SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO DE LA
EMPRESA ALPINA
LAURA ALEJANDRA PEÑALOZA LOPEZ
DESARROLLO INFORMATICO
UNIVERSIDAD ECCI
2021
INTRODUCCIÓN
Imágenes tomadas de: https://www.unipymes.com/alpina-continua-consolidando-su-crecimiento-en-2016/.
2
La Seguridad y Salud en el trabajo (SST), es una disciplina que se encarga de la prevención de las lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones de trabajo, y la protección y promoción de la salud de los trabajadores. (PoliEdu, Seguridad y
Salud en el trabajo, 2020, tomado de: https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdf). Es un área
fundamental dentro de la empresa debido a que su principal función es establecer una plan de acción para prevenir en gran
medida los accidentes y enfermedades que pueden derivarse del trabajo.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar diferentes lesiones y enfermedades que se pueden presentar en una
empresa determinada; en este caso Alpina. Así mismo analizar en qué puestos de trabajo principalmente se puede llegar a
presentar con mayor frecuencia estas enfermedades y lesiones. Finalmente, con base en la información determinada
establecer las acciones que la empresa ha llevado a cabo para prevenir dichas enfermedades y lesiones y para garantizar
la salud y seguridad de sus trabajadores.
PELIGROS LABORALES QUE OCASIONAN LESIONES
▰ ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL
Algunos empleados pueden estar expuestos
a movimientos frecuentes con cargas de los
productos muy pesados durante tiempos
prolongados. Esto puede ocasionar lesiones
osteomusculares, molestias y tensiones.
Generando así lesiones de diferentes
magnitudes.
▰ RIESGO ELÉCTRICO
La electricidad es fundamental dentro de
todas las empresas, más en una empresa
como Alpina en la cual en su planta se
utiliza bastante para toda la producción.
Los técnicos pueden correr riesgo ante
algún contacto accidental o una instalación
inadecuada.
3
Imágenes tomadas de: https://www.enel.com.co/es/personas/servicio-al-cliente/enel-codensa-educa/seguridad-electrica/factores-de-riesgo.html
PELIGROS LABORALES QUE OCASIONAN ENFERMEDADES
▰ RIESGO QUÍMICO
Alpina utiliza diversos tipos de químicos
para realizar y preservar su producción, una
prolongada exposición a estos químicos
puede desencadenar diversas
enfermedades en sus trabajadores que
pueden ser desde leves hasta graves y/o
mortales.
▰ AFECTACIÓN AUDITIVA
Para la producción de Alpina se utilizan
diversos tipos de maquinaria que generan
una alta exposición al ruido en sus
trabajadores. Lo cual puede desencadenar
una enfermedad a futuro en el canal
auditivo de sus trabajadores.
4
Imágenes tomadas de: https://riesgoslaborales.info/riesgo-quimico/
PUESTOS DE TRABAJO
5
ESFUERZO
FÍSICO Y
POSTURAL
RIESGO
ELÉCTRICO
RIESGO
QUÍMICO
AFECTACIÓN
AUDITIVA
▰ Distribuidores.
Los distribuidores están
expuestos a sufrir este
tipo de lesiones debido
a que deben manejar
cargas físicas al
empacar y distribuir los
productos de Alpina.
▰ Operarios Eléctricos.
Los operarios eléctricos están
expuestos a sufrir este tipo de
lesiones debido a que deben
manipular las redes eléctricas
de la maquinaria de la empresa.
▰ Producción.
Los empleados del área
de producción están
expuesto al contacto
prolongado con los
químicos que se usan
para la fabricación de
los productos.
▰ Operarios de Producción.
Los operarios de producción están
expuestos frecuentemente a altos
niveles de ruido ocasionados por la
maquinaria que se implementa en la
empresa para la producción de sus
productos..
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN ALPINA
▰ PRIMER ACCIÓN
Salud Ocupacional y los Jefes de procesos serán los
responsables de identificar y priorizar los riesgos
críticos presentes en los ambientes laborales generando
planes de intervención y control que minimicen la
exposición laboral de los trabajadores. Así mismo, los
Jefes de proceso serán los directos responsables de
informar a Salud Ocupacional sobre cualquier cambio en
las máquinas, herramientas, procesos y/o
infraestructura que se presenten para garantizar una
operación segura. (UniversidadNacional, Sandra Trujillo
Gonzalez, Maestría, tomado de:
https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
6
▰ SEGUNDA ACCIÓN
Los trabajadores serán responsables de notificar las
condiciones de inseguridad que observen durante la
jornada laboral, para implementar oportuna y
apropiadamente las acciones preventivas y/o
correctivas a que haya lugar. Propender herramientas de
capacitación y comunicación para que los trabajadores
notifiquen sobre la ocurrencia de los accidentes y /o
incidentes de trabajo en los tiempos legales
establecidos para el reporte
(UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez,
Maestría, tomado de:
https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
COPASST
7
El Comité Paritario de Salud Ocupacional ha participado activamente en la empresa Alpina brindando capacitaciones y
ayudando a establecer planes de acción para prevenir diversos tipos de lesiones y enfermedades en la empresa. Así mismo
se ha establecido el área de Salud Ocupacional en la empresa la cual tiene como fin informar oportunamente a los
Alpinistas, contratistas, entidades de seguridad social integral y, en general, a todos los grupos de interés, los sucesos
significativos relacionados con el trabajo que puedan generar riesgos para la salud, la seguridad o el medio ambiente,
recomendando las medidas de prevención y protección que sean necesarias para cada sede. (UniversidadNacional, Sandra
Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
CONCLUSIONES
8
▰ Dentro de una empresa es fundamental el área de Salud ocupacional para el desarrollo de estrategías que ayuden a
prevenir los accidentes y enfermedades en el trabajo.
▰ Los planes de acción dentro de una empresa son obligatorios debido a que ayudan a determinar situaciones que
pueden generar accidentes y enfermedades dentro de una empresa.
▰ Es importante capacitar a los empleados de acuerdo a su tipo de trabajo y al riesgo al que pueden exponerse.
▰ Para garantizar la vida y salud de los empleados se deben dotar de las herramientas necesarias que puedan ayudar a
prevenir lesiones ocasionadas por accidentes.
▰ Se debe garantizar todas las prestaciones legales relacionadas con la salud y seguridad por parte de el empleador.
BIBLIOGRAFÍA
▰ (PoliEdu, Seguridad y Salud en el trabajo, 2020, tomado de:
https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdf).
▰ (UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de:
https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
▰ (Riesgos Laborales, riesgos químicos, 2019, tomado de https://riesgoslaborales.info/riesgo-quimico/).
▰ (Universidad Pontificia Bolivariana, Clases de Peligros, 2020, tomado de:
https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/tipos-de-peligros-y-riesgos).
▰ (Secretaria de Salud Laboral y Medioambiente, Peligros y riesgos laborales, 2020, tomado de:
https://www.saludlaboralymedioambiente.ccooaragon.com/saludlaboral/peligros-y-riesgos-laborales).
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Edwin Montes
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaLILIANA1016
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Ernesto Cordoba
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Paola Lovee
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
.. ..
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Cristian Cardenas
 
