SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitación del Comercio
REGLAS DE FACILITACION DEL COMERCIO EN LA REGION
2
Alianza del Pacífico
WTO-TFA
ARP (TLCs)
CKR
GATT 1947
Interoperabilidad de VU
(Anexo 5.9)
Nuevo set de estándares
internacionales en
facilitación del comercio,
VU. Cooperación aduanera
OMA
SAFE
OEA
PRINCIPIOS DE LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO
3
Fuente: UN/CEFACT
Los estándares
internacionales
presentan estos
principios
FUNDAMENTOS DE LOS OPERADORES AUTORIZADOS
EN LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Confianza
Seguridad
Cadena
Logística
Facilitación del
comercio
Importante Significativo Principal
- La facilitación del comercio es inherente a una cadena logística eficiente
(modelo buy-ship-pay).
- Facilitacion del comercio intenta reducir los costos de transacción de los
procedimientos de transferencia de la carga.
- No es más un concepto aduanero, sino involucra a otras entidades.
- Participación del sector privado es clave. Desarrollo de confianza
- El futuro es la colaboración entre países e intercambio de datos.
- El apoyo de la tecnología es clave.
- Importante el conocimiento de nuevos actores y estándares.
- Contribución para el comercio interno y la eficiencia de la relación
administración y ciudadano.
PUNTOS CLAVE
• La facilitación del comercio se convirtió en un tema de debate
en la OMC desde la propia concepción de la OMC.
• Hasta ese momento las únicas provisiones de la OMC con
relación a la facilitación del comercio eran los Artículos V, VIII y
X, arriba descritos.
• En diciembre de 2013, los Miembros de la OMC concluyeron,
en la Conferencia Ministerial de Bali, las negociaciones en
torno al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.
ANTECEDENTES DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
El AFC contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el
despacho de las mercancías, incluidas las mercancías en tránsito.
Medidas para lograr una cooperación entre las autoridades aduaneras y otras
autoridades competentes en la facilitación del comercio y el cumplimiento de
los procedimientos aduaneros.
También establece disposiciones sobre asistencia técnica y creación de
capacidades. Consta de tres secciones:
- La Sección I: Disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el
despacho de aduana de las mercancías. Aclara y mejora los artículos
pertinentes V, VIII y X del GATT de 1994.
- La Sección II contiene disposiciones sobre trato especial y diferenciado.
- La Sección III contiene disposiciones institucionales para la coordinación
interna y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo.
COMPOSICIÓN DEL ACUERDO
Artículo 1° Publicación y disponibilidad de la información
Obliga a los miembros de publicar sin demora información específica sobren los requisitos y
procedimientos para el despacho aduanero en la importación, exportación y tránsito, así como aquellos
procedimientos de competencia de otras entidades o que, por ejemplo, deriven del cumplimiento de
reglamentos técnicos como lo sugiere el literal f) que se refiere a las restricciones o prohibiciones en
materia de importación, exportación o tránsito.
Artículo 2° Oportunidad de formular observaciones, información antes de la entrada en vigor y consultas
Este Artículo encierra dos objetivos: la participación y la previsibilidad. El primero está relacionado al modo
de confección y perfeccionamiento de la norma (observaciones sobre las propuestas normativas) y el
segundo sobre la oportunidad del conocimiento de la normas para anticiparse a los cambios propuestos.
Artículo 3° Resoluciones Anticipadas
Las resoluciones anticipadas, son una novedad en las disciplinas de la OMC y es una manifestación de la
previsibilidad o predictibilidad y su importancia ha sido también destacada y por tanto regulada en el
Convenio de Kioto Revisado (norma 9.9) y el CAFTA. Se destacada que se aplica para el caso de
importaciones.
PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
Artículo 4° Procedimientos de Recurso o de Revisión
Aplicable a las decisiones de la autoridad aduanera aunque en el numeral 6 se señala que
los países miembros están facultados (se alienta esta aplicación) a extender estos
postulados a los demás pronunciamientos de agencias que intervienen en frontera. Se
fundamenta en el derecho de defensa o debido proceso.
Artículo 5° Otras Medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la
transparencia.
El Artículo intenta establecer un marco de acción en caso que estos controles (legítimos
por razón de protección de la vida y salud de las personas) se incrementen evitando un uso
desproporcionado o lento.
Artículo 6° Disciplinas en materia de derechos y cargas establecidos sobre la importación,
la exportación o en conexión con ellas y de sanciones.
Esta regulación tiene como precedente el Artículo VIII del GATT, la cual es ahora
perfeccionada.
PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
Artículo 7° Levante y Despacho de las Mercancías
Promueve el levante y despacho anticipado de mercancías, incluyendo las provisiones del Convenio de Kioto
Revisado. Contiene las siguientes normas:
• Tramitación previa a la llegada.
• Pago Electrónico
• Separación del levante y de la resolución final sobre los derechos aduaneros
• Gestión del riesgo. “Cada Miembro basará la gestión de riesgo en una evaluación del riesgo mediante
criterios de selectividad adecuados.”
• Auditoría posterior al despacho de Aduana
• Operadores autorizados
Artículo 8° Cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera. Se obliga a los miembros a
garantizar que sus autoridades y agencias responsables de los controles fronterizos y procedimientos de
importación, exportación y tránsito de bienes cooperan entre ellas y coordinan sus actividades.
Artículo 9° Traslado de mercancías destinadas a la importación bajo control aduanero. El objetivo de este
Artículo es acelerar el flujo de las mercancías en la frontera y permitir que los bienes sean despachados en
depósitos.
PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
Artículo 10° Formalidades en relación con la importación, la exportación y el tránsito.
• Formalidades y requisitos de documentación
• Aceptación de copias
• Utilización de las normas internacionales
• Ventanilla Única
• Inspección pre embarque
• Recursos de Agente de Aduana
• Procedimiento en frontera y requisitos de información uniforme
• Mercancía rechazada
• Admisión Temporal y perfeccionamiento activo y pasivo
Artículo 11° Libertad de Tránsito
También constituye una práctica fundamental en la facilitación del comercio que proviene del
Artículo V del GATT y que ahora se desarrolla con mayor detalle.
Artículo 12° Cooperación Aduanera
Institucionaliza un marco legal internacional que permite el intercambio de información entre
las aduanas, dejando a salvo aquella información confidencial que tenga limites en su difusión.
PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporalesFAT1316
 
