SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
      UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
   INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
                 NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA



        RIESGOS DE INTERVENCION
          Y ATENCION TEMPRANA

                                    INTEGRANTES:
                                    CHACÓN YUSBELY
                                    GUIRIGAY MARÍA JOSÉ
                                    MALDONADO IVETT
                                    MENDEZ DORIS
                                    NIETO GRECIA
                                    ROJAS ANDERSON
                                    ZAMBRANO LOURDES

Noviembre De 2012
LA PREVENCION Y ATENCION TEMPRANA


                                                           La crisis económica
                                                             que atraviesa el
                           La población presenta
 Venezuela se                                               país, repercute un
                               desequilibrio
caracteriza por                                              ambiente de alto
                            generando escasos
 una economía                                                  riesgo en el
                                 recursos
                                                             desarrollo de los
                                                                   niños




                                       Programas
  El incremento de la
                                intersectoriales, líneas
población es uno de los
                                      de acción de
factores de alto riesgo.
                                   intramodalidad e
   Sin embargo estos
                                    intrasectoriales
 problemas pueden ser
                                garantizando atención
       prevenibles
                                        integral
FACTORES DE ALTO RIESGO BIOPSICOSOCIALES Y
    RELACIONADOS EN EL AMBITO ESCOLAR


      •Desarrollo físico y estructuración del sistema nervioso son
       fundamentales proceso de maduración
      •Preside que va a presentar un desarrollo evolutivo fuera de lo
       normal
      •las anomalías cromosómicas, los trastornos metabólicos y las
       deficiencias sensoriales


      •la personalidad del individuo es el resultado de la interacción
       de sus condiciones biológicas y sociales presentes en su
       entorno, tanto en el ambiente familiar y escolar como en el de
       la comunidad
      •el establecimiento inadecuado del vínculo madre-hijo,
       inestabilidad emocional de los padres, rechazo, abandono
       afectivo, alteraciones tempranas de la personalidad del niño



      . Factores sociales del entorno físico y humano contribuyen a la
      existencia de una población de alto riesgo psico-social
      •los embarazos no controlados, el bajo nivel educativo de la
       madre, disfunción familiar, bajo nivel socio-económico,
       drogadicción y alcoholismo por parte de los padres, o una
       madre con retardo mental,
RIESGOS RELACIONADOS EN EL AMBITO ESCOLAR




                                                                               PROTECCION AMBITO
                                       Praxis pedagógicas
INTEGRACION




               Si su ambiente es un
  ESCOLAR




                  medio hostil se




                                                                                    ESCOLAR
               sienten rechazados o
                 no adquieren una
              interrelacion personal                        Desmotivaciones                        Proyecto, valores,
                                                            por parte de los                           relaciones
                                                              educadores                           docente-alumnos
Atención Temprana Niños de Alto Riesgo



                                  Biológico
                            Recién Nacido




        Riesgo Sensorio-visual,
          Sensorio -Auditivo                   Riesgo Neurológico




   Ventilación            Síndromes,
                        familiares con         Convulsiones, daño
    mecánica,                                       cerebral,
  prematuridad,           hipoacusia,
                          infecciones         cromosopatias, hijos
peso hidrocefalia,                                de madre con
 infecciones S.N         posnatales,
                            asfixias          infecciones o adictas
RIESGO
PSICOSOCIAL                  ANTECEDENTES
                             DOCUMENTALES


  ámbito familiar, social,
   afectivo se encuentra
    alterado, carencias       Retrasos, alteraciones
  ambientales dificultan         o discapacidades
familia educar a sus hijos     cognitivas, motoras,
                                    lingüísticas,
                              sensoriales,, sociales,
                                  comunicativas


 Nivel socioeconómico,
       embarazo
  traumatizante o no           Trastorno Desarrollo
        vigilado,
 enfermedades graves,          motriz, cognitivo, del
 madres adolescentes           lenguaje, sensorial,
                              emocionales, conducta
La Atención Temprana Detección Precoz




la Atención Integral Temprana resulta fundamental, ya
que durante los primeros años de vida se establecen las
bases fundamentales de la personalidad y de la
inteligencia; durante esta etapa acelerada del desarrollo,
la atención adecuada ejercerá un impacto duradero, ya
que esta primera etapa se constituye en la más vulnerable
del desarrollo, motivo por el cual debe ofrecérsele un
entorno rico en experiencias que posibiliten su iniciativa,
integración a la sociedad y el pleno desarrollo de sus
potencialidades. En tal sentido, los programas preventivos
deben considerarse elementos            primordiales para
promover el sano desarrollo de los niños.
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialAtención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialcentrocodex
 
Trastorno Reactivo del apego
Trastorno Reactivo del apegoTrastorno Reactivo del apego
Trastorno Reactivo del apego
Instituto Familia y Adopción
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Carlos Marín
 
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero HernándezPresentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
Lorenzo Vaquero Hernández
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
Paola_Valdivieso_Inga
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamientoActividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
Corporacion IberoamericanaUniversitaria
 

La actualidad más candente (9)

Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Atención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialAtención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo social
 
