SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES
EMMANUEL NICOLÁS SANTOS SILVA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
UNIVERSIDAD ECCI
INTRODUCCIÓN
• En muchos de los aspectos laborales de la actualidad, los trabajadores siempre estarán expuestos a
posibles peligros dependiendo de la tarea que se esté realizando, esto puede ocasionar accidentes que
puedan lesionar o poner en riesgo la vida de una persona, sin embargo, si se tienen las correctas
medidas de seguridad y prevención además de equipo adecuado y un entorno de trabajo cómodo, se
pueden minimizar o mitigar completamente todos los riesgos, poniendo en prevalencia la seguridad del
trabajador tanto físicamente, emocionalmente, y de salud.
PELIGROS LABORALES
• En un entrono de trabajo podemos diferenciar múltiples riesgos que pueden afectar al trabajador, entre
ellos encontramos riesgos físicos (aquellos que pueden ver afectada la salud física de la persona en
cuestión, generándole lesiones en el cuerpo), riesgos de salud (ambientes de trabajo en los que se
pueda ver necesidad de equipos especiales para preservar la salud de la persona) y riesgos emocionales
(los ambientes laborales deben ser cómodos y sin presión para evitar que los trabajadores puedan
tener algún problema de salud emocional o mental)
INDUSTRIA O EMPRESA SELECCIONADA
• Para llevar a cabo esta presentación y siguiendo los criterios otorgados previamente, se ha seleccionado
una empresa de tipo industrial conocida como una “FORJA”, en donde podremos analizar 6 riesgos (3
físicos y 3 de salud) que puedan poner en riesgo la integridad física de un trabajador. Para esto se
tomará la empresa “FORJAS BOLIVAR” para realizar análisis de los riesgos y las medidas de seguridad
que esta posee para evitar al máximo lesiones y accidentes.
RIESGOS LABORALES FÍSICOS
• 1. Tratándose de una forja, los trabajadores pueden sufrir daños al momento de trabajar con materiales
a altas temperaturas, pudiendo ocasionar quemaduras graves.
• 2. Para la manipulación de los elementos a trabajar se utiliza maquinaria pesada que debe de ser
vigilada y utilizada por una persona capacitada para prevenir lo máximo posible errores y daños
colaterales al personal.
• 3. Siendo objetos muy pesados que se manipulan, los trabajadores pueden sufrir lesiones en caso de
que alguna pieza pueda caer sobre o cerca de ellos lesionándolos.
RIESGOS LABORALES DE SALUD
• 1. Al manejar elementos a unas temperaturas muy altas, es normal que estos emanen gases nocivos y
tóxicos que puedan deteriorar el estado de salud de uno o varios trabajadores.
• 2. Pese a tener los elementos de seguridad, los trabajadores están todo el tiempo en el proceso de
trasladar material, una persona en un estado físico regular puede verse afectada cambiando el estado
interno del cuerpo (cansancio, sofocación, taquicardia, etc.)
• 3. El estado de salud del trabajador puede verse deteriorado con jornadas de trabajo innecesariamente
largas o sin descansos periódicos necesarios para aliviar estrés o presión.
SECTORES DE TRABAJO
• Los riesgos que previamente se expusieron, los podemos ver en evidencia sobre todo en la planta de
manufactura y en aquel lugar en el cual, los trabajadores tienen que realizar la actividad principal.
Actividades como lo son portar material en bruto, su proceso de fundición o tratamiento, el uso e
implementación de maquinaria y equipo
CONTROL DE PELIGROS EMPRESARIAL
• 1. La empresa seleccionada “FORJAS BOLIVAR”, en su “POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL”, está
comprometida a prevención, control, protección y minimización de riesgos laborales a través de la
mejora continua de los estándares, procedimientos y actividades en seguridad y salud en el trabajo,
calidad y medio ambiente.
• 2. La contratación de personal con experiencia en el campo correspondiente con el fin del correcto
manejo de todo aquél elemento a utilizar por los trabajadores.
• 3. Capacitaciones e instrucción acerca de las tareas a realizar y el conocimiento debido de los equipos
con los que cuenta la empresa para llevar acabo la labor de la misma.
CONCLUSIONES
• Pese a que existan muchos tipos de riesgo, estos deben ser analizados y se debe de hallar la forma de
minimizarlos utilizando equipos adecuados e instrucción al personal que operará.
• La salud e integridad física de los trabajadores debe prevalecer sobre cualquier incidente u accidente
que pueda suceder al momento de realizar su labor correspondiente.
• El uso de los elementos de seguridad y seguir el reglamento adecuado puede prevenir y evitar cualquier
lesión o problema de salud a corto o largo plazo.
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
• Sistema OVA: Universidad ECCI
• https://www.forjasbolivar.com/politica-de-gestion-integral/115/1/1/fb31/#
• Carlos Humberto Pedraza Poveda, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL (PDF)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de seguridad e higiene laboral
Ensayo de seguridad e higiene laboralEnsayo de seguridad e higiene laboral
Ensayo de seguridad e higiene laboral
adriana perez
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Dimar Pereira
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboralLiahas
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Daniel Martinez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SERGIOALEJANDRODIAZM
 
