SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DETALLAMIENTO Y
FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
apt
Rev. Fecha Descripción Por Ver. Apr. Aut.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 2 0
ÍNDICE Hoja
Error! Bookmark not defined.
1 OBJETIVO 04
2 NORMAS 04
3 DETALLAMIENTO - PLANOS DE FABRICACIÓN
Y MONTAJE 04
4 SUMINISTRO DE MATERIALES 07
5 CÁLCULO DE PESOS 07
6 CONEXIONES 10
6.1 Generalidades 10
6.2 Conexiones Abulonadas 11
6.3 Conexiones Soldadas 12
7 BULONES DE ALTA RESISTENCIA 12
7.1 Generalidades 12
7.2 Tipos de Conexiones 13
7.3 Ajuste 13
7.4 Calibración de Llaves 19
8 PERFILES SOLDADOS 20
9 ESPECIFICACIÓN GENERAL DE FABRICACIÓN 21
10 TOLERANCIA 22
11 SOLDADURAS 23
12 SOPLETE 23
13 PUNCIONAMIENTO 24
14 INSPECCIÓN DE TALLER 24
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 3 0
15 BULONES DE FIJACIÓN 25
16 PLACAS DE BASE Y NIVELAMIENTO 25
17 COLUMNAS 26
18 ESCUADRAS Y TIJERAS CONTRAVENTADAS 26
19 VIGAS Y COSTILLAS 27
20 ESTRUCTURAS DE FACHADA 27
21 CONTRAVENTAMIENTO 28
22 CANALETAS 28
23 FUTURA EXPANSIÓN 28
24 ERRORES DE FABRICACIÓN 29
25 TRANSPORTE Y ENTREGA EN OBRA 29
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 4 0
1 OBJETIVO
Esta especificación tiene por objetivo definir los requisitos mínimos necesarios para los procesos
de Detallamiento, Fabricación y Suministro de las Estructuras Metálicas del emprendimiento
“Fuels Distribution Depot” localizado en Villa Elisa - Paraguay.
2 NORMAS
El detallamiento y la Fabricación de las Estructuras deberán obedecer a la Norma NBR-
8.800/86 suplementada por las Normas y Especificaciones de la A.I.S.C (American Institute of
Steel Construction).
3 DETALLAMIENTO - PLANOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE
El Proveedor de la estructura deberá preparar planos de Fabricación y los correspondientes de
Montaje, basados en los planos de Proyecto "JPE" y en la presente Especificación.
Los referidos planos deberán contener todos los detalles e informaciones necesarias para una
perfecta fabricación, indicando todos sus componentes, tales como: dimensiones, conexiones,
soldaduras, bulones de taller y de obra, todas las piezas separadas, etc, con el objetivo de
especificar todas las informaciones necesarias para la ejecución de los servicios por parte del
Proveedor y/o Montador.
La simbología de soldadura, seguirá basicamente los padrones de la AWS (American Welding
Society).
Además de los Planos de Fabricación y Montaje, el Proveedor deberá preparar toda la
documentación pertinente como:
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 5 0
Lista de Materiales con indicación de todas las piezas estructurales (inclusive conexiones de
taller) y las siguientes informaciones:
- Cantidad de piezas.
- Designación (viga, columna, diagonal, ménsula).
- Marca y posición de Montaje.
- Número del Plano donde la pieza se encuentra detallada.
- Peso y dimensiones generales.
- Conjunto o subconjunto abulonado soldado del que forma parte.
- Indicación de pieza separada caso sea necesario.
Listas de Bulones de Montaje
Estas listas deverán contener las siguientes informaciones:
- Indicación de la conexión.
- Diámetro, "Grip" y longitud de los bulones (c/tuerca)
- Número y tipo de arandela (plana o biselada)
- Especificación A.S.T.M. de los bulones.
Lista de Electrodos para Soldaduras de Obra:
Estas listas deberán contener las siguientes informaciones:
- Descripción de la conexión.
- Longitud y dimensiones de la soldadura.
- Tipo de soldadura(ángulo, bot weld, etc)
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 6 0
- Indicación de la soldadura, continua o intermitente.
- Posición de la soldadura (plana, vertical).
- Diámetro, tipo de elecrodos y no
de pases.
- Peso, marca de los electrodos y nombre del fabricante.
Todos los planos de Fabricación y Montaje, deberán ser totalmente verificados, actualizados y
firmados por el Proveedor antes de ser enviados para aprobación. Excepto indicación en
contrario en el Pedido, el Proveedor deberá enviar 2 (dos) copias de cada plano a "JPE", que a
su vez devolverá 1 (una) copia aprobada y/o comentada de cada plano. El Proveedor deberá
efectuar todas las correcciones y modificaciones comentadas y enviar nuevamente los planos
para nueva aprobación.
La "JPE" comentará los planos de Fabricación y Montaje apenas con la finalidad de verificar
dimensiones y detalles principales y constatar si los planos del Proyecto fueron realmente
obedecidos. La aprobación de estos planos no insenta al Proveedor de ninguna responsabilidad
sobre cualquier tipo de errores y omisiones existentes.
El Fabricante de las estructuras no podrá modificará su cronograma con la justificativa de que los
planos de Fabricación y Montaje están pendientes de aprobación.
El Proveedor deberá preparar justificativas de cálculo, que estarán sujetas a la aprobación de la
JPE", en caso de dudas en cuanto a la resistencia de cualquier conexión ou detalle proyectado
por el mismo.
Durante la etapa de aprobación, el Proveedor deberá mantener en la oficina de la Proyectista un
ingeniero con nivel técnico y experiencia compatibles con la función para resolver eventuales
problemas en la aprobación.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 7 0
Este ingeniero deberá ser “full time” en la oficina de la Proyectista durante el período de
aprobación de los planos.
4 SUMINISTRO DE MATERIALES
Todos los materiales laminados utilizados serán de primera calidad. Deberán ser laminados de
lingotes nuevos y en ninguna hipótesis de lingotes relaminados desechados, aún en estado de
nuevos.
Deberán ser obedecidas las siguientes especificaciones:
- Acero para estructuras - ASTM-A-36
- Bulones de alta resistencia - ASTM-A-325
- Bulones comunes - de acuerdo con ASTM-A-307
- Tirantes - SAE 1010/1020
- Electrodos para soldadura - seguirán las especificaciones de la AWS, item A 5.1 o la 5.5 y
serán de preferencia de la série A-233, clase "E-70XX", correspondiente al metal base A-36.
- Tubos - (utilizados como piezas estructurales )ASTM-A-53-B.
- Tubos (para anteparos y otras piezas no estructurales) ASTM-A-120
5 CÁLCULO DE PESOS
Las cantidades y pesos serán calculadas de acuerdo a los métodos usuales, teniendo en cuenta
que:
El peso específico del acero es considerado 7.85 ton/m3.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 8 0
Otros materiales fundidos o especiales, deberán estar de acuerdo con los datos publicados por
sus respectivos fabricantes.
No se harán descuentos por orificios, recortes, biselados, nivelamientos o preparación de juntas
para soldaduras y las chapas serán consideradas con sección rectangular, excepto en situaciones
particulares específicas.
Los pesos deberán ser calculados con base en los dibujos de detallamiento para Fabricación que
indican cantidades reales y dimensiones del material a ser suministrado.
Los pesos de los bulones, tuercas y arandelas, podrán ser calculados de acuerdo con el cuadro
siguiente:
0 bulón (pulgadas) Peso de 100 Bulones
(c/una tuerca y arandela)
1/2" 9 Kg
5/8" 14 Kg
3/4" 23 Kg
7/8" 40 Kg
1" 60 Kg
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 9 0
Los pesos de los cordones de soldadura (de taller o de obra) podrán ser calculados de la
siguiente forma:
Dimensiones del cordón Material depositado
( em pulgadas) por metro linear
3/16" 0.12 Kg
1/4" 0.21 Kg
5/16" 0.33 Kg
3/8" 0.45 Kg
1/2" 0.82 Kg
5/8" 1.19 Kg
3/4" 1.64 Kg
7/8" 2.24 Kg
1" 3.00 Kg
Para efectos de estimativa, la cantidad de conectores (bulones o soldaduras) podrá ser
considerada con 5% del peso estimado o calculado de la Estructura).
Para efectos de suministro deberán ser seguidas las siguientes consideraciones:
No
de bulones Cantidad en
necesarios exceso a suministrar
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 10 0
1 - 20 4%
21 - 50 6%
51 - 100 8%
101 - 200 10%
más de 200 5%
6 CONEXIONES
6.1 Generalidades
Todas las conexiones deberán ser compatibles con las resistencias de las principales piezas y
serán proyectadas de tal manera que consuman un mínimo de materiales.
Las conexiones proyectadas deberán ser, como mínimo, equivalentes a las conexiones
padronizadas por el AISC.
En escuadras, tijeras y contravientos cuando las piezas fueren dimensionadas por estética o no
tengan esfuerzos indicados, la conexión deberá tener una capacidad de, como mínimo, 50% de la
resistencia a la tracción de la pieza utilizada, no inferior a 3 toneladas.
Las conexiones de extremidad de los perfiles deberán tener una capacidad de, como mínimo,
75% de la carga total, distribuida de manera uniforme, según las normas de “Allowable Loads on
Beams "de la AISC, excepto cuando indicado lo contrario en los planos de Proyecto.
Las conexiones de obra será de preferencia abulonadas. Será permitido apenas una leve
“recolocación” en las piezas de la estructura para traerla a la posición de Montaje, no pudiendo
ser permitidas “recolocaciones” para acomodar piezas con orificios defectuosos.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 11 0
Cualquier ensanchamiento de los orificios deberá hacerse con herramienta apropiada o
agujereadoras adecuadas al diámetro del bulón a ser usado, y en caso de necesidad de abrir
nuevos orificios, los mismos serán abiertos con brocas.
Los gastos derivados de cualquier error de taller o de obra que impidan la conexión, Montaje y/o
ajuste de las partes, serán de entera responsabilidad del Proveedor.
6.2 Conexiones Abulonadas
Bulones semi acabados A-307 (bulones comunes).
Todas las conexiones a ser realizadas con estos bulones serán indicadas en los planos de
Proyecto
Bulones de alta resistencia A-325
Todas las conexiones a ser realizadas con estos bulones de alta resistencia serán indicadas en los
planos de Proyecto.
Cuando no exista indicación en contrario, todos los bulones de estructura serán ajustados con
llaves manuales fijas, utilizando esfuerzo manual máximo hasta que no se verifique más rotación,
tanto de la cabeza como de la tuerca. Este método se justifica en casos de pocos bulones de
diámetro relativamente pequeño. En otros casos se realizará con herramienta de impacto a aire
comprimido.
Se deberá realizar verificación de las juntas, de forma a asegurar el total contacto entre todas las
partes abulonadas.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 12 0
El ajuste de los bulones de alta resistencia, deberá realizarse con llaves calibradas fijas o con
herramientas de impacto, adoptándose método de rotación de tuerca.
Todas las conexiones indicadas en el Proyecto con bulones de AR (alta resistencia) deberán ser,
de preferencia, del tipo “compresión” a menos que exista indicación en contrario.
6.3 Conexiones Soldadas
Todas las conexiones soldadas de taller deberán hacerse, de preferencia, con soldadura de
ángulo.
Cuando sean necesarias soldaduras de tipo “boot weld” estas serán, siempre que posible, de
penetración total.
El Proveedor deberá indicar en sus planos de fabricación, dimensiones, tipos, posición y demás
características de todas las soldaduras.
7 BULONES DE ALTA RESISTENCIA
7.1 Generalidades
Las tensiones admisibles en estos bulones, de la misma forma que los materiales, métodos de
fabricación, instalación y ajuste, deberán estar de acuerdo con las especificaciones de conexiones
estructurales con bulones ASTM-A-325 de la última edición AISC.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 13 0