Trastorno Reactivo del apego
Trastorno Reactivo del apegoTrastorno Reactivo del apego
Trastorno Reactivo del apego
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero HernándezPresentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
Presentacion curso maltrato de Lorenzo Vaquero Hernández
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD )
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamientoActividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 - La relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Factores

intervencion temprana
intervencion tempranaintervencion temprana
intervencion temprana
zuleimahernandez
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDaniaCeliss
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaupel
 
Presentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaPresentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaupel
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
robingualotua
 
Derivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion tempranaDerivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion temprana
LEISYKATERIN
 
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
neylamanrique
 
Cuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermosCuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermos
infenfermeria
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranamariairodriguez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Deteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion tempranaDeteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion temprana
Berritzegune Nagusia
 
Violencia Estudiantil
Violencia EstudiantilViolencia Estudiantil
Violencia Estudiantil
Rossana Pérez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 

Similar a Factores (20)

intervencion temprana
intervencion tempranaintervencion temprana
intervencion temprana
 
intervencion temprana
intervencion tempranaintervencion temprana
intervencion temprana
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion temprana
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Trabajo ait
Trabajo aitTrabajo ait
Trabajo ait
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
 
Presentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaPresentacion atencion temprana
Presentacion atencion temprana
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
 
Derivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion tempranaDerivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion temprana
 
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
Trabajofinal proyecto de_intervencion_resiliencia_17
 
Cuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermosCuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermos
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Deteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion tempranaDeteccion y atencion temprana
Deteccion y atencion temprana
 
Violencia Estudiantil
Violencia EstudiantilViolencia Estudiantil
Violencia Estudiantil
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Factores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA RIESGOS DE INTERVENCION Y ATENCION TEMPRANA INTEGRANTES: CHACÓN YUSBELY GUIRIGAY MARÍA JOSÉ MALDONADO IVETT MENDEZ DORIS NIETO GRECIA ROJAS ANDERSON ZAMBRANO LOURDES Noviembre De 2012
  • 2. LA PREVENCION Y ATENCION TEMPRANA La crisis económica que atraviesa el La población presenta Venezuela se país, repercute un desequilibrio caracteriza por ambiente de alto generando escasos una economía riesgo en el recursos desarrollo de los niños Programas El incremento de la intersectoriales, líneas población es uno de los de acción de factores de alto riesgo. intramodalidad e Sin embargo estos intrasectoriales problemas pueden ser garantizando atención prevenibles integral
  • 3. FACTORES DE ALTO RIESGO BIOPSICOSOCIALES Y RELACIONADOS EN EL AMBITO ESCOLAR •Desarrollo físico y estructuración del sistema nervioso son fundamentales proceso de maduración •Preside que va a presentar un desarrollo evolutivo fuera de lo normal •las anomalías cromosómicas, los trastornos metabólicos y las deficiencias sensoriales •la personalidad del individuo es el resultado de la interacción de sus condiciones biológicas y sociales presentes en su entorno, tanto en el ambiente familiar y escolar como en el de la comunidad •el establecimiento inadecuado del vínculo madre-hijo, inestabilidad emocional de los padres, rechazo, abandono afectivo, alteraciones tempranas de la personalidad del niño . Factores sociales del entorno físico y humano contribuyen a la existencia de una población de alto riesgo psico-social •los embarazos no controlados, el bajo nivel educativo de la madre, disfunción familiar, bajo nivel socio-económico, drogadicción y alcoholismo por parte de los padres, o una madre con retardo mental,
  • 4. RIESGOS RELACIONADOS EN EL AMBITO ESCOLAR PROTECCION AMBITO Praxis pedagógicas INTEGRACION Si su ambiente es un ESCOLAR medio hostil se ESCOLAR sienten rechazados o no adquieren una interrelacion personal Desmotivaciones Proyecto, valores, por parte de los relaciones educadores docente-alumnos
  • 5. Atención Temprana Niños de Alto Riesgo Biológico Recién Nacido Riesgo Sensorio-visual, Sensorio -Auditivo Riesgo Neurológico Ventilación Síndromes, familiares con Convulsiones, daño mecánica, cerebral, prematuridad, hipoacusia, infecciones cromosopatias, hijos peso hidrocefalia, de madre con infecciones S.N posnatales, asfixias infecciones o adictas
  • 6. RIESGO PSICOSOCIAL ANTECEDENTES DOCUMENTALES ámbito familiar, social, afectivo se encuentra alterado, carencias Retrasos, alteraciones ambientales dificultan o discapacidades familia educar a sus hijos cognitivas, motoras, lingüísticas, sensoriales,, sociales, comunicativas Nivel socioeconómico, embarazo traumatizante o no Trastorno Desarrollo vigilado, enfermedades graves, motriz, cognitivo, del madres adolescentes lenguaje, sensorial, emocionales, conducta
  • 7. La Atención Temprana Detección Precoz la Atención Integral Temprana resulta fundamental, ya que durante los primeros años de vida se establecen las bases fundamentales de la personalidad y de la inteligencia; durante esta etapa acelerada del desarrollo, la atención adecuada ejercerá un impacto duradero, ya que esta primera etapa se constituye en la más vulnerable del desarrollo, motivo por el cual debe ofrecérsele un entorno rico en experiencias que posibiliten su iniciativa, integración a la sociedad y el pleno desarrollo de sus potencialidades. En tal sentido, los programas preventivos deben considerarse elementos primordiales para promover el sano desarrollo de los niños.