SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN (EDU-10)
Kendry I. Morales Hernández, Gilberto
Caballero Delgado, Jennifer Chacón López
y Maureen Fernández Villanueva
Facilitador:
Marta Quesada Hidalgo
Introducción
¿Qué es el Bullying?
El Bullying o también conocido como acoso escolar es un “maltrato
psicológico, físico o verbal que se da entre escolares, tanto dentro del aula
como en redes sociales (ciberbullying).
Causas del Bullying
Causas
personales
Causas en
la escuela
Causas
familiares
01 02
03
Tipos de Bullying
#2.
Exclusión
social
#1.
Sexual
#3.
Verbal
#4.
Psicológico #5.
Físico
Consecuencias
El acoso puede tener graves consecuencias
psicológicas para las víctimas. Sin embargo,
cada joven tiene su propia historia y confiará en
sus propias fuerzas para hacer frente a las
consecuencias del acoso
Consecuencias para la víctima
Pueden convertirse posteriormente en
delincuentes, la persona se siente frustrada
porque se le dificulta la convivencia con los
demás niños, cree que ningún esfuerzo que
realice vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros.
Consecuencias para el o los
agresores
Síntomas del Bullying
Entre los síntomas que se puede evidenciar en niños grandes y
adolescentes se pueden mencionar los siguientes:
• Evita el contacto visual.
• Se “joroba” y mira al suelo.
• Agrede a quienes puede (hermanos menores, vecinos,
mascotas, etc.).
• Terrores nocturnos.
En niños pequeños, es frecuente que somaticen con facilidad sus
emociones no liberadas, por lo que los síntomas más
frecuentes son:
• Dolor abdominal.
• Náuseas.
• Vómito.
• Cefalea (dolor de cabeza recurrente)
• Mareo.
¿Cómo actuar ante una situación de Bullying?
Una vez que se haya identificado alguno de los mencionados síntomas se debe dar un
adecuado seguimiento para determinar si efectivamente se trata de un caso de
Bullying, de comprobarse que efectivamente se está ante esta situación de estas se
debe contactar con los padres de familia de los involucrados quienes en conjunto con
las autoridades educativas podrán darle un acompañamiento a los niños y jóvenes
que requieren el apoyo.
¿Cómo prevenir el Bullying?
Es muy importante poder identificar los síntomas del Bullying para poder actuar a
tiempo y evitar mayores afectaciones; identificando los síntomas se puede saber
cómo actuar, pero estas premisas incluyen que la persona, estudiante niño o
adolescente ya esté sufriendo dicha situación. Por lo cual es de prioridad aún mayor
que se conozcan métodos y estrategias que permitan evitar que ocurra el Bullying.
Conclusión
Actividad

Más contenido relacionado

Similar a -Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Fernanda Alcaraz
 
Bullying
BullyingBullying
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Flakoo Nganga
 
TALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdfTALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdf
davidcastillo320543
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
GabyPico2
 
Bullying
BullyingBullying
Leccion.pptx
Leccion.pptxLeccion.pptx
Leccion.pptx
alexmat3
 
2problemas sociales
2problemas sociales2problemas sociales
2problemas sociales
Kimberlybrigitt
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
christian199898
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
christian199898
 
el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias
Stanley Maradiaga
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Cynthia Hernandez
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
edmarcarito
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
Gema Gonzalez
 
bullying
bullying bullying
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
AllyDan
 
Ensayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyngEnsayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyng
Marilu Guerrero Carrascal
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Paola Garcia Velazquez
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
Ines Guerrero
 

Similar a -Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas (20)

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
 
TALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdfTALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdf
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Leccion.pptx
Leccion.pptxLeccion.pptx
Leccion.pptx
 
2problemas sociales
2problemas sociales2problemas sociales
2problemas sociales
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
 
Zanahorias grupo o
Zanahorias grupo oZanahorias grupo o
Zanahorias grupo o
 
el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Ensayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyngEnsayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyng
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 

Más de MARTAQUESADA8

Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del NiñoLev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
MARTAQUESADA8
 
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptxg8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
MARTAQUESADA8
 
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOSKALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
MARTAQUESADA8
 
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptxconsejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
MARTAQUESADA8
 
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio ClimaticoPPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
MARTAQUESADA8
 
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIALA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
MARTAQUESADA8
 
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptxfe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
MARTAQUESADA8
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
MARTAQUESADA8
 
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdffraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
MARTAQUESADA8
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
MARTAQUESADA8
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
MARTAQUESADA8
 
ponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.pptponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.ppt
MARTAQUESADA8
 
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptxROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
MARTAQUESADA8
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
MARTAQUESADA8
 
Trabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptxTrabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptx
MARTAQUESADA8
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
MARTAQUESADA8
 
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptxQUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
MARTAQUESADA8
 

Más de MARTAQUESADA8 (18)

Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del NiñoLev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
 
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptxg8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
 
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOSKALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
 
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptxconsejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
 
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio ClimaticoPPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
 
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIALA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
 
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptxfe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
 
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdffraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
 
ponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.pptponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.ppt
 
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptxROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
 
Trabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptxTrabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptx
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
 
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptxQUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas

  • 1. Bullying PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN (EDU-10) Kendry I. Morales Hernández, Gilberto Caballero Delgado, Jennifer Chacón López y Maureen Fernández Villanueva Facilitador: Marta Quesada Hidalgo
  • 3. ¿Qué es el Bullying? El Bullying o también conocido como acoso escolar es un “maltrato psicológico, físico o verbal que se da entre escolares, tanto dentro del aula como en redes sociales (ciberbullying).
  • 4. Causas del Bullying Causas personales Causas en la escuela Causas familiares 01 02 03
  • 7. El acoso puede tener graves consecuencias psicológicas para las víctimas. Sin embargo, cada joven tiene su propia historia y confiará en sus propias fuerzas para hacer frente a las consecuencias del acoso Consecuencias para la víctima
  • 8. Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros. Consecuencias para el o los agresores
  • 10. Entre los síntomas que se puede evidenciar en niños grandes y adolescentes se pueden mencionar los siguientes: • Evita el contacto visual. • Se “joroba” y mira al suelo. • Agrede a quienes puede (hermanos menores, vecinos, mascotas, etc.). • Terrores nocturnos.
  • 11. En niños pequeños, es frecuente que somaticen con facilidad sus emociones no liberadas, por lo que los síntomas más frecuentes son: • Dolor abdominal. • Náuseas. • Vómito. • Cefalea (dolor de cabeza recurrente) • Mareo.
  • 12. ¿Cómo actuar ante una situación de Bullying? Una vez que se haya identificado alguno de los mencionados síntomas se debe dar un adecuado seguimiento para determinar si efectivamente se trata de un caso de Bullying, de comprobarse que efectivamente se está ante esta situación de estas se debe contactar con los padres de familia de los involucrados quienes en conjunto con las autoridades educativas podrán darle un acompañamiento a los niños y jóvenes que requieren el apoyo.
  • 13. ¿Cómo prevenir el Bullying? Es muy importante poder identificar los síntomas del Bullying para poder actuar a tiempo y evitar mayores afectaciones; identificando los síntomas se puede saber cómo actuar, pero estas premisas incluyen que la persona, estudiante niño o adolescente ya esté sufriendo dicha situación. Por lo cual es de prioridad aún mayor que se conozcan métodos y estrategias que permitan evitar que ocurra el Bullying.