SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 28 - NOVIEMBRE 2011                                                                                                     UNIDAD DE PRENSA - DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

                                                                                                                                      adecuadamente en la nueva etapa de la industria acuícola, tal
                                                                                                                                      como auguran los especialistas.

                                                                                                                                         Para Pedro Vergara, es justamente allí donde cobra impor-
                                                                                                                                      tancia el que desde la ULagos se plantee una reformulación
                                                                                                                                      de las carreras del área, con un plan común y al menos cuatro
                                                                                                                                      salidas intermedias. “La idea es, aparte de la formación profe-
                                                                                                                                      sional tradicional, formar también a técnicos especializados, y
                                                                                                                                      en ese plano estamos aprovechando nuestras alianzas estra-
                                                                                                                                      tégicas con liceos técnico-profesionales de Osorno, Puyehue,
                                                                                                                                      y esperamos que próximamente también Puerto Montt y An-
                                                                                                                                      cud”, detalla, y agrega que existe un interesante plan de becas
                                                                                                                                      que benefician a los estudiantes provenientes de este tipo de
                                                                                                                                      liceos que opten por la Universidad de Los Lagos.

                                                                                                                                        Complementariamente, el departamento académico ya se
                                                                                                                                      encuentra en etapa de diseño de un programa de postgrado,
                                                                                                                                      presumiblemente un magíster pertinente con la formación de
                                                                                                                                      sus carreras de pregrado y en concordancia con el plan bienal
                                                                                                                                      departamental y el mandato institucional de ocuparse de la
                                                                                                                                      formación cuaternaria. Este programa estaría operativo a con-
                                                                                                                                      tar del primer semestre de 2013.

                                                                                                                                        Según comparten Vergara y Barra, hoy en día, Ingeniería
                                                                                                                                      en Acuicultura y Biología Marina se encuentran en proceso
                                                                                                                                      de reacreditación, un status que ha sido particularmente
                                                                                                                                      atractivo para la industria regional, quienes han participado
                                                                                                                                      activamente del Consejo Empresarial de la Universidad de Los
                                                                                                                                      Lagos para estrechar nexos, un lazo que permite a la casa de
                                                                                                                                      estudios reconocer las necesidades de la empresa moderna y
                                                                                                                                      qué características requiere de los nuevos profesionales que
                                                                                                                                      se formen en la ULagos.
FORTALECEN NEXOS CON LICEOS                                       mento de Acuicultura y Recursos Acuáticos.
                                                                    Una oferta académica sólida, ligada a formación por com-
TÉCNICO-PROFESIONALES                                             petencias y, por ende, a un acercamiento más estrecho con
                                                                  la industria, el mercado y las necesidades de la empresa ac-
Universidad de Los Lagos                                          tualmente.
renueva plan formativo                                              “Dentro de nuestro plan estratégico, para el próximo año
de los profesionales de la                                        nuestras carreras tendrán un ingreso vía Prueba de Selección
                                                                  Universitaria a un Plan Común –antes conocido como bachille-
acuicultura del futuro                                            rato-, tras lo cual, en un mínimo de dos años, los estudiantes
                                                                  podrán elegir entre las carreras conocidas más una nueva
“Bachillerato”, salidas intermedias para téc-                     alternativa, y especializaciones de carácter técnico”, explica
                                                                  Barra.
nicos y ligazón con la industria son algunas
claves de cara al esperado resurgimiento del                        Actualmente, desde la ULagos, comparten una iniciativa
sector acuícola en la región.                                     Mecesup junto a universidades de Antofagasta y Temuco, que
                                                                  ayuda a la definición de los perfiles para las carreras del área
                                                                  de las ciencias del mar. Y, en sintonía con el mismo propósito,
  Pesca Recreativa, Salmonicultura o Piscicultura, una de         el 11 de noviembre participarán en un encuentro de la Socie-
ellas será la tercera salida del plan común que comparten ac-     dad Chilena de Ciencias del Mar, en Valparaíso.
tualmente las carreras de Ingeniería en Acuicultura y Biología
Marina de la Universidad de Los Lagos.                            REPUNTE ACUÍCOLA
                                                                    Históricamente, la Universidad de Los Lagos ha demostrado
  Así lo dan a conocer los jefes de estas carreras de pregrado,   un liderazgo indiscutido en el ámbito de la acuicultura, al res-
académicos José Barra (Acuicultura) y Pedro Vergara (Biología     pecto de lo cual el caudal de proyectos Fondef adjudicados y
Marina), quienes explican que se trata de una amplificación y     en ejecución da una muestra clara, y es justamente esa venta-
diversificación de la oferta académica que la casa de estudios    ja a nivel nacional la que le servirá a las carreras del Departa-
superiores estatal de la región presentará desde su Departa-      mento de Acuicultura y Recursos Acuáticos para posicionarse

