SlideShare una empresa de Scribd logo
Una visión de las adicciones
desde una mirada sistémica y
psicosocial.
Psicóloga Social y Terapeuta
con especialidad en terapia
sistémica y constelaciones
familiares.
LILIA CRUZ GARCIA.
¿QUE ES UN SISTEMA?
¿QUE PUEDE APORTA UN SISTEMA AL APARATO PSIQUICO DE UN
INDIVIDUO?
•CREENCIAS: Idea o pensamiento que se asume como verdadero,
es el estado de la mente en el que un individuo
supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene
acerca de un suceso o cosa. A través de las interacciones con los
entornos que influyen en la persona mediante el aprendizaje y la
socialización que ayudan a entender la realidad desde un punto de
vista personal.
•VALORES: cualidades que permiten ponderar el valor ético o
estético de las cosas.
•ACTITUDES: positivas abiertas que permiten dialogo y cambio,
negativas que son simples, rígidas cerradas y resistentes .
•HABITOS: adquiriendo conocimiento, habilidad y motivación.
¿A que llamamos drogas?
Según la OMS, definen como droga a “Toda sustancia que introducida
en el organismo vivo puede modificar una o varias de sus funciones
alterando los pensamientos, emociones, percepciones y conductas en
una dirección que pueda hacer deseable repetir la experiencia,
pudiendo provocar mecanismos de tolerancia y dependencia”.
Lo que lleva a la toxicomanía.
¿Que es una adicción ?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad
física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia
una sustancia, actividad o relación.
Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se
involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Esta conformada por los deseos que consumen los pensamientos y
comportamientos del adicto, estos actúan para conseguir la sensación
o efecto deseado.
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el
individuo sea incapaz de controlar, que lo lleven a conductas y
perjudique su calidad de vida
Es una enfermedad progresiva y puede tener tendencia hacia lo fatal.
Niveles de adicción
 Experimentación: es el caso donde la persona, guiada por la curiosidad, se ánima a
probar una droga, pudiendo posteriormente continuar el consumo o interrumpirlo.
 Uso: el compromiso con la droga, actividad o relación es bajo. Se consume los fines de
semana y en oportunidades casuales. No existe deterioro laboral, social o familiar. No
presenta episodios de intoxicación. El consumidor sólo busca un cambio de
sensaciones. Sin embargo toda droga genera dependencia física o psíquica
progresivamente y es fácil caer en el abuso.
 Abuso: el uso se hace regular durante casi todas las semanas y hay episodios de
intoxicación. Ejemplo: en alcohol una intoxicación es cuando ya se presenta una resaca,
lagunas mentales. La droga va dirigiendo progresivamente la vida, se presenta deterioro
académico, laboral, social y familiar. El estado de ánimo es cambiante (una vida normal
y una vida adictiva y desconocida la mayor parte de veces por la familia).
 Adicción: relación de amigos y familiar se rompe, dificultades académicas y laborales.
La búsqueda de la sustancia o relación y se realiza de forma compulsiva. Es difícil la
abstinencia. Hay compromiso orgánico. Hay conductas de riesgo como: promiscuidad
sexual, uso de drogas intravenosas o combinación de varias drogas, el estado de ánimo
depende de la etapa consumidor/abstinencia, accidentes automovilístico.
Consecuencias
•Es adicta, la persona que no puede vivir sin la influencia de ciertas sustancias
o situaciones que le generan dependencia:
Adicción a relaciones destructivas, al juego-apuestas, al sexo, a la
pornografía, a las nuevas tecnologías, internet, a las compras, a la comida,
al trabajo y en este mismo plano se encuentra el alcoholismo, tabaquismo,
drogas… Por lo cual el adicto realiza el consumo de forma permanente y
compulsiva.
•Dependencias que traen consigo graves consecuencias al adicto y a su
sistema, afectan negativamente la vida personal y social del individuo.
•Afectación de la salud física y mental
•Limita la capacidad de funcionar de manera efectiva.
El origen de este síntoma es multifactorial, es decir, diversos factores se combinan y
coexisten en el individuo como una bomba de tiempo esperando el momento para
estallar e iniciar el doloroso proceso adictivo. Algunos de estos factores son:
• Familiares: relaciones e historia familiar, valores, proyectos, rituales en la familia,
creencias, paternidad, pareja, economía, estrés, sentirse solo, falta de límites, etc.
• Ambientales: oportunidades laborales, de educación, creencias, medios de
comunicación, etc.
•Sociales : la curiosidad, el mimetismo, el ser aceptado por un grupo, la influencia de
los amigos, depresión, etc., pueden ser detonantes de alguna adicción.
NUNCA será un elemento aislado el causante de dicha enfermedad.
La adicción se origina, debido a una amalgama hecha de varios elementos, en donde
existen varias formas de combinarlos.
Las verdaderas causas son mucho más profundas.
¿Qué puede originar una adicción?
SENCILLO JUZGAR a quienes han caído en la dependencia a las
drogas y piensan de ellos que son “vagos”, “gente sin quehacer” o
“viciosos”, “jóvenes descarriados”, etcétera.
DIFÍCIL ENTENDER que las adicciones son una enfermedad, una de
las más dolorosas y difíciles de tratar debido a que no existe una única
causa responsable de su etiología.
La combinación de elementos y circunstancias de vida, aunada al
impacto que tienen las sustancias en el cerebro, modificando su
estructura y funcionamiento y enviando impulsos intensos para seguir
consumiendo, afectando el autocontrol y la habilidad del individuo para
tomar decisiones, hace que sea difícil dejar de consumir. Se desarrolla
así la dependencia tanto física como psicológica, iniciándose un proceso
adictivo que, si no se detiene a tiempo, y puede tener consecuencias
fatales.
Implicaciones emocionales de las adicciones
Se puede dar por
evasión…
Se puede desarrollar o dar por sustitución…
Cuando la Madre
impide el acceso al
Padre… es decir no es
respetado, valorado.
“Lo que viene del
padre… no vale
NADA” o “Yo soy
mejor que…”
Por dolor
profundo…
Condiciones para poder llevar una vida libre de adicciones
 Practicar la sinceridad y el autoconocimiento.
Nutrir el espíritu con trabajo interno.
Cultivar la humanidad.
Trabajar en conjunto, trabajar en equipo.
Rodearse de personas positivas.
Motivar el pensamiento creativo
Reprogramar el sistema de valores y creencias.
Gracias por su atención.
Psicoterapia sistémica y constelaciones
familiares.
http://psicoterapialiliacruz.com/
55 2892 7479
lilymayita@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clarificación
ClarificaciónClarificación
Clarificación
Pablo Martinez
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
Médico Psiquiatra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Baba Cardoso
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Julieta Ceron
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
AlejandroBenavides52
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
judithgarrido
 
farmacologia del alcohol.pptx
farmacologia del alcohol.pptxfarmacologia del alcohol.pptx
farmacologia del alcohol.pptx
AnilsaZulemaSotoMung
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
DIEGUITO007
 
neurociencias
 neurociencias  neurociencias
neurociencias
gabantog
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
Andry-k12
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En Adicciones
Ducei
 
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
jenniferreyf
 
IV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humanaIV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humana
Laura O. Eguia Magaña
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
areopajita lozada zamora
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (20)

Clarificación
ClarificaciónClarificación
Clarificación
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
farmacologia del alcohol.pptx
farmacologia del alcohol.pptxfarmacologia del alcohol.pptx
farmacologia del alcohol.pptx
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
neurociencias
 neurociencias  neurociencias
neurociencias
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En Adicciones
 
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
 
IV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humanaIV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humana
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

Modelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adiccionesModelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adicciones
ANDREA AGRELO
 
Adicciones del Siglo 21
Adicciones del Siglo 21Adicciones del Siglo 21
Adicciones del Siglo 21
Milenio Bicentenario
 
Adicto
AdictoAdicto
Tratamiento del dolor cronico
Tratamiento del dolor cronicoTratamiento del dolor cronico
Tratamiento del dolor cronico
Calidad de Vida - Huancayo
 
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolorAspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Samiel Shrödinger
 
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
National Institute of Psychiatry
 
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoDolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Cadime Easp
 
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adiccionesPsicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Paul Alan Alvarado Garcia
 
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
National Institute of Psychiatry
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
Alex Muchin
 
