SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y seguridad industrial
Miguel Alejandro Gonzalez muñoz
Universidad ECCI
Codigo:100843
2021
Introducción
La higiene y seguridad industrial tiene como objetivo prevenir los riesgos y accidentes que se pueden presentar dentro del área de trabajo teniendo en cuenta el
manejo de herramientas y/o maquinas , chequeo general de cada una para conocer su estado y si es factible usarla; siempre vela por la preservación de salud de los
trabajadores. Cabe destacar que la buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables: seguridad, productividad y
calidad de los productos.
Fig. 1. Higiene y seguridad industrial. Imagen extraída de:
https://www.liderdelemprendimiento.com/wp-
content/uploads/2018/04/prl_transporte.jpg
Ips Fisioterapia S.A.S
prestamos servicio a tu alcance”
terapia respiratoria y terapia física)
Encontramos diversos peligros laborales los cuales pueden causar un accidente laboral como:
Fig. 2. fisioterapia. Imagen extraída de
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/
a/aa/S%C3%ADmbolo_de_la_Fisioterapia.svg/1200px-
S%C3%ADmbolo_de_la_Fisioterapia.svg.png
• el usar un equipo que presenta inicios de fallas y lo usa por
que no hay mas material de trabajado, ejemplo un tens que
tenga el cable de conexión suelto, lo conecta y pasa chispa ,
puede generar corto de luz o quemadura en la profesional. El
no chequear los elementos de seguridad como herramientas
en mal estado que puedan generar anomalías y afectar la
integridad física de los pacientes o terapeuta encargado
• Por eso se recomienda verificar los elementos a usar, y si hay
algún daño reportarlo de inmediato, no usarlo en ese estado
defectuoso.
Acto inseguro
•Dejar los elementos desordenados o en el suelo por el afán, y al
momento de volver a pasar se puede tropezar generando una caída
y así una posible factura o contusión en alguna parte del cuerpo.
•* Se recomienda dejar las cosas siempre en el lugar para evitar
caídas también en los pacientes, las cuales pueden ser graves y
terminar en procesos legales.
Condición insegura
Encontramos diversos peligros laborales los cuales pueden causar una enfermedad laboral como:
• El no uso de elementos de protección personal en terapia
respiratoria puede generar con el tiempo una enfermedad
respiratoria aguda o crónica y el no desinfectar las superficies
constantemente con desinfectante puede generar infecciones o
alergias en piel
• Por eso se hace charlas de uso de elementos de protección personal
y de cumplimiento de esquema de vacunación.
Riesgos biológicos
•Están realizando actividades repetitivas toda la jornada laboral, si
no realiza las actividades con buena ergonomía, con el tiempo
padece de enfermedades inflamatorios o desgastes en articulares . En
este caso el alzar objetos pesados o ayudar al paciente ante los cambios de
posiciones.
• Por eso se realiza talleres de ergonomía corporal y pausas activas.
Riesgo ergonómico
Actividades que ha adelantado la empresa según la Resolución 1016 de 1989 en la empresa.
1. En cuanto a la prevención de accidentes laborales se realizan socialización en la inducción sobre riesgos laborales (tipos, causas y como prevenirlos), además socializan de manera
periódica si hay presencia de casos sobre accidentes laborales . Para prevenir accidentes por daños de elementos, se diligencia formatos de inspección diario sobre su
funcionamiento, si hay algún daño se reporta en el formato y se manda un correo a la gerente para su cambio, mientras no este el elemento funcionando correctamente no se usa y se
explica al paciente. Adicional se tiene formato por cada equipo, en el cual dice en cuanto tiempo se realiza el mantenimiento preventivo por parte del ingeniero biomédico.
Por otra parte se hace charlas dirigidas por personal calificado sobre primeros auxilios y elementos que deben tener en el botiquín de primeros auxilio.s
2. En cuanto a la prevención de enfermedades laborales, realizan charlas periódicas de ergonomía postural y pausas activas, adicional se hacen visitas periódicas de salud ocupacional
para mirar puesto de trabajo y si hay alguna alteración se realiza el cambio respectivo. Por otra parte al ingresar un profesional realizan examen de ingreso (examen medico,
ocupacional, audiometría y optometría) el cual lo repiten cada 7 meses y al finalizar el contrato, para determinar si tiene alguna enfermedad laboral y cual es la causa.
Por otra parte hacen actividades encaminadas a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y actividades recreativas y de ocio.
Conclusión
• La Higiene y seguridad industrial es muy importante y fundamental para una empresa, ya que de esta manera se previene accidentes laborales y enfermedades
laborales en el profesional de la empresa. Es un área en el cual están varias personas encargadas de velar por el buen funcionamiento de la institución y de velar por
la salud de los empleados.
Fig 3. Accidente laboral y enfermedad laboral. Imagen extraída de
https://2.bp.blogspot.com/-dtwT6UBE-Ow/Wl-tgttdQ3I/AAAAAAAABHo/-
NCtyDA58FYOCq-
SASiu3mdoYXGeM49NgCLcBGAs/s1600/enfermedad%2Blaboral.jpg
Referencias
• (s.a) 2021. sistema de higiene y seguridad industrial. recuperado el 14 de agosto de 2021 de http://slt.sanchezpolo.com/index.php/sociedad-tsp/96-sistema-de-higiene-y-seguridad-
industrial
• (s.a) 2020. seguridad e higiene industrial en empresas. recuperado el 14 de agosto de 2021 de https://www.bioseif.com.ar/seguridad-e-higiene-industrial-en-empresas-12304-
higiene-y-seguridad-12305---news--1-54
• (s.a) 2021. que es un accidente de trabajo. recuperado el 17 de agosto de 2021 de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
estebinmusic
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
angierey
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Checo Gallo Romero
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
sory27
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
yeisibel18
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial - Accidentes de Trabajo y Enfe...
 
PerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.pptPerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.ppt
 
Presentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higienePresentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higiene
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Administracion del mtto
Administracion del mttoAdministracion del mtto
Administracion del mtto
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Informe (actividad 3)
Informe (actividad 3)Informe (actividad 3)
Informe (actividad 3)
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
 

Similar a Higiene y seguridad industrial PRESENTACION

Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboral
Diilan Boknegra
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 

Similar a Higiene y seguridad industrial PRESENTACION (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
SEGURIDAD E HIGIENE LABORALSEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
 
Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboral
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de  salud  ocupacionaldiapositivas de  salud  ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Higiene y seguridad industrial PRESENTACION

  • 1. Higiene y seguridad industrial Miguel Alejandro Gonzalez muñoz Universidad ECCI Codigo:100843 2021
  • 2. Introducción La higiene y seguridad industrial tiene como objetivo prevenir los riesgos y accidentes que se pueden presentar dentro del área de trabajo teniendo en cuenta el manejo de herramientas y/o maquinas , chequeo general de cada una para conocer su estado y si es factible usarla; siempre vela por la preservación de salud de los trabajadores. Cabe destacar que la buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables: seguridad, productividad y calidad de los productos. Fig. 1. Higiene y seguridad industrial. Imagen extraída de: https://www.liderdelemprendimiento.com/wp- content/uploads/2018/04/prl_transporte.jpg
  • 3. Ips Fisioterapia S.A.S prestamos servicio a tu alcance” terapia respiratoria y terapia física) Encontramos diversos peligros laborales los cuales pueden causar un accidente laboral como: Fig. 2. fisioterapia. Imagen extraída de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/ a/aa/S%C3%ADmbolo_de_la_Fisioterapia.svg/1200px- S%C3%ADmbolo_de_la_Fisioterapia.svg.png • el usar un equipo que presenta inicios de fallas y lo usa por que no hay mas material de trabajado, ejemplo un tens que tenga el cable de conexión suelto, lo conecta y pasa chispa , puede generar corto de luz o quemadura en la profesional. El no chequear los elementos de seguridad como herramientas en mal estado que puedan generar anomalías y afectar la integridad física de los pacientes o terapeuta encargado • Por eso se recomienda verificar los elementos a usar, y si hay algún daño reportarlo de inmediato, no usarlo en ese estado defectuoso. Acto inseguro •Dejar los elementos desordenados o en el suelo por el afán, y al momento de volver a pasar se puede tropezar generando una caída y así una posible factura o contusión en alguna parte del cuerpo. •* Se recomienda dejar las cosas siempre en el lugar para evitar caídas también en los pacientes, las cuales pueden ser graves y terminar en procesos legales. Condición insegura
