SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-1 Uniones Metálicas
SECCION 05050
UNIONES METÁLICAS
PARTE 1 - GENERALIDADES
1.01 REQUERIMIENTOS
A. Suministrar todos los materiales, mano de obra y equipos requeridos para proveer todas
las soldaduras de metales y uniones no especificadas en otras secciones, de acuerdo con
los Documentos de Licitación.
1.02 ESPECIFICACIONES, CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIA
A. Sin limitar la generalidad de los otros requerimientos de las especificaciones, todos los
trabajos aquí indicados deberán estar conforme con los requerimientos aplicables de los
siguientes documentos. Todas las especificaciones, normas y códigos de referencia de-
berán corresponder con las ediciones disponibles en el momento de la Licitación.
1. AISC - Especificación para uniones estructurales utilizando pernos ASTM A325 o
A490
2. AISC - Códigos de prácticas estándar
3. AWS D1.1- Código de soldaduras para estructuras de acero
4. AWS D1.2 - Código de soldaduras para estructuras de aluminio
5. Asociación del Aluminio - Especificaciones para estructuras de aluminio
6. ASTM A36 - Especificaciones estándar para Aceros Estructurales
7. ASTM A307 - Especificaciones estándar para barras de acero roscadas
8. ASTM A325 - Especificaciones estándar para pernos de alta resistencia para uniones
de acero estructural
9. ASTM A489 - Especificaciones estándar para pernos
10. ASTM A490 - Especificaciones estándar para pernos de acero templados y revenidos
para uniones de estructuras de acero
11. ASTM A563 - Especificaciones estándar para tuercas de acero al carbono y con
aleación
12. ASTM F593 - Especificaciones estándar para pernos en acero inoxidable y espárra-
gos
13. ASTM F594 - Especificaciones estándar para tuercas de acero inoxidable
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-2 Uniones Metálicas
14. ASTM D1785 - Especificaciones estándar para tubería plástica de PVC
15. ASTM F467 - Especificaciones estándar para tuercas no ferrosas de uso general
16. Normas ecuatorianas equivalentes
1.03 APROBACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANOS
A. Se deben someter a aprobación por parte del GERENTE DE PROYECTO los siguientes
documentos, teniendo en cuanta los requerimientos de la Sección 01300 – Presentación
de Documentos.
1. Planos de taller indicando el constructor de las uniones, el tipo y la certificación de los
materiales de las uniones, y su capacidad.
2. Copia de certificación válida de la calificación de cada persona que ejecutará las sol-
daduras de campo.
3. Reportes de inspección de soldaduras, cuando sea requerido.
1.04 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
A. Los tornillos no fabricados en Ecuador deben ser ensayados suministrando la certificación
de que se cumple con la calidad especificada y a la resistencia requerida. Para todos los
tornillos suministrados en Ecuador se debe entregar certificados de origen.
B. Todas las soldaduras de acero deberán ser ejecutadas por soldadores certificados de
acuerdo con el AWS D1.1. Todas las soldaduras de aluminio deberán ser ejecutadas por
soldadores certificados de acuerdo con el AWS D1.2, o Normas ecuatorianas equivalen-
tes. Las certificaciones de los soldadores de campo deberán ser sometidas a aprobación
antes de ejecutar cualquier soldadura de campo.
C. Las soldaduras y los pernos de alta resistencia utilizados en las uniones de aceros estruc-
turales serán inspeccionados visualmente de acuerdo con el Artículo 3.04.
D. EL CONTRATANTE podrá contratar con una firma de inspección la ejecución de los en-
sayos de las conexiones soldadas, quienes prepararán los reportes de los ensayos con-
forme con lo establecido en los códigos de la AWS, o Norma ecuatoriana equivalente. Las
soldaduras inaceptables deberán ser reparadas o realizadas de nuevo y reensayadas a
satisfacción del GERENTE DE PROYECTO y/o un laboratorio de ensayos independiente
del CONTRATISTA.
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-3 Uniones Metálicas
PARTE 2 – PRODUCTOS
2.01 PERNOS DE ANCLAJE
A. Los pernos de anclaje deberán estar conformes con las normas ASTM A 36 o A307 Gra-
do A, ó Norma ecuatoriana equivalente, excepto donde en los Planos se indiquen pernos
de acero inoxidable u otro tipo de perno. Los pernos de anclaje deberán tener cabeza he-
xagonal y suministrarse con tuerca hexagonal que cumpla con los requerimientos de la
norma ASTM A563 Grado A, ó Norma ecuatoriana equivalente.
B. Donde se utilicen pernos de anclaje para anclar acero galvanizado o se indique que el
acero deberá ser posteriormente galvanizado, los pernos deberán ser galvanizados en
