SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES CORPORALES
1. Lesión craneal por caída del mismo o de un objeto externo
2. Desmembramiento causado por algún tipo de herramienta implementada sin sus debidos cuidados
3. Quemaduras causadas por cualquier tipo de herramienta utilizada sin sus protecciones debidas
PELIGROS LABORALES
1. Choques contra objetos móviles, ya que puede generar daños a largo plazo ya sea interno o externo, generando por ejemplo una contusión en el cráneo que
pueda afectad la memoria a largo plazo
2. Atrapamientos por o entre objetos, ya que puede generar perdida de extremidades o alguna afectación que dificulte su movilidad a largo plazo
3. Cortes por objetos o herramientas, los cuales podrían llegar a desencadenar algún tipo de infección que pueda generar algún tipo de enfermedad a largo o corto
plazo
ACTIVIDADES O PUESTOS DE
TRABAJO
• Cuanto hablamos de los dos temas pasados, lesiones corporales y peligros laborales en una construcción, tenemos en cuenta que la gran mayoría de estos
accidentes están destinados para el “obrero” que es la persona o grupo de personas encargadas de la mano de obra, las cuales son las que están expuestas
principalmente a estos accidentes, ya que sus trabajos esta echo principalmente para cumplir los requisitos de un ingeniero o el autor de los planos para el trabajo
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989
1. Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios
2. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias
3. Promover actividades de recreación y deporte
COMITÉ PRIORITARIO DE
SALUD OCUPACIONAL
1. Emitir recomendaciones para el mejoramiento
2. Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa e informar sobre el
estado de ejecución de los mismos a las autoridades pertinentes cuando hayan deficiencias en su desarrollo
3. Evaluar los programas que se hayan realizado
4. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de
higiene y seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observancia
CONCLUSIÓN
1. Hay que tener en cuenta en todo momento la seguridad y el bienestar de los trabajadores aun mas cuando se encuentran en un ambiente de riesgo constante,
esto se logra con las autoridades pertinentes y con el correcto cumplimiento de los cuidados para que puedan realizar su labor de una forma segura
BIBLIOGRAFÍA
1. Http://copaso.Upbbga.Edu.Co/legislacion/resolucion%201016%20de%2089.%20progrmas%20de%20salud%20ocupacional.Pdf
2. Https://www.Slideshare.Net/danielaalejandrapate/factores-de-riesgo-o-peligros-laborales-238149590
3. Https://blogs.Imf-formacion.Com/blog/prevencion-riesgos-laborales/especial-master-prevencion/cuales-son-los-riesgos-laborales-de-seguridad-en-
construccion/
4. Https://www.Arl-colpatria.Co/portaluicolpatria/repositorio/asesoriavirtual/a201505150811.Pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
noe41
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
KatherineAnzola
 
Documento analítico
Documento analíticoDocumento analítico
Documento analítico
Diego Zarate
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
gabyferreira02
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
milkaritas
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
NICOLASCONTRERASCRUZ
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 
Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales
dorimar salas
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
Juan Zamora
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
BrandonPerez58
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialLiliana101
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Angie Cardenas
 

La actualidad más candente (18)

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Documento analítico
Documento analíticoDocumento analítico
Documento analítico
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales en la

Anexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sstAnexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sst
Yuranny Hoyos
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Blak Blak
 
bioseguriada.pdf
bioseguriada.pdfbioseguriada.pdf
bioseguriada.pdf
YesiYesicaRomanLlacc
 
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdfPRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
LeyanisBlandon1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Capacitaciones septiembre 2020
Capacitaciones septiembre 2020Capacitaciones septiembre 2020
Capacitaciones septiembre 2020
AmbarCrespo
 
PREVENCION DE RIESGOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS.pptx
KatherineCriollo2
 
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.pptvdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
FERNANDO RAUL ESTUPIÑAN ALEGRIA
 
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajoProyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Jeniferth Zapata
 
Taller final
Taller finalTaller final
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
hgm2007
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
Reglamento interno lus del sur
Reglamento interno lus del surReglamento interno lus del sur
Reglamento interno lus del sur
Wilder Samo Castillo
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Miguel Coba Ballestas
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionAn Hurtado
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
FelipeFonceca
 