El Proveedor deberá suministrar todos los equipos necesarios para la instalación de estos
bulones, tales como:
- Compresores.
- Herramientas Neumáticas, etc.
La presión a ser utilizada en las llaves de impacto no podrá ser inferior a 7 Kgf/cm2
(100 Psi).
En las conexiones con bulones de alta resistencia, serán utilizados, de preferencia, bulones de
3/4", provistos de tuercas hexagonales tipo pesado.
7.2 Tipos de Conexiones
En el caso de conexiones que tengan roce entre sus partes, el Proveedor deberá indicar
claramente en sus planos que las áreas cubiertas por esos bulones no deben ser pintadas, estando
insentas de lubricantes o escamas de laminación.
En general, puede considerarse que el límite de las áreas cubiertas (que no deberán ser pintadas)
quede a una distancia aproximada de 15 cm de la última línea de bulones de conexión.
Las conexiones también pueden ser proyectadas por el tipo “compresión” con rosca dentro o
fuera del plano de corte , debiendo tener, como mínimo, una arandela revenida para cada bulón,
colocada del lado en que sea dado el ajuste, y en este caso, las superfícies en contacto podrán
ser pintadas en el taller, salvo indicación en contrario.
7.3 Ajuste
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 14 0
El ajuste de los bulones de alta resistencia, deberá hacerse por medio de llave calibrada o por el
método de rotación de la tuerca.
7.3.1 Ajuste con llave Calibrada
Los bulones y tuercas inaccesibles a las llaves de impacto, deberán ser ajustados por medio de
llaves calibradas fijas y el torque mínimo a ser aplicado será verificado con torquímetro, de
acuerdo con los valores especificados en el Cuadro A.
7.3.2 Método de Rotación de la Tuerca
Los bulones y tuercas accesibles a las llaves de impacto, deberán ser instalados y ajustados de
acuerdo con el método general indicado a seguir:
- Ajuste de los orificios con los punzones de recolocación para ajustar la conexión y mantener la
plomada (verticalidad) de la estructura.
Colocar los bulones de conexión con la cantidad, calidad y diámetro adecuados y dar un torque
manual.
Los bulones quedarán instalados permanentemente, por lo tanto, en caso de necesidad de
arandelas estas deberán ser colocadas en esta fase de ajuste de posición.
- Aplicar los pre-ajustes en los bulones ya instalados. En este momento, todas las faces deberán
estar en estrecho contacto.
- Remover os punzones de “recolocación” y colocar los bulones restantes, aplicando un ajuste
previo.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 15 0
- Aplicar el ajuste final, siendo de interés de la montadora mantener secuencias típicas de
trabajo.
En este ajuste final es necesario evitar la rotación del elemento al cual no está siendo aplicado el
ajuste. Deberá utilizarse una llave manual para mantener fija la tuerca que está siendo girada.
El ajuste final, a partir de la condición de ajuste previo, será alcanzado girando la cabeza o la
tuerca en un número de vueltas de acuerdo con lo especificado en el Cuadro B.
7.3.3 Esfuerzos para ajuste de los bulones - Cuadro A
El ajuste de los bulones de alta resistencia A-325 deberá realizarse aplicándose una tracción
mínima no inferior a la especificada en los ensayos y de acuerdo con lo que se indica en el
Cuadro A.
CUADRO A
Error!
Bookmark
not
defined.DIÁ
METRO DEL
BULÓN
TRACCIÓN
MÍNIMA EN
EL BULÓN
(tf)
TRACCIÓN USADA
PARA
CALIBRACIÓN DE
LA LLAVE (tf)
AJUSTE MÍNIMO
LBR/PIE kgf.m
1/2" 5,4 6,0 100 14
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 16 0
5/8"
3/4"
7/8"
1"
1 1/8"
1 1/4"
1 3/8"
8,6
12,7
17,6
23,0
25,4
32,0
38,5
9,5
14,0
19,4
25,3
27,9
35,2
42,3
200
335
490
790
1060
1405
1960
28
49
60
110
147
195
272
Los valores mínimos indicados para el ajuste en los bulones no insentan al fabricante o montador
de la verificación de los mismos.
Deberán realizarse ensayos con los bulones a ser utilizados, en las mismas condiciones en que lo
serán en el proyecto final .
El bulón deberá ser ajustado hasta romperse, debiendo anotarse en ese momento, el grado de
ruptura. El ajuste a ser utilizado deberá estar entre 50-60% del valor anotado.
Los ensayos deberán realizarse en lotes de bulones seleccionados por muestreo.
Las llaves calibradas deberán ser reguladas para valores 10% mayores que los valores de los
esfuerzos mínimos de tracción, de acuerdo con el Cuadro A.
En caso de utilización de equipo neumático, las llaves de impacto deberán alcanzar la fuerza de
tracción especificada en 10-15 segundos, en caso contrario deberá verificarse la entrada de aire
o la llave.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 17 0
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 18 0
7.3.4 Rotación de la Tuerca (o bulón) a partir de la condición de ajuste previo - Cuadro B
CUADRO B
Error! Bookmark not defined.POSICIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TUERCA
(O DE LA CABEZA DEL BULÓN) EN RELACION A LAS SUPERFICIES DE
LAS CHAPAS.
AMBOS LADOS
PERPENDICULARES AL EJE DEL
BULÓN O UN LADO
PERPENDICULAR AL EJE Y OTRO
INCLINADO HASTA 1:20 (SIN
ARANDELA CÓNICA)
AMBOS LADOS INCLINADOS
HASTA 1:20 EN RELACION AL EJE
DEL BULÓN (SIN ARANDELAS
CÓNICAS)
Error! Bookmark not
defined.1/2 VUELTA
2/3 VUELTA 3/4 VUELTA
PARA TAMAÑO DEL
BULÓN HASTA 8.0 ó
20 CM
PARA TAMAÑO DEL
BULÓN MAYOR QUE
8.0 ó 20 CM
PARA CUALQUIER
TAMAÑO DEL BULÓN
Rotación de la tuerca es aquella rotación del bulón en relación a la tuerca, independiente del
elemento que está siendo girado.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 19 0
El tamaño del bulón es medido desde el lado inferior de la cabeza hasta la extremidad del mismo.
Observaciones:
- El ajuste deberá seguir progresivamente desde la parte más rígida hacia las extremidades
de las juntas abulonadas.
- Cuando sea utilizado el método de rotación de la tuerca y aplicada la tracción mínima
especificada, no será necesario el uso de arandelas revenidas.
- Cuando sean utilizadas llaves calibradas fijas, deberán ser utilizadas arandelas revenidas
debajo del elemento al cual se aplica el ajuste (tuerca o cabeza del bulón)
- Cuando la inclinación de uno de los lados sea mayor que 1:20 en relación al eje del
bulón, deberán ser utilizadas arandelas biseladas para compensar la falta de paralelismo.
- Cada operador deberá utilizar,de preferencia, siempre la misma llave de impacto, y
diariamente antes de iniciar los trabajos de ajuste, deberá verificar y calibrar su llave y su
"sensibilidad" al ajuste previo, apretando varios bulones en el calibrador hidráulico de
tensión hasta el ajuste previo y a continuación deberá dar el ajuste final (por ejemplo 1/2
vuelta), verificando si la tracción final obtenida fué superior a aquella tracción mínima
especificada en el cuadro A.
El mismo criterio deberá ser seguido cada vez que el operador cambie la llave de impacto.
- En la prueba anterior el límite superior admitido para el esfuerzo de tracción será 25%
superior al esfuerzo de tracción mínimo recomendado.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 20 0
- Debido a que el calibrador hidráulico es menos rígido que una conexión real, la lectura
del esfuerzo de tracción en el bulón indicará un valor menor que el esfuerzo real de la
tracción (sobre todo en los bulones de diámetro mayor). Este error no tiene mayor
importancia, porque favorece la seguridad.
- Para aplicar las tensiones del Cuadro A, es preciso asegurarse que todas las partes estén
en estrecho contacto para poder lograr el ajuste máximo posible después de pocas
aplicaciones de la herramienta neumática o el máximo calibrado conseguido con llave fija
común.
7.4 Calibración de Llaves
Para calibración de las llaves de impacto se utilizará una herramienta hidráulica calibradora de
tensión, la cual mide el esfuerzo de tracción real alcanzado en el bulón como consecuencia del
ajuste dado a la tuerca o al bulón.
La presión es transmitida a un manómetro calibrado a través de un fluído, que indica directamente
el esfuerzo de tracción (en libras o Kg).
Este calibrador de tensión deberá estar instalado en una estructura o elemento muy rígido debido
a la alta torsión que ejerce. Chapas y tarugos de diversos diámetros serán instaladas en el
calibrador para cada diámetro de bulón.
En caso de aplicarse el ajuste a la tuerca, el bulón deberá ser colocado de forma tal que su rosca
quede enfrente al calibrador y deberá ser colocada debajo de la tuerca una arandela de acero
templado para evitar el desgaste de la chapa del mismo. En caso de aplicarse ajuste en el bulón,
el procedimiento deberá ser inverso.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 21 0
Después de instalado el bulón en el calibrador, se ajusta la tuerca (o bulón) lo máximo posible, de
forma manual (sin utilización de llaves) y se aplica, entonces, el ajuste previo.
Alcanzado el ajuste previo, el operador continuará apretando el bulón hasta su tensión final, que
será la tracción para calibración de la llave indicada en el Cuadro A.
8 PERFILES SOLDADOS
Todos los perfiles soldados tales como: vigas, columnas, etc, deberán ser compuestos por
chapas o perfiles laminados y serán soldados de acuerdo con lo indicado en los planos.
La operación de soldadura es de tipo Tandem-Arc, con dos alambres-electrodos, uno en
corriente continua y otro en corriente alternada, defasados entre si de acuerdo con el
procedimiento de soldadura específica.
Esta operación se procesa en posición horizontal de soldadura, obedeciendo a las normas
estipuladas por la American Welding Society (AWS).
La aplicación de la soldadura posee características específicas indicadas en las normas de
soldadura y deberán estar condicionadas a los siguientes factores:
- Proceso de soldadura - arco sumergido, según norma A5.17 AWS, donde están definidos
todos los ensayos referentes a los productos consumibles utilizados en soldaduras. (ver)
- Procedimiento de soldadura - definido en la sección 4 de la norma AWS D1.1-81, donde
se definen los ensayos de aplicación en la estructura metálica.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 22 0
- Inspección - donde se utlizan los procesos de rayos X, Rayos Gama, Magnaflux,
Ultrasonografía y líquidos penetrantes, de acuerdo con la sección 6, de la norma AWS
D1.8-81.
- Las soldaduras de endurecedores de almas de las piezas u otras soldadura de importancia
podrán ser semiautomáticas o manuales.
- Las soldaduras comenzarán en el centro de la pieza y continuarán hacia las extremidades,
que deberán estar libres para compensar la contracción de la soldadura y evitar tensiones
residuales.
- Las piezas terminadas deberán quedar alineadas manteniendo la forma deseada, sin
deformaciones, distorciones o tensiones importantes de retracciones.
9 ESPECIFICACIÓN GENERAL DE FABRICACIÓN
Calificación de procedimiento y de operador de soldadura - definido en la sección 5 de la norma
AWS D1.1-81 donde se definen los ensayos de los operadores de equipos de soldadura y las
limitaciones de variables de procedimiento.
Las superficies a ser soldadas estarán libres de escamas, escorias, oxidación, grasa, pintura o
cualquier otro material extraño que pueda ser resistente a limpieza con escoba de acero. Las
superficies de las juntas deberán estar libres de rebordes..
En estructuras o elementos soldados, la ejecución y secuencia de las soldaduras deberán