                                                                                                                                                                       Reciclable   icorporativa.ulagos.cl
UNIDAD DE PRENSA - DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA



                          Producción y servicios para
                          la acuicultura moderna
                            El liderazgo de la Universidad de Los Lagos en su ámbi-
                          to de la acuicultura tiene una expresión de claridad en el
                          trabajo que desarrolla la Unidad de Producción Acuícola
                          (UPA), dedicada a la producción y servicios en el cultivo
                          de salmonídeos y especies no tradicionales.

                            Actualmente, la misión de la UPA se orienta a imple-
                          mentar y desarrollar actividades acuícolas, generando
                          producción de bienes y servicios a nivel experimental e
                          industrial, para la creación de valor de manera innova-
                          dora, eficiente y sustentable, contribuyendo también a la
                          docencia, la investigación y la vinculación con el medio
                          desde el Departamento de Acuicultura y Recursos Acuá-
                          ticos de la ULagos.

                             Sus productos y servicios son la producción y comercia-
                          lización de ovas, alevines y smolt de salmonídeos; engor-
                          da de salmonídeos para la exportación; mantención de
                          reproductores, y formulación, elaboración y evaluación de
                          dietas para organismos acuáticos.

                            Entre sus unidades están la Piscicultura Experimental
                          Lago Rupanco, que presta servicio de maquila de pro-
                          ducción de smolt a empresas; el Centro Experimental
                          de Acuicultura y Ciencias del Mar de Metri, dedicado al      piloto de elaboración de alimentos extruídos para fabri-    sas jaulas para producción y mantención de ejemplares
icorporativa.ulagos.cl




                          cultivo de peces marinos y salmonídeos; el Laboratorio       cación a escala semi industrial, y el Centro Piscícola de   reproductores.
                          de Certificación de Esmoltificación ATPasa, que presta       Coyhaique (compuesto por la Piscicultura Dr. Shiriaichi y     En materia de investigación, UPA presta apoyo en opti-
                          servicios de análisis de estado fisiológico de peces en su   el Centro de Cultivo Ensenada Baja), dotado de estanques    mización de procesos en salmonídeos, evaluación de die-
                          traslado de agua dulce a mar; el Centro de Evaluación de     en tierra e instalaciones para desove e incubación de       tas para peces y diversificación de la acuicultura en es-
                          Alimentos para Organismos Acuáticos, que es una planta       peces, además de un centro de agua estuarina con bal-       pecies no tradicionales, como turbot, esturión y picoroco.
 Reciclable




