SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MÉRIDA
ESCUELA: ARQUITECTURA (41)
Expresionismo Abstracto-Pop Art
María José Marín Graterol
CI: 21.257.937
Índice
 Introducción ………………………………………………..1
 Abstracción Expresiva, Pop – Art…………………….2 , 3
 Características……………………………………………...4
 Conclusión ………………………………………………….5
 Bibliografía ……………………………………………….…6
Introducción
Comenzó en Estados Unidos dirigido de la mano de Jackson Pollock. Se
considera el primer movimiento genuinamente estadounidense dentro del arte
abstracto. Se la llamó pintura en acción, por sus texturas, colores yuxtapuestos
y dripping (dejar gotear o chorrear la pintura). Otras características son el
tachismo informalismo; el action painting se hace del acto de pintar un gesto
espontáneo; eliminan la figuración e intentan cubrir toda la superficie para
significar un campo abierto sin límites en la superficie del cuadro, no hay
jerarquía entre las distintas partes de la tela
El Pop – Art comenzó como una burla al consumismo de parte de Andy
Warhol, quien creó diseños y publicidades jugando con la luz y el color, junto a
la fotografía. Imágenes tomadas de la cultura popular separándolas de su
contexto y aislandolas o combinandolas con otras, además de resaltar el
aspecto banal de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la
ironía.
1
La abstracción expresiva
En los años 40 y 50 la herencia de la vanguardia cala en tres aspectos: el
deseo de hacer del arte una creación absoluta y abstracta, ajena a la
descripción sensorial; la idea derivada del cubismo, de que el cuadro es un
objeto plano infranqueable; la importancia del automatismo en el proceso
creador, aprendida del surrealismo.
El expresionismo abstracto Neoyorquino.
El expresionismo abstracto es una corriente desarrollada en estados unidos
tras la segunda guerra mundial. Además de asumir el legado vanguardista
europeo, los artistas se sienten atraídos por las filosofías orientales, al tiempo
que tratan de hacer un arte americano enraizado con las tradiciones artísticas
de los primitivos pobladores, cuya práctica está ligada a ritos y profundas
creencias. Para estos artistas la creación nace de un proceso impulsivo, en el
que existe un enfrentamiento entre el artista y el lienzo a través de los colores,
que quedan pegados a él como la huella de un gesto hondamente sentido.
Pop Art
El Pop Art por su parte refleja el estado de ánimo de una época,
caracterizada por una estabilización política y económica después de la
Segunda Guerra Mundial, a partir de lo cual se generaron nuevos hábitos y
conductas de consumo. El cambio de vida de la sociedad, el bombardeo de
información por parte de los medios masivos de comunicación, la euforia por
las nuevas tecnologías, la nueva cultura de consumo y el culto a las
estrellas del momento fueron punto de partida para el desarrollo de un arte
diferente, nuevo, que no es más que el reflejo del espíritu de una época. Es por
estos factores que el nombre alude al “arte popular”, el arte del pueblo.
Los objetos industriales, los carteles, los embalajes, el empleo de imágenes de
la cultura popular, los cómics, el dinero son algunos de los elementos de los
que se sirve, acompañados muchas veces de la ironía y combinándolos o
separándolos de su contexto original.
La investigación de esta corriente artística se realizó por el interés de conocer
las causas y consecuencias de su aparición y expansión, así como también con
el motivo de desarrollar el aspecto social del movimiento. Lo que se propone
este trabajo es, no sólo averiguar y reflexionar sobre los antecedentes, origen,
temas, técnicas, grandes exponentes y obras significativas del Pop Art, sino
también mostrar la repercusión de este arte en la sociedad de clase media.
2
¿Cómo fue la reacción del pueblo? ¿Produjo cambios en la conducta o en
los hábitos de compra? ¿Determinó una nueva mentalidad en la gente? ¿Fue
bien recibido por la sociedad? Tomando principalmente el Pop Art en los
Estados Unidos, lo que se intentará resolver a partir de la consulta con
diferentes fuentes bibliográficas es si el Arte Pop fue el movimiento de mayor
cercanía entre el público común y el arte.
Muchos autores afirman que el fenómeno Pop surgió primero en Gran Bretaña,
a partir de una nueva consciencia de las manifestaciones de la época actual,
apoyándose en la descripción detallada de la situación socio-cultural. Los
artistas e intelectuales comenzaron a darse cuenta de que su cultura cada vez
estaba más influenciada por los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías. Surgió entonces (en 1952, en Londres) un grupo independiente
que, si bien no era grande y los encuentros irregulares, determinaron la variada
temática de los actos, tales como las técnicas artísticas, el actionpainting, la
cultura popular, la cultura urbana, la publicidad, el cine los cómics, la literatura
de ciencia ficción, la música pop, la moda. Estos temas, a menudo alejados de
los intereses de la cultura establecida en esa época, eran discutidos a
