SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

     FACTORES ETIOLÓGICOS
FACTORES ETIOLÓGICOS POR ÁREA

                 SOCIALES


   BIOLÓGICOS                  PSICOLÓGICOS


                DIFICULTADES
                    DE
                APRENDIZAJE
FACTORES BIOLÓGICOS




          PRENATALES             PERINATALES          POSTNATALES




                                                   DISFUNCIÓN SOCIAL O
      INCOMPATIBILIDAD DE                             EDUCACIONAL.
             RH.              ANOXIA – HIPOXIA
                                                     INTOXICACIONES.
          AMBIENTES          PARTO PROLONGADO
                                                     TRAUMATISMOS
        INTRAUTERINOS           BRADICARDIA
        DESFAVORABLES.                                  ANEMIAS Y
                               REFLEJOS LENTOS        DESNUTRICIÓN.
       MALFORMACIONES
                                PRECLAMPSIA          PADECIMIENTOS
         CONGÉNITAS
                                HIPERTENSIÓN          INFECCIOSOS.
     VARIACIONES GENÉTICAS
                             HEMORRAGIA VAGINAL       HEMORRAGIAS
            ANEMIA                                     CEREBRALES.
                                 NACIMIENTO
           DIABETES                                DISFUNCIÓN CEREBRAL
                                 PREMATURO
          ECLAMPSIA                                     ADQUIRIDA.
UP
INTERACCIÓN DE LA HERENCIA CON EL
                                                           MEDIO
                                              FAMILIAS CON RELACIONES CAÓTICAS

                              FACTORES
                          AMBIENTALES Y DE
                         PRIVACIÓN CULTURAL

                                              PRIVACIÓN EN NIVELES BIOLÓGICOS,
                                                  PSICOLÓGICOS Y SOCIALES.


     FACTORES SOCIALES

                                                    DISCREPANCIA SOCIAL.
                                                       DISPEDAGOGÍA.
                                                      POBREZA EXTREMA.
                                                 ATRASOS EN LA MADURACIÓN
                                                      NEUROBIOLÓGICA
                            CONDICIONES
                          SOCIOECONÓMICA


                                              LAS CLASES SOCIALES REPERCUTEN EN
                                                          EL LENGUAJE




UP
EFECTO DE LAS CLASES SOCIALES EN EL
             LENGUAJE.
             ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS MÁS
             ELABORADAS.
             LENGUAJE COMPLEJO.
             MAYOR OPORTUNIDAD PARA
             ADQUIRIR LA LECTOESCRITURA.

                      ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS
                      SIMPLES.
                      LENGUAJE RUDIMENTARIO.
                      PROBLEMAS PARA LA ADQUISICIÓN
                      DE LA LECTOESCRITURA.

UP           PRIVACIÓN COGNITIVA
PENSAMIENTO
                        CONCRETO NO
                      CONCEPTUALIZADO




                                           POCO LENGUAJE
     ALIENACIÓN
                                           INTROSPECTIVO




                  LA PRIVACIÓN COGNITIVA
                      TRAE CONSIGO:



       FALTA DE                             CARENCIA DE
     CURIOSIDAD                              HÁBITOS DE
      CULTURAL                                LECTURA




                         REPETICIÓN
                          ESCOLAR
UP
EMOCIONALES




            MOTIVACIONALES




     FACTORES PSICOLÓGICOS
UP
EN RESUMEN:
 • Las dificultades de aprendizaje presenta una etiología
   muy compleja, donde los factores se interrelacionan de
   tal modo, que resulta muy difícil determinar una única
   causa en un caso particular.
 • Es importante considerar, que a partir de múltiples
   investigaciones se ha comprobado la influencia en el
   desarrollo de las dificultades de aprendizaje que se
   mencionan en esta presentación.
 • Por tanto, es fundamental contemplar todos estos
   factores cuando se está determinando el diagnóstico
   de una dificultad de aprendizaje y diferenciarlo de un
   rezago educativo.
UP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógicoEntorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógico
gabrielmtz77
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorNicole Santamaria
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Elaine de Vargas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónLili Hdz
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Osvaldo Dijward
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Elizabeth Torres
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Leslie Segura
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Trastorno psicomotor nuevo
Trastorno psicomotor nuevoTrastorno psicomotor nuevo
Trastorno psicomotor nuevo
Ana Elisa Massafra
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaAlbin Fumero
 
generalidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógicageneralidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógicabelemzi
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
Gerardo Viau Mollinedo
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
eleazarpomacancharif
 

