SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra. Presenta:  Neri Noé Contreras
Factores que afectan la decisión de compra de consumidor (Charles Lamb)
Componentes de la cultura norteamericana
Los valores, creencia perdurable El elemento mas definitivo de una cultura lo constituyen sus valores, las creencias perdurables compartidas por una sociedad, de que un modo especifico de conducta es preferible a otro en el espacio personal o en el social.
Factores sociales que influyen en la decisión de compra del consimidor La mayoría de los consumidores tienden a solicitar las opiniones de otros para reducir su esfuerzo de búsqueda y evaluación o su incertidumbre, sobre todo cuando aumenta el riesgo percibido de la decisión.
Tabla representativa  de grupos de referencia
Aspectos demográficos
De acuerdo con RollerBlackwell y Paul Miniard No hay consumidores iguales, así como las huellas digitales. Una persona puede tener tiempo disponible pero poco dinero. Otra persona puede tener mucho dinero pero poco tiempo. Un comprador puede tener años de experiencia en la compra y uso del producto. Otro quizá sabe muy poco y carece de experiencia previa.
Por lo tanto, lo que motiva a un individuo a comprar, no necesariamente es lo mismo que impulsa a alguien mas a hacerlo.
De que manera esta cambiando la composición demográfica? Cómo utilizan las personas el tiempo, eligen a sus amigos, asignan recursos económicos a productos o minoristas y apoyan programas sociales? Estos temas involucran el estudio de la demografía.
Demografía  Se define como el tamaño, estructura y distribución de una población.  “la demografía explica dos terceras partes del todo. Por ejemplo ayuda a pronosticar los productos que estarán en demanda y las inscripciones en la escuela que habrá en el futuro. También ayuda a pronosticar que drogas estarán de moda dentro de diez años y que tipo de crímenes aumentaran.” (Blackwell 2002)
Análisis demográfico  El análisis demográfico se utiliza de dos maneras: Como una descripción de segmentos de mercado Análisis de tendencias
Descripción de segmentos En la descripción de los segmentos, los mercadologos hacen coincidir los perfiles demográficos y psicográficos de un segmento con su comportamiento de consumo. Se observan variables como edad, nivel de ingreso, etnias.
Análisis de tendencias Los analistas del consumidor utilizan las tendencias demográficas para predecir cambios en la demanda para, y el consumo de, productos y servicios específicos. Con base en los grupos de población que en el futuro crecerán.
Supuesto: Un análisis demográfico  Si la población de la tierra se redujera a la de un pueblo de 100 personas, conservando idénticas todas las relaciones humanas existentes, tendría la siguiente apariencia:
Un análisis demográfico  Habría 57 asiáticos, 21 europeos, 14 del hemisferio occidental y 8 africanos 51 serian mujeres y 49 hombres 70 no serian blancos; 30 serian blancos 50% de la riqueza mundial estaría en manos de 6 personas, y los seis serian estadounidenses 80 tendrían viviendas abajo del estándar 70 serian analfabetas 50 estarían mal nutridos o desnutridos
Análisis demográficos y políticas sociales El análisis de la macromercadotecnia, busca comprender las acciones y transacciones de mercadotecnia en una sociedad. Se necesitará más o menos alimento para dar de comer a la población de un país en el futuro? Si se propone una reducción de impuestos. En que gastarían los consumidores este dinero?
Análisis demográficos y políticas sociales Que políticas harán que los consumidores ahorren mas y gasten menos en su consumo cotidiano? En los mercados libres del mundo las personas reaccionan a estas cuestiones y determinan políticas macroeconómicas mediante su voto electoral y su elección de compra.
Análisis demográficos y políticas sociales Aunque hoy en día el estudio del comportamiento del consumidor se enfoca en la investigación micro mercadotécnica (políticas macro mercadotécnicas de organizaciones lucrativas y no lucrativas)  Sus raíces están en la macro mercadotecnia; este tema se conoce como economía psicológica.
Como modificar la estructura de los mercados de los consumidores  Empresa que no planea es probable que fracase. La planeación requiere información acerca de los mercados y sus cuatro componentes principales. 1.-) personas con necesidades  2.-) capacidad de compra 3.-) deseo de comprar 4.-) poder de compra
Personas, base del análisis de mercado La predicción de las tendencias demográficas son confiables en comparación con otras variables del estudio del comportamiento del consumidor. Existen factores desconocidos como fenómenos de la naturaleza, guerras, problemas de salud como las plagas o el sida en la actualidad…
… entre otras, que pueden afectar las proyecciones demográficas de manera inesperada. En general son tres variables que determinan el tamaño y la naturaleza de la población.  a) nacimientos b) muertes c) migración neta
Escenarios demográficos mas probables Nadie sabe cual será el numero de consumidores que existirá en el futuro. La población de E.U.A. Se proyecta pasará de 260 millones  en 1994 a 274 millones en 2000. Y 380 millones en 2050, con base en hipótesis de series medidas. Si ocurren tasas bajas de fertilidad, el Census Bureau proyecta una población de 275 millones.
Philip Kotler Los mercadólogos deben comprender los cambios en la estructura de edades de la población. Se puede establecer grupos generacionales para prever el impacto sobre sus estrategias de mercadotecnia.
Clasificación  de consumidores en E.U.A.  Los BabyBoomers nacidos entre 1946 y 1964. Lo compone cerca del 28% de población y ganan más de la mitad de todos los ingresos personales.
La generación X nacidos entre 1965 y 1976. Lo compone el 16% de la población. Son jóvenes, individualistas, deseosos de libertad y poco numerosa.  Esta generación compran productos como suéteres, botas, cosméticos, aparatos electrónicos, automóviles, comida rápida, computadoras y bicicletas de montaña. Les interesa el medio ambiente y admiran a las empresas con responsabilidad social.
La generación Y los nacidos entre 1977 y 1994. Lo componen el 26% de la población.  Han creado la necesidad de los mercados segmentados para niños y adolescentes. Revistas, servicio de banca e inversión, etc., para niños y adolescentes.
Los más jóvenes generación Z han adquirido habilidades y destrezas para manejar las tecnologías de computación y de Internet. Han crecido rodeados de la tecnología digital. Se les ha llamado los Net-Gen
GRACIAS     EL  FINAL