                          CON TRABAJO E INVESTIGACIÓN                                  lorados por el mercado industrial . De eso no cabe la       proyectos pertenecientes al Programa “Hacia una Acui-
                                                                                       menor duda. A juicio de René Espinoza, académico e in-      cultura Mundial ”, HUAM, de Conicyt, y que consisten
                                                                                       vestigador de esta casa de estudios superiores, el perfil   fundamentalmente en el repoblamiento de almejas, en
                          Formación de profesionales                                   del estudiante que ingresa a la única universidad estatal   Ancud y Caulín, en Chiloé, y repoblamiento de erizos en
                          que aportan a la sociedad                                    de la región es uno de los factores que marca al futuro
                                                                                       profesional. “Nuestros alumnos se caracterizan por ser
                                                                                                                                                   la costa de la provincia de Osorno. Ambos proyectos se
                                                                                                                                                   desarrollan en conjunto con sindicatos de pescadores ar-
                                                                                       buenos trabajadores , por eso son muy valorados por el      tesanales de cada zona.
                            Aprender para ser un aporte a la sociedad, buscar pro-     mercado laboral”, dice, argumentando que son personas         “Estos proyectos, se relacionan directamente con un
                          blemas reales para tener la satisfacción de encontrarles     a las que no las mitigan las condiciones laborales ex-      programa que va en ayuda a la pesca artesanal. Nuestra
                          una solución que sea capaz de mejorar la calidad de vida     tremas que se dan, en muchos casos , a lo largo de su       idea es potenciar esta importante área. Es imposible des-
                          de aquellas familias más vulnerables, son sólo algunos de    desarrollo profesional .                                    conocer que son miles las familias que viven de la pesca
                          los valores agregados con que cuentan los profesionales        Durante el proceso formativo ellos van viendo lo que      artesanal, por lo tanto, es nuestro deber, como univer-
                          de las carreras de ciencias del mar formados en la Uni-      les gusta más y se van acercando a los profesores par-      sidad aportar en dicha línea económica. Hoy, podemos
                          versidad de Los Lagos.                                       ticipando activamente en las investigaciones que de-        decir que contribuimos a buscar solución a problemas
                            Los alumnos titulados del área de la Acuicultura , con     sarrollan sus académicos. Tal es el caso de dos de los      reales”, asegura René Espinoza.
                          el particular sello de la ULagos , son profesionales va-     proyectos que se ejecutan en la actualidad. Se trata de       Quien ha vivido de cerca esta realidad es el alumno
                                                                                                                                                   tesista de la carrera de Biología Marina, Eduardo Arzo-
                                                                                                                                                   la, quien no duda en afirmar que “volvería a estudiar lo
                                                                                                                                                   mismo siempre”. “Para mí, esta ha sido una excelente
                                                                                                                                                   experiencia, en todo sentido. La cercanía con los profe-
                                                                                                                                                   sores, las salidas a terreno, el contacto con el mundo
                                                                                                                                                   real, son factores que me han aportado enormemente a
                                                                                                                                                   mi formación profesional. Hoy puedo decir que me siento
                                                                                                                                                   capacitado para enfrentar el mundo laboral”, expresa.
                                                                                                                                                     Para Camila Aguilar , si bien reconoce que para una
                                                                                                                                                   mujer el ámbito de las carreras de acuicultura resulta
                                                                                                                                                   un tanto difícil al momento de querer formar familia,
                                                                                                                                                   profesionalmente se siente absolutamente preparada
                                                                                                                                                   para comenzar una exitosa vida laboral. “Me encanta
                                                                                                                                                   la forma en que trabajamos, nunca estamos encerrados
                                                                                                                                                   en una oficina, nunca un día es igual al otro, esa parte
                                                                                                                                                   es fascinante. En unos años más me veo aportando a la
                                                                                                                                                   investigación en microalgas, ese es un tema que me apa-
                                                                                                                                                   siona”, asegura esta joven, que el año 2007 ingresó junto
                                                                                                                                                   a otras nueve compañeras a formar parte de la carrera de
                                                                                                                                                   Ingeniería en Acuicultura. Sin duda, un desafío que hoy la
                                                                                                                                                   llena de orgullo.

