SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas Index de Modernización Aduanera Israel M. Morales Comité de Comercio Exterior y Aduanas 
Noviembre 28, 2013
2 
La iniciativa de reforma a Ley Aduanera es adecuada en lo general, por lo siguiente: 
•Se establecen medidas que facilitan el comercio internacional, sin perjuicio del debido control de las mercancías. 
•Se flexibilizan diversos aspectos relativos al despacho aduanero, tales como el despacho por lugar distinto al autorizado, así como la posibilidad de establecer el Recinto Fiscalizado Estratégico sin que deba colindar con el recinto fiscal o fiscalizado. 
•Se da un importante paso hacia adelante, al incorporar plenamente el despacho aduanero electrónico, así como el uso de tecnologías de la información, incluso con la novedad del buzón tributario electronico 
•Se incorpora la opción de que los importadores y exportadores promuevan el despacho directamente utilizando su firma electrónica avanzada. 
Perspectiva sobre la Reforma a Ley Aduanera
3 
•Se abre la posibilidad de otorgar autorizaciones para prevalidación de datos, en general a quien cumpla los requisitos aplicables 
•Se fortalece la regulación en materia de reconocimiento aduanero (se elimina el segundo reconocimiento) y se fomenta el uso de tecnología no intrusiva. 
•Se abre la posibilidad de rectificar cualquier dato en pedimento, salvo aquellos datos que mediante reglas la autoridad considere que se requiere una autorización especial para ello, sin el pago de multas cuando sea espontanea 
•Se establece la posibilidad de regularizar mercancías importadas temporalmente cuyo plazo de permanencia en el país ha vencido sin la imposición de multas, siempre que no medien facultades de comprobación o exista embargo 
. 
•Se toman medidas adecuadas para promover el transporte ferroviario en el comercio exterior 
Perspectiva sobre la Reforma a Ley Aduanera
4 
Los siguientes temas han sido identificados y dialogados con el SAT para establecer algunas presiciones, mejoras y aclaraciones en materia a las recientes reformas mediante Reglas o Reglamento y se deben tomar con las respectivas reservas al estar siendo evaluadas por las autoridades: 
•El Aviso Consolidado sustituirá a la Impresión Simplificada de COVE (antes Remesas). Se instrumentara mediante reglas y se ha solicitado publicar boletín de inmediato para dar certeza del formato para su ágil instrumentación (Artículo 2 fracción XVII de Ley Aduanera) 
•Se de valor probatorio pleno vía reglamento a los documentos digitales como documentos originales y conservar la documentación relacionada con las operaciones de comercio exterior mediante archivo electrónico (Artículo 6 de Ley Aduanera) 
•Se establezca mediante reglas que el depósito ante la aduana previo a la importación de mercancías sea optativo, a efecto de que las mercancías que ingresan por tráfico terrestre no tengan obligación de depositarse antes de su introducción al país. (Artículo 23 de Ley Aduanera) 
Agenda Index-SAT por Reforma de Ley Aduanera
5 
•Establecer en reglas que la obligación de proporcionar una impresión del pedimento en el despacho aduanero sea optativa, para no impedir legalmente la migración a un esquema de despacho aduanero totalmente electrónico sin documentos. (Artículo 36 de Iniciativa de Ley Aduanera) 
•Establecer en reglamento reconocimiento amplio del concepto de declaración del valor de mercancías en importación y exportación que reconozca tanto a valor en aduana derivado de una comercialización (valor de transacción) como al valor en aduana determinado mediante métodos alternativos de valoración establecidos en la propia Ley como los que usan las maquiladoras. (Artículo 36-A fracción I inciso a) y fracción II inciso a) de Ley Aduanera). 
•Establecer en reglas la posibilidad de presentar los datos de identificación individual (números de serie) de las mercancías a importarse en documento anexo (documento digital) a efecto dar mayor facilidad al cumplimiento de esta obligación. (Artículo 36-A de Ley Aduanera). 
Agenda de la Reforma con el SAT continua…
6 
•Establecer en reglas que las empresas con un programa de exportación autorizado por la Secretaría de Economía que realizan importaciones para procesos de desensamble para reparación, reacondicionamiento o remanufactura también están exceptuadas de cumplir con la obligación de señalar datos de identificación individual. (Artículo 36-A de Ley Aduanera) 
•Mantener en reglas las disposiciones que establecen la posibilidad de cerrar las operaciones de pedimento consolidado de lunes a viernes posterior a la semana o hasta el día décimo en operaciones mensuales (Artículo 37-A fracción IV de Ley Aduanera). 
•No obstante que sus autorizaciones se mantienen intactas, se establezca en reglamento que los apoderados aduanales que lo deseen sean asimilados sin tramite adicional como “representantes aduanales” de las personas morales para realizar su propio despacho aduanero (Artículo 40 y 6º Transitorio de Ley Aduanera) 
•Establecer en reglamento que la obligación de cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas regulatorias al comercio exterior en las importaciones temporales es solo las que les apliquen en su caso (Artículo 52 de Ley Aduanera) 
Agenda de la Reforma con el SAT continua…
7 
•Establecer en reglas una modificación a la forma de rendir la Manifestación de Valor para disminuir su complejidad y en su caso, eliminar la obligación de generar dichas manifestaciones en ciertos casos (Artículo 59, fracción III de Ley Aduanera) 
•Establecer en reglamento con claridad los supuestos de responsabilidad del representante aduanal y la persona moral (Se logro en el cabildeo ante el Congreso proteger la figura del velo corporativo de las personal morales que tenia al administrador único, presidente del consejo, personas que tengan la dirección general, gerencia general o administración de la persona moral, socios, accionistas y representantes legales como responsables solidarios en el pago de contribuciones al comercio exterior) (Artículo 53 fracción VIII de Ley Aduanera). 
•Establecer en reglas la figura de la consignación o transferencia de mercancías que realizan las empresas Maquiladoras que no son dueñas de dichos bienes. (Artículo 59-A de Ley Aduanera). 
•Establecer en reglas y anexos los identificadores para cumplir la obligación de declarar en el pedimento el estado de las mercancías (nuevas, usadas, reparadas, remanufacturadas, etc.) (Artículo 81 fracción I de Ley Aduanera) 
Agenda de la Reforma con el SAT continua…
8 
