SlideShare una empresa de Scribd logo
Versión 03 1 de 3
FICHA TÉCNICA
APROBADA
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN
Denominación del bien : BARRA PARA CONSTRUCCIÓN 1/2”, GRADO 60
Denominación técnica : BARRA PARA CONSTRUCCIÓN 1/2”, GRADO 60
Unidad de medida : UNIDAD
Descripción General : Barra de acero al carbono con resaltes que está destinada
para uso como refuerzo en una construcción de hormigón
(concreto) armado
CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO
Segmento/Familia/Clase/Commodity : Componentes y suministros de construcciones, estructuras
y obras/Componentes estructurales y formas
básicas/Varillas/Varillas de hierro
Ítem : BARRA PARA CONSTRUCCION DE 1/2 in GRADO 60
Código : 3010240300130019
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN
A. CARACTERÍSTICAS
A.1. Del bien
Las características de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60, están establecidas en la
norma ASTM A615/A615M.
La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 deberá cumplir con las siguientes dimensiones,
según la Tabla 1 (Designación Nº 4[13]) del numeral 1.1 de la norma ASTM A615/A615M:
Diámetro : 1/2” = 12,7 mm
Sección Transversal : 0,20 in
2
= 129 mm
2
Perímetro : 1,571” = 39,9 mm
Peso Métrico Nominal : 0,668 lb/ft = 0,994 kg/m
A.2. Embalaje
El embalaje de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60 se realizará según el numeral 20 de
la norma ASTM A615/A615M.
Nota: La Entidad Convocante deberá indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma
del contrato), el peso o número de barras por embalaje. Además podrá indicar las características
del embalado tales como: material y tipo de embalado, siempre que se haya verificado que estas
características aseguren la pluralidad de postores.
A.3. Rotulado
La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 se marcará con la siguiente información, según el
numeral 19 de la norma ASTM A615/A615M:
- Fabricante
- Designación de tamaño
- Calidad según norma
- Designación del límite fluencia mínimo
Nota: La Entidad Convocante podrá indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma
del contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La información adicional que se
solicite no puede modificar los atributos del bien descritos en el literal B.2. de la presente ficha
técnica.
B. REQUISITOS
B.1. Documentación
La comercialización del bien no requiere documentación específica a la fecha.
B.2. Atributos del bien
La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 deberá cumplir las siguientes especificaciones:
Versión 03 2 de 3
ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
Composición Química
Cumplir con lo indicado en el
numeral 6 de la norma ASTM
de la referencia
ASTM A 615/A 615M
Standard Specification for
Deformed and Plain Carbon-
Steel Bars for Concrete
Reinforcement
Propiedades Mecánicas
- Resistencia a la Tracción,
min psi ( MPa)
Cumplir con lo indicado en la
Tabla 2 del numeral 9 para
Grado 60 de la norma ASTM
de la referencia
ASTM A 615/A 615M
Standard Specification for
Deformed and Plain Carbon-
Steel Bars for Concrete
Reinforcement
- Límite de Fluencia, min, psi
(MPa)
- Elongación en 8 in (200
mm), min, %
- Doblado
Cumplir con lo indicado en la
Tabla 3 del numeral 10 para
Grado 60 de la norma ASTM
de la referencia
Tolerancias Dimensionales
Cumplir con lo indicado en el
numeral 11 de la norma ASTM
de la referencia
ASTM A 615/A 615M
Standard Specification for
Deformed and Plain Carbon-
Steel Bars for Concrete
Reinforcement
C. CERTIFICACIÓN
Opcional
La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la
oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con
Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que
confirme que el bien entregado: Barra para construcción 1/2”, Grado 60, cumple con las
especificaciones mínimas detalladas en el acápite “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha.
Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u
Organismo de Inspección con acreditación vigente.
En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado
oficialmente por el Contratista al Instituto Nacional de Calidad - INACAL y cuya copia de respuesta
será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”,
sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Barra para construcción 1/2”,
Grado 60, cumple con las especificaciones mínimas detalladas en el acápite “B.2: Atributos del
bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación
de Productos u Organismo de Inspección con acreditación vigente.
En caso no se emitan en el país los documentos previamente indicados, el Contratista podrá
presentar un “Informe de Ensayo con Valor Oficial” de lote, o en su ausencia un “Informe de
Ensayo” de lote sin valor oficial, emitido por un Laboratorio con acreditación vigente, en el que se
informe los resultados de las pruebas realizadas al bien entregado: Barra para construcción 1/2”,
Grado 60.
Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases
(especificaciones técnicas y/o proforma de contrato), realizando las precisiones que apliquen,
entre ellas que los costos que demande la certificación deben ser asumidos por el Contratista.
Nota: Según la Ley N° 30224 “Ley que crea el Sistema Nacional de Calidad y el Instituto Nacional
de Calidad” y la Resolución Ministerial Nº 169-2015-PRODUCE, el Instituto Nacional de Calidad -
INACAL, es la Entidad Pública que asumió las funciones de Normalización, Acreditación y
Metrología del INDECOPI. La Acreditación a Organismos de Certificación de Productos,
Organismos de Inspección y/o Laboratorios de Ensayo, estará sujeta a las condiciones,
procedimientos y plazos que establezca el INACAL.
Versión 03 3 de 3
C.1. Muestreo
Considerar las referencias y procedimientos de muestreo descritos en la norma ASTM
A615/A615M.
C.2. Ensayos
Considerar los métodos y procedimientos de ensayo referidos en la norma ASTM
A615/A615M.
D. OTROS
La comercialización de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60 no requiere otras precisiones.