realizarse de tal forma que eviten distorciones desnecesarias y reduzcan al mínimo las tensiones
residuales por contracción.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 23 0
Todos los materiais deberán estar limpios y rectilíneos y, en caso necesario, enderezados o
aplanados en sus superficies. Este procedimiento no deberá perjudicar las propiedades elásticas
y la resistencia de los materiales.
Deberán ser pintadas marcas de identificación sobre todos los elementos estructurales para que
los mismos puedan ser identificados facilmente y sin equívocos.
Todo acero estructural deberá limpiarse con cepillo de acero para eliminar escoria, oxidación,
grasa, suciedad o cualquier material extraño.
De acuerdo al estado del acero y a pedido de la Inspección, deberá procederse a la limpieza con
arena bajo presión.
El Proveedor será responsable por las consecuencias derivadas del rechazo de materiales cuando
esto represente atraso de cualquier especie, tanto en la parte que lo afecte directamente, como en
lo que afecte a otros Proveedores.
Si hubiere comprobación de defectos, los costos con ensayos, radiografías o cualquier otro
procedimiento técnico solicitado por la Inspección serán de entera responsabilidad del
Proveedor; en caso contrario estarán a cargo de SHELL Paraguay Ltda.
10 TOLERANCIA
Las piezas que deben ser unidas a otros elementos estructurales de acero, podrán presentar una
variación en su longitud de, como máximo 1.6 mm para elementos de hasta 9 metros y de, como
máximo 3,2 mm para elementos superiores a 9 metros.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 24 0
Podrán ser utilizadas chapas laminadas sin mecanización para bases de columnas siempre y
cuando la superficie de apoyo sea plena.
11 SOLDADURAS
Todas las soldaduras de taller y obra deberán realizarse por arco eléctrico, de acuerdo a la
norma AWS.
Soldaduras en acero A-36 deberán estar de acuerdo con la AWS A-5.1 o A-5.5, ejecutadas
con electrodos de la serie E-70XX o por arco sumergido GRADE SAW-2.
Cuando necesario, la preparación de los bordes de las uniones podrá hacerse, de modo general,
por abrasión o soplete. En casos especiales, por mecanización y cepillado.
El Proveedor deberá presentar los certificados de calificación de los soldadores utilizados en los
servicios de taller y obra, incluyendo el período de seis (6) meses anterior.
La Inspección (o su Representante) podrá exigir substituciones de personal cuando los mismos
no reunan las condiciones exigidas, bién como solicitar ensayos de soldaduras para verificar
calidad, eficacia y padrón de acuerdo con las especificaciones y métodos de la norma AWS.
Si soldaduras sometidas a ensayos no cumplen con estos requisitos, las mismas deberán ser
retiradas y substituidas por nuevas soldaduras a criterio de la Inspección.
Ninguna soldadura resistente podrá ser inferior a 3/6".
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 25 0
12 SOPLETE
Se permite la utilización de equipo común de corte a soplete en el taller para ejecutar cortes de
perfiles y otras piezas en los tamaños necesarios.
Las piezas cortadas deberán tener buena terminación, semejantes a corte con tijera.
No será permitido aumento de los orificios con soplete, ni en el taller ni en el Montaje.
El uso de soplete, fuera de los casos más comunes, deberá ser aprobado por la Inspección.
13 PUNCIONAMIENTO
Todos los orificios deberán hacerse de manera que permitan la inserción de un bulón con
diámetro 1/16” inferior al diámetro del propio orificio.
Espacio entre orificios, distancias de los bordes, etc, deberán seguir las especificaciones del
AISC.
En espesor de 7/8" o mayores, los orificios deberán ser, necesariamente, broqueados.
14 INSPECCIÓN DE TALLER
El Proveedor deberá dar la asistencia necesaria y asumir entera responsabilidad por el costo total
de materiales y atrasos originados por correcciones o reprobaciones de los inspectores cuando
no se cumplan los requisitos de Proyecto y de las especifricaciones.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 26 0
A criterio de la Inspección podrá o no aprobarse la estructura metalica em el cantero de obra,
antes de iniciarse el Montaje. En cualquier circunstancia, el Proveedor deberá avisar, por escrito
y con anticipación, la fecha en que la estructura estará lista para ser inspeccionada. La Inspección
podrá pedir, si lo considera necesario, montaje anticipado parcial o total de la estructura en el
cantero de obras del Proveedor.
La Inspección tendrá también a su cargo la verificación del cronograma, métodos y ejecución,
calidad de los servicios, materiales y equipos utilizados en la Fabricación de las estructuras,
teniendo como referencia los planos aprobados y los padrones y especificaciones en vigor.
Los materiales no podrán ser montados antes de inspeccionados y aprobados, por escrito, por la
Inspección.
15 BULONES DE FIJACIÓN
Los bulones de fijación, cuando especificados en los dibujos de la “JPE”, serán parte integrante
del escopo del Proveedor, salvo indicación contraria.
En estas condiciones, el Proveedor deberá enviar a la “JPE”aprobación, copia de los dibujos de
detallamiento y de posición de los bulones de fijación, teniendo en cuenta que los mismos serán
montados por terceros.
16 PLACAS DE BASE Y NIVELAMIENTO
Las placas de base para columnas de perfil I, deberán ser fresadas igualmente, al lado inferior del
pefil.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 27 0
Todas las demas columnas que no precisen fresado deberán tener sus placas de base
rigurosamente perpendiculares a los ejes de los perfiles, debiendo estar sin deformaciones y
presentando sus superficies planas para asentar perfectamente el hormigón armado.
Las placas con más de 2” de espesor deberán tener el lado que está en contacto con el pefil
necesariamente fresado y serán nivelados por presión.
El Proveedor será responsable por el nivelamiento de las placas de base, debiendo suministrar y
colocar las chapas para nivelamiento de las placas.
La argamasa de nivelamiento será provista y colocada por terceros.
17 COLUMNAS
Las columnas, en general, deberán ser fabricadas en una única pieza y sus extremidades en
contacto con placas de base o placas “punta”fresadas o trabajadas por otro método siempre que
aprobado por la Inspección
Las columnas externas, cuando necesario, deberán ser agujereadas previendo futura expansión.
18 ESCUADRAS Y TIJERAS CONTRAVENTADAS
En general serán soldadas en el taller y abulonadas en obra, excepto que sea indicado de otra
manera en el Proyecto.
Siempre que posible, los cordones no tendrán enmiendas y en caso de ser preciso por necesidad
de manoseo o transporte, las mismas serán posicionadas en un cuarto de la distancia entre los
apoyos, defasadas, y lo más próximas posibles de los soportes laterales.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 28 0
Deberán ser proyectadas para tensiones locales o como indicado en el item 6.
Las piezas traccionadas, cuando abulonadas, deberán ser verificadas para su sección líquida
considerando la reducción de la sección por causa de los orificios y caso sea necesario deberán
ser redimensionadas.
Cuando las líneas neutras de las partes de una escuadra no se interceptan en un único punto de
trabajo, la conexión será proyectada teniendo en cuenta la excentricidad correspondiente.
En el caso de transmisión de cargas a través de montantes, provenientes de columnas o vigas de
piso que se apoyan en el cordón superior, estos montantes serán ajustados o soldados
inmediatamente debajo del cordón superior.
Será prevista en general uma contra flecha de 0.3 mm, por cada metro de distancia entre apoyo.
19 VIGAS Y COSTILLAS
Las vigas principales serán fabricadas a partir de chapas soldadas o de perfiles laminados. Las
costillas serán fabricadas a partir de perfiles laminados o chapas dobladas a frio o en caliente.
20 ESTRUCTURAS DE FACHADA
Estas estructuras son, en general, fabricadas a partir de perfiles laminados o de chapa doblada.
El detallamiento de construcción debe permitir ajuste adecuado de las vigas de fachada,
conectadas a las piezas estructurales y los ajustes verticales y horizontales de piezas del alero y
demás elementos de terminación.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 29 0
Las piezas compuestas deberán ser unidas preferentemente por soldaduras y todas las uniones
llevarán soldaduras continuas.
Siempre que necesario, las soldaduras deberán ser esmeriladas para dejar las superficies lisas.
Cuando por exigencias del Proyecto, fueren necesarios piezas auxiliares u otros elementos
similares, deberán ser previstos orificios para fijación de los mismos y se harán en pares a una
distancia de 60 cm, excepto indicación en contrario en el Proyecto.
Cuando no sea posible la colocación de orificios en pares, estos deberán ser defasados y
separados uno del otro en 30 cm.
21 CONTRAVENTAMIENTO
Cuando en las diagonales de contraventamiento a la tracción, la distancia entre los orificios
extremos de sus conexiones fuere mayor que 3m, la pieza deberá ser fabricada con esa distancia
en 1/2000 de su longitud con el objetivo de pre-traccionarla.
En la intersección del contraventamiento deberán preverse chapas de conexión y cada una
deberá tener como mínimo 2 bulones.
22 CANALETAS
Las canaletas serán fabricadas previa aprobación del proyecto y estarán provistas de bocales
para conexión con conductores y de los soportes necesarios.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 30 0
Deberán estar unidas con soldadura blanca u otro método adecuado y enmendadas por
soldadura en la obra.
23 FUTURA EXPANSIÓN
Cuando prevista una futura expansión, esto será indicado en los dibujos bién como la dirección
de la expansión.
El Fabricante deberá hacer todos los orificios necesarios y prever las conexiones con la futura
estructura, de acuerdo con la indicación de los dibujos.
24 ERRORRES DE FABRICACIÓN
El Proveedor de las estructuras es responsable por cualquier error de Fabricación que impida el
Montaje correcto de las mismas o que exija uso de herramienta para aumentar el diámetro
nominal de los orificios, pequeños cortes y acomodaciones para realizar de manera satisfactoria
el Montaje.
Cualquier error constatado en este sentido deberá ser comunicado inmediatamente a la
fiscalización que aprobará las correcciones propuestas o tomará las medidas necesarias.
En cualquier caso, las correcciones necesarias no implicarán en costos adicionales para SHELL
PARAGUAY LTDA.
25 TRANSPORTE Y ENTREGA EN OBRA
Deberán ser tomadas las debidas precauciones para evitar impactos, distorciones y
deformaciones de las piezas, ocasionadas por manoseo inadecuado durante la carga y transporte.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
No JPE
05-199-Ljpe-800
No Cliente
Proyecto Por Ver. Apr.
05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN
Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev.
Shell Paraguay 31 0
El material que fuere damnificado, deberá ser corregido antes de ser montado, de acuerdo con
las exigencias de la Fiscalización y sin costos adicionales para SHELL Paraguay Ltda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Robert Cumpa Condori
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1Edgardo_AV
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
kamila rivera pizarro
 