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palmaEnsayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Eric Palma Enriquez
 
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroQué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroManuel Bedoya D
 
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 b
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 bArt. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 b
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 bMarisol Imbacuán
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasZorima Zoghbi Abreu
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariafreddynfant
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
AreliValencia27
 
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportacionesDecreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportacionesrobinrudiaz
 
Comercio inter clas 12 ultimo
Comercio inter  clas 12 ultimoComercio inter  clas 12 ultimo
Comercio inter clas 12 ultimoKarito Princcs
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariacesarcz
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaluis
 
Decision 571
Decision 571Decision 571
Decision 571
lovepuppy07
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Larry Mendoza
 
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega RapidaModificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
IVP
 
Depositosaduaneros
DepositosaduanerosDepositosaduaneros
DepositosaduanerosLUISA147
 
Comparación entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
Comparación  entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016Comparación  entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
Comparación entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
ximenaleyton
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
jdavidgutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporales
 
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palmaEnsayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
 
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroQué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
 
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 b
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 bArt. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 b
Art. 7 del gatt y decision 571 verónica imbacuán 6 b
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportacionesDecreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
 
Comercio inter clas 12 ultimo
Comercio inter  clas 12 ultimoComercio inter  clas 12 ultimo
Comercio inter clas 12 ultimo
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
 
Otc
OtcOtc
Otc
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lga
 
Decision 571
Decision 571Decision 571
Decision 571
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega RapidaModificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
Modificaciones Ley General de Aduanas - Entrega Rapida
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
MATERIAL DE VALORACION DE LA OMA
MATERIAL DE VALORACION DE LA OMAMATERIAL DE VALORACION DE LA OMA
MATERIAL DE VALORACION DE LA OMA
 
Depositosaduaneros
DepositosaduanerosDepositosaduaneros
Depositosaduaneros
 
Comparación entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
Comparación  entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016Comparación  entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
Comparación entre el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 del 2016
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
 

Destacado

Procedimientos aduaneros especiales
Procedimientos aduaneros especialesProcedimientos aduaneros especiales
Procedimientos aduaneros especiales
anisabella18
 
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2849
DECRETO SUPREMO Nº 2849DECRETO SUPREMO Nº 2849
DECRETO SUPREMO Nº 2849
CADEX SCZ
 
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרמבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרעמירם נאמן
 
DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859
CADEX SCZ
 
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATEPRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
CADEX SCZ
 
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855
CADEX SCZ
 
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIAINFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
CADEX SCZ
 