Más contenido relacionado

Similar a Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra

Entornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecniaEntornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecnia
Selene Lucero
 
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentornoEntorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentornoSelene Lucero
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresavegaempresariales
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio Ambiente
Erika Rodríguez
 
Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.
aguirrealma0120
 
Cap3_Ventas
Cap3_VentasCap3_Ventas
Cap3_Ventas
Walter Pereda
 
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZATENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
DDB Latina
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAmCambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
EtnoMarketing
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESAngel Carreras
 
Informes flash marketing santiago vs regiones
Informes flash marketing  santiago vs regionesInformes flash marketing  santiago vs regiones
Informes flash marketing santiago vs regionesVisión Humana
 
Informes flash marketing santiago vs regiones
Informes flash marketing  santiago vs regionesInformes flash marketing  santiago vs regiones
Informes flash marketing santiago vs regionesVisión Humana
 
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
Patrick R. Harrington
 
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
Alejandro Romero
 
El consumismo
El consumismo El consumismo
El consumismo
DiegoLpez17540
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialJose M. Sanchez
 
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los JóvenesLa Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los JóvenesLing-en HSIA
 
Tendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumoTendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumo
Clinica Internacional
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
GuadalupeRamrez20
 

Similar a Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra (20)

Entornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecniaEntornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecnia
 
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentornoEntorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio Ambiente
 
Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.
 
Cap3_Ventas
Cap3_VentasCap3_Ventas
Cap3_Ventas
 
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZATENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
TENDENCIAS 2019 - JUAN ISAZA
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAmCambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
 
Informes flash marketing santiago vs regiones
Informes flash marketing  santiago vs regionesInformes flash marketing  santiago vs regiones
Informes flash marketing santiago vs regiones
 
Informes flash marketing santiago vs regiones
Informes flash marketing  santiago vs regionesInformes flash marketing  santiago vs regiones
Informes flash marketing santiago vs regiones
 
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
Conectando el entusiasmo de las marcas al consumidor millennial hispano en lo...
 