Más contenido relacionado

Destacado

Michael Witt - Drapers Article
Michael Witt - Drapers ArticleMichael Witt - Drapers Article
Michael Witt - Drapers ArticleMichael Witt
 
28_Dean's_List_Fall2013
28_Dean's_List_Fall201328_Dean's_List_Fall2013
28_Dean's_List_Fall2013Husam Alghamdi
 
AS MEDIA QUESTION 2
AS MEDIA QUESTION 2AS MEDIA QUESTION 2
AS MEDIA QUESTION 2UmutMedia
 
26_Quality_Management_Fundamentals
26_Quality_Management_Fundamentals26_Quality_Management_Fundamentals
26_Quality_Management_FundamentalsHusam Alghamdi
 
Nitrogen Services Email Brochure
Nitrogen Services Email BrochureNitrogen Services Email Brochure
Nitrogen Services Email BrochureRudy De La Fuente
 
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebadaInnovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
30_Dean's_List_Summer2014
30_Dean's_List_Summer201430_Dean's_List_Summer2014
30_Dean's_List_Summer2014Husam Alghamdi
 
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
Michael Jagdeo
 
If you - NELSON MANDELA
If you - NELSON MANDELAIf you - NELSON MANDELA
If you - NELSON MANDELAFer Nanda
 
Club7holidays
Club7holidaysClub7holidays
Club7holidaysMonojit2
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOalangottlieb
 
Fase dinamica 2
Fase dinamica 2Fase dinamica 2
Fase dinamica 2
María García
 
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorioProcedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Nick Sinche Salvador
 
La innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolaresLa innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolares
Carlos Magro Mazo
 
Threatened and endangered_(1) - copy
Threatened and endangered_(1) - copyThreatened and endangered_(1) - copy
Threatened and endangered_(1) - copy
Deevya Choudhary
 
Final garment 315 peliminary
Final garment 315 peliminaryFinal garment 315 peliminary
Final garment 315 peliminaryMorgan Wolf
 

Destacado (16)

Michael Witt - Drapers Article
Michael Witt - Drapers ArticleMichael Witt - Drapers Article
Michael Witt - Drapers Article
 
28_Dean's_List_Fall2013
28_Dean's_List_Fall201328_Dean's_List_Fall2013
28_Dean's_List_Fall2013
 