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial enImportancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
javier marchan
 
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
ensenandoquimica
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
2tupac
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialPUCUHUAYLA
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
Eduardo Rojas
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Edwin Potosi
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial   Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
LauraStefaniaColmena
 
Sanchezjulio.a2
Sanchezjulio.a2Sanchezjulio.a2
Sanchezjulio.a2
JulioSanchez260394
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosoaca54
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
José Luis Dugo
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
spano15
 
Archivo de introduccion a la seguridad industrial
Archivo de introduccion a la seguridad industrialArchivo de introduccion a la seguridad industrial
Archivo de introduccion a la seguridad industrialdanielw52
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de seguridad e higiene laboral
Ensayo de seguridad e higiene laboralEnsayo de seguridad e higiene laboral
Ensayo de seguridad e higiene laboral
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial enImportancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
 
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
 
I corte higiene industrial
I corte higiene industrialI corte higiene industrial
I corte higiene industrial
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial   Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Sanchezjulio.a2
Sanchezjulio.a2Sanchezjulio.a2
Sanchezjulio.a2
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
 
Archivo de introduccion a la seguridad industrial
Archivo de introduccion a la seguridad industrialArchivo de introduccion a la seguridad industrial
Archivo de introduccion a la seguridad industrial
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales

PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
Kristhian Barragán
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
marco2012taylor
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ELKINANDREYPULIDOCAS
 
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
jonathandelarosa2023
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
JulianDavidVegaRojas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CRISTIANCAMILOMUNOZG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karenwns
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaPaolaIbarraAlvara
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Andres Jaramillo Lopez HSE
Andres Jaramillo Lopez HSEAndres Jaramillo Lopez HSE
Andres Jaramillo Lopez HSE
Conalvías
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yudyalarcon1
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
Normas
NormasNormas

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales (20)

PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
Introducción a la Prevención Riesgos Laborales.
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Andres Jaramillo Lopez HSE
Andres Jaramillo Lopez HSEAndres Jaramillo Lopez HSE
Andres Jaramillo Lopez HSE
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES EMMANUEL NICOLÁS SANTOS SILVA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. INTRODUCCIÓN • En muchos de los aspectos laborales de la actualidad, los trabajadores siempre estarán expuestos a posibles peligros dependiendo de la tarea que se esté realizando, esto puede ocasionar accidentes que puedan lesionar o poner en riesgo la vida de una persona, sin embargo, si se tienen las correctas medidas de seguridad y prevención además de equipo adecuado y un entorno de trabajo cómodo, se pueden minimizar o mitigar completamente todos los riesgos, poniendo en prevalencia la seguridad del trabajador tanto físicamente, emocionalmente, y de salud.
  • 3. PELIGROS LABORALES • En un entrono de trabajo podemos diferenciar múltiples riesgos que pueden afectar al trabajador, entre ellos encontramos riesgos físicos (aquellos que pueden ver afectada la salud física de la persona en cuestión, generándole lesiones en el cuerpo), riesgos de salud (ambientes de trabajo en los que se pueda ver necesidad de equipos especiales para preservar la salud de la persona) y riesgos emocionales (los ambientes laborales deben ser cómodos y sin presión para evitar que los trabajadores puedan tener algún problema de salud emocional o mental)
  • 4. INDUSTRIA O EMPRESA SELECCIONADA • Para llevar a cabo esta presentación y siguiendo los criterios otorgados previamente, se ha seleccionado una empresa de tipo industrial conocida como una “FORJA”, en donde podremos analizar 6 riesgos (3 físicos y 3 de salud) que puedan poner en riesgo la integridad física de un trabajador. Para esto se tomará la empresa “FORJAS BOLIVAR” para realizar análisis de los riesgos y las medidas de seguridad que esta posee para evitar al máximo lesiones y accidentes.
  • 5. RIESGOS LABORALES FÍSICOS • 1. Tratándose de una forja, los trabajadores pueden sufrir daños al momento de trabajar con materiales a altas temperaturas, pudiendo ocasionar quemaduras graves. • 2. Para la manipulación de los elementos a trabajar se utiliza maquinaria pesada que debe de ser vigilada y utilizada por una persona capacitada para prevenir lo máximo posible errores y daños colaterales al personal. • 3. Siendo objetos muy pesados que se manipulan, los trabajadores pueden sufrir lesiones en caso de que alguna pieza pueda caer sobre o cerca de ellos lesionándolos.
  • 6. RIESGOS LABORALES DE SALUD • 1. Al manejar elementos a unas temperaturas muy altas, es normal que estos emanen gases nocivos y tóxicos que puedan deteriorar el estado de salud de uno o varios trabajadores. • 2. Pese a tener los elementos de seguridad, los trabajadores están todo el tiempo en el proceso de trasladar material, una persona en un estado físico regular puede verse afectada cambiando el estado interno del cuerpo (cansancio, sofocación, taquicardia, etc.) • 3. El estado de salud del trabajador puede verse deteriorado con jornadas de trabajo innecesariamente largas o sin descansos periódicos necesarios para aliviar estrés o presión.
  • 7. SECTORES DE TRABAJO • Los riesgos que previamente se expusieron, los podemos ver en evidencia sobre todo en la planta de manufactura y en aquel lugar en el cual, los trabajadores tienen que realizar la actividad principal. Actividades como lo son portar material en bruto, su proceso de fundición o tratamiento, el uso e implementación de maquinaria y equipo
  • 8. CONTROL DE PELIGROS EMPRESARIAL • 1. La empresa seleccionada “FORJAS BOLIVAR”, en su “POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL”, está comprometida a prevención, control, protección y minimización de riesgos laborales a través de la mejora continua de los estándares, procedimientos y actividades en seguridad y salud en el trabajo, calidad y medio ambiente. • 2. La contratación de personal con experiencia en el campo correspondiente con el fin del correcto manejo de todo aquél elemento a utilizar por los trabajadores. • 3. Capacitaciones e instrucción acerca de las tareas a realizar y el conocimiento debido de los equipos con los que cuenta la empresa para llevar acabo la labor de la misma.
  • 9. CONCLUSIONES • Pese a que existan muchos tipos de riesgo, estos deben ser analizados y se debe de hallar la forma de minimizarlos utilizando equipos adecuados e instrucción al personal que operará. • La salud e integridad física de los trabajadores debe prevalecer sobre cualquier incidente u accidente que pueda suceder al momento de realizar su labor correspondiente. • El uso de los elementos de seguridad y seguir el reglamento adecuado puede prevenir y evitar cualquier lesión o problema de salud a corto o largo plazo.
  • 10. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA • Sistema OVA: Universidad ECCI • https://www.forjasbolivar.com/politica-de-gestion-integral/115/1/1/fb31/# • Carlos Humberto Pedraza Poveda, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL (PDF)