caliente de acuerdo con la norma ASTM A307, ó Norma ecuatoriana equivalente.
C. Donde se indique en los planos, se colocará una camisa alrededor de los pernos de an-
claje. Dicha camisa deberá ser de tubería de PVC, Schedule 40, que cumpla con los re-
querimientos de la norma ASTM D1785, ó con la Norma ecuatoriana equivalente.
2.02 PERNOS DE ALTA RESISTENCIA
A. Los pernos de alta resistencia y sus respectivas tuercas y arandelas, utilizados para co-
nectar aceros galvanizados deberán cumplir con los requerimientos de las normas ASTM
A 325 o ASTM A 490. Los pernos, las tuercas y las arandelas con las Normas AISC
"Specification for Structural Joints Using ASTM A325 o A490 Bolts", ó Norma ecuatoriana
equivalente.
B. Donde se utilicen pernos para conectar acero galvanizado o si se indique su utilización,
los pernos, las tuercas y las arandelas deberán ser galvanizadas en caliente de acuerdo
con la norma ASTM A325, ó Norma ecuatoriana equivalente.
2.03 PERNOS DE ACERO INOXIDABLE
A. Los pernos de acero inoxidable deberán estar conforme con la norma ASTM F 593, ó
Norma ecuatoriana equivalente. Todos los pernos que se empleen sumergidos deberán
ser especificados en acero inoxidable tipo 316. A menos que otra cosa sea especificada,
la unión de miembros de aluminio con acero inoxidable deberá efectuarse con pernos de
acero inoxidable tipo 304.
B. Los pernos de acero inoxidable deberán tener cabeza hexagonal con letras o símbolos
sobre relieve que indiquen el fabricante, y deberán ser suministrados con tuercas hexa-
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-4 Uniones Metálicas
gonales que cumplan con los requerimientos de la norma ASTM F 594, ó Norma ecuato-
riana equivalente. Las tuercas deberán ser del mismo material que los pernos.
2.04 PERNOS DE ANCLAJE PARA CONCRETO
A. Donde en los planos se indique o EL GERENTE DE PROYECTO defina la utilización de
pernos de anclaje para concreto, se deberá utilizar alguno de los siguientes tipos indica-
dos abajo; excepto donde en los planos se indique específicamente algo distinto, sola-
mente ese tipo podrá ser utilizado. A menos que otra cosa se indique, todos los pernos de
anclaje en concreto, sumergidos o sometidos a vibraciones de equipos, tales como bom-
bas y generadores, deberán ser del tipo con resina. La determinación del perno equiva-
lente a aquellos listados a continuación, deberá hacerse con base en ensayos ejecutados
por un laboratorio especializado. Se podrá utilizar cualquiera de los siguientes dos tipos:
1. Pernos de anclaje con cuñas, o manguitos.
2. Pernos de anclaje con resina.
B. Los pernos de expansión deberán ser Kwik Bolt III de Hilti, Inc., o Trubolt Wedge Anchor
de ITW Ramset/Redhead, o equivalente aprobado, y deberán ser embebidos hasta la pro-
fundidad indicada en los Planos. Si no se indica la profundidad a la que deben quedar
embebidos, se deberá emplear la profundidad mínima de acuerdo con las instrucciones
de los fabricantes del perno.
C. Los pernos con resina deberán consistir de barras roscadas o de pernos de anclaje, con
un sistema adhesivo que se endurezca en el concreto o en el muro donde sea inyectado.
Los sistemas adhesivos que se utilicen deberán ser mixtos, de dos componentes, y debe-
rán ser inyectados con una boquilla de mezclado estática siguiendo las recomendaciones
de los fabricantes. La profundidad de la barra o el perno deberá ser la mínima permitida
para que la resistencia de la unión sea igual a la capacidad de tensión de la barra o el
perno (ver Tabla 1), a menos que se indique algo distinto en los planos. El sistema de ad-
hesión deberá ser "Sikadur Injection Gel" como el fabricado por Sika Corporation, "Epcon
System" fabricado por ITW Ramset/Redhead, o "HIT HY-150 Injection Adhesive Anchor
System" como el fabricado por Hilti, Inc, o equivalente aprobado.
D. Los pernos de anclaje en concreto que se utilicen deberán ser de acero A36, a menos
que se especifique algo distinto. Donde el acero que va ser anclado sea galvanizado, los
pernos también deberán ser galvanizados.
E. Los pernos de anclaje para anclar aluminio, FRP, o acero inoxidable, deberán ser de ace-
ro inoxidable tipo 304. Todos los pernos de anclaje de concreto sumergidos en agua de-
berán ser de acero inoxidable tipo 316.
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-5 Uniones Metálicas
F. La capacidad de tensión permitida para anclaje se muestra en la siguiente Tabla.
Tabla No. 1
Capacidad de Tensión
Capacidad de Tensión Permitida (Kips)
Diámetro
Barras o pernos rosca-
dos A36
Barras o pernos rosca-
dos en acero inoxidable
3/8" 2,1 1,9