Personalidad Del Adicto
Personalidad Del AdictoPersonalidad Del Adicto
Personalidad Del Adicto
rousbenitez
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
UTPL UTPL
 
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Tomy Flores
 
09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción
Miguel Rivera
 

Destacado (16)

Modelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adiccionesModelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adicciones
 
Adicciones del Siglo 21
Adicciones del Siglo 21Adicciones del Siglo 21
Adicciones del Siglo 21
 
Adicto
AdictoAdicto
Adicto
 
Tratamiento del dolor cronico
Tratamiento del dolor cronicoTratamiento del dolor cronico
Tratamiento del dolor cronico
 
Aspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolorAspectos psicológicos asociados al dolor
Aspectos psicológicos asociados al dolor
 
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología
 
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoDolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
 
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adiccionesPsicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
Psicoterapia de grupo en el campo de las adicciones
 
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
2008-adicciones-04-Genética de las Adicciones, Dr. Jorge Palacios
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
 
Personalidad Del Adicto
Personalidad Del AdictoPersonalidad Del Adicto
Personalidad Del Adicto
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción
 

Similar a Una visión de las adicciones

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
WilsonGonzalez47
 
La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
Luis Ojeda
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
JOHNSILVAF
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
cientilocos
 
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptxDROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
LssieLozano
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
xxandres09
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
guesta7eb6f4
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
Beckham04
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
Negus Carrera
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Carolina Garcia
 
docuta
docutadocuta
Drogas daya
Drogas dayaDrogas daya
Drogas daya
dayamishel11
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
vivianapriscila
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
Karen Michelle Nuñez
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
JENNIFERGUTIERREZLUN
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
MORALESANDRES
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja8
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja8
 
Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
ariadnasilva16
 
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.pptvdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
RaulLopezGarza
 

Similar a Una visión de las adicciones (20)

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptxDROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
DROGAS Y PREVENCIÓN. GENERALIDADES.pptx
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
docuta
docutadocuta
docuta
 
Drogas daya
Drogas dayaDrogas daya
Drogas daya
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Drogas...
Drogas...Drogas...
Drogas...
 
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.pptvdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
vdocuments.net_presentacion-las-drogas.ppt
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Una visión de las adicciones

