes

Similar a Transporte de nutrientes (20)

La obtención del alimento en los vegetales 2012
La obtención del alimento en los vegetales 2012La obtención del alimento en los vegetales 2012
La obtención del alimento en los vegetales 2012
 
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
Nutricinplantas 100308124428-phpapp02
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El proceso de nutrición de las plantas
El proceso de nutrición de las plantasEl proceso de nutrición de las plantas
El proceso de nutrición de las plantas
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
nutrientes libro.docx
nutrientes libro.docxnutrientes libro.docx
nutrientes libro.docx
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptxLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
 
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
2.1_Las-funciones-vitales-en-las-plantas-Modo-de-compatibilidad.pdf
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
 
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdfProceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Presentación ud11
Presentación ud11Presentación ud11
Presentación ud11
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
 
Osmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmoticaOsmosis y presión osmotica
Osmosis y presión osmotica
 
NUTRICIÓN VEGETAL.ppt
NUTRICIÓN VEGETAL.pptNUTRICIÓN VEGETAL.ppt
NUTRICIÓN VEGETAL.ppt
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Ecoologiia
EcoologiiaEcoologiia
Ecoologiia
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Ecologia 2017
Ecologia 2017Ecologia 2017
Ecologia 2017
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Transporte de nutrientes

  • 1. Curso: Fisiología Vegetal Prof. Neyla Carrillo Febrero 2012
  • 2. FISIOLOGIA VEGETAL HOJAS, QUE OBTIENEN DIOXIDO DE CARBONO DE LA ATMOSFERA LAS PLANTAS SE NUTREN POR TEJIDOS CONDUCTORES: RAICES , QUE ABSORBEN MINERALES XILEMA Y FLOEMA DISUELTOS EN EL AGUA SUELO RAICES DE PLANTAS DESCOMPOSICION RESTOS ORGANISMOS VEGETALES PROTEGEN DE LA EROSION
  • 3. FISIOLOGIA VEGETAL TIPOS DE TRANSPORTE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS Una vez que los iones entran al pelo radical deben llegar al xilema para ser transportados hacia las hojas.
  • 4. FISIOLOGIA VEGETAL TRANSPORTE DE SUSTANCIA ORGANICA Estas sustancias son transportada básicamente por el floema su curso es el siguiente : desde el tejido fotosintético hasta la parte inferior de la planta
  • 5. FISIOLOGIA VEGETAL TRANSPORTE A LARGA DISTANCIA Xilema: En este los nutrientes son llevados por el movimiento del agua.
  • 6. FISIOLOGIA VEGETAL Floema: es un tejido vivo constituido por tubos cribosos y sus células acompañantes
  • 7. FISIOLOGIA VEGETAL TRANSPORTE DE IONES A LA RAIZ
  • 8. FISIOLOGIA VEGETAL PELOS RADICULARES VIA SIMPLASTICA XILEMA EPIDERMIS CORTEZA CELULAS CORTICALES BANDA DE CASPARY VIA APOPLASTICA PERICICLO TRANSPORTE DE IONES A LA RAIZ ENDODERMIS FLOEMA
  • 9. FISIOLOGIA VEGETAL Atraviesa membrana plasmática Atraviesa pared celular Meristemo remanente externo al cilindro central
  • 10. FISIOLOGIA VEGETAL Diferenciación de paredes primarias de células del endodermis ,que sirve como impermeable ante entrada sustancias a endo y exodermis
  • 11. FISIOLOGIA VEGETAL DISTRIBUCION Y REDISTRIBUCION DE NUTRIENTES ( FOTOSINTETIZADOS) RELACION FUENTE CONSUMO EN LA CELULA DE CONSUMO REDISTRIBUCION DIFERENCIAL
  • 12. FISIOLOGIA VEGETAL RELACION FUENTE CONSUMO  Son las células fotosintetizadas que elaboran los azucares.  El agua y los solutos disueltos se mueven por flujo de presión desde las zonas de altas presión de turgencias FUENTES hasta otras de baja presión de turgencias CONSUMOS