•Establecer con objetividad y sin arbitrariedad en reglas los datos por los que tendrá que pedirse autorización al SAT para rectificar pedimentos. (Artículo 89 fracción I de Ley Aduanera) 
•Establecer en reglamento que la inscripción de empresa certificada se renueve cada tres o cinco años y se defina un procedimiento claro para el pago de derechos anuales a que se refiere la Ley Federal de Derechos. (Artículo 100- A de Ley Aduanera) 
•Establecer en reglamento que el esquema de empresa certificada sea reconocido por otras dependencias de gobierno que inciden en el comercio exterior, así como el establecimiento de beneficios que en su ámbito de competencia corresponda. (Artículo 100-B de Ley Aduanera) 
Agenda de la Reforma con el SAT continua…
9 
•Limitar mediante reglamento la posibilidad de que la autoridad aduanera (tratándose de la imposición de sanciones sin la determinación de contribuciones o cuotas compensatorias omitidas, ni embargo precautorio) pueda determinar un crédito fiscal sin realizar un PAMA de otra forma se viola el derecho de audiencia de los particulares. (Artículo 152 Ley Aduanera) 
•Atenuar en reglamento la multa excesiva ($18,000 a $30,000) impuesta a la infracción relativa a la transmisión de datos falsos o inexactos en materia de valor y descripciones en el COVE especialmente tratándose de caos de valor provisional donde no hay riesgos de subvaluación (Artículo 184-A y 184-B de Ley Aduanera) 
•Aclarar mediante reglas que se mantiene el derecho del particular ya sea directa o mediante su agente aduanal, de rectificar la información presentada, (antes dentro de los diez días) posterior a que se notificó la irregularidad detectada en el reconocimiento aduanero (Artículo 185 de Ley Aduanera –se derogo esta disposición pero se relaciona con reforma al Artículo 89) 
Agenda de la Reforma con el SAT continua…
10 
•Antecedente: La ley prevé gravar con IVA las importaciones temporales contado un año a que se publiquen las reglas por parte del SAT para establecer un programa de Certificación anual para evitar el gravamen y su respectivo costo financiero (Art. 28 y 28-A de la Ley del IVA) 
•El día 11 de Noviembre el Index presento al Jefe del SAT una propuesta para el programa de Certificación 
•Se conformo un grupo encabezado pro AGACE al interior del SAT para conducir los trabajos donde la propuesta del Index esta esta siendo evaluada, discutida y mejorada 
•Participan los diferentes actores del Sector Privado y sus cámaras o asociaciones en dicho grupo de trabajo (AMIA, INA, ANPACT, Index etc.) 
•Preliminarmente se esta evaluando que la base sea la “confiabilidad” de una empresa basada en parámetros de desempeño, incluso como contribuyente y se pretende realizar la certificación acompañada de una visita del SAT 
•En el caso de las empresas IMMEX se estará revisando con detenimiento el cumplimiento de su Anexo 24 incluso mediante reportes a la autoridad 
Agenda Index-SAT por Reforma de Ley del IVA
11 
Antecedente: La ley del IVA prevé gravar con IVA las enajenaciones de residentes en el extranjero a las empresas con programa IMMEX Antecedente: La ley del ISR prevé ciertas disposiciones que preocupan al sector en materia del incremento a la base gravable, la tasa impositiva y las características que debe cumplir una empresa para encajar en la definición de “operación de maquila” 
•Comité Fiscal del Index continua trabajando con las autoridades de la SHCP con el fin de encontrar una salida a los casos de afectación grave 
•En breve este consejo nacional a través de sus medios de comunicación institucionales y directivos estarán informando el estado que guardan estos trabajos. 
Agenda Index-SAT por Reforma de Ley del IVA/ISR
Estudio de Modernización e Innovación Regulatoria en Materia de Comercio Exterior para la Industria de Exportación
Antecedentes del Estudio
A finales de 2012, Index Nacional solicitó a Baker & McKenzie la elaboración de un estudio que analizará las condiciones de operación de México desde un punto de vista aduanero y de comercio exterior. 
La finalidad de este estudio es determinar la posición de México frente a otros países en materia de Comercio Exterior y Aduanas, a efecto de proponer mejoras en el ambito regulatorio Aduanero y de Comercio Exterior. 
vs
Justificación del Estudio
Ante el fenómeno de la globalización que vivimos hoy en día, así como la reciente Reforma Hacendaria, la Industria de Exportación requiere ser más competitiva. 
Es por esto que este estudio analiza la posición de México frente a otras economías del mundo y determina los aspectos fundamentales que necesitamos mejorar a efecto de llevar a México a una posición más competitiva en materia aduanera y de comercio exterior.
Objetivo del Estudio
Identificar los principales temas regulatorios en materia Aduanera y de Comercio Exterior a los que se enfrenta hoy en día la Industria de Exportación. 
Aportar propuestas innovadoras para modernizar la Industria de Exportación con la finalidad de que sea más eficiente y lograr la competitividad que se requiere frente a los mercados internacionales.
Etapas del estudio
ETAPA 1 
Estudio Comparativo de Países 
ETAPA 2 
Propuesta de modernización e innovación regulatoria 
ETAPA 3 Divulgación e Implementación
Etapa 1 
Estudio Comparativo 
Revisión y análisis de las condiciones de operación de México con diversos países del mundo desde el punto de vista Aduanero y de Comercio Exterior
Etapa 2 
Propuesta de Modernización e Innovación Regulatoria 
Elaboración de un proyecto de modernización e innovación regulatoria tomando en consideración los aspectos fundamentales en los que México debe mejorar conforme al comparativo con terceros países, a efecto de estar al nivel de los mejores del mundo en temas Aduaneros y de Comercio Exterior.
Etapa 3 
Divulgación 
Comunicación y discusión de la propuesta de modernización e innovación regulatoria con los distintos poderes políticos en México: 
 Ejecutivo. 
 Legislativo. 
 Judicial.
Etapa 2 - Encuesta Nacional Index
A efecto de implementar los resultados del estudio comparativo, se realizó un gran esfuerzo en colaboración con los agremiados de Index Nacional, con el fin de presentar propuestas concisas y factibles para impulsar la Industria de Exportación.
Index Nacional para tal efecto lanzó una encuesta a nivel nacional con todas las asociaciones regionales (Index locales), a efecto de solicitar retroalimentación de las empresas pertenecientes a la Industria y obtener información del día a día de la industria y con base en ellos revisar, analizar y proponer una mejora al marco regulatorio a traves de un Comité Especial.