AS MEDIA QUESTION 2
AS MEDIA QUESTION 2AS MEDIA QUESTION 2
AS MEDIA QUESTION 2
 
26_Quality_Management_Fundamentals
26_Quality_Management_Fundamentals26_Quality_Management_Fundamentals
26_Quality_Management_Fundamentals
 
Nitrogen Services Email Brochure
Nitrogen Services Email BrochureNitrogen Services Email Brochure
Nitrogen Services Email Brochure
 
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebadaInnovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebada
 
30_Dean's_List_Summer2014
30_Dean's_List_Summer201430_Dean's_List_Summer2014
30_Dean's_List_Summer2014
 
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
How Did Donald Trump Beat Hillary Clinton?
 
If you - NELSON MANDELA
If you - NELSON MANDELAIf you - NELSON MANDELA
If you - NELSON MANDELA
 
Club7holidays
Club7holidaysClub7holidays
Club7holidays
 
GANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZOGANADORES PROMO ABRAZO
GANADORES PROMO ABRAZO
 
Fase dinamica 2
Fase dinamica 2Fase dinamica 2
Fase dinamica 2
 
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorioProcedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
 
La innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolaresLa innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolares
 
Threatened and endangered_(1) - copy
Threatened and endangered_(1) - copyThreatened and endangered_(1) - copy
Threatened and endangered_(1) - copy
 
Final garment 315 peliminary
Final garment 315 peliminaryFinal garment 315 peliminary
Final garment 315 peliminary
 

Similar a 614690089rad0 f69f fierro

14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
AndrsDP
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jose Cañas
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
rolandorr
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdfDOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
Edwin Araujo Matamoros
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
Resolucion 3899 2011
Resolucion 3899 2011Resolucion 3899 2011
Resolucion 3899 2011
eladio30
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
JuniorMinaya6
 
Resumen-de-la-Norma-E060.pdf
Resumen-de-la-Norma-E060.pdfResumen-de-la-Norma-E060.pdf
Resumen-de-la-Norma-E060.pdf
TaniaSebastinVillarr
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
Jesus Aguilar Ramirez
 
Luis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andeceLuis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andece
ANDECE
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónDharma Consulting
 
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012Carmen Delgado Martin
 
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdfANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
YrisbelChiquito
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
HelardAgustoFuentesT
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 

Similar a 614690089rad0 f69f fierro (20)

14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
14. DOSSIER DE CALIDAD-TACO PARA FONDO CELDA OK-50.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdfDOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
DOCUMENTO DE ORIENTACION PRESENTACION DE UN PROCESO.pdf
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
Resolucion 3899 2011
Resolucion 3899 2011Resolucion 3899 2011
Resolucion 3899 2011
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
 
Resumen-de-la-Norma-E060.pdf
Resumen-de-la-Norma-E060.pdfResumen-de-la-Norma-E060.pdf
Resumen-de-la-Norma-E060.pdf
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
 
Hallazgos
HallazgosHallazgos
Hallazgos
 
Xst11001 spc-oc-201 geomemb
Xst11001 spc-oc-201 geomembXst11001 spc-oc-201 geomemb
Xst11001 spc-oc-201 geomemb
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
 
Luis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andeceLuis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andece
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
 
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012
Rpc_guia documentacion para marcado ce mayo 2012
 
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdfANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
ANTEPROYECTO - NORMA DE CODIFICACION Y MEDICIONES DE URBANISMO.pdf
 
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdfPD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
PD-I792017037-4CTP-0010QAC0005-RC_APR.pdf
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 

Más de sadhafz

05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn. 05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn.
sadhafz
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
sadhafz
 
02. 01. memoria descriptiva
02. 01. memoria descriptiva02. 01. memoria descriptiva
02. 01. memoria descriptiva
sadhafz
 
03. 01. estudios de ingenieria
03. 01. estudios de ingenieria 03. 01. estudios de ingenieria
03. 01. estudios de ingenieria
sadhafz
 
03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto
sadhafz
 
Vol ii tomo i especificaciones tecnicas
Vol ii tomo i   especificaciones tecnicasVol ii tomo i   especificaciones tecnicas
Vol ii tomo i especificaciones tecnicas
sadhafz
 
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.sadhafz
 
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientalessadhafz
 
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cirasadhafz
 
04. linea base biologica
04. linea base biologica04. linea base biologica
04. linea base biologicasadhafz
 
03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuviosadhafz
 
01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generalessadhafz
 
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosasadhafz
 
01. sec 101 mov.desmovi.equipos
01. sec 101 mov.desmovi.equipos01. sec 101 mov.desmovi.equipos
01. sec 101 mov.desmovi.equipossadhafz
 
Sewer cad clase2
Sewer cad clase2Sewer cad clase2
Sewer cad clase2sadhafz
 
guia Sewecad clase1 ss2
guia Sewecad clase1 ss2guia Sewecad clase1 ss2
guia Sewecad clase1 ss2
sadhafz
 

Más de sadhafz (16)

05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn. 05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn.
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
 
02. 01. memoria descriptiva
02. 01. memoria descriptiva02. 01. memoria descriptiva
02. 01. memoria descriptiva
 
03. 01. estudios de ingenieria
03. 01. estudios de ingenieria 03. 01. estudios de ingenieria
03. 01. estudios de ingenieria
 
03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto03. descripcion del proyecto
03. descripcion del proyecto
 
Vol ii tomo i especificaciones tecnicas
Vol ii tomo i   especificaciones tecnicasVol ii tomo i   especificaciones tecnicas
Vol ii tomo i especificaciones tecnicas
 
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.
5.5 identificacion y evaluacion impactos socio amb.
 
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
 
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
5.3 proyecto evaluacion arqueologica cira
 
04. linea base biologica
04. linea base biologica04. linea base biologica
04. linea base biologica
 
03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio03. resumen ejectuvio
03. resumen ejectuvio
 
01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales
 
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa
01. sec 201 desbroce.limpieza zona no boscosa
 
01. sec 101 mov.desmovi.equipos
01. sec 101 mov.desmovi.equipos01. sec 101 mov.desmovi.equipos
01. sec 101 mov.desmovi.equipos
 
Sewer cad clase2
Sewer cad clase2Sewer cad clase2
Sewer cad clase2
 
guia Sewecad clase1 ss2
guia Sewecad clase1 ss2guia Sewecad clase1 ss2
guia Sewecad clase1 ss2
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

