SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO
DEL PROCESO DE BOLONIA:
APRENDER EVALUANDO
Leonor González Menorca
leonor.gonzalez@unirioja.es
Javier Monforte Serrano
javier.monforte@unirioja.es
CONSTRUYENDO UNA …
CORONA
TIEMPO LIMITADO
RECURSOS LIMITADOS
PERSONAS CON DISTINTAS IDEAS
¿Qué color predomina
en esta vidriera?
¿PERCIBIMOS TODOS LO MISMO CUANDO NOS FIJAMOS EN ALGO?
CADA UNO DE NOSOTROS PERCIBE LA REALIDAD DE
MANERA DIFERENTE
En la realidad de una evaluación
pasa igual, cada uno de nosotros
observa aspectos diferentes ante
la misma información, hecho o
situación, genera una
interpretación “personal” y POR
TANTO ACTÚA DE UNA MANERA
DETERMINADA.
DE ESTA FORMA DESARROLLAMOS PRINCIPALMENTE
LAS COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO,
COMUNICACIÓN, PLANIFICACIÓN, APRENDIZAJE Y
NEGOCIACIÓN
5
¿Qué aprendo
en este equipo?
TRABAJO EN EQUIPO
Objetivos
Ideas
Planes
Contactos
Organización
Ejecución
A MEDIDA QUE EL EQUIPO
PROGRESA SE REQUIEREN
DISTINTOS ROLES
Roles Belbin
El trabajo en equipo nos permite en la evaluación:
1. Asumir proyectos que por su formato no son
realizables por una única persona
2. Desempeñar habilidades
3. Participar en la mejora universitaria
4. Tener en cuenta e incorporar los diferentes puntos
de vista que ayudaran a analizar exhaustivamente la
realidad
5. Elaborar informes que sean asumidos por todos
6. Favorecer el aprovechamiento de los “intangibles”
UNA OPORTUNIDAD: EL TRABAJO
EN EQUIPO
•CADA UNO HA REGISTRADO COSAS DIFERENTES
•CADA UNO DE VOSOTROS VE ASPECTOS QUE OTRO
NO VE
•PUEDE HABER COINCIDENCIAS, PERO EL ACUERDO
NUNCA SERÁ TOTAL
•TAMPOCO SERÍA DESEABLE, ES MÁS ENRIQUECEDOR
QUE CADA UNO TENGA SU PERCEPCIÓN
LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
Acción
Proceso
LA COMUNICACIÓN COMO
CLAVE DEL ÉXITO
COMUNICACIÓN:
Es la puesta en común de un mensaje
COMUNICACIÓN:
Es el proceso mediante el cual se realiza
el intercambio de ideas, pensamientos,
opiniones y, en general, de información
En toda comunicación hay:
HECHOS OPINIONES SENTIMIENTOS
EJEMPLO No llueve
Hace un buen
día
¡Qué gozada¡
SON: Comprobables Discutibles
Personales e
intransferibles
PROVIENEN
DE:
La realidad La experiencia La ideología
DEBEN Demostrarse Argumentarse Tolerarse
PUEDEN Analizarse
Entenderse
Rebatirse
Compartirse
Respetarse
LO MÁS
EFICAZ ES:
Centrarse en
ellos
Evitar
polémicas
innecesarias
Aceptarse aunque
no se compartan
LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
¿QUÉ TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS
EN LA PALABRA CONFLICTO?
GUERRA
DESACUERDO
DISCREPANCIA
PELEA
AGRESIÓN
CONFRONTACIÓN
TENSIÓN
ANSIEDAD
DESAVENENCIA
 Identificar el conflicto
 Identificar los intereses de las partes involucradas
 Identificar los intereses comunes
 Identificar los intereses divergentes
 Establecer las metas
 Establecer una estrategia para el logro de las metas
 Conocer y proponer opciones
NEGOCIAR
El conflicto surge cuando encontramos intereses que
se confrontan, en este punto las personas involucradas
tratarán a toda costa de hacer prevalecer sus intereses
PLAN LIDERES
PLAN
PLAN
PLAN
PLAN
PERSONAS
PERSONAS
LIDERES
LIDERES
LIDERES
LIDERES PERSONAS
RECURSOS
PERSONAS
PERSONAS
RECURSOS
ACCION
RECURSOS
ACCION
ACCION
RECURSOS
ACCION
RECURSOS
ACCION
RECORDAREMOS QUE…
AL FINAL ¿QUÉ COMPETENCIAS
DESARROLLO EVALUANDO?...
PLANIFICAR
ASIGNAR LOS RECURSOS DISPONIBLES A LAS TAREAS
PLANIFICADAS
TRABAJAR EN EQUIPO CON PERSONAS DE DISTINTOS
COLECTIVOS
COMUNICARSE INTERNA Y EXTERNAMENTE
RESOLVER PROBLEMAS
GENERAR SOLUCIONES CREATIVAS PARA PROBLEMAS
COMPLEJOS
APROVECHAR LA POTENCIALIDAD Y CAPACIDAD DE CADA
UNO/A DE SUS MIEMBROS
DESARROLLAR CAPACIDADES PARA AFRONTAR CON MAYOR
ÉXITO TAREAS COMPLEJAS E INTERDEPENDIENTES
ACEPTAR Y APOYAR LAS SOLUCIONES, COMO RESULTADO
DE SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
LEGITIMAR LAS DECISIONES TOMADAS, FRENTE AL
CARÁCTER ARBITRARIO Y AUTOCRÁTICO QUE PUEDE
TENER LA DECISIÓN INDIVIDUAL
RESOLVER CONFLICTOS INTERNOS CUANDO APARECEN
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a ponenciastaller6.ppt

Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los garabatos
Los garabatosLos garabatos
Los garabatos
Claudia19_94
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Victor Manuel Gonzalez Gonzalez
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
kinex
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
droech
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
Diego Saenz
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
Blas Morales
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)
diplomaturacomahue
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Flux IT
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
Joan Jubert
 
Empatia
EmpatiaEmpatia

Similar a ponenciastaller6.ppt (15)

Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
 
Los garabatos
Los garabatosLos garabatos
Los garabatos
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 

Más de MARTAQUESADA8

Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del NiñoLev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
MARTAQUESADA8
 
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
MARTAQUESADA8
 
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptxg8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
MARTAQUESADA8
 
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOSKALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
MARTAQUESADA8
 
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptxconsejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
MARTAQUESADA8
 
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio ClimaticoPPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
MARTAQUESADA8
 
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIALA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
MARTAQUESADA8
 
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptxfe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
MARTAQUESADA8
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
MARTAQUESADA8
 
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdffraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
MARTAQUESADA8
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
MARTAQUESADA8
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
MARTAQUESADA8
 
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptxROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
MARTAQUESADA8
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
MARTAQUESADA8
 
Trabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptxTrabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptx
MARTAQUESADA8
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
MARTAQUESADA8
 
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptxQUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
MARTAQUESADA8
 

Más de MARTAQUESADA8 (18)

Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del NiñoLev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
Lev Vigosky: Desarrollo del Lenguaje del Niño
 
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
-Exposicion_Bullying en las Escuelas Publicas
 
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptxg8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
g8307-desarrollo_cognitivo_5julio (1).pptx
 
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOSKALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
KALMIA-HERRAMIENTAS PARA TRABAJOS PESADOS
 
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptxconsejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
consejos-de-salud-mental-para-las-personas-de-su-pyme.pptx
 
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio ClimaticoPPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
PPCN Categoria Organizacional de Cambio Climatico
 
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIALA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
LA PSICOLOGÍA COLOMBIANA AVANCES Y TRAYECTORIA
 
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptxfe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
fe4a9492aadadc1d66ee8ec9e2725105APRENDIZAJE.pptx
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
 
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdffraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
 
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptxROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
ROLES-DE-LA-FAMILIA.pptx
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
 
Trabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptxTrabajo_en_equipo (1).pptx
Trabajo_en_equipo (1).pptx
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
 
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptxQUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
QUE_ESTUDIA_LA_PSICOLOGIA_EDUCATIVA.pptx
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