  • 13. FISIOLOGIA VEGETAL EN LA FUENTE  Los azucares sacarosa son cargados activamente dentro del elemento criboso célula acompañante .  La formación de los azucares producen una elevada concertación de agua con azucares y otros solutos y es expulsada a través de los plasmodermo FLUJO DE PRESION hacia el tubo criboso
  • 14. FISIOLOGIA VEGETAL EN LAS CELULAS DE CONSUMOS  Desde el tubo criboso el agua y los azucares son descargados en el protoplasma de la células receptoras donde se consumen los azucares bien sea para la respiración ,para el crecimiento o para ser almacenados parte del agua pasa a los vasos del xilema y regresa nuevamente hacia las células fotosintetizadoras , manteniendo la concentración osmótica  La condición esencial para que exista tal flujo es que la presión de turgencia de las células receptoras sea menor que la de los tubos criboso
  • 15. FISIOLOGIA VEGETAL REDISTRIBUCIÓN DIFERENCIAL  Los fotosintetizadas son llevados a los sitios de demandas en función de la distancias y de la necesidad  La redistribución ocurre aporte referencial  El tercio inferior de la planta lleva los fotosintetizadas hacia la raíz  El tercio medio de la planta lleva los fotosintetizadas hacia los primordio foliares ,yema vegetativa, florales, flores y frutos .  El tercio inferior de la planta lleva los fotosintetizadas hacia los ápices superiores
  • 16. FISIOLOGIA VEGETAL CORRELACIONES ENTRE LAS FUNCIONES DE LA RAIZ Y LA PARTE AEREA , EN LA ABSORCION DE MINERALES Raíz órgano de la planta, función sujetar y absorción de agua y minerales del suelo
  • 17. FISIOLOGIA VEGETAL Absorción de minerales del agua del suelo a través de la raíz y obtención de CO2 a través de las hojas se encuentra en la atmosfera
  • 18. FISIOLOGIA VEGETAL Parte aérea incrementa absorción de sales minerales a través de la raíz
  • 19. FISIOLOGIA VEGETAL Parte aérea de la planta aporta carbohidratos por medio del floema que serán utilizados en forma de ATP como energía para la absorción de las raíces
  • 20. FISIOLOGIA VEGETAL Existe relación entre la rapidez de crecimiento de la parte aérea y la de absorción del nitrógeno, fosforo y potasio a través de la raíz
  • 21. FISIOLOGIA VEGETAL Relación entre la tasa de respiración de las raíces y la fotosíntesis
  • 22. FISIOLOGIA VEGETAL La absorción máxima de La respiración iones de nitrato radicular se y amonio se correlaciona correlaciona con la velocidad con la de translocaciòn fotosíntesis de carbohidratos máxima hacia las raíces
  • 23. Actúa como el medio para el movimiento de iones hacia y desde las raíces Inmovilización La fase líquida fósforo de elementos en de la solución del la fase sólida del suelo suelo potasio Bajo contenido hídrico del espacios de aire suelo disminuye la movilidad de iones 23
  • 24. PH aumenta la solubilidad de sales de carbonatos, sulfatos y fosfatos
  • 25. Temperatura desorganización de las membranas celulares disminución de la absorción mayor pérdida de los iones absorbidos suelos fríos 40⁰ C predominio de nitrógeno NH4+ Tasa de absorción de sales aumenta
  • 26. El efecto de la irradiancia sobre la cinética de absorción de nutrientes depende en términos generales de su disponibilidad en el suelo disponibilidad Es la misma escasez de nutrientes de nutrientes alta quien limita la absorción. disponibilidad de nutrientes baja reducir la absorción de nutrientes
  • 27. Rizósfera La disponibilidad de muchos micronutrientes en la rizósfera es dependiente de su pH. La fuente de nitrógeno utilizada por la planta también puede afectar al pH de la rizósfera Fertilizantes nitrogenados en base a amonio Reducen el pH del suelo Pueden movilizarse iones tóxicos Reducen la disponibilidad nutrientes esenciales
  • 28. Aireación textura m estructura e fuente m precipitaciones b r drenaje a n energía metabólica a procesos activos de transporte de nutrientes