02 trabajo. seguridad y salud
02   trabajo. seguridad y salud02   trabajo. seguridad y salud
02 trabajo. seguridad y salud
TorrevirreinaET
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
benites20
 
Desarrollo de las actividades salud ocupacion al
Desarrollo de las actividades salud ocupacion alDesarrollo de las actividades salud ocupacion al
Desarrollo de las actividades salud ocupacion alPipe Rojas
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales en la (20)

Anexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sstAnexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sst
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
bioseguriada.pdf
bioseguriada.pdfbioseguriada.pdf
bioseguriada.pdf
 
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdfPRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capacitaciones septiembre 2020
Capacitaciones septiembre 2020Capacitaciones septiembre 2020
Capacitaciones septiembre 2020
 
PREVENCION DE RIESGOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS.pptx
 
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.pptvdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
vdocuments.net_presentacion-basico-de-seguridad.ppt
 
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajoProyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
Proyecto de aula salud y seguridad en el trabajo
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
Reglamento interno lus del sur
Reglamento interno lus del surReglamento interno lus del sur
Reglamento interno lus del sur
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
02 trabajo. seguridad y salud
02   trabajo. seguridad y salud02   trabajo. seguridad y salud
02 trabajo. seguridad y salud
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Desarrollo de las actividades salud ocupacion al
Desarrollo de las actividades salud ocupacion alDesarrollo de las actividades salud ocupacion al
Desarrollo de las actividades salud ocupacion al
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Factores de riesgo o peligros laborales en la

  • 1.
  • 2.
  • 3. LESIONES CORPORALES 1. Lesión craneal por caída del mismo o de un objeto externo 2. Desmembramiento causado por algún tipo de herramienta implementada sin sus debidos cuidados 3. Quemaduras causadas por cualquier tipo de herramienta utilizada sin sus protecciones debidas
  • 4. PELIGROS LABORALES 1. Choques contra objetos móviles, ya que puede generar daños a largo plazo ya sea interno o externo, generando por ejemplo una contusión en el cráneo que pueda afectad la memoria a largo plazo 2. Atrapamientos por o entre objetos, ya que puede generar perdida de extremidades o alguna afectación que dificulte su movilidad a largo plazo 3. Cortes por objetos o herramientas, los cuales podrían llegar a desencadenar algún tipo de infección que pueda generar algún tipo de enfermedad a largo o corto plazo
  • 5.
  • 6. ACTIVIDADES O PUESTOS DE TRABAJO • Cuanto hablamos de los dos temas pasados, lesiones corporales y peligros laborales en una construcción, tenemos en cuenta que la gran mayoría de estos accidentes están destinados para el “obrero” que es la persona o grupo de personas encargadas de la mano de obra, las cuales son las que están expuestas principalmente a estos accidentes, ya que sus trabajos esta echo principalmente para cumplir los requisitos de un ingeniero o el autor de los planos para el trabajo
  • 7. RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 1. Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios 2. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias 3. Promover actividades de recreación y deporte
  • 8. COMITÉ PRIORITARIO DE SALUD OCUPACIONAL 1. Emitir recomendaciones para el mejoramiento 2. Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa e informar sobre el estado de ejecución de los mismos a las autoridades pertinentes cuando hayan deficiencias en su desarrollo 3. Evaluar los programas que se hayan realizado 4. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observancia
  • 9. CONCLUSIÓN 1. Hay que tener en cuenta en todo momento la seguridad y el bienestar de los trabajadores aun mas cuando se encuentran en un ambiente de riesgo constante, esto se logra con las autoridades pertinentes y con el correcto cumplimiento de los cuidados para que puedan realizar su labor de una forma segura BIBLIOGRAFÍA 1. Http://copaso.Upbbga.Edu.Co/legislacion/resolucion%201016%20de%2089.%20progrmas%20de%20salud%20ocupacional.Pdf 2. Https://www.Slideshare.Net/danielaalejandrapate/factores-de-riesgo-o-peligros-laborales-238149590 3. Https://blogs.Imf-formacion.Com/blog/prevencion-riesgos-laborales/especial-master-prevencion/cuales-son-los-riesgos-laborales-de-seguridad-en- construccion/ 4. Https://www.Arl-colpatria.Co/portaluicolpatria/repositorio/asesoriavirtual/a201505150811.Pdf