Derivado de este ejercicio se obtuvieron 
•Mas de 350 ideas 
•Se generaron 49 propuestas de innovación y modernización, 
•15 de dichas propuestas están incluidas parcial o totalmente en la Reforma a Ley Aduanera reciente
Comparativo con Terceros Países
Con el fin de analizar las políticas y prácticas comerciales que están aplicando los diferentes países alrededor del mundo, realizamos un comparativo entre México y 13 países representativos de los distintos continentes del mundo, que hoy en día son un referente en el comercio internacional.
Los países seleccionados para realizar el comparativo son: 
EE.UU. 
Costa Rica 
Perú 
Chile 
Colombia 
Brasil 
Alemania 
Finlandia 
China 
Tailandia 
 Singapur 
Corea del Sur 
Nueva Zelanda
La base para realizar este comparativo es el estudio realizado por el Foro Económico Mundial, llamado The Global Enabling Trade Report, publicado por cuarto año consecutivo el 16 de mayo del 2012.
Este estudio se realiza en colaboración con organismos y asociaciones internacionales tales como: 
•El Banco Mundial; 
•La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); 
•Organización Mundial de Aduanas (OMA); Organización Mundial del Comercio (OMC); 
•La Asociación Global Express (GEA); 
•La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
The Global Enabling Trade Report analiza 132 países de todo el mundo, con el objetivo de medir si cuentan con los atributos y cualidades necesarias para permitir el comercio internacional, y así encontrar las áreas de oportunidad en las que se necesitan mejoras. 
La metodología utilizada para realizar este reporte fue utilizar los datos del Enable Trade Index (ETI), el cual mide el grado en el que 132 economías tienen en marcha políticas, instituciones y servicios para facilitar la libre circulación de mercancías a lo largo de las fronteras hasta su destino.
Clasificación del ETI
La estructura del ETI refleja los facilitadores principales del comercio, clasificándolos en cuatro áreas temáticas generales en los subíndices A, B, C, y D, así como en nueve pilares que se atribuyen a los subíndices de la siguiente manera: 
A) Acceso al mercado 
B) Administración Fronteriza 
C) Transporte y comunicación 
D) Entorno empresarial
Acceso al mercado 
Pilar 1: Acceso interno y externo al mercado 
Administración Fronteriza 
Pilar 2: Eficiencia de la administración aduanera 
Pilar 3: Eficiencia de los procedimientos de importación y exportación 
Pilar 4: Transparencia de la administración fronteriza
Transporte y comunicación 
Pilar 5: La disponibilidad y calidad de la infraestructura de transporte 
Pilar 6: La disponibilidad y calidad de los servicios de trnasporte 
Pilar 7: La disponibilidad y uso de las tecnologias de información y comunicación 
Entorno empresarial 
Pilar 8: Marco regulatorio 
Pilar 9: La seguridad física
Con el fin de hacer un comparativo con terceros países, tomamos en cuenta los siguientes 3 Subíndices del del ETI: 
1.Acceso a Mercado; 
2.Administración Fronteriza; 
3.Entorno Empresarial;
Vs. 
Principios Rectores de Nuestra Propuesta 
Enabler Trade Index
Vinculación entre principios y pilares
Acceso al Mercado 
Confianza 
Legalidad 
Transparencia
Administración 
Fronteriza 
Due Dilligence 
Confianza 
Legalidad 
Transparencia
Entorno 
Empresarial 
Legalidad 
Transparencia
Estudio Innovación y Modernización 
Transparencia 
Legalidad 
Due Diligence 
Confianza 
Entorno 
Empresarial 
Administración 
Fronteriza 
Acceso al Mercado 
Transporte y Comunicación
Ranking de México en el ETI
De acuerdo al ranking del ETI se otorga una posición (del 1 al 132) a cada país, siendo el número 1 el más alto y el 132 el más bajo. 
De acuerdo al ranking del ETI México se ubica en la posición 65, estando muy por debajo de su potencial.
Pilares ETI Ranking (1 al 132) 
Acceso a los mercados nacionales y extranjeros 
18 
Eficacia en la administración aduanera 
58 
Eficacia en los procedimientos de importación y exportación 
57 
Transparencia en la administración fronteriza 
70 
Marco regulatorio 
71
Resumen comparativo
Nuestro estudio comparativo consistió en detectar las ventajas competitivas que tienen otros países respecto de México, con el fin de detectar las áreas de oportunidad que tenemos que desarrollar. 
Para efectos de esta presentación, mostramos el comparativo entre entre México y 5 países clave parte del Estudio.
Singapur 
En la actualidad Singapur se encuentra en el lugar 1 en el ranking general del ETI
Chile 
En la actualidad se encuentra en el lugar 14 en el ranking general del ETI, siendo el líder en América Latina
Finlandia 
En la actualidad Finlandia se encuentra en el lugar 6 del ranking general del ETI
Estados Unidos de América 
Este país a pesar de ser potencia mundial tiene una tendencia a la baja, localizándose en el lugar 23
Nueva Zelanda 
En la actualidad se ubica en el lugar 5 del ranking general ETI
Derivado del análisis comparativo, detectamos que México debe mejorar en las siguientes áreas: 
Eficiencia en los procedimientos de administración aduanera 
Eficiencia en los procedimientos de importación y exportación 
Marco regulatorio
Se obtuvieron 44 propuestas, de las cuales 15 ya están incluidas y cubiertas en la Reforma Hacendaria. 
Las propuestas que surgieron tocan entre otros, los siguientes temas: 
Despacho aduanero; 
Procedimientos aduaneros de importación y exportación; 
Control de mercancías; 
Obligaciones relacionadas con Nom’s y RNA’s; 
Certeza jurídica en la interpretación de disposiciones legales; 
Mejora y modernización de operaciones virtuales y cambio de régimen; 
Replantiamiento de figura de apoderado aduanal; 
Procedimientos de autocorrección en Ley; 
Simplificación de infracciones y sanciones.
Actualmente Index Nacional se encuentra trabajando directamente con SHCP y SECON para implementar las propuestas surgidas del de innovación y modernización resultantes del presente Estudio
¡Gracias! 
Baker & McKenzie International is a Swiss Verein with member law firms around the world. In accordance with the common terminology used in professional service organizations, reference to a “partner” means a person who is a partner, or equivalent, in such a law firm. Similarly, reference to an “office” means an office of any such law firm. 
www.bakermckenzie.com 
Edmundo.Elias@Bakermckenzie.com 
Daniel.Sanchez-Elizondo@Bakermckenzie.com
69 
Gracias 
A.C. 
Home index 
Micrositio 40 Convención 
Twitter @Index_Mexico, @MoralesIsraelM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos Fiscales
Equipos FiscalesEquipos Fiscales
Equipos Fiscales
cciaptecnologia
 
Implementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscalesImplementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscales
cciaptecnologia
 
Antecedentes Equipos Fiscales
Antecedentes Equipos FiscalesAntecedentes Equipos Fiscales
Antecedentes Equipos Fiscales
cciaptecnologia
 
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Conaudisa
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
Resolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNVResolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNV
Cristian Milciades
 
Fiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la SunatFiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la Sunat
YuCiWa
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
UCA
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
Jesús Enrique Cruz
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de ProveedoresNueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
EY Argentina
 
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona FrancaResolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
BTURUGUAY
 
Devolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienesDevolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienes
Anita Muñoz
 
Recupero Crédito Fiscal
Recupero Crédito FiscalRecupero Crédito Fiscal
Recupero Crédito Fiscal
Comision Jovenes
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
rafaeltk90
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
billod
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
betean
 
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportacionesDecreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
robinrudiaz
 
Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017
billod
 

La actualidad más candente (20)

Equipos Fiscales
Equipos FiscalesEquipos Fiscales
Equipos Fiscales
 
Implementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscalesImplementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscales
 
Antecedentes Equipos Fiscales
Antecedentes Equipos FiscalesAntecedentes Equipos Fiscales
Antecedentes Equipos Fiscales
 
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
Resolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNVResolución General N° 841/2020 CNV
Resolución General N° 841/2020 CNV
 
Fiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la SunatFiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la Sunat
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
 
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de ProveedoresNueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
Nueva ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores
 
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona FrancaResolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
Resolución de DGI regula algunos aspectos prácticos para usuarios de Zona Franca
 
Devolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienesDevolución de iva a exportadores de bienes
Devolución de iva a exportadores de bienes
 
Recupero Crédito Fiscal
Recupero Crédito FiscalRecupero Crédito Fiscal
Recupero Crédito Fiscal
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
 
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportacionesDecreto 2685 de 1999 exportaciones
Decreto 2685 de 1999 exportaciones
 
Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017Régimen sobre Ingresos ene2017
Régimen sobre Ingresos ene2017
 

Destacado

Informática administrativa - Viviane Ribeiro
Informática administrativa - Viviane RibeiroInformática administrativa - Viviane Ribeiro
Informática administrativa - Viviane Ribeiro
AlexJSouza
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
AVANZALOGIC
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo ConflictosTarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
moraimamm
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVAComparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
Bartolome Borrego Zabala
 
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionalesLey, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Esmeralda Contrucci
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
frirey1
 
Informática administrativa - Bianca
Informática administrativa - BiancaInformática administrativa - Bianca
Informática administrativa - Bianca
AlexJSouza
 
Fundamentos comercio
Fundamentos comercioFundamentos comercio
Fundamentos comercio
aurelianogarcia
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Luis Martinez
 
Pasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
Pasos detallados efectuar una Importación en VenezuelaPasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
Pasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
MSc. Alexander Nuñez
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
GladysAlicandu
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
angnerys
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
jimmyfavian
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
Judith Medina Vela
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior

Destacado (20)

Informática administrativa - Viviane Ribeiro
Informática administrativa - Viviane RibeiroInformática administrativa - Viviane Ribeiro
Informática administrativa - Viviane Ribeiro
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo ConflictosTarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVAComparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
Comparativa IVA y anteproyecto de Ley de modificación del IVA
 
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionalesLey, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
 