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma apiIsidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Gastón Gatusso
 
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
Ame Juárez Santiago
 
614690089rad0 f69f fierro
614690089rad0 f69f fierro614690089rad0 f69f fierro
614690089rad0 f69f fierro
sadhafz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jose Cañas
 
Manual de Vigas - Coprocell
Manual de Vigas - CoprocellManual de Vigas - Coprocell
Manual de Vigas - Coprocell
Raul Lipa Quispe
 
Manual de ingenieria con isbn
Manual de ingenieria con isbnManual de ingenieria con isbn
Manual de ingenieria con isbn
Alonso Duarte
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
Danfer De la Cruz
 
Captulo 5 7_construccion de obras (5)
Captulo 5 7_construccion de obras (5)Captulo 5 7_construccion de obras (5)
Captulo 5 7_construccion de obras (5)
Marcelo Guajardo
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Danfer De la Cruz
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationcastellanojy
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Danfer De la Cruz
 
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Danfer De la Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
 
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma apiIsidro gomez caceres calculo de estanques norma api
Isidro gomez caceres calculo de estanques norma api
 
Código asme Vii
Código asme ViiCódigo asme Vii
Código asme Vii
 
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
 
614690089rad0 f69f fierro
614690089rad0 f69f fierro614690089rad0 f69f fierro
614690089rad0 f69f fierro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
E.060
E.060E.060
E.060
 
Manual de Vigas - Coprocell
Manual de Vigas - CoprocellManual de Vigas - Coprocell
Manual de Vigas - Coprocell
 
Manual de ingenieria con isbn
Manual de ingenieria con isbnManual de ingenieria con isbn
Manual de ingenieria con isbn
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
 
Captulo 5 7_construccion de obras (5)
Captulo 5 7_construccion de obras (5)Captulo 5 7_construccion de obras (5)
Captulo 5 7_construccion de obras (5)
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
 
Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10Fractura fragil parte 1 boletin 10
Fractura fragil parte 1 boletin 10
 