                         Reciclable   icorporativa.ulagos.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MBA Borrador
MBA BorradorMBA Borrador
La importancia de los primeros años
La importancia de los primeros añosLa importancia de los primeros años
La importancia de los primeros años
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Proyecto De Articulacion
Proyecto De ArticulacionProyecto De Articulacion
Proyecto De Articulacion
articulacionmmc
 
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo FFase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Prof. Javier Troya
 
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
CFP 407 UOCRA Mar del Plata
 
Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011
luralolo1506
 
Comparación a.villaverde
Comparación a.villaverdeComparación a.villaverde
Comparación a.villaverde
MissCohen13
 
Insercion reforma
Insercion reformaInsercion reforma
Insercion reforma
ingarenasuin
 
Diseño curricular básico nacional 2019 ed. sec. matemática
Diseño curricular básico nacional 2019   ed. sec. matemáticaDiseño curricular básico nacional 2019   ed. sec. matemática
Diseño curricular básico nacional 2019 ed. sec. matemática
FACUNDOANGELGUTIERRE
 
1.contrato de aprendizaje
1.contrato de aprendizaje1.contrato de aprendizaje
1.contrato de aprendizaje
Leidy Caicedo
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Lengua española 6º
Lengua española 6ºLengua española 6º
Lengua española 6º
rosanamadrazolavin
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
juanc138413
 
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-mayCurso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
cristinarisso
 
Caec i unidad_10
Caec i unidad_10Caec i unidad_10
Caec i unidad_10
robinsxp20
 
Representaciongraficafunciones02
Representaciongraficafunciones02Representaciongraficafunciones02
Representaciongraficafunciones02
gustavo hermilo perez gonzalez
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
macoquia
 

La actualidad más candente (17)

MBA Borrador
MBA BorradorMBA Borrador
MBA Borrador
 
La importancia de los primeros años
La importancia de los primeros añosLa importancia de los primeros años
La importancia de los primeros años
 
Proyecto De Articulacion
Proyecto De ArticulacionProyecto De Articulacion
Proyecto De Articulacion
 
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo FFase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo F
 
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
Plan Nacional de Calificación para los Trabajadores de la Industria de la Con...
 
Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011
 
Comparación a.villaverde
Comparación a.villaverdeComparación a.villaverde
Comparación a.villaverde
 
Insercion reforma
Insercion reformaInsercion reforma
Insercion reforma
 
Diseño curricular básico nacional 2019 ed. sec. matemática
Diseño curricular básico nacional 2019   ed. sec. matemáticaDiseño curricular básico nacional 2019   ed. sec. matemática
Diseño curricular básico nacional 2019 ed. sec. matemática
 
1.contrato de aprendizaje
1.contrato de aprendizaje1.contrato de aprendizaje
1.contrato de aprendizaje
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
Lengua española 6º
Lengua española 6ºLengua española 6º
Lengua española 6º
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
 
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-mayCurso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
Curso de-especializacion-en-community-management-mad-09-may
 
Caec i unidad_10
Caec i unidad_10Caec i unidad_10
Caec i unidad_10
 
Representaciongraficafunciones02
Representaciongraficafunciones02Representaciongraficafunciones02
Representaciongraficafunciones02
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 

Similar a Expreso Ulagos

Programa minimo agropecuarias
Programa minimo agropecuariasPrograma minimo agropecuarias
Programa minimo agropecuarias
Andres Karpeta
 
Universidad Nacional Autonoma De Mexico
Universidad Nacional Autonoma De MexicoUniversidad Nacional Autonoma De Mexico
Universidad Nacional Autonoma De Mexico
ednaarce
 
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
COMPHOR
 
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
Vipers13 y Classmate emprendedores escolaresVipers13 y Classmate emprendedores escolares
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
pcpioficina
 
Implementación de blearning
Implementación de blearningImplementación de blearning
Implementación de blearning
Mildred Acuña
 