Informática administrativa - Bianca
Informática administrativa - BiancaInformática administrativa - Bianca
Informática administrativa - Bianca
 
Fundamentos comercio
Fundamentos comercioFundamentos comercio
Fundamentos comercio
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
 
Pasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
Pasos detallados efectuar una Importación en VenezuelaPasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
Pasos detallados efectuar una Importación en Venezuela
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Ley aduanera en México
Ley aduanera en MéxicoLey aduanera en México
Ley aduanera en México
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio Exterior
 

Similar a -ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce

IMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptxIMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptx
BefashionCH
 
Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015
Eduardo Nelson German
 
Reformas 2014
Reformas 2014Reformas 2014
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
Asociación Logística de Chile - ALOG
 
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
EX ARTHUR MEXICO
 
Agenda brasil traduzida
Agenda brasil traduzidaAgenda brasil traduzida
Agenda brasil traduzida
Rafael Mendy
 
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión TributariaOpinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
Multimodal
 
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
Consignatario bajo despacho domiciliario   mauricio jiménezConsignatario bajo despacho domiciliario   mauricio jiménez
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
Fede1963
 
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptxCOSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
JulioGaravitoRojas
 
Actualización Tributaria 2012 - Guatemala
Actualización Tributaria 2012 - GuatemalaActualización Tributaria 2012 - Guatemala
Actualización Tributaria 2012 - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
UVMVirtual
 
Alca129 11 06_2019
Alca129 11 06_2019Alca129 11 06_2019
Alca129 11 06_2019
Alejandro López
 
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor AgregadoReglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
Feria Pymes Costa Rica
 
3. oea dian
3. oea    dian3. oea    dian
3. oea dian
ProColombia
 
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptxExposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
ValdemarLopez2
 
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓNAGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
CarlosVelzquez37
 
Resumen Reforma Legal 2018
Resumen Reforma Legal 2018Resumen Reforma Legal 2018
Resumen Reforma Legal 2018
jaramosangeles
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
DIF TLALNEPANTLA
 
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
Despacho Selecen
 
LEY DEL IVA
LEY DEL IVALEY DEL IVA
LEY DEL IVA
Galicia Consulting
 

Similar a -ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce (20)

IMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptxIMPUESTOS2.pptx
IMPUESTOS2.pptx
 
Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015
 
Reformas 2014
Reformas 2014Reformas 2014
Reformas 2014
 
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
Charla "Modernización Ley Aduanera - Ley Nº20.997"
 
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
Decreto 04022016 decreto para el fomento del recinto fiscalizado estratégico ...
 
Agenda brasil traduzida
Agenda brasil traduzidaAgenda brasil traduzida
Agenda brasil traduzida
 
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión TributariaOpinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
Opinión: Proyecto de Ley Fortalecimiento de la Gestión Tributaria
 
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
Consignatario bajo despacho domiciliario   mauricio jiménezConsignatario bajo despacho domiciliario   mauricio jiménez
Consignatario bajo despacho domiciliario mauricio jiménez
 
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptxCOSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
 
Actualización Tributaria 2012 - Guatemala
Actualización Tributaria 2012 - GuatemalaActualización Tributaria 2012 - Guatemala
Actualización Tributaria 2012 - Guatemala
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
 
Alca129 11 06_2019
Alca129 11 06_2019Alca129 11 06_2019
Alca129 11 06_2019
 
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor AgregadoReglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado
 
3. oea dian
3. oea    dian3. oea    dian
3. oea dian
 
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptxExposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
 
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓNAGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
AGENDA NORMATIVA DE LA CALIDAD Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
Resumen Reforma Legal 2018
Resumen Reforma Legal 2018Resumen Reforma Legal 2018
Resumen Reforma Legal 2018
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
 
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
Newsletter Selecen No. 1 - Octubre 2012
 