1/2" 3,8 3,5
5/8" 5,9 5,6
3/4" 8,4 8,2
7/8" 11,5 11,4
1" 15,0 15,0
2.05 SOLDADURAS
A. Los electrodos para soldaduras de acero estructural y todos los materiales ferrosos debe-
rán cumplir con el código AWS, y se utilizarán electrodos de la serie E70 para soldadura
por arco con electrodo revestido (SMAW), o electrodos de la serie F7 para soldadura por
arco sumergido (SAW), ó Normas ecuatorianas equivalentes.
B. Los electrodos para aluminio deberán cumplir con las especificaciones de la Aluminum
Association Specifications y con el código AWS D1.2, ó Norma ecuatoriana equivalente.
C. Los electrodos para aceros inoxidables y otros metales deberán cumplir con los requeri-
mientos del código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente.
2.06 ESPÁRRAGOS DE CONEXIÓN SOLDADOS
A. Los espárragos soldados deberán estar conforme con los requerimientos de la AWS D1.1
Tipo C, ó Norma ecuatoriana equivalente.
2.07 PERNOS DE OJO (EYEBOLTS)
A. Los pernos de ojo deberán estar conforme con la norma ASTM A489, ó ecuatoriana equi-
valente, a menos que se indique algo distinto.
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-6 Uniones Metálicas
2.08 PERNOS DE ANCLAJE PARA ANCLAR PIEZAS DE DESGASTE FABRICADAS EN
HASTELLOY
A. Los pernos de anclaje para Hastelloy y las tuercas deberán ser fabricadas en Hastelloy C-
276, ó Norma ecuatoriana equivalente.
PARTE 3 - EJECUCIÓN
3.01 MEDICIÓN
A. EL CONTRATISTA deberá verificar todas las dimensiones, revisar los planos y reportar
cualquier discrepancia al GERENTE DEL PROYECTO para aclarar cualquier situación
antes de iniciar la fabricación.
3.02 INSTALACIÓN DE PERNOS
A. Pernos de anclaje y pernos para anclar en concreto
1. Los pernos de anclaje deberán ser instalados de acuerdo con el código AISC "Code
of Standard Practice", ó Norma ecuatoriana equivalente, por su colocación en el con-
creto simultáneamente con su vaciado o posicionado por medio de plantillas rígidas.
2. EL CONTRATISTA deberá verificar que todos los pernos de anclaje en concreto ha-
yan sido instalados siguiendo las instrucciones de los fabricantes y que la capacidad
del perno instalado cumple o excede lo especificado.
B. Pernos de alta resistencia
1. Todas las conexiones pernadas en acero estructural deberán usar pernos de alta re-
sistencia. Los pernos de alta resistencia deberán ser instalados de acuerdo con las
especificaciones AISC "Specification for Structural Joints”, utilizando pernos A325 o
A490, ó Norma ecuatoriana equivalente. Todos los pernos de alta resistencia instala-
dos por el método "turn-of-nut", deberán tener la porción de giro marcada con la refe-
rencia al acero que va a ser conectado después de que la tuerca haya sido ajustada
antes del apriete final. Estas marcas deberán ser consideradas en la inspección.
C. Otros pernos
1. Todos los materiales disimiles deberán ser conectados con pernos aislados con un
material dieléctrico aprobado. A menos que se especifique algo distinto, cuando se
Proyecto de Construcción EMAPAG - EP
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA
Especificaciones Técnicas 05050-7 Uniones Metálicas
requiera conectar miembros de aluminio con miembros de acero, deberán unirse con
pernos de acero inoxidable tipo 304 aislados con nylon, caucho o un material similar.
3.03 SOLDADURAS
A. Todos los métodos, procedimientos de soldaduras, su apariencia, calidad y calificación de
soldadores deberán cumplir con el código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente.
B. Las soldaduras de espárragos deberán ser instaladas de acuerdo con el código AWS
D1.1, ó Norma ecuatoriana equivalente.
3.04 INSPECCIÓN
A. Todas las uniones pernadas con pernos de alta resistencia deberán ser inspeccionadas
visualmente de acuerdo con las especificaciones AISC "Specification for Structural Joints
Using A325 or A490 Bolts", ó Norma ecuatoriana equivalente. Los pernos rechazados
deberán ser reemplazados y apretados de nuevo como se requiera. En caso de presen-
tarse alguna disputa sobre la instalación de pernos de anclaje, los pernos en cuestión de-
berán ser chequeados con un torcómetro de calibración certificada por un laboratorio ex-
terno. Los costos de la verificación estarán a cargo del CONTRATISTA.
B. Todas las soldaduras de campo deberán ser inspeccionadas visualmente de acuerdo con
el código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente. Las soldaduras inadecuadas deberán
ser corregidas y reparadas tal como sea requerido de acuerdo con el código AWS, ó
Norma ecuatoriana equivalente.
- FIN DE LA SECCIÓN -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Robert Cumpa Condori
 