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
Trabajar sobre datos, estrategia a 'explotar' por parte de empresas
 
El consumismo
El consumismo El consumismo
El consumismo
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
 
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los JóvenesLa Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
La Necesidad y el Comportamiento del Consumo de los Jóvenes
 
Tendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumoTendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumo
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
 

Más de Universidad Tecnologica de Tijuana

Estratos sociales en mexico neri noé
Estratos sociales en mexico neri noéEstratos sociales en mexico neri noé
Estratos sociales en mexico neri noé
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Debe lanzarse una marca de combate neri noe
Debe lanzarse una marca de combate neri noeDebe lanzarse una marca de combate neri noe
Debe lanzarse una marca de combate neri noe
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
CRM
CRMCRM
Expo effective executive
Expo effective  executiveExpo effective  executive
Expo effective executive
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Walt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de casoWalt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de caso
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Desarrollo del satisfactor Caso Harley
 Desarrollo del satisfactor Caso Harley Desarrollo del satisfactor Caso Harley
Desarrollo del satisfactor Caso Harley
Universidad Tecnologica de Tijuana
 

Más de Universidad Tecnologica de Tijuana (8)

Estratos sociales en mexico neri 2011
Estratos sociales en mexico neri 2011Estratos sociales en mexico neri 2011
Estratos sociales en mexico neri 2011
 
Estratos sociales en mexico neri noé
Estratos sociales en mexico neri noéEstratos sociales en mexico neri noé
Estratos sociales en mexico neri noé
 
Debe lanzarse una marca de combate neri noe
Debe lanzarse una marca de combate neri noeDebe lanzarse una marca de combate neri noe
Debe lanzarse una marca de combate neri noe
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Expo effective executive
Expo effective  executiveExpo effective  executive
Expo effective executive
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Walt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de casoWalt disney company estudio de caso
Walt disney company estudio de caso
 
Desarrollo del satisfactor Caso Harley
 Desarrollo del satisfactor Caso Harley Desarrollo del satisfactor Caso Harley
Desarrollo del satisfactor Caso Harley
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra

  • 1. Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra. Presenta: Neri Noé Contreras
  • 2. Factores que afectan la decisión de compra de consumidor (Charles Lamb)
  • 3. Componentes de la cultura norteamericana
  • 4. Los valores, creencia perdurable El elemento mas definitivo de una cultura lo constituyen sus valores, las creencias perdurables compartidas por una sociedad, de que un modo especifico de conducta es preferible a otro en el espacio personal o en el social.
  • 5. Factores sociales que influyen en la decisión de compra del consimidor La mayoría de los consumidores tienden a solicitar las opiniones de otros para reducir su esfuerzo de búsqueda y evaluación o su incertidumbre, sobre todo cuando aumenta el riesgo percibido de la decisión.
  • 6. Tabla representativa de grupos de referencia
  • 8. De acuerdo con RollerBlackwell y Paul Miniard No hay consumidores iguales, así como las huellas digitales. Una persona puede tener tiempo disponible pero poco dinero. Otra persona puede tener mucho dinero pero poco tiempo. Un comprador puede tener años de experiencia en la compra y uso del producto. Otro quizá sabe muy poco y carece de experiencia previa.
  • 9. Por lo tanto, lo que motiva a un individuo a comprar, no necesariamente es lo mismo que impulsa a alguien mas a hacerlo.
  • 10. De que manera esta cambiando la composición demográfica? Cómo utilizan las personas el tiempo, eligen a sus amigos, asignan recursos económicos a productos o minoristas y apoyan programas sociales? Estos temas involucran el estudio de la demografía.
  • 11. Demografía Se define como el tamaño, estructura y distribución de una población. “la demografía explica dos terceras partes del todo. Por ejemplo ayuda a pronosticar los productos que estarán en demanda y las inscripciones en la escuela que habrá en el futuro. También ayuda a pronosticar que drogas estarán de moda dentro de diez años y que tipo de crímenes aumentaran.” (Blackwell 2002)
  • 12. Análisis demográfico El análisis demográfico se utiliza de dos maneras: Como una descripción de segmentos de mercado Análisis de tendencias
  • 13. Descripción de segmentos En la descripción de los segmentos, los mercadologos hacen coincidir los perfiles demográficos y psicográficos de un segmento con su comportamiento de consumo. Se observan variables como edad, nivel de ingreso, etnias.
  • 14. Análisis de tendencias Los analistas del consumidor utilizan las tendencias demográficas para predecir cambios en la demanda para, y el consumo de, productos y servicios específicos. Con base en los grupos de población que en el futuro crecerán.
  • 15. Supuesto: Un análisis demográfico Si la población de la tierra se redujera a la de un pueblo de 100 personas, conservando idénticas todas las relaciones humanas existentes, tendría la siguiente apariencia:
  • 16. Un análisis demográfico Habría 57 asiáticos, 21 europeos, 14 del hemisferio occidental y 8 africanos 51 serian mujeres y 49 hombres 70 no serian blancos; 30 serian blancos 50% de la riqueza mundial estaría en manos de 6 personas, y los seis serian estadounidenses 80 tendrían viviendas abajo del estándar 70 serian analfabetas 50 estarían mal nutridos o desnutridos
  • 17. Análisis demográficos y políticas sociales El análisis de la macromercadotecnia, busca comprender las acciones y transacciones de mercadotecnia en una sociedad. Se necesitará más o menos alimento para dar de comer a la población de un país en el futuro? Si se propone una reducción de impuestos. En que gastarían los consumidores este dinero?
  • 18. Análisis demográficos y políticas sociales Que políticas harán que los consumidores ahorren mas y gasten menos en su consumo cotidiano? En los mercados libres del mundo las personas reaccionan a estas cuestiones y determinan políticas macroeconómicas mediante su voto electoral y su elección de compra.
  • 19. Análisis demográficos y políticas sociales Aunque hoy en día el estudio del comportamiento del consumidor se enfoca en la investigación micro mercadotécnica (políticas macro mercadotécnicas de organizaciones lucrativas y no lucrativas) Sus raíces están en la macro mercadotecnia; este tema se conoce como economía psicológica.
  • 20. Como modificar la estructura de los mercados de los consumidores Empresa que no planea es probable que fracase. La planeación requiere información acerca de los mercados y sus cuatro componentes principales. 1.-) personas con necesidades 2.-) capacidad de compra 3.-) deseo de comprar 4.-) poder de compra
  • 21. Personas, base del análisis de mercado La predicción de las tendencias demográficas son confiables en comparación con otras variables del estudio del comportamiento del consumidor. Existen factores desconocidos como fenómenos de la naturaleza, guerras, problemas de salud como las plagas o el sida en la actualidad…
  • 22. … entre otras, que pueden afectar las proyecciones demográficas de manera inesperada. En general son tres variables que determinan el tamaño y la naturaleza de la población. a) nacimientos b) muertes c) migración neta
  • 23. Escenarios demográficos mas probables Nadie sabe cual será el numero de consumidores que existirá en el futuro. La población de E.U.A. Se proyecta pasará de 260 millones en 1994 a 274 millones en 2000. Y 380 millones en 2050, con base en hipótesis de series medidas. Si ocurren tasas bajas de fertilidad, el Census Bureau proyecta una población de 275 millones.
  • 24. Philip Kotler Los mercadólogos deben comprender los cambios en la estructura de edades de la población. Se puede establecer grupos generacionales para prever el impacto sobre sus estrategias de mercadotecnia.
  • 25. Clasificación de consumidores en E.U.A. Los BabyBoomers nacidos entre 1946 y 1964. Lo compone cerca del 28% de población y ganan más de la mitad de todos los ingresos personales.
  • 26. La generación X nacidos entre 1965 y 1976. Lo compone el 16% de la población. Son jóvenes, individualistas, deseosos de libertad y poco numerosa. Esta generación compran productos como suéteres, botas, cosméticos, aparatos electrónicos, automóviles, comida rápida, computadoras y bicicletas de montaña. Les interesa el medio ambiente y admiran a las empresas con responsabilidad social.
  • 27. La generación Y los nacidos entre 1977 y 1994. Lo componen el 26% de la población. Han creado la necesidad de los mercados segmentados para niños y adolescentes. Revistas, servicio de banca e inversión, etc., para niños y adolescentes.
  • 28. Los más jóvenes generación Z han adquirido habilidades y destrezas para manejar las tecnologías de computación y de Internet. Han crecido rodeados de la tecnología digital. Se les ha llamado los Net-Gen
  • 29. GRACIAS EL FINAL