SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Kevin Andres Villalba Chuquen
Higiene y seguridad industrial
Ing. Carlos Humberto Pedraza Poveda
Universidad ECCI
18 de septiembre de 2018
¿Qué es un riesgo?
Es el conjunto de vulnerabilidades o amenazas, el cual generan una
probabilidad de que ocurra un desastre.
¿Qué es un peligro?
Es una situación o acto que nos puede hacer daño, ya sea físico o que arremeta
contra nuestra salud.
¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales que existen?
Existen 5 tipos de riesgos laborales, son:
- Químicos: Son los causados por las reacciones que existen, ejemplo:
gases, vapores, humos, líquidos, etc.
- Físicos: Lo causan los ruidos, radiaciones, temperaturas externas.
- Biológicos: Es la posible exposición a las bacterias, virus y desechos
infecciosos
- Psicológicos: Son generados en el lugar de trabajo, ya sea por exceso o
simplemente por disgusto, ejemplo: la tensión y la presión.
- Los riesgos que produce la no aplicación de los principios de la
ergonomía: En este apartado, se genera por el mal diseño u
organización de nuestro lugar de trabajo, ya sea por mal diseño de
máquinas, instrumentos que usan los trabajadores, etc.
¿Qué son los EPI?
Equipo de Protección Individual, son aquellos elementos en el cual puede
llegar a protegernos ante cualquier riesgo en nuestro sitio laboral.
Los elementos deben ser:
- Ergonómicos
- Cómodos
- De fácil manejo
- De fácil mantenimiento y conservación.
¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias?
Es un programa en el cual están estipulados e identificados los riesgos y
vulnerabilidades que pueda haber en el lugar de trabajo, para así, saber actuar
ante cualquier suceso inesperado, sea grave o no.
¿En que se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?
Tiene como propósito formar una comunicación o estructuración entre el
empleador y los empleados para así fijar todas las medidas de seguridad y
salud, ya sea para mejorar el ambiente laboral o cuando ocurra algún suceso,
que éste sea erradicado lo más pronto posible y de una forma controlada.
¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los
trabajadores?
- Actualizar las listas nacionales de enfermedades profesionales
utilizando la lista de OIT como referencia.
- Fortalecer el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores
y sus organizaciones
- Los empleadores tienen la obligación de prevenir este tipo de
enfermedades mediante la adopción de medidas de prevención, y
protección a través de la evaluación y el control de los riesgos en el
trabajo y la vigilancia de la salud.
En una empresa de fabricación de automóviles existen diversas máquinas, ya
sea para crear partes, ensamblarlas o simplemente para sostener el vehículo
mientras se ensambla manualmente para que sea más fácil. El empleado al
estar rodeado por dichas máquinas, tiene muchas probabilidades de resultar
lesionado por diferentes motivos. Para ellos, podemos realizar actividades
para evitarlo:
- Mantenimiento preventivo: Se debe realizar cada cierto tiempo para
evitar cualquier accidente debido al mal funcionamiento de las
maquinas por el deterioro de estas con el paso del tiempo
- Capacitación: Al momento de que entre un nuevo empleado a la
empresa o alguno que cambie de puesto, deberá instruirse antes de usar
la máquina para saber perfectamente su funcionamiento, así, no cometer
errores y evitar cualquier accidente.
- Elementos de protección personal (EPP): El empleado deberá portar
sus elementos de protección personal al momento de entrar al lugar de
trabajo, en este caso, con el overol, botas punta de acero, mono gafas,
guantes, etc. Dichos elementos lo favorecerán ante un accidente, con las
botas se evitará alguna lesión si le llegase a caer un objeto sobre el pie,
con las mono gafas por si alguna esquirla o rebaba salta hacia los ojos,
los guantes para proteger las manos ante cualquier sustancia o líquido
que se esté manipulando.
Bibliografía
- https://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf
- http://prevencionar.com/2018/03/06/la-diferencia-peligro-riesgo/
- http://www.wilsoft-la.com/los-distintos-tipos-de-riesgos-laborales/
- http://www.prevensystem.com/internacional/536/noticia-que-es-un-
epi.html
- https://www.isotools.org/2016/10/25/sg-sst-prevencion-preparacion-
respuesta-ante-emergencias/
- http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-
humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf
- https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/hig
ieneyseguridad%20corte%202/descargable.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arrieche luis a1
Arrieche luis a1Arrieche luis a1
Arrieche luis a1Obelixs
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
NicolasPico3
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Higiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinariaHigiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinaria
JuanCubillos24
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielFonseca145
 
Higiene
HigieneHigiene
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
AlejandraPedreros2
 
Que tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existenQue tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existen
duvanamayasoto
 
Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3
duvanamayasoto
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
BrandonPerez58
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
carlosjurado2112
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Humbertogamez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Adriana Marchena Fernández
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialAndres Berroa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Angie Cardenas
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
alefog23
 

La actualidad más candente (20)

Arrieche luis a1
Arrieche luis a1Arrieche luis a1
Arrieche luis a1
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Higiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinariaHigiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinaria
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
 
Que tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existenQue tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existen
 
Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 

Similar a Higiene y Seguridad industrial

Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
LauraGaleano17
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
Esteban Cubillos
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
gabrielchaparro9
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
Daniel Kijano
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
gabrielchaparro9
 
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Johnnatan Cubas
 
Taller
TallerTaller
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
OscarCamberos
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
milkaritas
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
Identificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantesIdentificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participanteswilsonhavok
 
Higiene y seguridad industrial PRESENTACION
Higiene y seguridad industrial PRESENTACIONHigiene y seguridad industrial PRESENTACION
Higiene y seguridad industrial PRESENTACION
MIGUELALEJANDROGONZA8
 

Similar a Higiene y Seguridad industrial (20)

Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
Seguridad en obras de ingenieria separata 01 (2)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Identificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantesIdentificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantes
 
Higiene y seguridad industrial PRESENTACION
Higiene y seguridad industrial PRESENTACIONHigiene y seguridad industrial PRESENTACION
Higiene y seguridad industrial PRESENTACION
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (12)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Higiene y Seguridad industrial

  • 1. Investigación Kevin Andres Villalba Chuquen Higiene y seguridad industrial Ing. Carlos Humberto Pedraza Poveda Universidad ECCI 18 de septiembre de 2018
  • 2. ¿Qué es un riesgo? Es el conjunto de vulnerabilidades o amenazas, el cual generan una probabilidad de que ocurra un desastre. ¿Qué es un peligro? Es una situación o acto que nos puede hacer daño, ya sea físico o que arremeta contra nuestra salud. ¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales que existen? Existen 5 tipos de riesgos laborales, son: - Químicos: Son los causados por las reacciones que existen, ejemplo: gases, vapores, humos, líquidos, etc. - Físicos: Lo causan los ruidos, radiaciones, temperaturas externas. - Biológicos: Es la posible exposición a las bacterias, virus y desechos infecciosos - Psicológicos: Son generados en el lugar de trabajo, ya sea por exceso o simplemente por disgusto, ejemplo: la tensión y la presión. - Los riesgos que produce la no aplicación de los principios de la ergonomía: En este apartado, se genera por el mal diseño u organización de nuestro lugar de trabajo, ya sea por mal diseño de máquinas, instrumentos que usan los trabajadores, etc. ¿Qué son los EPI? Equipo de Protección Individual, son aquellos elementos en el cual puede llegar a protegernos ante cualquier riesgo en nuestro sitio laboral. Los elementos deben ser: - Ergonómicos - Cómodos - De fácil manejo - De fácil mantenimiento y conservación.
  • 3. ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias? Es un programa en el cual están estipulados e identificados los riesgos y vulnerabilidades que pueda haber en el lugar de trabajo, para así, saber actuar ante cualquier suceso inesperado, sea grave o no. ¿En que se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo? Tiene como propósito formar una comunicación o estructuración entre el empleador y los empleados para así fijar todas las medidas de seguridad y salud, ya sea para mejorar el ambiente laboral o cuando ocurra algún suceso, que éste sea erradicado lo más pronto posible y de una forma controlada. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores? - Actualizar las listas nacionales de enfermedades profesionales utilizando la lista de OIT como referencia. - Fortalecer el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores y sus organizaciones - Los empleadores tienen la obligación de prevenir este tipo de enfermedades mediante la adopción de medidas de prevención, y protección a través de la evaluación y el control de los riesgos en el trabajo y la vigilancia de la salud. En una empresa de fabricación de automóviles existen diversas máquinas, ya sea para crear partes, ensamblarlas o simplemente para sostener el vehículo mientras se ensambla manualmente para que sea más fácil. El empleado al estar rodeado por dichas máquinas, tiene muchas probabilidades de resultar lesionado por diferentes motivos. Para ellos, podemos realizar actividades para evitarlo:
  • 4. - Mantenimiento preventivo: Se debe realizar cada cierto tiempo para evitar cualquier accidente debido al mal funcionamiento de las maquinas por el deterioro de estas con el paso del tiempo - Capacitación: Al momento de que entre un nuevo empleado a la empresa o alguno que cambie de puesto, deberá instruirse antes de usar la máquina para saber perfectamente su funcionamiento, así, no cometer errores y evitar cualquier accidente. - Elementos de protección personal (EPP): El empleado deberá portar sus elementos de protección personal al momento de entrar al lugar de trabajo, en este caso, con el overol, botas punta de acero, mono gafas, guantes, etc. Dichos elementos lo favorecerán ante un accidente, con las botas se evitará alguna lesión si le llegase a caer un objeto sobre el pie, con las mono gafas por si alguna esquirla o rebaba salta hacia los ojos, los guantes para proteger las manos ante cualquier sustancia o líquido que se esté manipulando.
  • 5. Bibliografía - https://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf - http://prevencionar.com/2018/03/06/la-diferencia-peligro-riesgo/ - http://www.wilsoft-la.com/los-distintos-tipos-de-riesgos-laborales/ - http://www.prevensystem.com/internacional/536/noticia-que-es-un- epi.html - https://www.isotools.org/2016/10/25/sg-sst-prevencion-preparacion- respuesta-ante-emergencias/ - http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion- humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf - https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/hig ieneyseguridad%20corte%202/descargable.pdf