Com25agosto08
Com25agosto08Com25agosto08
Com25agosto08
postcosecha
 
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
EAE Business School
 
Díptico PAS
Díptico PASDíptico PAS
Díptico PAS
carlosconde2012
 
Uvm
UvmUvm
Innovate
InnovateInnovate
Grupo f planificacion
Grupo f planificacionGrupo f planificacion
Grupo f planificacion
Prof. Javier Troya
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Prof. Javier Troya
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
luisedgarmoreno
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
Insercion
 
Caso de éxito: e-learning en Barclays
Caso de éxito:  e-learning en BarclaysCaso de éxito:  e-learning en Barclays
Caso de éxito: e-learning en Barclays
JVSP
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
odalmau
 
MIGMA Borrador
MIGMA BorradorMIGMA Borrador
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.docBonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
TV21
 
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
ESAN Escuela de Negocios
 

Similar a Expreso Ulagos (20)

Programa minimo agropecuarias
Programa minimo agropecuariasPrograma minimo agropecuarias
Programa minimo agropecuarias
 
Universidad Nacional Autonoma De Mexico
Universidad Nacional Autonoma De MexicoUniversidad Nacional Autonoma De Mexico
Universidad Nacional Autonoma De Mexico
 
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
Sesión 19 y 24 de mayo de 2010
 
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
Vipers13 y Classmate emprendedores escolaresVipers13 y Classmate emprendedores escolares
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
 
Implementación de blearning
Implementación de blearningImplementación de blearning
Implementación de blearning
 
Com25agosto08
Com25agosto08Com25agosto08
Com25agosto08
 
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
EAE incrementa un 10% las becas para este año (El Economista)
 
Díptico PAS
Díptico PASDíptico PAS
Díptico PAS
 
Uvm
UvmUvm
Uvm
 
Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
Grupo f planificacion
Grupo f planificacionGrupo f planificacion
Grupo f planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
 
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
Boletín Observatorio Universitario de Inserción Laboral. Universidad de Alica...
 
Caso de éxito: e-learning en Barclays
Caso de éxito:  e-learning en BarclaysCaso de éxito:  e-learning en Barclays
Caso de éxito: e-learning en Barclays
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
 
MIGMA Borrador
MIGMA BorradorMIGMA Borrador
MIGMA Borrador
 
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.docBonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
 
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
Folleto Diplomado Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de I...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Expreso Ulagos