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Jose Antonio Caico Ronceros
 
Manual tenaris casing_tubing
Manual tenaris casing_tubingManual tenaris casing_tubing
Manual tenaris casing_tubing
jean523
 
Codigos ASME
Codigos ASMECodigos ASME
Codigos ASME
Markzumont
 
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
Ame Juárez Santiago
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
3 bandejas portacables
3 bandejas portacables3 bandejas portacables
3 bandejas portacables
Angel Cp
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
Manuel Rabanal
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Danfer De la Cruz
 
Boletin 2020 1
Boletin 2020 1Boletin 2020 1
Boletin 2020 1
Danfer De la Cruz
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
Danfer De la Cruz
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Danfer De la Cruz
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacion
javilapiedra
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicas
juankarlo16
 
Canerias
CaneriasCanerias
Canerias
guatta
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
Danfer De la Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
 
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
 
Manual tenaris casing_tubing
Manual tenaris casing_tubingManual tenaris casing_tubing
Manual tenaris casing_tubing
 
Codigos ASME
Codigos ASMECodigos ASME
Codigos ASME
 
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520NORMA DG-SASIPA-SI-00520
NORMA DG-SASIPA-SI-00520
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
3 bandejas portacables
3 bandejas portacables3 bandejas portacables
3 bandejas portacables
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
 
Boletin 2020 1
Boletin 2020 1Boletin 2020 1
Boletin 2020 1
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
 
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2Las responsabilidades del ingeniero parte 2
Las responsabilidades del ingeniero parte 2
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacion
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicas
 
Canerias
CaneriasCanerias
Canerias
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
 

Similar a 0505 uniones metalicas

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Bea Abarca
 
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
Percy Llanto la Rosa
 
Especificaciones tecnicas de postes
Especificaciones tecnicas de postesEspecificaciones tecnicas de postes
Especificaciones tecnicas de postes
Luis Padilla Julca
 
560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0
Carlos Ames Prinz
 
615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)
Manuel Rabanal
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
Ronald Astete Avila
 
Postes matlicos
Postes matlicosPostes matlicos
Postes matlicos
Luis Padilla Julca
 
Fab de estructuras metalicas
Fab de estructuras metalicasFab de estructuras metalicas
Fab de estructuras metalicas
jovaldez64
 
API-1.pdf
API-1.pdfAPI-1.pdf
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
XamirSuarez1
 
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptxESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
AracelyJanampaSonco
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Ronald Oroya
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Giancitho
 
Postes aereos
Postes aereosPostes aereos
Postes aereos
leo de la cruz chicana
 
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tensionEspecificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Carolina Díaz
 
AWWA D100.pptx
AWWA D100.pptxAWWA D100.pptx
AWWA D100.pptx
geoffreyefrainlopezc
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesional
david130110
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Danilo Chamorro González
 