LEY DEL IVA
LEY DEL IVALEY DEL IVA
LEY DEL IVA
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

-ley-aduanera-iva-y-modernizacion-ce

  • 1. Perspectivas Index de Modernización Aduanera Israel M. Morales Comité de Comercio Exterior y Aduanas Noviembre 28, 2013
  • 2. 2 La iniciativa de reforma a Ley Aduanera es adecuada en lo general, por lo siguiente: •Se establecen medidas que facilitan el comercio internacional, sin perjuicio del debido control de las mercancías. •Se flexibilizan diversos aspectos relativos al despacho aduanero, tales como el despacho por lugar distinto al autorizado, así como la posibilidad de establecer el Recinto Fiscalizado Estratégico sin que deba colindar con el recinto fiscal o fiscalizado. •Se da un importante paso hacia adelante, al incorporar plenamente el despacho aduanero electrónico, así como el uso de tecnologías de la información, incluso con la novedad del buzón tributario electronico •Se incorpora la opción de que los importadores y exportadores promuevan el despacho directamente utilizando su firma electrónica avanzada. Perspectiva sobre la Reforma a Ley Aduanera
  • 3. 3 •Se abre la posibilidad de otorgar autorizaciones para prevalidación de datos, en general a quien cumpla los requisitos aplicables •Se fortalece la regulación en materia de reconocimiento aduanero (se elimina el segundo reconocimiento) y se fomenta el uso de tecnología no intrusiva. •Se abre la posibilidad de rectificar cualquier dato en pedimento, salvo aquellos datos que mediante reglas la autoridad considere que se requiere una autorización especial para ello, sin el pago de multas cuando sea espontanea •Se establece la posibilidad de regularizar mercancías importadas temporalmente cuyo plazo de permanencia en el país ha vencido sin la imposición de multas, siempre que no medien facultades de comprobación o exista embargo . •Se toman medidas adecuadas para promover el transporte ferroviario en el comercio exterior Perspectiva sobre la Reforma a Ley Aduanera
  • 4. 4 Los siguientes temas han sido identificados y dialogados con el SAT para establecer algunas presiciones, mejoras y aclaraciones en materia a las recientes reformas mediante Reglas o Reglamento y se deben tomar con las respectivas reservas al estar siendo evaluadas por las autoridades: •El Aviso Consolidado sustituirá a la Impresión Simplificada de COVE (antes Remesas). Se instrumentara mediante reglas y se ha solicitado publicar boletín de inmediato para dar certeza del formato para su ágil instrumentación (Artículo 2 fracción XVII de Ley Aduanera) •Se de valor probatorio pleno vía reglamento a los documentos digitales como documentos originales y conservar la documentación relacionada con las operaciones de comercio exterior mediante archivo electrónico (Artículo 6 de Ley Aduanera) •Se establezca mediante reglas que el depósito ante la aduana previo a la importación de mercancías sea optativo, a efecto de que las mercancías que ingresan por tráfico terrestre no tengan obligación de depositarse antes de su introducción al país. (Artículo 23 de Ley Aduanera) Agenda Index-SAT por Reforma de Ley Aduanera
  • 5. 5 •Establecer en reglas que la obligación de proporcionar una impresión del pedimento en el despacho aduanero sea optativa, para no impedir legalmente la migración a un esquema de despacho aduanero totalmente electrónico sin documentos. (Artículo 36 de Iniciativa de Ley Aduanera) •Establecer en reglamento reconocimiento amplio del concepto de declaración del valor de mercancías en importación y exportación que reconozca tanto a valor en aduana derivado de una comercialización (valor de transacción) como al valor en aduana determinado mediante métodos alternativos de valoración establecidos en la propia Ley como los que usan las maquiladoras. (Artículo 36-A fracción I inciso a) y fracción II inciso a) de Ley Aduanera). •Establecer en reglas la posibilidad de presentar los datos de identificación individual (números de serie) de las mercancías a importarse en documento anexo (documento digital) a efecto dar mayor facilidad al cumplimiento de esta obligación. (Artículo 36-A de Ley Aduanera). Agenda de la Reforma con el SAT continua…
  • 6. 6 •Establecer en reglas que las empresas con un programa de exportación autorizado por la Secretaría de Economía que realizan importaciones para procesos de desensamble para reparación, reacondicionamiento o remanufactura también están exceptuadas de cumplir con la obligación de señalar datos de identificación individual. (Artículo 36-A de Ley Aduanera) •Mantener en reglas las disposiciones que establecen la posibilidad de cerrar las operaciones de pedimento consolidado de lunes a viernes posterior a la semana o hasta el día décimo en operaciones mensuales (Artículo 37-A fracción IV de Ley Aduanera). •No obstante que sus autorizaciones se mantienen intactas, se establezca en reglamento que los apoderados aduanales que lo deseen sean asimilados sin tramite adicional como “representantes aduanales” de las personas morales para realizar su propio despacho aduanero (Artículo 40 y 6º Transitorio de Ley Aduanera) •Establecer en reglamento que la obligación de cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas regulatorias al comercio exterior en las importaciones temporales es solo las que les apliquen en su caso (Artículo 52 de Ley Aduanera) Agenda de la Reforma con el SAT continua…
  • 7. 7 •Establecer en reglas una modificación a la forma de rendir la Manifestación de Valor para disminuir su complejidad y en su caso, eliminar la obligación de generar dichas manifestaciones en ciertos casos (Artículo 59, fracción III de Ley Aduanera) •Establecer en reglamento con claridad los supuestos de responsabilidad del representante aduanal y la persona moral (Se logro en el cabildeo ante el Congreso proteger la figura del velo corporativo de las personal morales que tenia al administrador único, presidente del consejo, personas que tengan la dirección general, gerencia general o administración de la persona moral, socios, accionistas y representantes legales como responsables solidarios en el pago de contribuciones al comercio exterior) (Artículo 53 fracción VIII de Ley Aduanera). •Establecer en reglas la figura de la consignación o transferencia de mercancías que realizan las empresas Maquiladoras que no son dueñas de dichos bienes. (Artículo 59-A de Ley Aduanera). •Establecer en reglas y anexos los identificadores para cumplir la obligación de declarar en el pedimento el estado de las mercancías (nuevas, usadas, reparadas, remanufacturadas, etc.) (Artículo 81 fracción I de Ley Aduanera) Agenda de la Reforma con el SAT continua…