  • 4. Encontramos diversos peligros laborales los cuales pueden causar una enfermedad laboral como: • El no uso de elementos de protección personal en terapia respiratoria puede generar con el tiempo una enfermedad respiratoria aguda o crónica y el no desinfectar las superficies constantemente con desinfectante puede generar infecciones o alergias en piel • Por eso se hace charlas de uso de elementos de protección personal y de cumplimiento de esquema de vacunación. Riesgos biológicos •Están realizando actividades repetitivas toda la jornada laboral, si no realiza las actividades con buena ergonomía, con el tiempo padece de enfermedades inflamatorios o desgastes en articulares . En este caso el alzar objetos pesados o ayudar al paciente ante los cambios de posiciones. • Por eso se realiza talleres de ergonomía corporal y pausas activas. Riesgo ergonómico
  • 5. Actividades que ha adelantado la empresa según la Resolución 1016 de 1989 en la empresa. 1. En cuanto a la prevención de accidentes laborales se realizan socialización en la inducción sobre riesgos laborales (tipos, causas y como prevenirlos), además socializan de manera periódica si hay presencia de casos sobre accidentes laborales . Para prevenir accidentes por daños de elementos, se diligencia formatos de inspección diario sobre su funcionamiento, si hay algún daño se reporta en el formato y se manda un correo a la gerente para su cambio, mientras no este el elemento funcionando correctamente no se usa y se explica al paciente. Adicional se tiene formato por cada equipo, en el cual dice en cuanto tiempo se realiza el mantenimiento preventivo por parte del ingeniero biomédico. Por otra parte se hace charlas dirigidas por personal calificado sobre primeros auxilios y elementos que deben tener en el botiquín de primeros auxilio.s 2. En cuanto a la prevención de enfermedades laborales, realizan charlas periódicas de ergonomía postural y pausas activas, adicional se hacen visitas periódicas de salud ocupacional para mirar puesto de trabajo y si hay alguna alteración se realiza el cambio respectivo. Por otra parte al ingresar un profesional realizan examen de ingreso (examen medico, ocupacional, audiometría y optometría) el cual lo repiten cada 7 meses y al finalizar el contrato, para determinar si tiene alguna enfermedad laboral y cual es la causa. Por otra parte hacen actividades encaminadas a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y actividades recreativas y de ocio.
  • 6. Conclusión • La Higiene y seguridad industrial es muy importante y fundamental para una empresa, ya que de esta manera se previene accidentes laborales y enfermedades laborales en el profesional de la empresa. Es un área en el cual están varias personas encargadas de velar por el buen funcionamiento de la institución y de velar por la salud de los empleados. Fig 3. Accidente laboral y enfermedad laboral. Imagen extraída de https://2.bp.blogspot.com/-dtwT6UBE-Ow/Wl-tgttdQ3I/AAAAAAAABHo/- NCtyDA58FYOCq- SASiu3mdoYXGeM49NgCLcBGAs/s1600/enfermedad%2Blaboral.jpg
  • 7. Referencias • (s.a) 2021. sistema de higiene y seguridad industrial. recuperado el 14 de agosto de 2021 de http://slt.sanchezpolo.com/index.php/sociedad-tsp/96-sistema-de-higiene-y-seguridad- industrial • (s.a) 2020. seguridad e higiene industrial en empresas. recuperado el 14 de agosto de 2021 de https://www.bioseif.com.ar/seguridad-e-higiene-industrial-en-empresas-12304- higiene-y-seguridad-12305---news--1-54 • (s.a) 2021. que es un accidente de trabajo. recuperado el 17 de agosto de 2021 de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-de-trabajo