  • 1. Una visión de las adicciones desde una mirada sistémica y psicosocial. Psicóloga Social y Terapeuta con especialidad en terapia sistémica y constelaciones familiares. LILIA CRUZ GARCIA.
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA?
  • 3. ¿QUE PUEDE APORTA UN SISTEMA AL APARATO PSIQUICO DE UN INDIVIDUO? •CREENCIAS: Idea o pensamiento que se asume como verdadero, es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. A través de las interacciones con los entornos que influyen en la persona mediante el aprendizaje y la socialización que ayudan a entender la realidad desde un punto de vista personal. •VALORES: cualidades que permiten ponderar el valor ético o estético de las cosas. •ACTITUDES: positivas abiertas que permiten dialogo y cambio, negativas que son simples, rígidas cerradas y resistentes . •HABITOS: adquiriendo conocimiento, habilidad y motivación.
  • 4. ¿A que llamamos drogas? Según la OMS, definen como droga a “Toda sustancia que introducida en el organismo vivo puede modificar una o varias de sus funciones alterando los pensamientos, emociones, percepciones y conductas en una dirección que pueda hacer deseable repetir la experiencia, pudiendo provocar mecanismos de tolerancia y dependencia”. Lo que lleva a la toxicomanía.
  • 5. ¿Que es una adicción ? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Esta conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos del adicto, estos actúan para conseguir la sensación o efecto deseado. En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo sea incapaz de controlar, que lo lleven a conductas y perjudique su calidad de vida Es una enfermedad progresiva y puede tener tendencia hacia lo fatal.
  • 6. Niveles de adicción  Experimentación: es el caso donde la persona, guiada por la curiosidad, se ánima a probar una droga, pudiendo posteriormente continuar el consumo o interrumpirlo.  Uso: el compromiso con la droga, actividad o relación es bajo. Se consume los fines de semana y en oportunidades casuales. No existe deterioro laboral, social o familiar. No presenta episodios de intoxicación. El consumidor sólo busca un cambio de sensaciones. Sin embargo toda droga genera dependencia física o psíquica progresivamente y es fácil caer en el abuso.  Abuso: el uso se hace regular durante casi todas las semanas y hay episodios de intoxicación. Ejemplo: en alcohol una intoxicación es cuando ya se presenta una resaca, lagunas mentales. La droga va dirigiendo progresivamente la vida, se presenta deterioro académico, laboral, social y familiar. El estado de ánimo es cambiante (una vida normal y una vida adictiva y desconocida la mayor parte de veces por la familia).  Adicción: relación de amigos y familiar se rompe, dificultades académicas y laborales. La búsqueda de la sustancia o relación y se realiza de forma compulsiva. Es difícil la abstinencia. Hay compromiso orgánico. Hay conductas de riesgo como: promiscuidad sexual, uso de drogas intravenosas o combinación de varias drogas, el estado de ánimo depende de la etapa consumidor/abstinencia, accidentes automovilístico.
  • 7. Consecuencias •Es adicta, la persona que no puede vivir sin la influencia de ciertas sustancias o situaciones que le generan dependencia: Adicción a relaciones destructivas, al juego-apuestas, al sexo, a la pornografía, a las nuevas tecnologías, internet, a las compras, a la comida, al trabajo y en este mismo plano se encuentra el alcoholismo, tabaquismo, drogas… Por lo cual el adicto realiza el consumo de forma permanente y compulsiva. •Dependencias que traen consigo graves consecuencias al adicto y a su sistema, afectan negativamente la vida personal y social del individuo. •Afectación de la salud física y mental •Limita la capacidad de funcionar de manera efectiva.
  • 8. El origen de este síntoma es multifactorial, es decir, diversos factores se combinan y coexisten en el individuo como una bomba de tiempo esperando el momento para estallar e iniciar el doloroso proceso adictivo. Algunos de estos factores son: • Familiares: relaciones e historia familiar, valores, proyectos, rituales en la familia, creencias, paternidad, pareja, economía, estrés, sentirse solo, falta de límites, etc. • Ambientales: oportunidades laborales, de educación, creencias, medios de comunicación, etc. •Sociales : la curiosidad, el mimetismo, el ser aceptado por un grupo, la influencia de los amigos, depresión, etc., pueden ser detonantes de alguna adicción. NUNCA será un elemento aislado el causante de dicha enfermedad. La adicción se origina, debido a una amalgama hecha de varios elementos, en donde existen varias formas de combinarlos. Las verdaderas causas son mucho más profundas. ¿Qué puede originar una adicción?
  • 9. SENCILLO JUZGAR a quienes han caído en la dependencia a las drogas y piensan de ellos que son “vagos”, “gente sin quehacer” o “viciosos”, “jóvenes descarriados”, etcétera. DIFÍCIL ENTENDER que las adicciones son una enfermedad, una de las más dolorosas y difíciles de tratar debido a que no existe una única causa responsable de su etiología. La combinación de elementos y circunstancias de vida, aunada al impacto que tienen las sustancias en el cerebro, modificando su estructura y funcionamiento y enviando impulsos intensos para seguir consumiendo, afectando el autocontrol y la habilidad del individuo para tomar decisiones, hace que sea difícil dejar de consumir. Se desarrolla así la dependencia tanto física como psicológica, iniciándose un proceso adictivo que, si no se detiene a tiempo, y puede tener consecuencias fatales.
  • 10. Implicaciones emocionales de las adicciones Se puede dar por evasión…
  • 11. Se puede desarrollar o dar por sustitución… Cuando la Madre impide el acceso al Padre… es decir no es respetado, valorado. “Lo que viene del padre… no vale NADA” o “Yo soy mejor que…”
  • 13.
  • 14. Condiciones para poder llevar una vida libre de adicciones
  • 15.  Practicar la sinceridad y el autoconocimiento. Nutrir el espíritu con trabajo interno. Cultivar la humanidad. Trabajar en conjunto, trabajar en equipo. Rodearse de personas positivas. Motivar el pensamiento creativo Reprogramar el sistema de valores y creencias.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Gracias por su atención. Psicoterapia sistémica y constelaciones familiares. http://psicoterapialiliacruz.com/ 55 2892 7479 lilymayita@hotmail.com