La actualidad más candente (20)

Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
Neurociencia
 
Entorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógicoEntorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógico
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.Características de la evaluación  psicopedagógica y su organización.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Trastorno psicomotor nuevo
Trastorno psicomotor nuevoTrastorno psicomotor nuevo
Trastorno psicomotor nuevo
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurociencia
 
generalidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógicageneralidades para la entrevista psicopedagógica
generalidades para la entrevista psicopedagógica
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
 
Lázaro i berruezo piramide del desarrollo
Lázaro i berruezo   piramide del desarrolloLázaro i berruezo   piramide del desarrollo
Lázaro i berruezo piramide del desarrollo
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
 

Destacado

Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizajeFactores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizajeMA DEL Carmen Abundis Sanchez
 
Factores de riesgo perinatales
Factores de riesgo perinatalesFactores de riesgo perinatales
Factores de riesgo perinatales
Wilber Cerda
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
guillerminagarciagarrido
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Natykacr
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
Sexy Bamboe
 
Monografia fisica electronica
Monografia fisica electronicaMonografia fisica electronica
Monografia fisica electronicaelmercotrina
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeFrancisco Mendoza
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilLegnica
 

Destacado (13)

Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizajeFactores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
 
Factores de riesgo perinatales
Factores de riesgo perinatalesFactores de riesgo perinatales
Factores de riesgo perinatales
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
 
Monografia fisica electronica
Monografia fisica electronicaMonografia fisica electronica
Monografia fisica electronica
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral Infantil
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 

Similar a Dificultades de aprendizaje

Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaupel
 
Presentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaPresentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaupel
 
Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12YulhetRuiz
 
Carmen alban ute
Carmen alban uteCarmen alban ute
Carmen alban ute12345carmen
 
Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2Axel Zapop
 
Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12YulhetRuiz
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantillilianare
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantillilianare
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDaniaCeliss
 
Cfie palencia módulo 3. 1. tea
Cfie palencia módulo 3. 1. teaCfie palencia módulo 3. 1. tea
Cfie palencia módulo 3. 1. tea
ConvivenciaPalencia
 
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual SanaSexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
Joaquin Lara Sierra
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
Martín De La Ravanal
 
Down[1][1]
Down[1][1]Down[1][1]
Down[1][1]
Dany Choque Chambi
 

Similar a Dificultades de aprendizaje (20)

esquizofrenia.
esquizofrenia.esquizofrenia.
esquizofrenia.
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
 
Presentacion atencion temprana
Presentacion atencion tempranaPresentacion atencion temprana
Presentacion atencion temprana
 
Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12
 
Carmen alban ute
Carmen alban uteCarmen alban ute
Carmen alban ute
 
Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2
 
Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12Diapositivas prevencion 24 11-12
Diapositivas prevencion 24 11-12
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
UTE-Diversidaden el aula
UTE-Diversidaden el aula UTE-Diversidaden el aula
UTE-Diversidaden el aula
 
UTE diversida en el aula
UTE diversida en el aulaUTE diversida en el aula
UTE diversida en el aula
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion temprana
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cfie palencia módulo 3. 1. tea
Cfie palencia módulo 3. 1. teaCfie palencia módulo 3. 1. tea
Cfie palencia módulo 3. 1. tea
 
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual SanaSexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
Sexualidad. Desviaciones Sexuales y Vida Sexual Sana
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Down[1][1]
Down[1][1]Down[1][1]
Down[1][1]
 

Más de Carlos Marín

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Carlos Marín
 
Habilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practicaHabilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practica
Carlos Marín
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Marín
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Marín
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
Carlos Marín
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Carlos Marín
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Comunicación y dificultades
Comunicación y dificultadesComunicación y dificultades
Comunicación y dificultades
Carlos Marín
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente  de aprendizajeAmbiente  de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Carlos Marín
 