conciencia con diferentes posturas para lograr comprender los problemas de la
sociedad contemporánea. Los miembros del grupo Richard Hamilton y Eduardo
Paolozzi son considerados los padres del arte Pop británico. Cabe destacar
que la primera obra Pop, para muchos autores, es un collage de
Hamilton titulado ¿Qué es lo que hace que los hogares de hoy sean tan
diferentes, tan atractivos? (26 x 25 cm, 1956, Tübingen: Kunsthalle Tübingen).
El movimiento Pop en Inglaterra, al igual que en América, es un arte sobre el
arte y los estilos, un arte que abandona su desarrollo tradicional y toma el
camino de representar un presente trivial percibido a consciencia. Los temas
representados y el espíritu es el mismo, sin embargo, suele mirarse más al
desarrollo del Pop Art en Estados Unidos, debido a que América y la calidad de
vida de los americanos fueron las inspiraciones básicas de muchos artistas,
independientemente de su nacionalidad.
El Pop Art ha sido siempre considerado entonces una crítica a esa nueva
sociedad, la sociedad de masas, la sociedad consumista.
Es por eso que el movimiento basa sus temas pictóricos en la vida cotidiana,
intentando reflejar las realidades de una época, su estado de ánimo, sus
cambios en la conducta, mostrando el cambio cultural producido. Los temas,
las formas y los medios del arte Pop no son más que el reflejo de los rasgos
esenciales de los años sesenta. Éstos incluyen, a modo de ejemplo, el culto a
las estrellas de Hollywood (en donde el espectador se transforma en un ser
anónimo e insignificante), el dinero (representación de que todo tiene un precio,
la llave que permitía acceder y disponer de las cosas, remedio universal contra
las frustraciones), el nacionalismo, el consumismo en general: botellas de
gaseosa, paquetes de cigarrillos o envoltorios de chicle son algunos de los
objetos a menudo representados.
3
El Pop Art no deja de ser una especie de espejo en la cual se ven reflejado el
ánimo de una época muy particular, marcada por las nuevas tecnologías y los
medios masivos de comunicación. Todos los artistas, con sus diferencias y
similitudes, retratan objetos o situaciones de la vida diaria, a la cual el público
reconoce fácilmente. Por eso es que se obtiene la conclusión de que fue el
movimiento artístico de mayor cercanía con el pueblo, por reflejar sus ideas y
mostrar elementos que ellos asimilaron y aceptaron por resultarles cotidianos.
Y quizás a eso se debe la razón de su éxito: a pesar de que el público pudo
haber interpretado mal las ironías y la crítica hacia ellos mismos, aceptaron con
gusto esas llamativas y particulares obras.
Características
El Pop Art se caracteriza por utilizar técnicas y temas tomados de la cultura
popular como comics, publicidad y objetos cotidianos comunes. Este
movimiento es generalmente interpretado como una reacción a las ideas del
expresionismo abstracto. El Pop Art intenta utilizar imágenes populares en
contraste con la cultura elitista del arte, poniendo énfasis en los elementos
banales de la cultura, haciendo uso muchas veces de la ironía.
Las características del Arte Pop son: líneas claras, pintura nítida y
representación clara de símbolos, personas y objetos encontrados en la cultura
popular. En realidad, el Arte Pop sustituye a los elementos satíricos,
destructivos y anárquicos del movimiento Dada (movimiento cultural que
apareció en Zúrich durante la primera guerra mundial y que se concentra en
una política anti-bélica a través del rechazo de las normas vigentes del arte por
medio de un anti-arte en sus obras) y por tener un respeto por la cultura de
masas y el consumismo.
4
Conclusión
Sobra decir que el arte siempre ha sido una expresión de lo que ocurre en la
sociedad. En los años 50 en Inglaterra, y en los años 60 en los Estados Unidos,
el arte era más bien un caos del caos del consumo, la publicidad, la televisión,
el cómic y la moda. Arte se ha reinventado a sí misma más que nunca debido
al movimiento del arte pop, que todavía es muy apreciado por la gente de hoy.
Hoy en día, el Arte Pop sigue siendo muy popular, ya sea que estemos
hablando de los originales antiguos de venta de miles de libras o copias de los
que se venden en grandes cantidades por un pequeño precio. Está claro que el
Arte Pop se ha convertido en algo más que una declaración y que es imposible
de ignorar, está absolutamente en donde quiera que vaya, en lugares vida
cotidiana, y sigue siendo usado por la publicidad (que es lo que se utilizó
inicialmente en los años 50).
5
Bibliografía
https://adventurgraphics.blogspot.com/2012/05/la-influencia-del-arte-en-el-
diseno_17.html
http://iesmisteri.edu.gva.es/moodle/pluginfile.php/19139/mod_resource/content/
1/El%20trabajo%20monografico.pdf
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28022_94751.pdf
https://www.mindomo.com/es/mindmap/expresionismo-abstracto-y-pop-art-
eaf5463bea084f469f0a04577544f74f
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humanoLa representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humano
Jhon Morgan
 
Pop art
Pop artPop art
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoWendy Laura
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Museo del Romanticismo
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
Andy Camarena
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Ledy Cabrera
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Mónica Salandrú
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINILA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
Tomás Pérez Molina
 
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humanoLa representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humano
 
Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
El informalismo
El informalismoEl informalismo
El informalismo
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINILA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
LA ESCULTURA BARROCA: BERNINI
 
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 

Similar a Expresionismo abstracto pop art

Pop art ntics
Pop art nticsPop art ntics
Pop art nticszonnia18
 
Materia control 2
Materia control 2 Materia control 2
Materia control 2
rodolfo baksys
 
Doc2 materia control 3
Doc2 materia  control 3Doc2 materia  control 3
Doc2 materia control 3
rodolfo baksys
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte poppadac
 
Certamen tercera parte
Certamen tercera parteCertamen tercera parte
Certamen tercera parte
rodolfo baksys
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosAna Rey
 
Materia control 3 2016
Materia control 3  2016Materia control 3  2016
Materia control 3 2016
rodolfo baksys
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
Ana Rey
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artdiana
 
Pop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónPop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónFabiola Aranda
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
profeluisarte
 
Arte pop - Monografía
Arte pop  - MonografíaArte pop  - Monografía
Arte pop - Monografía
n_alex
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
PabloMezaMorales1
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
Greymir Ruiz
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
Jhojanna3112
 

Similar a Expresionismo abstracto pop art (20)

Pop art ntics
Pop art nticsPop art ntics
Pop art ntics
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Materia control 2
Materia control 2 Materia control 2
Materia control 2
 
Doc2 materia control 3
Doc2 materia  control 3Doc2 materia  control 3
Doc2 materia control 3
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Certamen tercera parte
Certamen tercera parteCertamen tercera parte
Certamen tercera parte
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
 
Materia control 3 2016
Materia control 3  2016Materia control 3  2016
Materia control 3 2016
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body art
 
Neopop argentino
Neopop argentinoNeopop argentino
Neopop argentino
 
Pop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónPop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda Aragón
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
08 pop art
08 pop art08 pop art
08 pop art
 
Arte pop - Monografía
Arte pop  - MonografíaArte pop  - Monografía
Arte pop - Monografía
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Expresionismo abstracto pop art