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbonPolitica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
george borelly suarez
 
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)antero10
 
funciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competenciasfunciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competencias
chuto71
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Juan Tomas Jayo Rovira
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registrada
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbonPolitica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
Politica de sst, restaurante carnes y maduros al carbon
 
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
 
funciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competenciasfunciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competencias
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 

Similar a Seguridad y Salud en la empresa Alpina

pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional
liindaviiloriiafarak
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Jeniferth Zapata
 
Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
LauraGaleano17
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
JuanPabloUribe4
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
AldyDayaraCelyGarcia
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdfFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
Alejandro241897
 
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxTRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
JuanPabloZuluagaGarc1
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
joannys1
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
AngelNoeQuispeTalla2
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
JuanPabloBernalCaste
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
DanielPerez946
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
LUCERO911
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 

Similar a Seguridad y Salud en la empresa Alpina (20)

pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional
 
Diapositivas del grupo
Diapositivas del grupoDiapositivas del grupo
Diapositivas del grupo
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdfFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (1).pdf
 
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxTRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Seguridad y Salud en la empresa Alpina

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA ALPINA LAURA ALEJANDRA PEÑALOZA LOPEZ DESARROLLO INFORMATICO UNIVERSIDAD ECCI 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN Imágenes tomadas de: https://www.unipymes.com/alpina-continua-consolidando-su-crecimiento-en-2016/. 2 La Seguridad y Salud en el trabajo (SST), es una disciplina que se encarga de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y la protección y promoción de la salud de los trabajadores. (PoliEdu, Seguridad y Salud en el trabajo, 2020, tomado de: https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdf). Es un área fundamental dentro de la empresa debido a que su principal función es establecer una plan de acción para prevenir en gran medida los accidentes y enfermedades que pueden derivarse del trabajo. El presente trabajo tiene como objetivo identificar diferentes lesiones y enfermedades que se pueden presentar en una empresa determinada; en este caso Alpina. Así mismo analizar en qué puestos de trabajo principalmente se puede llegar a presentar con mayor frecuencia estas enfermedades y lesiones. Finalmente, con base en la información determinada establecer las acciones que la empresa ha llevado a cabo para prevenir dichas enfermedades y lesiones y para garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores.
  • 3. PELIGROS LABORALES QUE OCASIONAN LESIONES ▰ ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL Algunos empleados pueden estar expuestos a movimientos frecuentes con cargas de los productos muy pesados durante tiempos prolongados. Esto puede ocasionar lesiones osteomusculares, molestias y tensiones. Generando así lesiones de diferentes magnitudes. ▰ RIESGO ELÉCTRICO La electricidad es fundamental dentro de todas las empresas, más en una empresa como Alpina en la cual en su planta se utiliza bastante para toda la producción. Los técnicos pueden correr riesgo ante algún contacto accidental o una instalación inadecuada. 3 Imágenes tomadas de: https://www.enel.com.co/es/personas/servicio-al-cliente/enel-codensa-educa/seguridad-electrica/factores-de-riesgo.html