  • 8. 8 •Establecer con objetividad y sin arbitrariedad en reglas los datos por los que tendrá que pedirse autorización al SAT para rectificar pedimentos. (Artículo 89 fracción I de Ley Aduanera) •Establecer en reglamento que la inscripción de empresa certificada se renueve cada tres o cinco años y se defina un procedimiento claro para el pago de derechos anuales a que se refiere la Ley Federal de Derechos. (Artículo 100- A de Ley Aduanera) •Establecer en reglamento que el esquema de empresa certificada sea reconocido por otras dependencias de gobierno que inciden en el comercio exterior, así como el establecimiento de beneficios que en su ámbito de competencia corresponda. (Artículo 100-B de Ley Aduanera) Agenda de la Reforma con el SAT continua…
  • 9. 9 •Limitar mediante reglamento la posibilidad de que la autoridad aduanera (tratándose de la imposición de sanciones sin la determinación de contribuciones o cuotas compensatorias omitidas, ni embargo precautorio) pueda determinar un crédito fiscal sin realizar un PAMA de otra forma se viola el derecho de audiencia de los particulares. (Artículo 152 Ley Aduanera) •Atenuar en reglamento la multa excesiva ($18,000 a $30,000) impuesta a la infracción relativa a la transmisión de datos falsos o inexactos en materia de valor y descripciones en el COVE especialmente tratándose de caos de valor provisional donde no hay riesgos de subvaluación (Artículo 184-A y 184-B de Ley Aduanera) •Aclarar mediante reglas que se mantiene el derecho del particular ya sea directa o mediante su agente aduanal, de rectificar la información presentada, (antes dentro de los diez días) posterior a que se notificó la irregularidad detectada en el reconocimiento aduanero (Artículo 185 de Ley Aduanera –se derogo esta disposición pero se relaciona con reforma al Artículo 89) Agenda de la Reforma con el SAT continua…
  • 10. 10 •Antecedente: La ley prevé gravar con IVA las importaciones temporales contado un año a que se publiquen las reglas por parte del SAT para establecer un programa de Certificación anual para evitar el gravamen y su respectivo costo financiero (Art. 28 y 28-A de la Ley del IVA) •El día 11 de Noviembre el Index presento al Jefe del SAT una propuesta para el programa de Certificación •Se conformo un grupo encabezado pro AGACE al interior del SAT para conducir los trabajos donde la propuesta del Index esta esta siendo evaluada, discutida y mejorada •Participan los diferentes actores del Sector Privado y sus cámaras o asociaciones en dicho grupo de trabajo (AMIA, INA, ANPACT, Index etc.) •Preliminarmente se esta evaluando que la base sea la “confiabilidad” de una empresa basada en parámetros de desempeño, incluso como contribuyente y se pretende realizar la certificación acompañada de una visita del SAT •En el caso de las empresas IMMEX se estará revisando con detenimiento el cumplimiento de su Anexo 24 incluso mediante reportes a la autoridad Agenda Index-SAT por Reforma de Ley del IVA
  • 11. 11 Antecedente: La ley del IVA prevé gravar con IVA las enajenaciones de residentes en el extranjero a las empresas con programa IMMEX Antecedente: La ley del ISR prevé ciertas disposiciones que preocupan al sector en materia del incremento a la base gravable, la tasa impositiva y las características que debe cumplir una empresa para encajar en la definición de “operación de maquila” •Comité Fiscal del Index continua trabajando con las autoridades de la SHCP con el fin de encontrar una salida a los casos de afectación grave •En breve este consejo nacional a través de sus medios de comunicación institucionales y directivos estarán informando el estado que guardan estos trabajos. Agenda Index-SAT por Reforma de Ley del IVA/ISR
  • 12. Estudio de Modernización e Innovación Regulatoria en Materia de Comercio Exterior para la Industria de Exportación
  • 14. A finales de 2012, Index Nacional solicitó a Baker & McKenzie la elaboración de un estudio que analizará las condiciones de operación de México desde un punto de vista aduanero y de comercio exterior. La finalidad de este estudio es determinar la posición de México frente a otros países en materia de Comercio Exterior y Aduanas, a efecto de proponer mejoras en el ambito regulatorio Aduanero y de Comercio Exterior. vs
  • 16. Ante el fenómeno de la globalización que vivimos hoy en día, así como la reciente Reforma Hacendaria, la Industria de Exportación requiere ser más competitiva. Es por esto que este estudio analiza la posición de México frente a otras economías del mundo y determina los aspectos fundamentales que necesitamos mejorar a efecto de llevar a México a una posición más competitiva en materia aduanera y de comercio exterior.
  • 18. Identificar los principales temas regulatorios en materia Aduanera y de Comercio Exterior a los que se enfrenta hoy en día la Industria de Exportación. Aportar propuestas innovadoras para modernizar la Industria de Exportación con la finalidad de que sea más eficiente y lograr la competitividad que se requiere frente a los mercados internacionales.
  • 20. ETAPA 1 Estudio Comparativo de Países ETAPA 2 Propuesta de modernización e innovación regulatoria ETAPA 3 Divulgación e Implementación
  • 21. Etapa 1 Estudio Comparativo Revisión y análisis de las condiciones de operación de México con diversos países del mundo desde el punto de vista Aduanero y de Comercio Exterior
  • 22. Etapa 2 Propuesta de Modernización e Innovación Regulatoria Elaboración de un proyecto de modernización e innovación regulatoria tomando en consideración los aspectos fundamentales en los que México debe mejorar conforme al comparativo con terceros países, a efecto de estar al nivel de los mejores del mundo en temas Aduaneros y de Comercio Exterior.
  • 23. Etapa 3 Divulgación Comunicación y discusión de la propuesta de modernización e innovación regulatoria con los distintos poderes políticos en México:  Ejecutivo.  Legislativo.  Judicial.
  • 24. Etapa 2 - Encuesta Nacional Index
  • 25. A efecto de implementar los resultados del estudio comparativo, se realizó un gran esfuerzo en colaboración con los agremiados de Index Nacional, con el fin de presentar propuestas concisas y factibles para impulsar la Industria de Exportación.
  • 26. Index Nacional para tal efecto lanzó una encuesta a nivel nacional con todas las asociaciones regionales (Index locales), a efecto de solicitar retroalimentación de las empresas pertenecientes a la Industria y obtener información del día a día de la industria y con base en ellos revisar, analizar y proponer una mejora al marco regulatorio a traves de un Comité Especial.