Similar a Fab de estructuras metalicas

560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0
Carlos Ames Prinz
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
ITMA Materials Technology
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
Percy Llanto la Rosa
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 
229611396-calificacion-3G.pdf
229611396-calificacion-3G.pdf229611396-calificacion-3G.pdf
229611396-calificacion-3G.pdf
orlando delgado
 
615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)
Manuel Rabanal
 
3 bandejas portacables
3 bandejas portacables3 bandejas portacables
3 bandejas portacables
Angel Cp
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 
Api 650 en_espanol_pdf(1)
Api 650 en_espanol_pdf(1)Api 650 en_espanol_pdf(1)
Api 650 en_espanol_pdf(1)
Gerardo Angoa
 
Norma sumideros
Norma sumiderosNorma sumideros
Norma sumideros
angiemoren18
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
Ronald Astete Avila
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Bea Abarca
 
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdfAPI_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
arturoluque2
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Ronald Oroya
 

Similar a Fab de estructuras metalicas (20)

R.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dgeR.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dge
 
560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
3
33
3
 
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 
229611396-calificacion-3G.pdf
229611396-calificacion-3G.pdf229611396-calificacion-3G.pdf
229611396-calificacion-3G.pdf
 
615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)
 
3 bandejas portacables
3 bandejas portacables3 bandejas portacables
3 bandejas portacables
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 
Api 650 en_espanol_pdf(1)
Api 650 en_espanol_pdf(1)Api 650 en_espanol_pdf(1)
Api 650 en_espanol_pdf(1)
 
Norma sumideros
Norma sumiderosNorma sumideros
Norma sumideros
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
 
6
66
6
 
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdfAPI_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
API_650_EN_ESPANOL_pdf.pdf
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
Ing_20120504_07231875.pdf
Ing_20120504_07231875.pdfIng_20120504_07231875.pdf
Ing_20120504_07231875.pdf
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Más de jovaldez64

Limpieza de los evaporadores con soda
Limpieza de los evaporadores con sodaLimpieza de los evaporadores con soda
Limpieza de los evaporadores con soda
jovaldez64
 
Et azucar pdf
Et azucar pdfEt azucar pdf
Et azucar pdf
jovaldez64
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
jovaldez64
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
jovaldez64
 
Calculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporadorCalculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporador
jovaldez64
 
Termodinamica clasica
Termodinamica clasicaTermodinamica clasica
Termodinamica clasica
jovaldez64
 

Más de jovaldez64 (6)

Limpieza de los evaporadores con soda
Limpieza de los evaporadores con sodaLimpieza de los evaporadores con soda
Limpieza de los evaporadores con soda
 
Et azucar pdf
Et azucar pdfEt azucar pdf
Et azucar pdf
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
 
Calculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporadorCalculo numerico de un evaporador
Calculo numerico de un evaporador
 
Termodinamica clasica
Termodinamica clasicaTermodinamica clasica
Termodinamica clasica
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Fab de estructuras metalicas