R.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dgeR.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dge
Armando Fausto Mejia Ruiz
 

Similar a 0505 uniones metalicas (20)

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
 
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
 
Especificaciones tecnicas de postes
Especificaciones tecnicas de postesEspecificaciones tecnicas de postes
Especificaciones tecnicas de postes
 
560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0560 000-gc-s-004 0
560 000-gc-s-004 0
 
615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)615.a acero de refuerzo f y (1)
615.a acero de refuerzo f y (1)
 
615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y615.a acero de refuerzo f y
615.a acero de refuerzo f y
 
Postes matlicos
Postes matlicosPostes matlicos
Postes matlicos
 
Fab de estructuras metalicas
Fab de estructuras metalicasFab de estructuras metalicas
Fab de estructuras metalicas
 
API-1.pdf
API-1.pdfAPI-1.pdf
API-1.pdf
 
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
 
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptxESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE ALBAÑILERÍA.pptx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Postes aereos
Postes aereosPostes aereos
Postes aereos
 
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tensionEspecificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
 
AWWA D100.pptx
AWWA D100.pptxAWWA D100.pptx
AWWA D100.pptx
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesional
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Nch 2080
 
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
 
R.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dgeR.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dge
 

Más de Carlos Ontaneda

ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdfULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
Carlos Ontaneda
 
FV1500X1.27-1K.pdf
FV1500X1.27-1K.pdfFV1500X1.27-1K.pdf
FV1500X1.27-1K.pdf
Carlos Ontaneda
 
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Carlos Ontaneda
 
Anclajede edfif de mantto
Anclajede edfif de manttoAnclajede edfif de mantto
Anclajede edfif de mantto
Carlos Ontaneda
 
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15 plano 15
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15  plano 15 Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15  plano 15
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15 plano 15
Carlos Ontaneda
 
Ot0501 ebml2 layout1 (1)
Ot0501 ebml2 layout1 (1)Ot0501 ebml2 layout1 (1)
Ot0501 ebml2 layout1 (1)
Carlos Ontaneda
 
Drawing2 layout1 (1)
Drawing2 layout1 (1)Drawing2 layout1 (1)
Drawing2 layout1 (1)
Carlos Ontaneda
 
9963
99639963

Más de Carlos Ontaneda (8)

ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdfULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
ULMA Construction - Self-climbing Formwork Systems Catalogue X.pdf
 
FV1500X1.27-1K.pdf
FV1500X1.27-1K.pdfFV1500X1.27-1K.pdf
FV1500X1.27-1K.pdf
 
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
 
Anclajede edfif de mantto
Anclajede edfif de manttoAnclajede edfif de mantto
Anclajede edfif de mantto
 
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15 plano 15
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15  plano 15 Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15  plano 15
Ed e001 12-guay_eb-ml2_es_14-18_v1 15 plano 15
 
Ot0501 ebml2 layout1 (1)
Ot0501 ebml2 layout1 (1)Ot0501 ebml2 layout1 (1)
Ot0501 ebml2 layout1 (1)
 
Drawing2 layout1 (1)
Drawing2 layout1 (1)Drawing2 layout1 (1)
Drawing2 layout1 (1)
 