614690089rad0 f69f fierro

  • 1. Versión 03 1 de 3 FICHA TÉCNICA APROBADA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : BARRA PARA CONSTRUCCIÓN 1/2”, GRADO 60 Denominación técnica : BARRA PARA CONSTRUCCIÓN 1/2”, GRADO 60 Unidad de medida : UNIDAD Descripción General : Barra de acero al carbono con resaltes que está destinada para uso como refuerzo en una construcción de hormigón (concreto) armado CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO Segmento/Familia/Clase/Commodity : Componentes y suministros de construcciones, estructuras y obras/Componentes estructurales y formas básicas/Varillas/Varillas de hierro Ítem : BARRA PARA CONSTRUCCION DE 1/2 in GRADO 60 Código : 3010240300130019 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN A. CARACTERÍSTICAS A.1. Del bien Las características de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60, están establecidas en la norma ASTM A615/A615M. La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 deberá cumplir con las siguientes dimensiones, según la Tabla 1 (Designación Nº 4[13]) del numeral 1.1 de la norma ASTM A615/A615M: Diámetro : 1/2” = 12,7 mm Sección Transversal : 0,20 in 2 = 129 mm 2 Perímetro : 1,571” = 39,9 mm Peso Métrico Nominal : 0,668 lb/ft = 0,994 kg/m A.2. Embalaje El embalaje de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60 se realizará según el numeral 20 de la norma ASTM A615/A615M. Nota: La Entidad Convocante deberá indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma del contrato), el peso o número de barras por embalaje. Además podrá indicar las características del embalado tales como: material y tipo de embalado, siempre que se haya verificado que estas características aseguren la pluralidad de postores. A.3. Rotulado La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 se marcará con la siguiente información, según el numeral 19 de la norma ASTM A615/A615M: - Fabricante - Designación de tamaño - Calidad según norma - Designación del límite fluencia mínimo Nota: La Entidad Convocante podrá indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma del contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La información adicional que se solicite no puede modificar los atributos del bien descritos en el literal B.2. de la presente ficha técnica. B. REQUISITOS B.1. Documentación La comercialización del bien no requiere documentación específica a la fecha. B.2. Atributos del bien La Barra para construcción 1/2”, Grado 60 deberá cumplir las siguientes especificaciones:
  • 2. Versión 03 2 de 3 ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIA Composición Química Cumplir con lo indicado en el numeral 6 de la norma ASTM de la referencia ASTM A 615/A 615M Standard Specification for Deformed and Plain Carbon- Steel Bars for Concrete Reinforcement Propiedades Mecánicas - Resistencia a la Tracción, min psi ( MPa) Cumplir con lo indicado en la Tabla 2 del numeral 9 para Grado 60 de la norma ASTM de la referencia ASTM A 615/A 615M Standard Specification for Deformed and Plain Carbon- Steel Bars for Concrete Reinforcement - Límite de Fluencia, min, psi (MPa) - Elongación en 8 in (200 mm), min, % - Doblado Cumplir con lo indicado en la Tabla 3 del numeral 10 para Grado 60 de la norma ASTM de la referencia Tolerancias Dimensionales Cumplir con lo indicado en el numeral 11 de la norma ASTM de la referencia ASTM A 615/A 615M Standard Specification for Deformed and Plain Carbon- Steel Bars for Concrete Reinforcement C. CERTIFICACIÓN Opcional La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme que el bien entregado: Barra para construcción 1/2”, Grado 60, cumple con las especificaciones mínimas detalladas en el acápite “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección con acreditación vigente. En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado oficialmente por el Contratista al Instituto Nacional de Calidad - INACAL y cuya copia de respuesta será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Barra para construcción 1/2”, Grado 60, cumple con las especificaciones mínimas detalladas en el acápite “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección con acreditación vigente. En caso no se emitan en el país los documentos previamente indicados, el Contratista podrá presentar un “Informe de Ensayo con Valor Oficial” de lote, o en su ausencia un “Informe de Ensayo” de lote sin valor oficial, emitido por un Laboratorio con acreditación vigente, en el que se informe los resultados de las pruebas realizadas al bien entregado: Barra para construcción 1/2”, Grado 60. Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas y/o proforma de contrato), realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demande la certificación deben ser asumidos por el Contratista. Nota: Según la Ley N° 30224 “Ley que crea el Sistema Nacional de Calidad y el Instituto Nacional de Calidad” y la Resolución Ministerial Nº 169-2015-PRODUCE, el Instituto Nacional de Calidad - INACAL, es la Entidad Pública que asumió las funciones de Normalización, Acreditación y Metrología del INDECOPI. La Acreditación a Organismos de Certificación de Productos, Organismos de Inspección y/o Laboratorios de Ensayo, estará sujeta a las condiciones, procedimientos y plazos que establezca el INACAL.
  • 3. Versión 03 3 de 3 C.1. Muestreo Considerar las referencias y procedimientos de muestreo descritos en la norma ASTM A615/A615M. C.2. Ensayos Considerar los métodos y procedimientos de ensayo referidos en la norma ASTM A615/A615M. D. OTROS La comercialización de la Barra para construcción 1/2”, Grado 60 no requiere otras precisiones.