Acto comunicativo
Acto comunicativoActo comunicativo
Acto comunicativo
Carlos Marín
 
Desarrollo de la lectura
Desarrollo   de la lecturaDesarrollo   de la lectura
Desarrollo de la lectura
Carlos Marín
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Carlos Marín
 
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iiiDetección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Carlos Marín
 
Habilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumenHabilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumen
Carlos Marín
 
Influencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridadInfluencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridad
Carlos Marín
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Carlos Marín
 

Más de Carlos Marín (16)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Habilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practicaHabilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Comunicación y dificultades
Comunicación y dificultadesComunicación y dificultades
Comunicación y dificultades
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente  de aprendizajeAmbiente  de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Acto comunicativo
Acto comunicativoActo comunicativo
Acto comunicativo
 
Desarrollo de la lectura
Desarrollo   de la lecturaDesarrollo   de la lectura
Desarrollo de la lectura
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iiiDetección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
 
Habilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumenHabilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumen
 
Influencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridadInfluencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridad
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Dificultades de aprendizaje

  • 1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE FACTORES ETIOLÓGICOS
  • 2. FACTORES ETIOLÓGICOS POR ÁREA SOCIALES BIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
  • 3. FACTORES BIOLÓGICOS PRENATALES PERINATALES POSTNATALES DISFUNCIÓN SOCIAL O INCOMPATIBILIDAD DE EDUCACIONAL. RH. ANOXIA – HIPOXIA INTOXICACIONES. AMBIENTES PARTO PROLONGADO TRAUMATISMOS INTRAUTERINOS BRADICARDIA DESFAVORABLES. ANEMIAS Y REFLEJOS LENTOS DESNUTRICIÓN. MALFORMACIONES PRECLAMPSIA PADECIMIENTOS CONGÉNITAS HIPERTENSIÓN INFECCIOSOS. VARIACIONES GENÉTICAS HEMORRAGIA VAGINAL HEMORRAGIAS ANEMIA CEREBRALES. NACIMIENTO DIABETES DISFUNCIÓN CEREBRAL PREMATURO ECLAMPSIA ADQUIRIDA. UP
  • 4. INTERACCIÓN DE LA HERENCIA CON EL MEDIO FAMILIAS CON RELACIONES CAÓTICAS FACTORES AMBIENTALES Y DE PRIVACIÓN CULTURAL PRIVACIÓN EN NIVELES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES. FACTORES SOCIALES DISCREPANCIA SOCIAL. DISPEDAGOGÍA. POBREZA EXTREMA. ATRASOS EN LA MADURACIÓN NEUROBIOLÓGICA CONDICIONES SOCIOECONÓMICA LAS CLASES SOCIALES REPERCUTEN EN EL LENGUAJE UP
  • 5. EFECTO DE LAS CLASES SOCIALES EN EL LENGUAJE. ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS MÁS ELABORADAS. LENGUAJE COMPLEJO. MAYOR OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR LA LECTOESCRITURA. ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS SIMPLES. LENGUAJE RUDIMENTARIO. PROBLEMAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA. UP PRIVACIÓN COGNITIVA
  • 6. PENSAMIENTO CONCRETO NO CONCEPTUALIZADO POCO LENGUAJE ALIENACIÓN INTROSPECTIVO LA PRIVACIÓN COGNITIVA TRAE CONSIGO: FALTA DE CARENCIA DE CURIOSIDAD HÁBITOS DE CULTURAL LECTURA REPETICIÓN ESCOLAR UP
  • 7. EMOCIONALES MOTIVACIONALES FACTORES PSICOLÓGICOS UP
  • 8. EN RESUMEN: • Las dificultades de aprendizaje presenta una etiología muy compleja, donde los factores se interrelacionan de tal modo, que resulta muy difícil determinar una única causa en un caso particular. • Es importante considerar, que a partir de múltiples investigaciones se ha comprobado la influencia en el desarrollo de las dificultades de aprendizaje que se mencionan en esta presentación. • Por tanto, es fundamental contemplar todos estos factores cuando se está determinando el diagnóstico de una dificultad de aprendizaje y diferenciarlo de un rezago educativo. UP