  • 1. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS apt Rev. Fecha Descripción Por Ver. Apr. Aut.
  • 2. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 2 0 ÍNDICE Hoja Error! Bookmark not defined. 1 OBJETIVO 04 2 NORMAS 04 3 DETALLAMIENTO - PLANOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE 04 4 SUMINISTRO DE MATERIALES 07 5 CÁLCULO DE PESOS 07 6 CONEXIONES 10 6.1 Generalidades 10 6.2 Conexiones Abulonadas 11 6.3 Conexiones Soldadas 12 7 BULONES DE ALTA RESISTENCIA 12 7.1 Generalidades 12 7.2 Tipos de Conexiones 13 7.3 Ajuste 13 7.4 Calibración de Llaves 19 8 PERFILES SOLDADOS 20 9 ESPECIFICACIÓN GENERAL DE FABRICACIÓN 21 10 TOLERANCIA 22 11 SOLDADURAS 23 12 SOPLETE 23 13 PUNCIONAMIENTO 24 14 INSPECCIÓN DE TALLER 24
  • 3. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 3 0 15 BULONES DE FIJACIÓN 25 16 PLACAS DE BASE Y NIVELAMIENTO 25 17 COLUMNAS 26 18 ESCUADRAS Y TIJERAS CONTRAVENTADAS 26 19 VIGAS Y COSTILLAS 27 20 ESTRUCTURAS DE FACHADA 27 21 CONTRAVENTAMIENTO 28 22 CANALETAS 28 23 FUTURA EXPANSIÓN 28 24 ERRORES DE FABRICACIÓN 29 25 TRANSPORTE Y ENTREGA EN OBRA 29
  • 4. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 4 0 1 OBJETIVO Esta especificación tiene por objetivo definir los requisitos mínimos necesarios para los procesos de Detallamiento, Fabricación y Suministro de las Estructuras Metálicas del emprendimiento “Fuels Distribution Depot” localizado en Villa Elisa - Paraguay. 2 NORMAS El detallamiento y la Fabricación de las Estructuras deberán obedecer a la Norma NBR- 8.800/86 suplementada por las Normas y Especificaciones de la A.I.S.C (American Institute of Steel Construction). 3 DETALLAMIENTO - PLANOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE El Proveedor de la estructura deberá preparar planos de Fabricación y los correspondientes de Montaje, basados en los planos de Proyecto "JPE" y en la presente Especificación. Los referidos planos deberán contener todos los detalles e informaciones necesarias para una perfecta fabricación, indicando todos sus componentes, tales como: dimensiones, conexiones, soldaduras, bulones de taller y de obra, todas las piezas separadas, etc, con el objetivo de especificar todas las informaciones necesarias para la ejecución de los servicios por parte del Proveedor y/o Montador. La simbología de soldadura, seguirá basicamente los padrones de la AWS (American Welding Society). Además de los Planos de Fabricación y Montaje, el Proveedor deberá preparar toda la documentación pertinente como:
  • 5. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 5 0 Lista de Materiales con indicación de todas las piezas estructurales (inclusive conexiones de taller) y las siguientes informaciones: - Cantidad de piezas. - Designación (viga, columna, diagonal, ménsula). - Marca y posición de Montaje. - Número del Plano donde la pieza se encuentra detallada. - Peso y dimensiones generales. - Conjunto o subconjunto abulonado soldado del que forma parte. - Indicación de pieza separada caso sea necesario. Listas de Bulones de Montaje Estas listas deverán contener las siguientes informaciones: - Indicación de la conexión. - Diámetro, "Grip" y longitud de los bulones (c/tuerca) - Número y tipo de arandela (plana o biselada) - Especificación A.S.T.M. de los bulones. Lista de Electrodos para Soldaduras de Obra: Estas listas deberán contener las siguientes informaciones: - Descripción de la conexión. - Longitud y dimensiones de la soldadura. - Tipo de soldadura(ángulo, bot weld, etc)
  • 6. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 6 0 - Indicación de la soldadura, continua o intermitente. - Posición de la soldadura (plana, vertical). - Diámetro, tipo de elecrodos y no de pases. - Peso, marca de los electrodos y nombre del fabricante. Todos los planos de Fabricación y Montaje, deberán ser totalmente verificados, actualizados y firmados por el Proveedor antes de ser enviados para aprobación. Excepto indicación en contrario en el Pedido, el Proveedor deberá enviar 2 (dos) copias de cada plano a "JPE", que a su vez devolverá 1 (una) copia aprobada y/o comentada de cada plano. El Proveedor deberá efectuar todas las correcciones y modificaciones comentadas y enviar nuevamente los planos para nueva aprobación. La "JPE" comentará los planos de Fabricación y Montaje apenas con la finalidad de verificar dimensiones y detalles principales y constatar si los planos del Proyecto fueron realmente obedecidos. La aprobación de estos planos no insenta al Proveedor de ninguna responsabilidad sobre cualquier tipo de errores y omisiones existentes. El Fabricante de las estructuras no podrá modificará su cronograma con la justificativa de que los planos de Fabricación y Montaje están pendientes de aprobación. El Proveedor deberá preparar justificativas de cálculo, que estarán sujetas a la aprobación de la JPE", en caso de dudas en cuanto a la resistencia de cualquier conexión ou detalle proyectado por el mismo. Durante la etapa de aprobación, el Proveedor deberá mantener en la oficina de la Proyectista un ingeniero con nivel técnico y experiencia compatibles con la función para resolver eventuales problemas en la aprobación.
  • 7. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 7 0 Este ingeniero deberá ser “full time” en la oficina de la Proyectista durante el período de aprobación de los planos. 4 SUMINISTRO DE MATERIALES Todos los materiales laminados utilizados serán de primera calidad. Deberán ser laminados de lingotes nuevos y en ninguna hipótesis de lingotes relaminados desechados, aún en estado de nuevos. Deberán ser obedecidas las siguientes especificaciones: - Acero para estructuras - ASTM-A-36 - Bulones de alta resistencia - ASTM-A-325 - Bulones comunes - de acuerdo con ASTM-A-307 - Tirantes - SAE 1010/1020 - Electrodos para soldadura - seguirán las especificaciones de la AWS, item A 5.1 o la 5.5 y serán de preferencia de la série A-233, clase "E-70XX", correspondiente al metal base A-36. - Tubos - (utilizados como piezas estructurales )ASTM-A-53-B. - Tubos (para anteparos y otras piezas no estructurales) ASTM-A-120 5 CÁLCULO DE PESOS Las cantidades y pesos serán calculadas de acuerdo a los métodos usuales, teniendo en cuenta que: El peso específico del acero es considerado 7.85 ton/m3.
  • 8. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 8 0 Otros materiales fundidos o especiales, deberán estar de acuerdo con los datos publicados por sus respectivos fabricantes. No se harán descuentos por orificios, recortes, biselados, nivelamientos o preparación de juntas para soldaduras y las chapas serán consideradas con sección rectangular, excepto en situaciones particulares específicas. Los pesos deberán ser calculados con base en los dibujos de detallamiento para Fabricación que indican cantidades reales y dimensiones del material a ser suministrado. Los pesos de los bulones, tuercas y arandelas, podrán ser calculados de acuerdo con el cuadro siguiente: 0 bulón (pulgadas) Peso de 100 Bulones (c/una tuerca y arandela) 1/2" 9 Kg 5/8" 14 Kg 3/4" 23 Kg 7/8" 40 Kg 1" 60 Kg
  • 9. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 9 0 Los pesos de los cordones de soldadura (de taller o de obra) podrán ser calculados de la siguiente forma: Dimensiones del cordón Material depositado ( em pulgadas) por metro linear 3/16" 0.12 Kg 1/4" 0.21 Kg 5/16" 0.33 Kg 3/8" 0.45 Kg 1/2" 0.82 Kg 5/8" 1.19 Kg 3/4" 1.64 Kg 7/8" 2.24 Kg 1" 3.00 Kg Para efectos de estimativa, la cantidad de conectores (bulones o soldaduras) podrá ser considerada con 5% del peso estimado o calculado de la Estructura). Para efectos de suministro deberán ser seguidas las siguientes consideraciones: No de bulones Cantidad en necesarios exceso a suministrar
  • 10. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 10 0 1 - 20 4% 21 - 50 6% 51 - 100 8% 101 - 200 10% más de 200 5% 6 CONEXIONES 6.1 Generalidades Todas las conexiones deberán ser compatibles con las resistencias de las principales piezas y serán proyectadas de tal manera que consuman un mínimo de materiales. Las conexiones proyectadas deberán ser, como mínimo, equivalentes a las conexiones padronizadas por el AISC. En escuadras, tijeras y contravientos cuando las piezas fueren dimensionadas por estética o no tengan esfuerzos indicados, la conexión deberá tener una capacidad de, como mínimo, 50% de la resistencia a la tracción de la pieza utilizada, no inferior a 3 toneladas. Las conexiones de extremidad de los perfiles deberán tener una capacidad de, como mínimo, 75% de la carga total, distribuida de manera uniforme, según las normas de “Allowable Loads on Beams "de la AISC, excepto cuando indicado lo contrario en los planos de Proyecto. Las conexiones de obra será de preferencia abulonadas. Será permitido apenas una leve “recolocación” en las piezas de la estructura para traerla a la posición de Montaje, no pudiendo ser permitidas “recolocaciones” para acomodar piezas con orificios defectuosos.
  • 11. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 11 0 Cualquier ensanchamiento de los orificios deberá hacerse con herramienta apropiada o agujereadoras adecuadas al diámetro del bulón a ser usado, y en caso de necesidad de abrir nuevos orificios, los mismos serán abiertos con brocas. Los gastos derivados de cualquier error de taller o de obra que impidan la conexión, Montaje y/o ajuste de las partes, serán de entera responsabilidad del Proveedor. 6.2 Conexiones Abulonadas Bulones semi acabados A-307 (bulones comunes). Todas las conexiones a ser realizadas con estos bulones serán indicadas en los planos de Proyecto Bulones de alta resistencia A-325 Todas las conexiones a ser realizadas con estos bulones de alta resistencia serán indicadas en los planos de Proyecto. Cuando no exista indicación en contrario, todos los bulones de estructura serán ajustados con llaves manuales fijas, utilizando esfuerzo manual máximo hasta que no se verifique más rotación, tanto de la cabeza como de la tuerca. Este método se justifica en casos de pocos bulones de diámetro relativamente pequeño. En otros casos se realizará con herramienta de impacto a aire comprimido. Se deberá realizar verificación de las juntas, de forma a asegurar el total contacto entre todas las partes abulonadas.
  • 12. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 12 0 El ajuste de los bulones de alta resistencia, deberá realizarse con llaves calibradas fijas o con herramientas de impacto, adoptándose método de rotación de tuerca. Todas las conexiones indicadas en el Proyecto con bulones de AR (alta resistencia) deberán ser, de preferencia, del tipo “compresión” a menos que exista indicación en contrario. 6.3 Conexiones Soldadas Todas las conexiones soldadas de taller deberán hacerse, de preferencia, con soldadura de ángulo. Cuando sean necesarias soldaduras de tipo “boot weld” estas serán, siempre que posible, de penetración total. El Proveedor deberá indicar en sus planos de fabricación, dimensiones, tipos, posición y demás características de todas las soldaduras. 7 BULONES DE ALTA RESISTENCIA 7.1 Generalidades Las tensiones admisibles en estos bulones, de la misma forma que los materiales, métodos de fabricación, instalación y ajuste, deberán estar de acuerdo con las especificaciones de conexiones estructurales con bulones ASTM-A-325 de la última edición AISC.