9963
99639963
9963
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

0505 uniones metalicas

  • 1. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-1 Uniones Metálicas SECCION 05050 UNIONES METÁLICAS PARTE 1 - GENERALIDADES 1.01 REQUERIMIENTOS A. Suministrar todos los materiales, mano de obra y equipos requeridos para proveer todas las soldaduras de metales y uniones no especificadas en otras secciones, de acuerdo con los Documentos de Licitación. 1.02 ESPECIFICACIONES, CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIA A. Sin limitar la generalidad de los otros requerimientos de las especificaciones, todos los trabajos aquí indicados deberán estar conforme con los requerimientos aplicables de los siguientes documentos. Todas las especificaciones, normas y códigos de referencia de- berán corresponder con las ediciones disponibles en el momento de la Licitación. 1. AISC - Especificación para uniones estructurales utilizando pernos ASTM A325 o A490 2. AISC - Códigos de prácticas estándar 3. AWS D1.1- Código de soldaduras para estructuras de acero 4. AWS D1.2 - Código de soldaduras para estructuras de aluminio 5. Asociación del Aluminio - Especificaciones para estructuras de aluminio 6. ASTM A36 - Especificaciones estándar para Aceros Estructurales 7. ASTM A307 - Especificaciones estándar para barras de acero roscadas 8. ASTM A325 - Especificaciones estándar para pernos de alta resistencia para uniones de acero estructural 9. ASTM A489 - Especificaciones estándar para pernos 10. ASTM A490 - Especificaciones estándar para pernos de acero templados y revenidos para uniones de estructuras de acero 11. ASTM A563 - Especificaciones estándar para tuercas de acero al carbono y con aleación 12. ASTM F593 - Especificaciones estándar para pernos en acero inoxidable y espárra- gos 13. ASTM F594 - Especificaciones estándar para tuercas de acero inoxidable
  • 2. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-2 Uniones Metálicas 14. ASTM D1785 - Especificaciones estándar para tubería plástica de PVC 15. ASTM F467 - Especificaciones estándar para tuercas no ferrosas de uso general 16. Normas ecuatorianas equivalentes 1.03 APROBACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANOS A. Se deben someter a aprobación por parte del GERENTE DE PROYECTO los siguientes documentos, teniendo en cuanta los requerimientos de la Sección 01300 – Presentación de Documentos. 1. Planos de taller indicando el constructor de las uniones, el tipo y la certificación de los materiales de las uniones, y su capacidad. 2. Copia de certificación válida de la calificación de cada persona que ejecutará las sol- daduras de campo. 3. Reportes de inspección de soldaduras, cuando sea requerido. 1.04 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD A. Los tornillos no fabricados en Ecuador deben ser ensayados suministrando la certificación de que se cumple con la calidad especificada y a la resistencia requerida. Para todos los tornillos suministrados en Ecuador se debe entregar certificados de origen. B. Todas las soldaduras de acero deberán ser ejecutadas por soldadores certificados de acuerdo con el AWS D1.1. Todas las soldaduras de aluminio deberán ser ejecutadas por soldadores certificados de acuerdo con el AWS D1.2, o Normas ecuatorianas equivalen- tes. Las certificaciones de los soldadores de campo deberán ser sometidas a aprobación antes de ejecutar cualquier soldadura de campo. C. Las soldaduras y los pernos de alta resistencia utilizados en las uniones de aceros estruc- turales serán inspeccionados visualmente de acuerdo con el Artículo 3.04. D. EL CONTRATANTE podrá contratar con una firma de inspección la ejecución de los en- sayos de las conexiones soldadas, quienes prepararán los reportes de los ensayos con- forme con lo establecido en los códigos de la AWS, o Norma ecuatoriana equivalente. Las soldaduras inaceptables deberán ser reparadas o realizadas de nuevo y reensayadas a satisfacción del GERENTE DE PROYECTO y/o un laboratorio de ensayos independiente del CONTRATISTA.