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
CADEX SCZ
 
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIAEXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
CADEX SCZ
 
RETROSPECTIVA CADEX 2015
RETROSPECTIVA CADEX 2015RETROSPECTIVA CADEX 2015
RETROSPECTIVA CADEX 2015
CADEX SCZ
 
Procedimientos Aduaneros Canales
Procedimientos Aduaneros CanalesProcedimientos Aduaneros Canales
Procedimientos Aduaneros CanalesUPT
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
PinkPower
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSangnerys
 
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרמבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרעמירם נאמן
 
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
עמירם נאמן
 

Destacado (20)

Procedimientos aduaneros especiales
Procedimientos aduaneros especialesProcedimientos aduaneros especiales
Procedimientos aduaneros especiales
 
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
 
DECRETO SUPREMO Nº 2849
DECRETO SUPREMO Nº 2849DECRETO SUPREMO Nº 2849
DECRETO SUPREMO Nº 2849
 
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרמבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
 
DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859DECRETO SUPREMO Nº 2859
DECRETO SUPREMO Nº 2859
 
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATEPRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
PRESENTACIÓN OPEN TRADE GATE
 
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
MESA 4: DESARROLLO DE LA RED CAMINERA E IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMIC...
 
DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855DECRETO SUPREMO Nª2855
DECRETO SUPREMO Nª2855
 
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIAINFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
 
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
Desempeño de la economía exportadora y perspectivas 2016
 
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIAEXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VUCE COLOMBIA
 
RETROSPECTIVA CADEX 2015
RETROSPECTIVA CADEX 2015RETROSPECTIVA CADEX 2015
RETROSPECTIVA CADEX 2015
 
Procedimientos Aduaneros Canales
Procedimientos Aduaneros CanalesProcedimientos Aduaneros Canales
Procedimientos Aduaneros Canales
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצרמבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
מבוא לפילוסופיה נטורופתית מקוצר
 
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
מצגת שחר מקוצרת 46 שקפים 14 3 13
 
Shahar
ShaharShahar
Shahar
 

Similar a FACILITACIÓN DEL COMERCIO

intro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.pptintro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.ppt
DorianAlvarez3
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgamaximo
 
Gestionactualdelanue
GestionactualdelanueGestionactualdelanue
Gestionactualdelanue
luis
 
Tdg víctor colina 27 octubre 2016
Tdg víctor colina 27 octubre 2016Tdg víctor colina 27 octubre 2016
Tdg víctor colina 27 octubre 2016
Vicky Colina
 
Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
 
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.pptArticulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
AleMuse1
 
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
Lourdes Morales
 
Convención de kioto
Convención de kiotoConvención de kioto
Convención de kioto
Luis Enrique Zavala Gallegos
 
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
comexcr
 
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroQué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroManuel Bedoya D
 
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
Ubett_23
 
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
Lourdes Morales
 
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio ExteriorBoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio ExteriorYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Aleejandro Lizcano
 
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓNAGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
CarlosVelzquez37
 
TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA
karlafc10
 
Principios y definiciones del Decreto 390
Principios y definiciones del Decreto 390Principios y definiciones del Decreto 390
Principios y definiciones del Decreto 390
JAM
 

Similar a FACILITACIÓN DEL COMERCIO (20)

intro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.pptintro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.ppt
 
Gestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lgaGestion actual de_la_nueva_lga
Gestion actual de_la_nueva_lga
 
Gestionactualdelanue
GestionactualdelanueGestionactualdelanue
Gestionactualdelanue
 
Tdg víctor colina 27 octubre 2016
Tdg víctor colina 27 octubre 2016Tdg víctor colina 27 octubre 2016
Tdg víctor colina 27 octubre 2016
 
Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)
 
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Su aplicación y proble...
 
Marco normativo
Marco normativo Marco normativo
Marco normativo
 
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.pptArticulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
Articulo 10.4 Ventanilla Unica.ppt
 
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
10_2013 Hidmo Codigo Aduanero de la Union
 
Convención de kioto
Convención de kiotoConvención de kioto
Convención de kioto
 
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
 
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduaneroQué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
Qué cambios trae el nuevo estatuto aduanero
 
safe2015.pdf
safe2015.pdfsafe2015.pdf
safe2015.pdf
 
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce
 
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
 
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio ExteriorBoletíN Informativo   14 Julio 2009   Aduanero & Comercio Exterior
BoletíN Informativo 14 Julio 2009 Aduanero & Comercio Exterior
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del NorteTratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓNAGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA TLCAN NAFTA
TLCAN NAFTA
 