  • 27. Derivado de este ejercicio se obtuvieron •Mas de 350 ideas •Se generaron 49 propuestas de innovación y modernización, •15 de dichas propuestas están incluidas parcial o totalmente en la Reforma a Ley Aduanera reciente
  • 29. Con el fin de analizar las políticas y prácticas comerciales que están aplicando los diferentes países alrededor del mundo, realizamos un comparativo entre México y 13 países representativos de los distintos continentes del mundo, que hoy en día son un referente en el comercio internacional.
  • 30. Los países seleccionados para realizar el comparativo son: EE.UU. Costa Rica Perú Chile Colombia Brasil Alemania Finlandia China Tailandia  Singapur Corea del Sur Nueva Zelanda
  • 31. La base para realizar este comparativo es el estudio realizado por el Foro Económico Mundial, llamado The Global Enabling Trade Report, publicado por cuarto año consecutivo el 16 de mayo del 2012.
  • 32. Este estudio se realiza en colaboración con organismos y asociaciones internacionales tales como: •El Banco Mundial; •La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); •Organización Mundial de Aduanas (OMA); Organización Mundial del Comercio (OMC); •La Asociación Global Express (GEA); •La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
  • 33. The Global Enabling Trade Report analiza 132 países de todo el mundo, con el objetivo de medir si cuentan con los atributos y cualidades necesarias para permitir el comercio internacional, y así encontrar las áreas de oportunidad en las que se necesitan mejoras. La metodología utilizada para realizar este reporte fue utilizar los datos del Enable Trade Index (ETI), el cual mide el grado en el que 132 economías tienen en marcha políticas, instituciones y servicios para facilitar la libre circulación de mercancías a lo largo de las fronteras hasta su destino.
  • 35. La estructura del ETI refleja los facilitadores principales del comercio, clasificándolos en cuatro áreas temáticas generales en los subíndices A, B, C, y D, así como en nueve pilares que se atribuyen a los subíndices de la siguiente manera: A) Acceso al mercado B) Administración Fronteriza C) Transporte y comunicación D) Entorno empresarial
  • 36. Acceso al mercado Pilar 1: Acceso interno y externo al mercado Administración Fronteriza Pilar 2: Eficiencia de la administración aduanera Pilar 3: Eficiencia de los procedimientos de importación y exportación Pilar 4: Transparencia de la administración fronteriza
  • 37. Transporte y comunicación Pilar 5: La disponibilidad y calidad de la infraestructura de transporte Pilar 6: La disponibilidad y calidad de los servicios de trnasporte Pilar 7: La disponibilidad y uso de las tecnologias de información y comunicación Entorno empresarial Pilar 8: Marco regulatorio Pilar 9: La seguridad física
  • 38. Con el fin de hacer un comparativo con terceros países, tomamos en cuenta los siguientes 3 Subíndices del del ETI: 1.Acceso a Mercado; 2.Administración Fronteriza; 3.Entorno Empresarial;
  • 39. Vs. Principios Rectores de Nuestra Propuesta Enabler Trade Index
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45. Acceso al Mercado Confianza Legalidad Transparencia
  • 46. Administración Fronteriza Due Dilligence Confianza Legalidad Transparencia
  • 48. Estudio Innovación y Modernización Transparencia Legalidad Due Diligence Confianza Entorno Empresarial Administración Fronteriza Acceso al Mercado Transporte y Comunicación
  • 49. Ranking de México en el ETI
  • 50. De acuerdo al ranking del ETI se otorga una posición (del 1 al 132) a cada país, siendo el número 1 el más alto y el 132 el más bajo. De acuerdo al ranking del ETI México se ubica en la posición 65, estando muy por debajo de su potencial.
  • 51.
  • 52. Pilares ETI Ranking (1 al 132) Acceso a los mercados nacionales y extranjeros 18 Eficacia en la administración aduanera 58 Eficacia en los procedimientos de importación y exportación 57 Transparencia en la administración fronteriza 70 Marco regulatorio 71
  • 54. Nuestro estudio comparativo consistió en detectar las ventajas competitivas que tienen otros países respecto de México, con el fin de detectar las áreas de oportunidad que tenemos que desarrollar. Para efectos de esta presentación, mostramos el comparativo entre entre México y 5 países clave parte del Estudio.
  • 55. Singapur En la actualidad Singapur se encuentra en el lugar 1 en el ranking general del ETI
  • 56. Chile En la actualidad se encuentra en el lugar 14 en el ranking general del ETI, siendo el líder en América Latina
  • 57. Finlandia En la actualidad Finlandia se encuentra en el lugar 6 del ranking general del ETI
  • 58. Estados Unidos de América Este país a pesar de ser potencia mundial tiene una tendencia a la baja, localizándose en el lugar 23
  • 59. Nueva Zelanda En la actualidad se ubica en el lugar 5 del ranking general ETI
  • 60. Derivado del análisis comparativo, detectamos que México debe mejorar en las siguientes áreas: Eficiencia en los procedimientos de administración aduanera Eficiencia en los procedimientos de importación y exportación Marco regulatorio
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Se obtuvieron 44 propuestas, de las cuales 15 ya están incluidas y cubiertas en la Reforma Hacendaria. Las propuestas que surgieron tocan entre otros, los siguientes temas: Despacho aduanero; Procedimientos aduaneros de importación y exportación; Control de mercancías; Obligaciones relacionadas con Nom’s y RNA’s; Certeza jurídica en la interpretación de disposiciones legales; Mejora y modernización de operaciones virtuales y cambio de régimen; Replantiamiento de figura de apoderado aduanal; Procedimientos de autocorrección en Ley; Simplificación de infracciones y sanciones.
  • 67. Actualmente Index Nacional se encuentra trabajando directamente con SHCP y SECON para implementar las propuestas surgidas del de innovación y modernización resultantes del presente Estudio
  • 68. ¡Gracias! Baker & McKenzie International is a Swiss Verein with member law firms around the world. In accordance with the common terminology used in professional service organizations, reference to a “partner” means a person who is a partner, or equivalent, in such a law firm. Similarly, reference to an “office” means an office of any such law firm. www.bakermckenzie.com Edmundo.Elias@Bakermckenzie.com Daniel.Sanchez-Elizondo@Bakermckenzie.com
  • 69. 69 Gracias A.C. Home index Micrositio 40 Convención Twitter @Index_Mexico, @MoralesIsraelM