ponenciastaller6.ppt

  • 1. LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DEL PROCESO DE BOLONIA: APRENDER EVALUANDO Leonor González Menorca leonor.gonzalez@unirioja.es Javier Monforte Serrano javier.monforte@unirioja.es
  • 2. CONSTRUYENDO UNA … CORONA TIEMPO LIMITADO RECURSOS LIMITADOS PERSONAS CON DISTINTAS IDEAS
  • 3. ¿Qué color predomina en esta vidriera? ¿PERCIBIMOS TODOS LO MISMO CUANDO NOS FIJAMOS EN ALGO? CADA UNO DE NOSOTROS PERCIBE LA REALIDAD DE MANERA DIFERENTE
  • 4. En la realidad de una evaluación pasa igual, cada uno de nosotros observa aspectos diferentes ante la misma información, hecho o situación, genera una interpretación “personal” y POR TANTO ACTÚA DE UNA MANERA DETERMINADA. DE ESTA FORMA DESARROLLAMOS PRINCIPALMENTE LAS COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO, COMUNICACIÓN, PLANIFICACIÓN, APRENDIZAJE Y NEGOCIACIÓN
  • 6. TRABAJO EN EQUIPO Objetivos Ideas Planes Contactos Organización Ejecución A MEDIDA QUE EL EQUIPO PROGRESA SE REQUIEREN DISTINTOS ROLES
  • 8. El trabajo en equipo nos permite en la evaluación: 1. Asumir proyectos que por su formato no son realizables por una única persona 2. Desempeñar habilidades 3. Participar en la mejora universitaria 4. Tener en cuenta e incorporar los diferentes puntos de vista que ayudaran a analizar exhaustivamente la realidad 5. Elaborar informes que sean asumidos por todos 6. Favorecer el aprovechamiento de los “intangibles” UNA OPORTUNIDAD: EL TRABAJO EN EQUIPO
  • 9. •CADA UNO HA REGISTRADO COSAS DIFERENTES •CADA UNO DE VOSOTROS VE ASPECTOS QUE OTRO NO VE •PUEDE HABER COINCIDENCIAS, PERO EL ACUERDO NUNCA SERÁ TOTAL •TAMPOCO SERÍA DESEABLE, ES MÁS ENRIQUECEDOR QUE CADA UNO TENGA SU PERCEPCIÓN LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
  • 10. Acción Proceso LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO COMUNICACIÓN: Es la puesta en común de un mensaje COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se realiza el intercambio de ideas, pensamientos, opiniones y, en general, de información
  • 11. En toda comunicación hay: HECHOS OPINIONES SENTIMIENTOS EJEMPLO No llueve Hace un buen día ¡Qué gozada¡ SON: Comprobables Discutibles Personales e intransferibles PROVIENEN DE: La realidad La experiencia La ideología DEBEN Demostrarse Argumentarse Tolerarse PUEDEN Analizarse Entenderse Rebatirse Compartirse Respetarse LO MÁS EFICAZ ES: Centrarse en ellos Evitar polémicas innecesarias Aceptarse aunque no se compartan LA COMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO
  • 12. ¿QUÉ TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS EN LA PALABRA CONFLICTO? GUERRA DESACUERDO DISCREPANCIA PELEA AGRESIÓN CONFRONTACIÓN TENSIÓN ANSIEDAD DESAVENENCIA
  • 13.  Identificar el conflicto  Identificar los intereses de las partes involucradas  Identificar los intereses comunes  Identificar los intereses divergentes  Establecer las metas  Establecer una estrategia para el logro de las metas  Conocer y proponer opciones NEGOCIAR El conflicto surge cuando encontramos intereses que se confrontan, en este punto las personas involucradas tratarán a toda costa de hacer prevalecer sus intereses
  • 15. AL FINAL ¿QUÉ COMPETENCIAS DESARROLLO EVALUANDO?... PLANIFICAR ASIGNAR LOS RECURSOS DISPONIBLES A LAS TAREAS PLANIFICADAS TRABAJAR EN EQUIPO CON PERSONAS DE DISTINTOS COLECTIVOS COMUNICARSE INTERNA Y EXTERNAMENTE RESOLVER PROBLEMAS GENERAR SOLUCIONES CREATIVAS PARA PROBLEMAS COMPLEJOS APROVECHAR LA POTENCIALIDAD Y CAPACIDAD DE CADA UNO/A DE SUS MIEMBROS DESARROLLAR CAPACIDADES PARA AFRONTAR CON MAYOR ÉXITO TAREAS COMPLEJAS E INTERDEPENDIENTES ACEPTAR Y APOYAR LAS SOLUCIONES, COMO RESULTADO DE SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES LEGITIMAR LAS DECISIONES TOMADAS, FRENTE AL CARÁCTER ARBITRARIO Y AUTOCRÁTICO QUE PUEDE TENER LA DECISIÓN INDIVIDUAL RESOLVER CONFLICTOS INTERNOS CUANDO APARECEN
  • 16. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN