SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES
UNIVERSIDAD ECCI
DAVID ALEJANDRO PINILLA BETANCUR
CÓDIGO 129090
Introducción
Desde la creación, la humanidad ha estado expuesta a un
sin fin de peligros, los cuales pueden causar un daño
irreparable en la vida de cada individuo por lo cual se han
usado medidas para evitarlos o simplemente hacer un uso
más fácil en cada aspecto a trabajar.
A partir del año 1984 el gobierno de Colombia
realizó un reglamento donde se realizan una serie
de actividades orientadas en prevenir y proteger la
salud de los trabajadores.
SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y
SALUD INDUSTRIAL
(DECRETO 614 DE 1984)
Empresa Medico Farmaceutica
Enfocada a la fabricación y elaboración de productos médico
farmacéuticos ( bolsa de suero y tubería tóxica). Competitiva a nivel
nacional e internacional en el mercado en calidad y precio.
Nuestro compromiso es con el paciente que usa cada uno de
nuestros productos.
EVALUACIÓN DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL
- Riesgo químico por contacto con la piel, los ojos o la
inhalación.
- Atrapamiento por moldes o maquinarias.
- Cortaduras por trabajo con objetos corto punzantes.
Algunas de las problemáticas que pueden ocasionarse
por el mal uso de las herramientas o el exceso de
confianza al momento de manipular la maquinaria son
PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Uso adecuado de EPP (Elementos de protección personal).
- Capacitaciones al personal sobre prevención de incidentes o
accidentes.
- Uso adecuado de la maquinaria y equipos.
Para evitar accidentes laborales y riesgos profesionales es necesario
tener en cuenta los factores que pueden afectar al personal de la
compañía y a partir de ello brindar una solución a cada problemática.
EVALUACIÓN DE HIGIENE
INDUSTRIAL
Se debe realizar una evaluación de riesgos de enfermedades
a nivel industrial, con el fin de proteger la integridad y la salud
de cada uno de los trabajadores de la compañía.
- Enfermedades de vía respiratoria por inhalación de productos químicos.
- Enfermedades osteomusculares o de túnel carpiano por trabajos
repetitivos durante la labor .
- Enfermedades Psicosociales por deficiencia en la gestión del trabajo
PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
Al estar en contacto con distintas sustancias, la empresa
debe tomar medidas de capacitación y prevención de los
elementos de las EPP.
- Uso de caretas de protección para evitar enfermedades
respiratorias.
- Realizar pausas activas con el fin de evitar problemas
osteomusculares y el túnel carpiano.
- Establecer sistemas de resolución de conflictos para mejorar
la motivación personal.
EL COPASST
Es el encargado de realizar la inspección de
prevención de riesgos y enfermedades laborales
realizando registros en cada una de las áreas,
llevando a cabo reuniones mensuales donde se
evidencie las acciones tomadas para cada uno de
los riesgos hallados durante las revisiones siempre
con el fin de proteger la salud de los trabajadores
● Realizar investigación de factores de
riesgos y de enfermedades laborales a
nivel industrial con el fin de evitar
accidentes y enfermedades.
● Dar capacitaciones de los distintos
factores que podrían generar las
problemáticas encontradas.
● Uso adecuado de elementos de
protección personal para evitar
inconvenientes .
CONCLUSIONES
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pdf

Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1DanielPerez946
 
Seguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema IISeguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema IIlucerito0120
 
Inducción personal Tramas
Inducción personal TramasInducción personal Tramas
Inducción personal Tramasjrolmos
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciAlejandraPedreros2
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Alicia Maria Garcia Rojas
 
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalCarlos Mejia
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacionaljosenestor6
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxAlisonBautista1
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019hgm2007
 
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)Johnnatan Cubas
 
Seguridad y Salud en la empresa Alpina
Seguridad y Salud en la empresa AlpinaSeguridad y Salud en la empresa Alpina
Seguridad y Salud en la empresa AlpinaAlejandraPealoza7
 
Diapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aulaDiapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aulaEBP22
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxYHORSSTEVENGOMEZPARR
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaEileen_22
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pdf (20)

Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 
Seguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema IISeguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema II
 
Inducción personal Tramas
Inducción personal TramasInducción personal Tramas
Inducción personal Tramas
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Diapositivas del grupo
Diapositivas del grupoDiapositivas del grupo
Diapositivas del grupo
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Peligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresaPeligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresa
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
 
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
 
Seguridad y Salud en la empresa Alpina
Seguridad y Salud en la empresa AlpinaSeguridad y Salud en la empresa Alpina
Seguridad y Salud en la empresa Alpina
 
Diapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aulaDiapositivas proyecto-de-aula
Diapositivas proyecto-de-aula
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aula
 

Último

ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 

Último (20)

ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pdf

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES UNIVERSIDAD ECCI DAVID ALEJANDRO PINILLA BETANCUR CÓDIGO 129090
  • 2. Introducción Desde la creación, la humanidad ha estado expuesta a un sin fin de peligros, los cuales pueden causar un daño irreparable en la vida de cada individuo por lo cual se han usado medidas para evitarlos o simplemente hacer un uso más fácil en cada aspecto a trabajar.
  • 3. A partir del año 1984 el gobierno de Colombia realizó un reglamento donde se realizan una serie de actividades orientadas en prevenir y proteger la salud de los trabajadores. SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SALUD INDUSTRIAL (DECRETO 614 DE 1984)
  • 4. Empresa Medico Farmaceutica Enfocada a la fabricación y elaboración de productos médico farmacéuticos ( bolsa de suero y tubería tóxica). Competitiva a nivel nacional e internacional en el mercado en calidad y precio. Nuestro compromiso es con el paciente que usa cada uno de nuestros productos.
  • 5. EVALUACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - Riesgo químico por contacto con la piel, los ojos o la inhalación. - Atrapamiento por moldes o maquinarias. - Cortaduras por trabajo con objetos corto punzantes. Algunas de las problemáticas que pueden ocasionarse por el mal uso de las herramientas o el exceso de confianza al momento de manipular la maquinaria son
  • 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS - Uso adecuado de EPP (Elementos de protección personal). - Capacitaciones al personal sobre prevención de incidentes o accidentes. - Uso adecuado de la maquinaria y equipos. Para evitar accidentes laborales y riesgos profesionales es necesario tener en cuenta los factores que pueden afectar al personal de la compañía y a partir de ello brindar una solución a cada problemática.
  • 7. EVALUACIÓN DE HIGIENE INDUSTRIAL Se debe realizar una evaluación de riesgos de enfermedades a nivel industrial, con el fin de proteger la integridad y la salud de cada uno de los trabajadores de la compañía. - Enfermedades de vía respiratoria por inhalación de productos químicos. - Enfermedades osteomusculares o de túnel carpiano por trabajos repetitivos durante la labor . - Enfermedades Psicosociales por deficiencia en la gestión del trabajo
  • 8. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Al estar en contacto con distintas sustancias, la empresa debe tomar medidas de capacitación y prevención de los elementos de las EPP. - Uso de caretas de protección para evitar enfermedades respiratorias. - Realizar pausas activas con el fin de evitar problemas osteomusculares y el túnel carpiano. - Establecer sistemas de resolución de conflictos para mejorar la motivación personal.
  • 9. EL COPASST Es el encargado de realizar la inspección de prevención de riesgos y enfermedades laborales realizando registros en cada una de las áreas, llevando a cabo reuniones mensuales donde se evidencie las acciones tomadas para cada uno de los riesgos hallados durante las revisiones siempre con el fin de proteger la salud de los trabajadores
  • 10. ● Realizar investigación de factores de riesgos y de enfermedades laborales a nivel industrial con el fin de evitar accidentes y enfermedades. ● Dar capacitaciones de los distintos factores que podrían generar las problemáticas encontradas. ● Uso adecuado de elementos de protección personal para evitar inconvenientes . CONCLUSIONES