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA ESCUELA: ARQUITECTURA (41) Expresionismo Abstracto-Pop Art María José Marín Graterol CI: 21.257.937
  • 2. Índice  Introducción ………………………………………………..1  Abstracción Expresiva, Pop – Art…………………….2 , 3  Características……………………………………………...4  Conclusión ………………………………………………….5  Bibliografía ……………………………………………….…6
  • 3. Introducción Comenzó en Estados Unidos dirigido de la mano de Jackson Pollock. Se considera el primer movimiento genuinamente estadounidense dentro del arte abstracto. Se la llamó pintura en acción, por sus texturas, colores yuxtapuestos y dripping (dejar gotear o chorrear la pintura). Otras características son el tachismo informalismo; el action painting se hace del acto de pintar un gesto espontáneo; eliminan la figuración e intentan cubrir toda la superficie para significar un campo abierto sin límites en la superficie del cuadro, no hay jerarquía entre las distintas partes de la tela El Pop – Art comenzó como una burla al consumismo de parte de Andy Warhol, quien creó diseños y publicidades jugando con la luz y el color, junto a la fotografía. Imágenes tomadas de la cultura popular separándolas de su contexto y aislandolas o combinandolas con otras, además de resaltar el aspecto banal de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía. 1
  • 4. La abstracción expresiva En los años 40 y 50 la herencia de la vanguardia cala en tres aspectos: el deseo de hacer del arte una creación absoluta y abstracta, ajena a la descripción sensorial; la idea derivada del cubismo, de que el cuadro es un objeto plano infranqueable; la importancia del automatismo en el proceso creador, aprendida del surrealismo. El expresionismo abstracto Neoyorquino. El expresionismo abstracto es una corriente desarrollada en estados unidos tras la segunda guerra mundial. Además de asumir el legado vanguardista europeo, los artistas se sienten atraídos por las filosofías orientales, al tiempo que tratan de hacer un arte americano enraizado con las tradiciones artísticas de los primitivos pobladores, cuya práctica está ligada a ritos y profundas creencias. Para estos artistas la creación nace de un proceso impulsivo, en el que existe un enfrentamiento entre el artista y el lienzo a través de los colores, que quedan pegados a él como la huella de un gesto hondamente sentido. Pop Art El Pop Art por su parte refleja el estado de ánimo de una época, caracterizada por una estabilización política y económica después de la Segunda Guerra Mundial, a partir de lo cual se generaron nuevos hábitos y conductas de consumo. El cambio de vida de la sociedad, el bombardeo de información por parte de los medios masivos de comunicación, la euforia por las nuevas tecnologías, la nueva cultura de consumo y el culto a las estrellas del momento fueron punto de partida para el desarrollo de un arte diferente, nuevo, que no es más que el reflejo del espíritu de una época. Es por estos factores que el nombre alude al “arte popular”, el arte del pueblo. Los objetos industriales, los carteles, los embalajes, el empleo de imágenes de la cultura popular, los cómics, el dinero son algunos de los elementos de los que se sirve, acompañados muchas veces de la ironía y combinándolos o separándolos de su contexto original. La investigación de esta corriente artística se realizó por el interés de conocer las causas y consecuencias de su aparición y expansión, así como también con el motivo de desarrollar el aspecto social del movimiento. Lo que se propone este trabajo es, no sólo averiguar y reflexionar sobre los antecedentes, origen, temas, técnicas, grandes exponentes y obras significativas del Pop Art, sino también mostrar la repercusión de este arte en la sociedad de clase media. 2
  • 5. ¿Cómo fue la reacción del pueblo? ¿Produjo cambios en la conducta o en los hábitos de compra? ¿Determinó una nueva mentalidad en la gente? ¿Fue bien recibido por la sociedad? Tomando principalmente el Pop Art en los Estados Unidos, lo que se intentará resolver a partir de la consulta con diferentes fuentes bibliográficas es si el Arte Pop fue el movimiento de mayor cercanía entre el público común y el arte. Muchos autores afirman que el fenómeno Pop surgió primero en Gran Bretaña, a partir de una nueva consciencia de las manifestaciones de la época actual, apoyándose en la descripción detallada de la situación socio-cultural. Los artistas e intelectuales comenzaron a darse cuenta de que su cultura cada vez estaba más influenciada por los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Surgió entonces (en 1952, en Londres) un grupo independiente que, si bien no era grande y los encuentros irregulares, determinaron la variada temática de los actos, tales como las técnicas artísticas, el actionpainting, la cultura popular, la cultura urbana, la publicidad, el cine los cómics, la literatura de ciencia ficción, la música pop, la moda. Estos temas, a menudo alejados de los intereses de la cultura establecida en esa época, eran discutidos a conciencia con diferentes posturas para lograr comprender los problemas de la sociedad contemporánea. Los miembros del grupo Richard Hamilton y Eduardo Paolozzi son considerados los padres del arte Pop británico. Cabe destacar que la primera obra Pop, para muchos autores, es un collage de Hamilton titulado ¿Qué es lo que hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan atractivos? (26 x 25 cm, 1956, Tübingen: Kunsthalle Tübingen). El movimiento Pop en Inglaterra, al igual que en América, es un arte sobre el arte y los estilos, un arte que abandona su desarrollo tradicional y toma el camino de representar un presente trivial percibido a consciencia. Los temas representados y el espíritu es el mismo, sin embargo, suele mirarse más al desarrollo del Pop Art en Estados Unidos, debido a que América y la calidad de vida de los americanos fueron las inspiraciones básicas de muchos artistas, independientemente de su nacionalidad. El Pop Art ha sido siempre considerado entonces una crítica a esa nueva sociedad, la sociedad de masas, la sociedad consumista. Es por eso que el movimiento basa sus temas pictóricos en la vida cotidiana, intentando reflejar las realidades de una época, su estado de ánimo, sus cambios en la conducta, mostrando el cambio cultural producido. Los temas, las formas y los medios del arte Pop no son más que el reflejo de los rasgos esenciales de los años sesenta. Éstos incluyen, a modo de ejemplo, el culto a las estrellas de Hollywood (en donde el espectador se transforma en un ser anónimo e insignificante), el dinero (representación de que todo tiene un precio, la llave que permitía acceder y disponer de las cosas, remedio universal contra las frustraciones), el nacionalismo, el consumismo en general: botellas de gaseosa, paquetes de cigarrillos o envoltorios de chicle son algunos de los objetos a menudo representados. 3
  • 6. El Pop Art no deja de ser una especie de espejo en la cual se ven reflejado el ánimo de una época muy particular, marcada por las nuevas tecnologías y los medios masivos de comunicación. Todos los artistas, con sus diferencias y similitudes, retratan objetos o situaciones de la vida diaria, a la cual el público reconoce fácilmente. Por eso es que se obtiene la conclusión de que fue el movimiento artístico de mayor cercanía con el pueblo, por reflejar sus ideas y mostrar elementos que ellos asimilaron y aceptaron por resultarles cotidianos. Y quizás a eso se debe la razón de su éxito: a pesar de que el público pudo haber interpretado mal las ironías y la crítica hacia ellos mismos, aceptaron con gusto esas llamativas y particulares obras. Características El Pop Art se caracteriza por utilizar técnicas y temas tomados de la cultura popular como comics, publicidad y objetos cotidianos comunes. Este movimiento es generalmente interpretado como una reacción a las ideas del expresionismo abstracto. El Pop Art intenta utilizar imágenes populares en contraste con la cultura elitista del arte, poniendo énfasis en los elementos banales de la cultura, haciendo uso muchas veces de la ironía. Las características del Arte Pop son: líneas claras, pintura nítida y representación clara de símbolos, personas y objetos encontrados en la cultura popular. En realidad, el Arte Pop sustituye a los elementos satíricos, destructivos y anárquicos del movimiento Dada (movimiento cultural que apareció en Zúrich durante la primera guerra mundial y que se concentra en una política anti-bélica a través del rechazo de las normas vigentes del arte por medio de un anti-arte en sus obras) y por tener un respeto por la cultura de masas y el consumismo. 4
  • 7. Conclusión Sobra decir que el arte siempre ha sido una expresión de lo que ocurre en la sociedad. En los años 50 en Inglaterra, y en los años 60 en los Estados Unidos, el arte era más bien un caos del caos del consumo, la publicidad, la televisión, el cómic y la moda. Arte se ha reinventado a sí misma más que nunca debido al movimiento del arte pop, que todavía es muy apreciado por la gente de hoy. Hoy en día, el Arte Pop sigue siendo muy popular, ya sea que estemos hablando de los originales antiguos de venta de miles de libras o copias de los que se venden en grandes cantidades por un pequeño precio. Está claro que el Arte Pop se ha convertido en algo más que una declaración y que es imposible de ignorar, está absolutamente en donde quiera que vaya, en lugares vida cotidiana, y sigue siendo usado por la publicidad (que es lo que se utilizó inicialmente en los años 50). 5