Principios y definiciones del Decreto 390
Principios y definiciones del Decreto 390Principios y definiciones del Decreto 390
Principios y definiciones del Decreto 390
 

Más de CADEX SCZ

IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA  IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
CADEX SCZ
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
CADEX SCZ
 
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZCADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX SCZ
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
CADEX SCZ
 
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
CADEX SCZ
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
CADEX SCZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZFORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
CADEX SCZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
CADEX SCZ
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
CADEX SCZ
 
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTAPROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
CADEX SCZ
 
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA” “SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
CADEX SCZ
 
Promoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negociosPromoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negocios
CADEX SCZ
 
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIAHACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2852
DECRETO SUPREMO Nº 2852DECRETO SUPREMO Nº 2852
DECRETO SUPREMO Nº 2852
CADEX SCZ
 
DECRETO SUPREMO Nº 2851
DECRETO SUPREMO Nº 2851DECRETO SUPREMO Nº 2851
DECRETO SUPREMO Nº 2851
CADEX SCZ
 

Más de CADEX SCZ (20)

IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA  IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
IMPORTANCIA DE PUERTO BUSCH PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZCADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
 
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
ETIQUETADO ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADO
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZFORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
FORO ECONÓMICO SECTORIAL: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE SANTA CRUZ
 
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
FORO ECONÓMICO SECTORIAL - SITUACIÓN DEL SECTOR EXPORTADOR Y LOGÍSTICO LINEAM...
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
 
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTAPROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
PROYECTO ALTERNATIVO ROBORÉ - CAPITÁN CARMELO PERALTA
 
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA” “SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
“SEMINARIO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE JAPÓN Y BOLIVIA”
 
Promoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negociosPromoviendo la integración y los negocios
Promoviendo la integración y los negocios
 
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIAHACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
HACIENDO NEGOCIOS CON BOLIVIA
 
DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860DECRETO SUPREMO Nº 2860
DECRETO SUPREMO Nº 2860
 
DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858DECRETO SUPREMO Nº 2858
DECRETO SUPREMO Nº 2858
 
DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857DECRETO SUPREMO Nº 2857
DECRETO SUPREMO Nº 2857
 
DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856DECRETO SUPREMO Nº 2856
DECRETO SUPREMO Nº 2856
 
DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854DECRETO SUPREMO Nº 2854
DECRETO SUPREMO Nº 2854
 
DECRETO SUPREMO Nº 2852
DECRETO SUPREMO Nº 2852DECRETO SUPREMO Nº 2852
DECRETO SUPREMO Nº 2852
 
DECRETO SUPREMO Nº 2851
DECRETO SUPREMO Nº 2851DECRETO SUPREMO Nº 2851
DECRETO SUPREMO Nº 2851
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

FACILITACIÓN DEL COMERCIO

  • 2. REGLAS DE FACILITACION DEL COMERCIO EN LA REGION 2 Alianza del Pacífico WTO-TFA ARP (TLCs) CKR GATT 1947 Interoperabilidad de VU (Anexo 5.9) Nuevo set de estándares internacionales en facilitación del comercio, VU. Cooperación aduanera OMA SAFE OEA
  • 3. PRINCIPIOS DE LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO 3 Fuente: UN/CEFACT Los estándares internacionales presentan estos principios
  • 4. FUNDAMENTOS DE LOS OPERADORES AUTORIZADOS EN LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO Confianza Seguridad Cadena Logística Facilitación del comercio Importante Significativo Principal
  • 5. - La facilitación del comercio es inherente a una cadena logística eficiente (modelo buy-ship-pay). - Facilitacion del comercio intenta reducir los costos de transacción de los procedimientos de transferencia de la carga. - No es más un concepto aduanero, sino involucra a otras entidades. - Participación del sector privado es clave. Desarrollo de confianza - El futuro es la colaboración entre países e intercambio de datos. - El apoyo de la tecnología es clave. - Importante el conocimiento de nuevos actores y estándares. - Contribución para el comercio interno y la eficiencia de la relación administración y ciudadano. PUNTOS CLAVE
  • 6. • La facilitación del comercio se convirtió en un tema de debate en la OMC desde la propia concepción de la OMC. • Hasta ese momento las únicas provisiones de la OMC con relación a la facilitación del comercio eran los Artículos V, VIII y X, arriba descritos. • En diciembre de 2013, los Miembros de la OMC concluyeron, en la Conferencia Ministerial de Bali, las negociaciones en torno al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio. ANTECEDENTES DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
  • 7. El AFC contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de las mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. Medidas para lograr una cooperación entre las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes en la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros. También establece disposiciones sobre asistencia técnica y creación de capacidades. Consta de tres secciones: - La Sección I: Disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de aduana de las mercancías. Aclara y mejora los artículos pertinentes V, VIII y X del GATT de 1994. - La Sección II contiene disposiciones sobre trato especial y diferenciado. - La Sección III contiene disposiciones institucionales para la coordinación interna y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo. COMPOSICIÓN DEL ACUERDO
  • 8. Artículo 1° Publicación y disponibilidad de la información Obliga a los miembros de publicar sin demora información específica sobren los requisitos y procedimientos para el despacho aduanero en la importación, exportación y tránsito, así como aquellos procedimientos de competencia de otras entidades o que, por ejemplo, deriven del cumplimiento de reglamentos técnicos como lo sugiere el literal f) que se refiere a las restricciones o prohibiciones en materia de importación, exportación o tránsito. Artículo 2° Oportunidad de formular observaciones, información antes de la entrada en vigor y consultas Este Artículo encierra dos objetivos: la participación y la previsibilidad. El primero está relacionado al modo de confección y perfeccionamiento de la norma (observaciones sobre las propuestas normativas) y el segundo sobre la oportunidad del conocimiento de la normas para anticiparse a los cambios propuestos. Artículo 3° Resoluciones Anticipadas Las resoluciones anticipadas, son una novedad en las disciplinas de la OMC y es una manifestación de la previsibilidad o predictibilidad y su importancia ha sido también destacada y por tanto regulada en el Convenio de Kioto Revisado (norma 9.9) y el CAFTA. Se destacada que se aplica para el caso de importaciones. PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
  • 9. Artículo 4° Procedimientos de Recurso o de Revisión Aplicable a las decisiones de la autoridad aduanera aunque en el numeral 6 se señala que los países miembros están facultados (se alienta esta aplicación) a extender estos postulados a los demás pronunciamientos de agencias que intervienen en frontera. Se fundamenta en el derecho de defensa o debido proceso. Artículo 5° Otras Medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la transparencia. El Artículo intenta establecer un marco de acción en caso que estos controles (legítimos por razón de protección de la vida y salud de las personas) se incrementen evitando un uso desproporcionado o lento. Artículo 6° Disciplinas en materia de derechos y cargas establecidos sobre la importación, la exportación o en conexión con ellas y de sanciones. Esta regulación tiene como precedente el Artículo VIII del GATT, la cual es ahora perfeccionada. PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
  • 10. Artículo 7° Levante y Despacho de las Mercancías Promueve el levante y despacho anticipado de mercancías, incluyendo las provisiones del Convenio de Kioto Revisado. Contiene las siguientes normas: • Tramitación previa a la llegada. • Pago Electrónico • Separación del levante y de la resolución final sobre los derechos aduaneros • Gestión del riesgo. “Cada Miembro basará la gestión de riesgo en una evaluación del riesgo mediante criterios de selectividad adecuados.” • Auditoría posterior al despacho de Aduana • Operadores autorizados Artículo 8° Cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera. Se obliga a los miembros a garantizar que sus autoridades y agencias responsables de los controles fronterizos y procedimientos de importación, exportación y tránsito de bienes cooperan entre ellas y coordinan sus actividades. Artículo 9° Traslado de mercancías destinadas a la importación bajo control aduanero. El objetivo de este Artículo es acelerar el flujo de las mercancías en la frontera y permitir que los bienes sean despachados en depósitos. PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO
  • 11. Artículo 10° Formalidades en relación con la importación, la exportación y el tránsito. • Formalidades y requisitos de documentación • Aceptación de copias • Utilización de las normas internacionales • Ventanilla Única • Inspección pre embarque • Recursos de Agente de Aduana • Procedimiento en frontera y requisitos de información uniforme • Mercancía rechazada • Admisión Temporal y perfeccionamiento activo y pasivo Artículo 11° Libertad de Tránsito También constituye una práctica fundamental en la facilitación del comercio que proviene del Artículo V del GATT y que ahora se desarrolla con mayor detalle. Artículo 12° Cooperación Aduanera Institucionaliza un marco legal internacional que permite el intercambio de información entre las aduanas, dejando a salvo aquella información confidencial que tenga limites en su difusión. PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL ACUERDO