SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Yonatan Esmith Guzmán Oliveros
Objetivos
 Conocer cuales son los factores que se presentan en el
riesgo físico.
 Plantear una problematización donde se presencie el
riesgo físico.
 Explicar los factores que estén presentes en la
problematización y analizar la posibles soluciones.
Riesgos físicos
Los riesgos físicos se generalizan, en aquellos que
afectan a la salud, por medio del ambiente; en cual
encontramos las vibraciones, el ruido, iluminación
deficiente, radiaciones ionizantes (rayos x, beta y alfa),
radiaciones no ionizantes (laser, ultravioleta, infrarrojo,
radiofrecuencias y microondas), calor y frio.
Como mitigar este riesgo?
Pues dependiendo del tipo riesgo que estemos expuesto,
podemos contrarrestarlo con pausas activas, utilizar los
elementos de protección personales, trabajar con la
iluminación adecuada, trabajar con un ambiente
adecuado donde el sitio donde vaya a trabajar este seco,
entre otras formas en las que podemos mitigar este
riesgo.
Problematización
Se habla de una empresa que realiza mantenimientos a
puentes de abordaje, el cual realiza actividades a la
intemperie, donde empiezan a realizar actividades desde
las 06:00 A.m., finalizando a las 06:00 P.m.; que donde el
trabajo se extienda se puede llegar a dificultar la visual
de las personas que están realizando el mantenimiento,
además que por trabajar las variaciones climáticas
pueden afectar el poder realizar esta actividad, otros de
los factores que afectan es como la actividad es en
plataforma el ruido que produce los aviones se tornan
molesto.
1. Primera problematización
Como ya se mencionaba anteriormente la primera
problemática que afecta en la realización de esta
actividad es la iluminación, que es cuando se excede la
hora de trabajo, por tal motivo debemos procurar que no
se exceda esta hora para poder trabajar con la luz
suficiente, en caso de que esta hora estimada se
sobrepase, se puede utilizar reflectores que por su
fuertes irradiación de luz podría funcionar mejor que
cualquier otro medio de iluminacion.
2. Segunda problematización
En este segundo punto se habla de otro riesgo físico que se ve
presente en esta actividad que es los cambios climáticos, que
como ya se mencionaba se realizan trabajos a la intemperie,
este es un factor difícil de mitigar que como no sabemos que
cambios se pueden llegar a producir, donde la mas viable es
en caso de que se presente una lluvia , lo mejor es parar las
actividades y en dado caso donde se necesiten hacer trabajos
eléctricos este pospondrá hasta un momento donde se pueda
llegar a realizar la actividad, dado que el caso sea contrario
que se presente un sol el cual sea fuerte y persista, la mejor
manera de mitigar este es utilizar bloqueador solar o trabajar
en espacios donde se presente sombra, también otra es tomar
mucho liquido.
3. Tercera problematización
En este tercera problematización se conocerá el ultimo
factor que se presenta en la actividad que es el ruido, que
como ya se mencionaba, se realizan actividades en la
plataforma y por tal motivo se encuentra cerca a los
aviones, este factor de riesgo lo podemos mitigar
utilizando protectores auditivos, preferiblemente de
inserción y de copa para si contar con doble protección, y
así poder minimizar al máximo el ruido, otra manera
con la que podemos mitigar este riesgo seria tomar
pausas donde se pueda descansar de esta exposición de
ruido.
Conclusiones
Este es un riesgo que se presenta a largo plazo, ya que en
el mismo momento no se siente los daños que estos nos
producen, por tal motivo es importante conocer a que
factores nos encontramos expuestos y como podemos
combatir estos; conociendo las actividades que se vayan
a realizar, a que riesgos estamos expuestos y de que
manera podemos mitigar estos riesgos, para que estos no
nos vayan a dejar secuelas o enfermedades laborales,
que atenten contra nuestra integridad.
Factores de riesgo fisico

Más contenido relacionado

Destacado

MPS-Sector Público
MPS-Sector PúblicoMPS-Sector Público
WICT PAR at Work Spring2008
WICT PAR at Work Spring2008WICT PAR at Work Spring2008
WICT PAR at Work Spring2008
Sandy Colaccino
 
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
dpd
 
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
Michael Lotyam
 
Deflection energy
Deflection energyDeflection energy
Deflection energy
Jasim Almuhandis
 
№18_1
№18_1№18_1
№18_1
kuzinolga
 
Internet Tutorial 04
Internet Tutorial 04Internet Tutorial 04
Internet Tutorial 04
dpd
 
Tutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
Tutorial 6 - User-Generated Content on the InternetTutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
Tutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
dpd
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
OFMX
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
amppp
 
Part i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetesPart i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetes
angelui
 

Destacado (13)

MPS-Sector Público
MPS-Sector PúblicoMPS-Sector Público
MPS-Sector Público
 
WICT PAR at Work Spring2008
WICT PAR at Work Spring2008WICT PAR at Work Spring2008
WICT PAR at Work Spring2008
 
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
Browsing the Internet Using Internet Explorer 7
 
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
UKFIET Resourcing Education Sector Planning in Crisis Contexts - Case Study o...
 