  • 13. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 13 0 El Proveedor deberá suministrar todos los equipos necesarios para la instalación de estos bulones, tales como: - Compresores. - Herramientas Neumáticas, etc. La presión a ser utilizada en las llaves de impacto no podrá ser inferior a 7 Kgf/cm2 (100 Psi). En las conexiones con bulones de alta resistencia, serán utilizados, de preferencia, bulones de 3/4", provistos de tuercas hexagonales tipo pesado. 7.2 Tipos de Conexiones En el caso de conexiones que tengan roce entre sus partes, el Proveedor deberá indicar claramente en sus planos que las áreas cubiertas por esos bulones no deben ser pintadas, estando insentas de lubricantes o escamas de laminación. En general, puede considerarse que el límite de las áreas cubiertas (que no deberán ser pintadas) quede a una distancia aproximada de 15 cm de la última línea de bulones de conexión. Las conexiones también pueden ser proyectadas por el tipo “compresión” con rosca dentro o fuera del plano de corte , debiendo tener, como mínimo, una arandela revenida para cada bulón, colocada del lado en que sea dado el ajuste, y en este caso, las superfícies en contacto podrán ser pintadas en el taller, salvo indicación en contrario. 7.3 Ajuste
  • 14. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 14 0 El ajuste de los bulones de alta resistencia, deberá hacerse por medio de llave calibrada o por el método de rotación de la tuerca. 7.3.1 Ajuste con llave Calibrada Los bulones y tuercas inaccesibles a las llaves de impacto, deberán ser ajustados por medio de llaves calibradas fijas y el torque mínimo a ser aplicado será verificado con torquímetro, de acuerdo con los valores especificados en el Cuadro A. 7.3.2 Método de Rotación de la Tuerca Los bulones y tuercas accesibles a las llaves de impacto, deberán ser instalados y ajustados de acuerdo con el método general indicado a seguir: - Ajuste de los orificios con los punzones de recolocación para ajustar la conexión y mantener la plomada (verticalidad) de la estructura. Colocar los bulones de conexión con la cantidad, calidad y diámetro adecuados y dar un torque manual. Los bulones quedarán instalados permanentemente, por lo tanto, en caso de necesidad de arandelas estas deberán ser colocadas en esta fase de ajuste de posición. - Aplicar los pre-ajustes en los bulones ya instalados. En este momento, todas las faces deberán estar en estrecho contacto. - Remover os punzones de “recolocación” y colocar los bulones restantes, aplicando un ajuste previo.
  • 15. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 15 0 - Aplicar el ajuste final, siendo de interés de la montadora mantener secuencias típicas de trabajo. En este ajuste final es necesario evitar la rotación del elemento al cual no está siendo aplicado el ajuste. Deberá utilizarse una llave manual para mantener fija la tuerca que está siendo girada. El ajuste final, a partir de la condición de ajuste previo, será alcanzado girando la cabeza o la tuerca en un número de vueltas de acuerdo con lo especificado en el Cuadro B. 7.3.3 Esfuerzos para ajuste de los bulones - Cuadro A El ajuste de los bulones de alta resistencia A-325 deberá realizarse aplicándose una tracción mínima no inferior a la especificada en los ensayos y de acuerdo con lo que se indica en el Cuadro A. CUADRO A Error! Bookmark not defined.DIÁ METRO DEL BULÓN TRACCIÓN MÍNIMA EN EL BULÓN (tf) TRACCIÓN USADA PARA CALIBRACIÓN DE LA LLAVE (tf) AJUSTE MÍNIMO LBR/PIE kgf.m 1/2" 5,4 6,0 100 14
  • 16. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 16 0 5/8" 3/4" 7/8" 1" 1 1/8" 1 1/4" 1 3/8" 8,6 12,7 17,6 23,0 25,4 32,0 38,5 9,5 14,0 19,4 25,3 27,9 35,2 42,3 200 335 490 790 1060 1405 1960 28 49 60 110 147 195 272 Los valores mínimos indicados para el ajuste en los bulones no insentan al fabricante o montador de la verificación de los mismos. Deberán realizarse ensayos con los bulones a ser utilizados, en las mismas condiciones en que lo serán en el proyecto final . El bulón deberá ser ajustado hasta romperse, debiendo anotarse en ese momento, el grado de ruptura. El ajuste a ser utilizado deberá estar entre 50-60% del valor anotado. Los ensayos deberán realizarse en lotes de bulones seleccionados por muestreo. Las llaves calibradas deberán ser reguladas para valores 10% mayores que los valores de los esfuerzos mínimos de tracción, de acuerdo con el Cuadro A. En caso de utilización de equipo neumático, las llaves de impacto deberán alcanzar la fuerza de tracción especificada en 10-15 segundos, en caso contrario deberá verificarse la entrada de aire o la llave.
  • 17. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 17 0
  • 18. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 18 0 7.3.4 Rotación de la Tuerca (o bulón) a partir de la condición de ajuste previo - Cuadro B CUADRO B Error! Bookmark not defined.POSICIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TUERCA (O DE LA CABEZA DEL BULÓN) EN RELACION A LAS SUPERFICIES DE LAS CHAPAS. AMBOS LADOS PERPENDICULARES AL EJE DEL BULÓN O UN LADO PERPENDICULAR AL EJE Y OTRO INCLINADO HASTA 1:20 (SIN ARANDELA CÓNICA) AMBOS LADOS INCLINADOS HASTA 1:20 EN RELACION AL EJE DEL BULÓN (SIN ARANDELAS CÓNICAS) Error! Bookmark not defined.1/2 VUELTA 2/3 VUELTA 3/4 VUELTA PARA TAMAÑO DEL BULÓN HASTA 8.0 ó 20 CM PARA TAMAÑO DEL BULÓN MAYOR QUE 8.0 ó 20 CM PARA CUALQUIER TAMAÑO DEL BULÓN Rotación de la tuerca es aquella rotación del bulón en relación a la tuerca, independiente del elemento que está siendo girado.
  • 19. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 19 0 El tamaño del bulón es medido desde el lado inferior de la cabeza hasta la extremidad del mismo. Observaciones: - El ajuste deberá seguir progresivamente desde la parte más rígida hacia las extremidades de las juntas abulonadas. - Cuando sea utilizado el método de rotación de la tuerca y aplicada la tracción mínima especificada, no será necesario el uso de arandelas revenidas. - Cuando sean utilizadas llaves calibradas fijas, deberán ser utilizadas arandelas revenidas debajo del elemento al cual se aplica el ajuste (tuerca o cabeza del bulón) - Cuando la inclinación de uno de los lados sea mayor que 1:20 en relación al eje del bulón, deberán ser utilizadas arandelas biseladas para compensar la falta de paralelismo. - Cada operador deberá utilizar,de preferencia, siempre la misma llave de impacto, y diariamente antes de iniciar los trabajos de ajuste, deberá verificar y calibrar su llave y su "sensibilidad" al ajuste previo, apretando varios bulones en el calibrador hidráulico de tensión hasta el ajuste previo y a continuación deberá dar el ajuste final (por ejemplo 1/2 vuelta), verificando si la tracción final obtenida fué superior a aquella tracción mínima especificada en el cuadro A. El mismo criterio deberá ser seguido cada vez que el operador cambie la llave de impacto. - En la prueba anterior el límite superior admitido para el esfuerzo de tracción será 25% superior al esfuerzo de tracción mínimo recomendado.
  • 20. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 20 0 - Debido a que el calibrador hidráulico es menos rígido que una conexión real, la lectura del esfuerzo de tracción en el bulón indicará un valor menor que el esfuerzo real de la tracción (sobre todo en los bulones de diámetro mayor). Este error no tiene mayor importancia, porque favorece la seguridad. - Para aplicar las tensiones del Cuadro A, es preciso asegurarse que todas las partes estén en estrecho contacto para poder lograr el ajuste máximo posible después de pocas aplicaciones de la herramienta neumática o el máximo calibrado conseguido con llave fija común. 7.4 Calibración de Llaves Para calibración de las llaves de impacto se utilizará una herramienta hidráulica calibradora de tensión, la cual mide el esfuerzo de tracción real alcanzado en el bulón como consecuencia del ajuste dado a la tuerca o al bulón. La presión es transmitida a un manómetro calibrado a través de un fluído, que indica directamente el esfuerzo de tracción (en libras o Kg). Este calibrador de tensión deberá estar instalado en una estructura o elemento muy rígido debido a la alta torsión que ejerce. Chapas y tarugos de diversos diámetros serán instaladas en el calibrador para cada diámetro de bulón. En caso de aplicarse el ajuste a la tuerca, el bulón deberá ser colocado de forma tal que su rosca quede enfrente al calibrador y deberá ser colocada debajo de la tuerca una arandela de acero templado para evitar el desgaste de la chapa del mismo. En caso de aplicarse ajuste en el bulón, el procedimiento deberá ser inverso.
  • 21. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 21 0 Después de instalado el bulón en el calibrador, se ajusta la tuerca (o bulón) lo máximo posible, de forma manual (sin utilización de llaves) y se aplica, entonces, el ajuste previo. Alcanzado el ajuste previo, el operador continuará apretando el bulón hasta su tensión final, que será la tracción para calibración de la llave indicada en el Cuadro A. 8 PERFILES SOLDADOS Todos los perfiles soldados tales como: vigas, columnas, etc, deberán ser compuestos por chapas o perfiles laminados y serán soldados de acuerdo con lo indicado en los planos. La operación de soldadura es de tipo Tandem-Arc, con dos alambres-electrodos, uno en corriente continua y otro en corriente alternada, defasados entre si de acuerdo con el procedimiento de soldadura específica. Esta operación se procesa en posición horizontal de soldadura, obedeciendo a las normas estipuladas por la American Welding Society (AWS). La aplicación de la soldadura posee características específicas indicadas en las normas de soldadura y deberán estar condicionadas a los siguientes factores: - Proceso de soldadura - arco sumergido, según norma A5.17 AWS, donde están definidos todos los ensayos referentes a los productos consumibles utilizados en soldaduras. (ver) - Procedimiento de soldadura - definido en la sección 4 de la norma AWS D1.1-81, donde se definen los ensayos de aplicación en la estructura metálica.
  • 22. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 22 0 - Inspección - donde se utlizan los procesos de rayos X, Rayos Gama, Magnaflux, Ultrasonografía y líquidos penetrantes, de acuerdo con la sección 6, de la norma AWS D1.8-81. - Las soldaduras de endurecedores de almas de las piezas u otras soldadura de importancia podrán ser semiautomáticas o manuales. - Las soldaduras comenzarán en el centro de la pieza y continuarán hacia las extremidades, que deberán estar libres para compensar la contracción de la soldadura y evitar tensiones residuales. - Las piezas terminadas deberán quedar alineadas manteniendo la forma deseada, sin deformaciones, distorciones o tensiones importantes de retracciones. 9 ESPECIFICACIÓN GENERAL DE FABRICACIÓN Calificación de procedimiento y de operador de soldadura - definido en la sección 5 de la norma AWS D1.1-81 donde se definen los ensayos de los operadores de equipos de soldadura y las limitaciones de variables de procedimiento. Las superficies a ser soldadas estarán libres de escamas, escorias, oxidación, grasa, pintura o cualquier otro material extraño que pueda ser resistente a limpieza con escoba de acero. Las superficies de las juntas deberán estar libres de rebordes.. En estructuras o elementos soldados, la ejecución y secuencia de las soldaduras deberán realizarse de tal forma que eviten distorciones desnecesarias y reduzcan al mínimo las tensiones residuales por contracción.