  • 3. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-3 Uniones Metálicas PARTE 2 – PRODUCTOS 2.01 PERNOS DE ANCLAJE A. Los pernos de anclaje deberán estar conformes con las normas ASTM A 36 o A307 Gra- do A, ó Norma ecuatoriana equivalente, excepto donde en los Planos se indiquen pernos de acero inoxidable u otro tipo de perno. Los pernos de anclaje deberán tener cabeza he- xagonal y suministrarse con tuerca hexagonal que cumpla con los requerimientos de la norma ASTM A563 Grado A, ó Norma ecuatoriana equivalente. B. Donde se utilicen pernos de anclaje para anclar acero galvanizado o se indique que el acero deberá ser posteriormente galvanizado, los pernos deberán ser galvanizados en caliente de acuerdo con la norma ASTM A307, ó Norma ecuatoriana equivalente. C. Donde se indique en los planos, se colocará una camisa alrededor de los pernos de an- claje. Dicha camisa deberá ser de tubería de PVC, Schedule 40, que cumpla con los re- querimientos de la norma ASTM D1785, ó con la Norma ecuatoriana equivalente. 2.02 PERNOS DE ALTA RESISTENCIA A. Los pernos de alta resistencia y sus respectivas tuercas y arandelas, utilizados para co- nectar aceros galvanizados deberán cumplir con los requerimientos de las normas ASTM A 325 o ASTM A 490. Los pernos, las tuercas y las arandelas con las Normas AISC "Specification for Structural Joints Using ASTM A325 o A490 Bolts", ó Norma ecuatoriana equivalente. B. Donde se utilicen pernos para conectar acero galvanizado o si se indique su utilización, los pernos, las tuercas y las arandelas deberán ser galvanizadas en caliente de acuerdo con la norma ASTM A325, ó Norma ecuatoriana equivalente. 2.03 PERNOS DE ACERO INOXIDABLE A. Los pernos de acero inoxidable deberán estar conforme con la norma ASTM F 593, ó Norma ecuatoriana equivalente. Todos los pernos que se empleen sumergidos deberán ser especificados en acero inoxidable tipo 316. A menos que otra cosa sea especificada, la unión de miembros de aluminio con acero inoxidable deberá efectuarse con pernos de acero inoxidable tipo 304. B. Los pernos de acero inoxidable deberán tener cabeza hexagonal con letras o símbolos sobre relieve que indiquen el fabricante, y deberán ser suministrados con tuercas hexa-
  • 4. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-4 Uniones Metálicas gonales que cumplan con los requerimientos de la norma ASTM F 594, ó Norma ecuato- riana equivalente. Las tuercas deberán ser del mismo material que los pernos. 2.04 PERNOS DE ANCLAJE PARA CONCRETO A. Donde en los planos se indique o EL GERENTE DE PROYECTO defina la utilización de pernos de anclaje para concreto, se deberá utilizar alguno de los siguientes tipos indica- dos abajo; excepto donde en los planos se indique específicamente algo distinto, sola- mente ese tipo podrá ser utilizado. A menos que otra cosa se indique, todos los pernos de anclaje en concreto, sumergidos o sometidos a vibraciones de equipos, tales como bom- bas y generadores, deberán ser del tipo con resina. La determinación del perno equiva- lente a aquellos listados a continuación, deberá hacerse con base en ensayos ejecutados por un laboratorio especializado. Se podrá utilizar cualquiera de los siguientes dos tipos: 1. Pernos de anclaje con cuñas, o manguitos. 2. Pernos de anclaje con resina. B. Los pernos de expansión deberán ser Kwik Bolt III de Hilti, Inc., o Trubolt Wedge Anchor de ITW Ramset/Redhead, o equivalente aprobado, y deberán ser embebidos hasta la pro- fundidad indicada en los Planos. Si no se indica la profundidad a la que deben quedar embebidos, se deberá emplear la profundidad mínima de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes del perno. C. Los pernos con resina deberán consistir de barras roscadas o de pernos de anclaje, con un sistema adhesivo que se endurezca en el concreto o en el muro donde sea inyectado. Los sistemas adhesivos que se utilicen deberán ser mixtos, de dos componentes, y debe- rán ser inyectados con una boquilla de mezclado estática siguiendo las recomendaciones de los fabricantes. La profundidad de la barra o el perno deberá ser la mínima permitida para que la resistencia de la unión sea igual a la capacidad de tensión de la barra o el perno (ver Tabla 1), a menos que se indique algo distinto en los planos. El sistema de ad- hesión deberá ser "Sikadur Injection Gel" como el fabricado por Sika Corporation, "Epcon System" fabricado por ITW Ramset/Redhead, o "HIT HY-150 Injection Adhesive Anchor System" como el fabricado por Hilti, Inc, o equivalente aprobado. D. Los pernos de anclaje en concreto que se utilicen deberán ser de acero A36, a menos que se especifique algo distinto. Donde el acero que va ser anclado sea galvanizado, los pernos también deberán ser galvanizados. E. Los pernos de anclaje para anclar aluminio, FRP, o acero inoxidable, deberán ser de ace- ro inoxidable tipo 304. Todos los pernos de anclaje de concreto sumergidos en agua de- berán ser de acero inoxidable tipo 316.