Deflection energy
Deflection energyDeflection energy
Deflection energy
 
№18_1
№18_1№18_1
№18_1
 
Internet Tutorial 04
Internet Tutorial 04Internet Tutorial 04
Internet Tutorial 04
 
Tutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
Tutorial 6 - User-Generated Content on the InternetTutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
Tutorial 6 - User-Generated Content on the Internet
 
Yuki onna
Yuki onnaYuki onna
Yuki onna
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
 
Part i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetesPart i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetes
 

Similar a Factores de riesgo fisico

Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
Edna Cortes
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Maurizio Ferri
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
trabajos Apellidos
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
julian_barrero
 
Riesgos en los ambientes laborales
Riesgos en los ambientes laboralesRiesgos en los ambientes laborales
Riesgos en los ambientes laborales
aop93
 
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiñoTipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
Leidy Patiño
 
Riesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboralRiesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboral
Duvan Torres
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
MIGUELMUN
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
MIGUELMUN
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
jhon fajardo
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
camilo andres vargas vargas
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
camilo andres vargas vargas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
efcunqueiro
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
sebastian diaz trujillo
 
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdfSemana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
apariciochara1
 
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencionriesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
Luis Eduardo Cardenas Ortiz
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
cesar jose meneses valera
 
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci  Higiene y seguridad industrial presentacionecci  Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
Victor Hernandez
 
Karina higiene
Karina higieneKarina higiene
Karina higiene
carlos prieto
 

Similar a Factores de riesgo fisico (20)

Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Riesgos en los ambientes laborales
Riesgos en los ambientes laboralesRiesgos en los ambientes laborales
Riesgos en los ambientes laborales
 
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiñoTipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
Tipos de riesgos ocupacionales leidy patiño
 
Riesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboralRiesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboral
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdfSemana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
Semana 15 Riesgos en el proyecto.pdf
 
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencionriesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci  Higiene y seguridad industrial presentacionecci  Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
 
Karina higiene
Karina higieneKarina higiene
Karina higiene
 

Último

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

Factores de riesgo fisico

  • 1. NOMBRE: Yonatan Esmith Guzmán Oliveros
  • 2. Objetivos  Conocer cuales son los factores que se presentan en el riesgo físico.  Plantear una problematización donde se presencie el riesgo físico.  Explicar los factores que estén presentes en la problematización y analizar la posibles soluciones.
  • 3. Riesgos físicos Los riesgos físicos se generalizan, en aquellos que afectan a la salud, por medio del ambiente; en cual encontramos las vibraciones, el ruido, iluminación deficiente, radiaciones ionizantes (rayos x, beta y alfa), radiaciones no ionizantes (laser, ultravioleta, infrarrojo, radiofrecuencias y microondas), calor y frio.
  • 4. Como mitigar este riesgo? Pues dependiendo del tipo riesgo que estemos expuesto, podemos contrarrestarlo con pausas activas, utilizar los elementos de protección personales, trabajar con la iluminación adecuada, trabajar con un ambiente adecuado donde el sitio donde vaya a trabajar este seco, entre otras formas en las que podemos mitigar este riesgo.
  • 5. Problematización Se habla de una empresa que realiza mantenimientos a puentes de abordaje, el cual realiza actividades a la intemperie, donde empiezan a realizar actividades desde las 06:00 A.m., finalizando a las 06:00 P.m.; que donde el trabajo se extienda se puede llegar a dificultar la visual de las personas que están realizando el mantenimiento, además que por trabajar las variaciones climáticas pueden afectar el poder realizar esta actividad, otros de los factores que afectan es como la actividad es en plataforma el ruido que produce los aviones se tornan molesto.
  • 6. 1. Primera problematización Como ya se mencionaba anteriormente la primera problemática que afecta en la realización de esta actividad es la iluminación, que es cuando se excede la hora de trabajo, por tal motivo debemos procurar que no se exceda esta hora para poder trabajar con la luz suficiente, en caso de que esta hora estimada se sobrepase, se puede utilizar reflectores que por su fuertes irradiación de luz podría funcionar mejor que cualquier otro medio de iluminacion.
  • 7. 2. Segunda problematización En este segundo punto se habla de otro riesgo físico que se ve presente en esta actividad que es los cambios climáticos, que como ya se mencionaba se realizan trabajos a la intemperie, este es un factor difícil de mitigar que como no sabemos que cambios se pueden llegar a producir, donde la mas viable es en caso de que se presente una lluvia , lo mejor es parar las actividades y en dado caso donde se necesiten hacer trabajos eléctricos este pospondrá hasta un momento donde se pueda llegar a realizar la actividad, dado que el caso sea contrario que se presente un sol el cual sea fuerte y persista, la mejor manera de mitigar este es utilizar bloqueador solar o trabajar en espacios donde se presente sombra, también otra es tomar mucho liquido.
  • 8. 3. Tercera problematización En este tercera problematización se conocerá el ultimo factor que se presenta en la actividad que es el ruido, que como ya se mencionaba, se realizan actividades en la plataforma y por tal motivo se encuentra cerca a los aviones, este factor de riesgo lo podemos mitigar utilizando protectores auditivos, preferiblemente de inserción y de copa para si contar con doble protección, y así poder minimizar al máximo el ruido, otra manera con la que podemos mitigar este riesgo seria tomar pausas donde se pueda descansar de esta exposición de ruido.
  • 9. Conclusiones Este es un riesgo que se presenta a largo plazo, ya que en el mismo momento no se siente los daños que estos nos producen, por tal motivo es importante conocer a que factores nos encontramos expuestos y como podemos combatir estos; conociendo las actividades que se vayan a realizar, a que riesgos estamos expuestos y de que manera podemos mitigar estos riesgos, para que estos no nos vayan a dejar secuelas o enfermedades laborales, que atenten contra nuestra integridad.