  • 23. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 23 0 Todos los materiais deberán estar limpios y rectilíneos y, en caso necesario, enderezados o aplanados en sus superficies. Este procedimiento no deberá perjudicar las propiedades elásticas y la resistencia de los materiales. Deberán ser pintadas marcas de identificación sobre todos los elementos estructurales para que los mismos puedan ser identificados facilmente y sin equívocos. Todo acero estructural deberá limpiarse con cepillo de acero para eliminar escoria, oxidación, grasa, suciedad o cualquier material extraño. De acuerdo al estado del acero y a pedido de la Inspección, deberá procederse a la limpieza con arena bajo presión. El Proveedor será responsable por las consecuencias derivadas del rechazo de materiales cuando esto represente atraso de cualquier especie, tanto en la parte que lo afecte directamente, como en lo que afecte a otros Proveedores. Si hubiere comprobación de defectos, los costos con ensayos, radiografías o cualquier otro procedimiento técnico solicitado por la Inspección serán de entera responsabilidad del Proveedor; en caso contrario estarán a cargo de SHELL Paraguay Ltda. 10 TOLERANCIA Las piezas que deben ser unidas a otros elementos estructurales de acero, podrán presentar una variación en su longitud de, como máximo 1.6 mm para elementos de hasta 9 metros y de, como máximo 3,2 mm para elementos superiores a 9 metros.
  • 24. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 24 0 Podrán ser utilizadas chapas laminadas sin mecanización para bases de columnas siempre y cuando la superficie de apoyo sea plena. 11 SOLDADURAS Todas las soldaduras de taller y obra deberán realizarse por arco eléctrico, de acuerdo a la norma AWS. Soldaduras en acero A-36 deberán estar de acuerdo con la AWS A-5.1 o A-5.5, ejecutadas con electrodos de la serie E-70XX o por arco sumergido GRADE SAW-2. Cuando necesario, la preparación de los bordes de las uniones podrá hacerse, de modo general, por abrasión o soplete. En casos especiales, por mecanización y cepillado. El Proveedor deberá presentar los certificados de calificación de los soldadores utilizados en los servicios de taller y obra, incluyendo el período de seis (6) meses anterior. La Inspección (o su Representante) podrá exigir substituciones de personal cuando los mismos no reunan las condiciones exigidas, bién como solicitar ensayos de soldaduras para verificar calidad, eficacia y padrón de acuerdo con las especificaciones y métodos de la norma AWS. Si soldaduras sometidas a ensayos no cumplen con estos requisitos, las mismas deberán ser retiradas y substituidas por nuevas soldaduras a criterio de la Inspección. Ninguna soldadura resistente podrá ser inferior a 3/6".
  • 25. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 25 0 12 SOPLETE Se permite la utilización de equipo común de corte a soplete en el taller para ejecutar cortes de perfiles y otras piezas en los tamaños necesarios. Las piezas cortadas deberán tener buena terminación, semejantes a corte con tijera. No será permitido aumento de los orificios con soplete, ni en el taller ni en el Montaje. El uso de soplete, fuera de los casos más comunes, deberá ser aprobado por la Inspección. 13 PUNCIONAMIENTO Todos los orificios deberán hacerse de manera que permitan la inserción de un bulón con diámetro 1/16” inferior al diámetro del propio orificio. Espacio entre orificios, distancias de los bordes, etc, deberán seguir las especificaciones del AISC. En espesor de 7/8" o mayores, los orificios deberán ser, necesariamente, broqueados. 14 INSPECCIÓN DE TALLER El Proveedor deberá dar la asistencia necesaria y asumir entera responsabilidad por el costo total de materiales y atrasos originados por correcciones o reprobaciones de los inspectores cuando no se cumplan los requisitos de Proyecto y de las especifricaciones.
  • 26. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 26 0 A criterio de la Inspección podrá o no aprobarse la estructura metalica em el cantero de obra, antes de iniciarse el Montaje. En cualquier circunstancia, el Proveedor deberá avisar, por escrito y con anticipación, la fecha en que la estructura estará lista para ser inspeccionada. La Inspección podrá pedir, si lo considera necesario, montaje anticipado parcial o total de la estructura en el cantero de obras del Proveedor. La Inspección tendrá también a su cargo la verificación del cronograma, métodos y ejecución, calidad de los servicios, materiales y equipos utilizados en la Fabricación de las estructuras, teniendo como referencia los planos aprobados y los padrones y especificaciones en vigor. Los materiales no podrán ser montados antes de inspeccionados y aprobados, por escrito, por la Inspección. 15 BULONES DE FIJACIÓN Los bulones de fijación, cuando especificados en los dibujos de la “JPE”, serán parte integrante del escopo del Proveedor, salvo indicación contraria. En estas condiciones, el Proveedor deberá enviar a la “JPE”aprobación, copia de los dibujos de detallamiento y de posición de los bulones de fijación, teniendo en cuenta que los mismos serán montados por terceros. 16 PLACAS DE BASE Y NIVELAMIENTO Las placas de base para columnas de perfil I, deberán ser fresadas igualmente, al lado inferior del pefil.
  • 27. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 27 0 Todas las demas columnas que no precisen fresado deberán tener sus placas de base rigurosamente perpendiculares a los ejes de los perfiles, debiendo estar sin deformaciones y presentando sus superficies planas para asentar perfectamente el hormigón armado. Las placas con más de 2” de espesor deberán tener el lado que está en contacto con el pefil necesariamente fresado y serán nivelados por presión. El Proveedor será responsable por el nivelamiento de las placas de base, debiendo suministrar y colocar las chapas para nivelamiento de las placas. La argamasa de nivelamiento será provista y colocada por terceros. 17 COLUMNAS Las columnas, en general, deberán ser fabricadas en una única pieza y sus extremidades en contacto con placas de base o placas “punta”fresadas o trabajadas por otro método siempre que aprobado por la Inspección Las columnas externas, cuando necesario, deberán ser agujereadas previendo futura expansión. 18 ESCUADRAS Y TIJERAS CONTRAVENTADAS En general serán soldadas en el taller y abulonadas en obra, excepto que sea indicado de otra manera en el Proyecto. Siempre que posible, los cordones no tendrán enmiendas y en caso de ser preciso por necesidad de manoseo o transporte, las mismas serán posicionadas en un cuarto de la distancia entre los apoyos, defasadas, y lo más próximas posibles de los soportes laterales.
  • 28. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 28 0 Deberán ser proyectadas para tensiones locales o como indicado en el item 6. Las piezas traccionadas, cuando abulonadas, deberán ser verificadas para su sección líquida considerando la reducción de la sección por causa de los orificios y caso sea necesario deberán ser redimensionadas. Cuando las líneas neutras de las partes de una escuadra no se interceptan en un único punto de trabajo, la conexión será proyectada teniendo en cuenta la excentricidad correspondiente. En el caso de transmisión de cargas a través de montantes, provenientes de columnas o vigas de piso que se apoyan en el cordón superior, estos montantes serán ajustados o soldados inmediatamente debajo del cordón superior. Será prevista en general uma contra flecha de 0.3 mm, por cada metro de distancia entre apoyo. 19 VIGAS Y COSTILLAS Las vigas principales serán fabricadas a partir de chapas soldadas o de perfiles laminados. Las costillas serán fabricadas a partir de perfiles laminados o chapas dobladas a frio o en caliente. 20 ESTRUCTURAS DE FACHADA Estas estructuras son, en general, fabricadas a partir de perfiles laminados o de chapa doblada. El detallamiento de construcción debe permitir ajuste adecuado de las vigas de fachada, conectadas a las piezas estructurales y los ajustes verticales y horizontales de piezas del alero y demás elementos de terminación.
  • 29. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 29 0 Las piezas compuestas deberán ser unidas preferentemente por soldaduras y todas las uniones llevarán soldaduras continuas. Siempre que necesario, las soldaduras deberán ser esmeriladas para dejar las superficies lisas. Cuando por exigencias del Proyecto, fueren necesarios piezas auxiliares u otros elementos similares, deberán ser previstos orificios para fijación de los mismos y se harán en pares a una distancia de 60 cm, excepto indicación en contrario en el Proyecto. Cuando no sea posible la colocación de orificios en pares, estos deberán ser defasados y separados uno del otro en 30 cm. 21 CONTRAVENTAMIENTO Cuando en las diagonales de contraventamiento a la tracción, la distancia entre los orificios extremos de sus conexiones fuere mayor que 3m, la pieza deberá ser fabricada con esa distancia en 1/2000 de su longitud con el objetivo de pre-traccionarla. En la intersección del contraventamiento deberán preverse chapas de conexión y cada una deberá tener como mínimo 2 bulones. 22 CANALETAS Las canaletas serán fabricadas previa aprobación del proyecto y estarán provistas de bocales para conexión con conductores y de los soportes necesarios.
  • 30. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 30 0 Deberán estar unidas con soldadura blanca u otro método adecuado y enmendadas por soldadura en la obra. 23 FUTURA EXPANSIÓN Cuando prevista una futura expansión, esto será indicado en los dibujos bién como la dirección de la expansión. El Fabricante deberá hacer todos los orificios necesarios y prever las conexiones con la futura estructura, de acuerdo con la indicación de los dibujos. 24 ERRORRES DE FABRICACIÓN El Proveedor de las estructuras es responsable por cualquier error de Fabricación que impida el Montaje correcto de las mismas o que exija uso de herramienta para aumentar el diámetro nominal de los orificios, pequeños cortes y acomodaciones para realizar de manera satisfactoria el Montaje. Cualquier error constatado en este sentido deberá ser comunicado inmediatamente a la fiscalización que aprobará las correcciones propuestas o tomará las medidas necesarias. En cualquier caso, las correcciones necesarias no implicarán en costos adicionales para SHELL PARAGUAY LTDA. 25 TRANSPORTE Y ENTREGA EN OBRA Deberán ser tomadas las debidas precauciones para evitar impactos, distorciones y deformaciones de las piezas, ocasionadas por manoseo inadecuado durante la carga y transporte.
  • 31. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA No JPE 05-199-Ljpe-800 No Cliente Proyecto Por Ver. Apr. 05199 DETALLAMIENTO Y FABRICACIÓN Cliente/Ubicación DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Fecha Hoja Rev. Shell Paraguay 31 0 El material que fuere damnificado, deberá ser corregido antes de ser montado, de acuerdo con las exigencias de la Fiscalización y sin costos adicionales para SHELL Paraguay Ltda.