  • 1. Nº 28 - NOVIEMBRE 2011 UNIDAD DE PRENSA - DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA adecuadamente en la nueva etapa de la industria acuícola, tal como auguran los especialistas. Para Pedro Vergara, es justamente allí donde cobra impor- tancia el que desde la ULagos se plantee una reformulación de las carreras del área, con un plan común y al menos cuatro salidas intermedias. “La idea es, aparte de la formación profe- sional tradicional, formar también a técnicos especializados, y en ese plano estamos aprovechando nuestras alianzas estra- tégicas con liceos técnico-profesionales de Osorno, Puyehue, y esperamos que próximamente también Puerto Montt y An- cud”, detalla, y agrega que existe un interesante plan de becas que benefician a los estudiantes provenientes de este tipo de liceos que opten por la Universidad de Los Lagos. Complementariamente, el departamento académico ya se encuentra en etapa de diseño de un programa de postgrado, presumiblemente un magíster pertinente con la formación de sus carreras de pregrado y en concordancia con el plan bienal departamental y el mandato institucional de ocuparse de la formación cuaternaria. Este programa estaría operativo a con- tar del primer semestre de 2013. Según comparten Vergara y Barra, hoy en día, Ingeniería en Acuicultura y Biología Marina se encuentran en proceso de reacreditación, un status que ha sido particularmente atractivo para la industria regional, quienes han participado activamente del Consejo Empresarial de la Universidad de Los Lagos para estrechar nexos, un lazo que permite a la casa de estudios reconocer las necesidades de la empresa moderna y qué características requiere de los nuevos profesionales que se formen en la ULagos. FORTALECEN NEXOS CON LICEOS mento de Acuicultura y Recursos Acuáticos. Una oferta académica sólida, ligada a formación por com- TÉCNICO-PROFESIONALES petencias y, por ende, a un acercamiento más estrecho con la industria, el mercado y las necesidades de la empresa ac- Universidad de Los Lagos tualmente. renueva plan formativo “Dentro de nuestro plan estratégico, para el próximo año de los profesionales de la nuestras carreras tendrán un ingreso vía Prueba de Selección Universitaria a un Plan Común –antes conocido como bachille- acuicultura del futuro rato-, tras lo cual, en un mínimo de dos años, los estudiantes podrán elegir entre las carreras conocidas más una nueva “Bachillerato”, salidas intermedias para téc- alternativa, y especializaciones de carácter técnico”, explica Barra. nicos y ligazón con la industria son algunas claves de cara al esperado resurgimiento del Actualmente, desde la ULagos, comparten una iniciativa sector acuícola en la región. Mecesup junto a universidades de Antofagasta y Temuco, que ayuda a la definición de los perfiles para las carreras del área de las ciencias del mar. Y, en sintonía con el mismo propósito, Pesca Recreativa, Salmonicultura o Piscicultura, una de el 11 de noviembre participarán en un encuentro de la Socie- ellas será la tercera salida del plan común que comparten ac- dad Chilena de Ciencias del Mar, en Valparaíso. tualmente las carreras de Ingeniería en Acuicultura y Biología Marina de la Universidad de Los Lagos. REPUNTE ACUÍCOLA Históricamente, la Universidad de Los Lagos ha demostrado Así lo dan a conocer los jefes de estas carreras de pregrado, un liderazgo indiscutido en el ámbito de la acuicultura, al res- académicos José Barra (Acuicultura) y Pedro Vergara (Biología pecto de lo cual el caudal de proyectos Fondef adjudicados y Marina), quienes explican que se trata de una amplificación y en ejecución da una muestra clara, y es justamente esa venta- diversificación de la oferta académica que la casa de estudios ja a nivel nacional la que le servirá a las carreras del Departa- superiores estatal de la región presentará desde su Departa- mento de Acuicultura y Recursos Acuáticos para posicionarse Reciclable icorporativa.ulagos.cl
  • 2. UNIDAD DE PRENSA - DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Producción y servicios para la acuicultura moderna El liderazgo de la Universidad de Los Lagos en su ámbi- to de la acuicultura tiene una expresión de claridad en el trabajo que desarrolla la Unidad de Producción Acuícola (UPA), dedicada a la producción y servicios en el cultivo de salmonídeos y especies no tradicionales. Actualmente, la misión de la UPA se orienta a imple- mentar y desarrollar actividades acuícolas, generando producción de bienes y servicios a nivel experimental e industrial, para la creación de valor de manera innova- dora, eficiente y sustentable, contribuyendo también a la docencia, la investigación y la vinculación con el medio desde el Departamento de Acuicultura y Recursos Acuá- ticos de la ULagos. Sus productos