  • 5. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-5 Uniones Metálicas F. La capacidad de tensión permitida para anclaje se muestra en la siguiente Tabla. Tabla No. 1 Capacidad de Tensión Capacidad de Tensión Permitida (Kips) Diámetro Barras o pernos rosca- dos A36 Barras o pernos rosca- dos en acero inoxidable 3/8" 2,1 1,9 1/2" 3,8 3,5 5/8" 5,9 5,6 3/4" 8,4 8,2 7/8" 11,5 11,4 1" 15,0 15,0 2.05 SOLDADURAS A. Los electrodos para soldaduras de acero estructural y todos los materiales ferrosos debe- rán cumplir con el código AWS, y se utilizarán electrodos de la serie E70 para soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW), o electrodos de la serie F7 para soldadura por arco sumergido (SAW), ó Normas ecuatorianas equivalentes. B. Los electrodos para aluminio deberán cumplir con las especificaciones de la Aluminum Association Specifications y con el código AWS D1.2, ó Norma ecuatoriana equivalente. C. Los electrodos para aceros inoxidables y otros metales deberán cumplir con los requeri- mientos del código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente. 2.06 ESPÁRRAGOS DE CONEXIÓN SOLDADOS A. Los espárragos soldados deberán estar conforme con los requerimientos de la AWS D1.1 Tipo C, ó Norma ecuatoriana equivalente. 2.07 PERNOS DE OJO (EYEBOLTS) A. Los pernos de ojo deberán estar conforme con la norma ASTM A489, ó ecuatoriana equi- valente, a menos que se indique algo distinto.
  • 6. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-6 Uniones Metálicas 2.08 PERNOS DE ANCLAJE PARA ANCLAR PIEZAS DE DESGASTE FABRICADAS EN HASTELLOY A. Los pernos de anclaje para Hastelloy y las tuercas deberán ser fabricadas en Hastelloy C- 276, ó Norma ecuatoriana equivalente. PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.01 MEDICIÓN A. EL CONTRATISTA deberá verificar todas las dimensiones, revisar los planos y reportar cualquier discrepancia al GERENTE DEL PROYECTO para aclarar cualquier situación antes de iniciar la fabricación. 3.02 INSTALACIÓN DE PERNOS A. Pernos de anclaje y pernos para anclar en concreto 1. Los pernos de anclaje deberán ser instalados de acuerdo con el código AISC "Code of Standard Practice", ó Norma ecuatoriana equivalente, por su colocación en el con- creto simultáneamente con su vaciado o posicionado por medio de plantillas rígidas. 2. EL CONTRATISTA deberá verificar que todos los pernos de anclaje en concreto ha- yan sido instalados siguiendo las instrucciones de los fabricantes y que la capacidad del perno instalado cumple o excede lo especificado. B. Pernos de alta resistencia 1. Todas las conexiones pernadas en acero estructural deberán usar pernos de alta re- sistencia. Los pernos de alta resistencia deberán ser instalados de acuerdo con las especificaciones AISC "Specification for Structural Joints”, utilizando pernos A325 o A490, ó Norma ecuatoriana equivalente. Todos los pernos de alta resistencia instala- dos por el método "turn-of-nut", deberán tener la porción de giro marcada con la refe- rencia al acero que va a ser conectado después de que la tuerca haya sido ajustada antes del apriete final. Estas marcas deberán ser consideradas en la inspección. C. Otros pernos 1. Todos los materiales disimiles deberán ser conectados con pernos aislados con un material dieléctrico aprobado. A menos que se especifique algo distinto, cuando se
  • 7. Proyecto de Construcción EMAPAG - EP Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas INTERAGUA Especificaciones Técnicas 05050-7 Uniones Metálicas requiera conectar miembros de aluminio con miembros de acero, deberán unirse con pernos de acero inoxidable tipo 304 aislados con nylon, caucho o un material similar. 3.03 SOLDADURAS A. Todos los métodos, procedimientos de soldaduras, su apariencia, calidad y calificación de soldadores deberán cumplir con el código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente. B. Las soldaduras de espárragos deberán ser instaladas de acuerdo con el código AWS D1.1, ó Norma ecuatoriana equivalente. 3.04 INSPECCIÓN A. Todas las uniones pernadas con pernos de alta resistencia deberán ser inspeccionadas visualmente de acuerdo con las especificaciones AISC "Specification for Structural Joints Using A325 or A490 Bolts", ó Norma ecuatoriana equivalente. Los pernos rechazados deberán ser reemplazados y apretados de nuevo como se requiera. En caso de presen- tarse alguna disputa sobre la instalación de pernos de anclaje, los pernos en cuestión de- berán ser chequeados con un torcómetro de calibración certificada por un laboratorio ex- terno. Los costos de la verificación estarán a cargo del CONTRATISTA. B. Todas las soldaduras de campo deberán ser inspeccionadas visualmente de acuerdo con el código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente. Las soldaduras inadecuadas deberán ser corregidas y reparadas tal como sea requerido de acuerdo con el código AWS, ó Norma ecuatoriana equivalente. - FIN DE LA SECCIÓN -