  • 4. PELIGROS LABORALES QUE OCASIONAN ENFERMEDADES ▰ RIESGO QUÍMICO Alpina utiliza diversos tipos de químicos para realizar y preservar su producción, una prolongada exposición a estos químicos puede desencadenar diversas enfermedades en sus trabajadores que pueden ser desde leves hasta graves y/o mortales. ▰ AFECTACIÓN AUDITIVA Para la producción de Alpina se utilizan diversos tipos de maquinaria que generan una alta exposición al ruido en sus trabajadores. Lo cual puede desencadenar una enfermedad a futuro en el canal auditivo de sus trabajadores. 4 Imágenes tomadas de: https://riesgoslaborales.info/riesgo-quimico/
  • 5. PUESTOS DE TRABAJO 5 ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL RIESGO ELÉCTRICO RIESGO QUÍMICO AFECTACIÓN AUDITIVA ▰ Distribuidores. Los distribuidores están expuestos a sufrir este tipo de lesiones debido a que deben manejar cargas físicas al empacar y distribuir los productos de Alpina. ▰ Operarios Eléctricos. Los operarios eléctricos están expuestos a sufrir este tipo de lesiones debido a que deben manipular las redes eléctricas de la maquinaria de la empresa. ▰ Producción. Los empleados del área de producción están expuesto al contacto prolongado con los químicos que se usan para la fabricación de los productos. ▰ Operarios de Producción. Los operarios de producción están expuestos frecuentemente a altos niveles de ruido ocasionados por la maquinaria que se implementa en la empresa para la producción de sus productos..
  • 6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN ALPINA ▰ PRIMER ACCIÓN Salud Ocupacional y los Jefes de procesos serán los responsables de identificar y priorizar los riesgos críticos presentes en los ambientes laborales generando planes de intervención y control que minimicen la exposición laboral de los trabajadores. Así mismo, los Jefes de proceso serán los directos responsables de informar a Salud Ocupacional sobre cualquier cambio en las máquinas, herramientas, procesos y/o infraestructura que se presenten para garantizar una operación segura. (UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf). 6 ▰ SEGUNDA ACCIÓN Los trabajadores serán responsables de notificar las condiciones de inseguridad que observen durante la jornada laboral, para implementar oportuna y apropiadamente las acciones preventivas y/o correctivas a que haya lugar. Propender herramientas de capacitación y comunicación para que los trabajadores notifiquen sobre la ocurrencia de los accidentes y /o incidentes de trabajo en los tiempos legales establecidos para el reporte (UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
  • 7. COPASST 7 El Comité Paritario de Salud Ocupacional ha participado activamente en la empresa Alpina brindando capacitaciones y ayudando a establecer planes de acción para prevenir diversos tipos de lesiones y enfermedades en la empresa. Así mismo se ha establecido el área de Salud Ocupacional en la empresa la cual tiene como fin informar oportunamente a los Alpinistas, contratistas, entidades de seguridad social integral y, en general, a todos los grupos de interés, los sucesos significativos relacionados con el trabajo que puedan generar riesgos para la salud, la seguridad o el medio ambiente, recomendando las medidas de prevención y protección que sean necesarias para cada sede. (UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf).
  • 8. CONCLUSIONES 8 ▰ Dentro de una empresa es fundamental el área de Salud ocupacional para el desarrollo de estrategías que ayuden a prevenir los accidentes y enfermedades en el trabajo. ▰ Los planes de acción dentro de una empresa son obligatorios debido a que ayudan a determinar situaciones que pueden generar accidentes y enfermedades dentro de una empresa. ▰ Es importante capacitar a los empleados de acuerdo a su tipo de trabajo y al riesgo al que pueden exponerse. ▰ Para garantizar la vida y salud de los empleados se deben dotar de las herramientas necesarias que puedan ayudar a prevenir lesiones ocasionadas por accidentes. ▰ Se debe garantizar todas las prestaciones legales relacionadas con la salud y seguridad por parte de el empleador.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA ▰ (PoliEdu, Seguridad y Salud en el trabajo, 2020, tomado de: https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdf). ▰ (UniversidadNacional, Sandra Trujillo Gonzalez, Maestría, tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/11054184.pdf). ▰ (Riesgos Laborales, riesgos químicos, 2019, tomado de https://riesgoslaborales.info/riesgo-quimico/). ▰ (Universidad Pontificia Bolivariana, Clases de Peligros, 2020, tomado de: https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/tipos-de-peligros-y-riesgos). ▰ (Secretaria de Salud Laboral y Medioambiente, Peligros y riesgos laborales, 2020, tomado de: https://www.saludlaboralymedioambiente.ccooaragon.com/saludlaboral/peligros-y-riesgos-laborales). 9