y servicios son la producción y comercia- lización de ovas, alevines y smolt de salmonídeos; engor- da de salmonídeos para la exportación; mantención de reproductores, y formulación, elaboración y evaluación de dietas para organismos acuáticos. Entre sus unidades están la Piscicultura Experimental Lago Rupanco, que presta servicio de maquila de pro- ducción de smolt a empresas; el Centro Experimental de Acuicultura y Ciencias del Mar de Metri, dedicado al piloto de elaboración de alimentos extruídos para fabri- sas jaulas para producción y mantención de ejemplares icorporativa.ulagos.cl cultivo de peces marinos y salmonídeos; el Laboratorio cación a escala semi industrial, y el Centro Piscícola de reproductores. de Certificación de Esmoltificación ATPasa, que presta Coyhaique (compuesto por la Piscicultura Dr. Shiriaichi y En materia de investigación, UPA presta apoyo en opti- servicios de análisis de estado fisiológico de peces en su el Centro de Cultivo Ensenada Baja), dotado de estanques mización de procesos en salmonídeos, evaluación de die- traslado de agua dulce a mar; el Centro de Evaluación de en tierra e instalaciones para desove e incubación de tas para peces y diversificación de la acuicultura en es- Alimentos para Organismos Acuáticos, que es una planta peces, además de un centro de agua estuarina con bal- pecies no tradicionales, como turbot, esturión y picoroco. Reciclable CON TRABAJO E INVESTIGACIÓN lorados por el mercado industrial . De eso no cabe la proyectos pertenecientes al Programa “Hacia una Acui- menor duda. A juicio de René Espinoza, académico e in- cultura Mundial ”, HUAM, de Conicyt, y que consisten vestigador de esta casa de estudios superiores, el perfil fundamentalmente en el repoblamiento de almejas, en Formación de profesionales del estudiante que ingresa a la única universidad estatal Ancud y Caulín, en Chiloé, y repoblamiento de erizos en que aportan a la sociedad de la región es uno de los factores que marca al futuro profesional. “Nuestros alumnos se caracterizan por ser la costa de la provincia de Osorno. Ambos proyectos se desarrollan en conjunto con sindicatos de pescadores ar- buenos trabajadores , por eso son muy valorados por el tesanales de cada zona. Aprender para ser un aporte a la sociedad, buscar pro- mercado laboral”, dice, argumentando que son personas “Estos proyectos, se relacionan directamente con un blemas reales para tener la satisfacción de encontrarles a las que no las mitigan las condiciones laborales ex- programa que va en ayuda a la pesca artesanal. Nuestra una solución que sea capaz de mejorar la calidad de vida tremas que se dan, en muchos casos , a lo largo de su idea es potenciar esta importante área. Es imposible des- de aquellas familias más vulnerables, son sólo algunos de desarrollo profesional . conocer que son miles las familias que viven de la pesca los valores agregados con que cuentan los profesionales Durante el proceso formativo ellos van viendo lo que artesanal, por lo tanto, es nuestro deber, como univer- de las carreras de ciencias del mar formados en la Uni- les gusta más y se van acercando a los profesores par- sidad aportar en dicha línea económica. Hoy, podemos versidad de Los Lagos. ticipando activamente en las investigaciones que de- decir que contribuimos a buscar solución a problemas Los alumnos titulados del área de la Acuicultura , con sarrollan sus académicos. Tal es el caso de dos de los reales”, asegura René Espinoza. el particular sello de la ULagos , son profesionales va- proyectos que se ejecutan en la actualidad. Se trata de Quien ha vivido de cerca esta realidad es el alumno tesista de la carrera de Biología Marina, Eduardo Arzo- la, quien no duda en afirmar que “volvería a estudiar lo mismo siempre”. “Para mí, esta ha sido una excelente experiencia, en todo sentido. La cercanía con los profe- sores, las salidas a terreno, el contacto con el mundo real, son factores que me han aportado enormemente a mi formación profesional. Hoy puedo decir que me siento capacitado para enfrentar el mundo laboral”, expresa. Para Camila Aguilar , si bien reconoce que para una mujer el ámbito de las carreras de acuicultura resulta un tanto difícil al momento de querer formar familia, profesionalmente se siente absolutamente preparada para comenzar una exitosa vida laboral. “Me encanta la forma en que trabajamos, nunca estamos encerrados en una oficina, nunca un día es igual al otro, esa parte es fascinante. En unos años más me veo aportando a la investigación en microalgas, ese es un tema que me apa- siona”, asegura esta joven, que el año 2007 ingresó junto a otras nueve compañeras a formar parte de la carrera de Ingeniería en Acuicultura. Sin duda, un desafío que hoy la llena de orgullo. Reciclable icorporativa.ulagos.cl