SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que intervienen en el estudio Hábito de estudio Motivación Planificación de tiempo Condiciones ambientales
Factores  que intervienen  en el estudio Planificación  del tiempo Hábito  de estudio Condiciones  ambientales Motivación
Estudio: La Planificación de tu tiempo  ¿ Ajusto mi trabajo a un horario ? ¿Adopto con regularidad mis tareas día a día? Diez minutos perdidos "tontamente" cada día equivalen a ¡60 horas desaprovechadas al año! El análisis de los hábitos de los estudiantes nos proporciona casos muy frecuentes en los que pasan más de cuatro horas desde que un estudiante se levanta por la mañana y se pone a estudiar. Si se analizan todas las actividades realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de los casos, la pérdida de tiempo que generan determinadas "costumbres" es realmente muy notable. Un Plan, consejos: Diseña  un plan  con lo quieres alcanzar cada curso o cada año.  Planifica el horario de cada semana y de cada día , intentando con fuerza  cumplir el plan  que te has trazado. Lleva un diario  en que apuntes todas las incidencia que sean importantes en el cumplimiento de lo que planificas. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal.  5 minutos  La experiencia de un estudiante que realizaba 15 flexiones cada hora de estudio dio muy buen resultado en un Centro en el que fue imitado por la mayoría de sus compañeros. Estiramientos o ejercicios suaves pueden ser recomendables. Otra buena costumbre pueden ser los ejercicios de respiración.
                Tiempo malgastado                  Acciones necesarias                  Distracción, ocio...                  Deporte                 Estudio                 Clases                 Comidas                 Dormir Total  Domingo Sábado Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes  Actividad Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):
· Estructura tu horario académico como si fueran 40 horas semanales de trabajo . Utiliza un calendario para registrar todas las actividades para exámenes y trabajos.  . Determina el mejor lugar y momento del día para estudiar. . Lo ideal es estudiar sin distracciones (televisión, ruidos, olores, etc.), bien aireado y con buena luz, y disponiendo de un asiento cómodo. · Revisa cada día tus apuntes de clase. . Divide los trabajos muy extensos. . Prémiate por completar las tareas. . Lee activamente. . Lee comprensivamente. . Toma notas a medida que lees. . Organiza las ideas. . En tus propias palabras, escribe un breve resumen. HÁBITOS DE ESTUDIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONDICIONES PSICOFÍSICAS CONDICIONES AMBIENTALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MOTIVACIÓN
ESTE POWER-POINT SE DESTRUIRÁ EN 5 SEGUNDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO andrenesh
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
anitta19
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
tinaa_
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
lidiasaaiz
 
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)Erika Cruz
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
deadgalo
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
Magali Ramirez Esteban
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigaciónAlejafertat
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
VctorPiscoya
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaMaría José Zavala
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaEstudio Konoha
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Método hipotetico deductivo (1)
Método hipotetico   deductivo (1)Método hipotetico   deductivo (1)
Método hipotetico deductivo (1)
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigma
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 

Similar a Factores que condicionan el estudio

metodos de estudio
metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
MontserratMalagn
 
Tecnicas y habitos_de_estudio
Tecnicas y habitos_de_estudioTecnicas y habitos_de_estudio
Tecnicas y habitos_de_estudio
Andrómaca Tebas de Cilicia
 
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia
Tecnicas de estudio para universitarios_UniversiaTecnicas de estudio para universitarios_Universia
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia
BIBLIOJOVELLANOS
 
Mejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de EstudioMejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de Estudiocarlos lopez
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsocarlos lopez
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudiocarlos lopez
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarLuzezita
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1Amateratsu29
 
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptxtaller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
AndresFelipeAndradeW
 
sesión 1.pptx
sesión 1.pptxsesión 1.pptx
sesión 1.pptx
PsicopedagogaWesthil
 
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Ester Ruiz
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Paulo Arieu
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
Bibiana Alvarez Magallanes
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
luisran
 

Similar a Factores que condicionan el estudio (20)

Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
metodos de estudio
metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
 
Tecnicas y habitos_de_estudio
Tecnicas y habitos_de_estudioTecnicas y habitos_de_estudio
Tecnicas y habitos_de_estudio
 
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia
Tecnicas de estudio para universitarios_UniversiaTecnicas de estudio para universitarios_Universia
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Mejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de EstudioMejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de Estudio
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEso
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
 
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptxtaller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
 
sesión 1.pptx
sesión 1.pptxsesión 1.pptx
sesión 1.pptx
 
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
Cmo hacer-eficaz-el-estudioCmo hacer-eficaz-el-estudio
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
 
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Factores que condicionan el estudio

  • 1. Factores que intervienen en el estudio Hábito de estudio Motivación Planificación de tiempo Condiciones ambientales
  • 2. Factores que intervienen en el estudio Planificación del tiempo Hábito de estudio Condiciones ambientales Motivación
  • 3. Estudio: La Planificación de tu tiempo ¿ Ajusto mi trabajo a un horario ? ¿Adopto con regularidad mis tareas día a día? Diez minutos perdidos "tontamente" cada día equivalen a ¡60 horas desaprovechadas al año! El análisis de los hábitos de los estudiantes nos proporciona casos muy frecuentes en los que pasan más de cuatro horas desde que un estudiante se levanta por la mañana y se pone a estudiar. Si se analizan todas las actividades realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de los casos, la pérdida de tiempo que generan determinadas "costumbres" es realmente muy notable. Un Plan, consejos: Diseña un plan con lo quieres alcanzar cada curso o cada año. Planifica el horario de cada semana y de cada día , intentando con fuerza cumplir el plan que te has trazado. Lleva un diario en que apuntes todas las incidencia que sean importantes en el cumplimiento de lo que planificas. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal. 5 minutos La experiencia de un estudiante que realizaba 15 flexiones cada hora de estudio dio muy buen resultado en un Centro en el que fue imitado por la mayoría de sus compañeros. Estiramientos o ejercicios suaves pueden ser recomendables. Otra buena costumbre pueden ser los ejercicios de respiración.
  • 4.                 Tiempo malgastado                 Acciones necesarias                 Distracción, ocio...                 Deporte                 Estudio                 Clases                 Comidas                 Dormir Total Domingo Sábado Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes Actividad Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):
  • 5. · Estructura tu horario académico como si fueran 40 horas semanales de trabajo . Utiliza un calendario para registrar todas las actividades para exámenes y trabajos. . Determina el mejor lugar y momento del día para estudiar. . Lo ideal es estudiar sin distracciones (televisión, ruidos, olores, etc.), bien aireado y con buena luz, y disponiendo de un asiento cómodo. · Revisa cada día tus apuntes de clase. . Divide los trabajos muy extensos. . Prémiate por completar las tareas. . Lee activamente. . Lee comprensivamente. . Toma notas a medida que lees. . Organiza las ideas. . En tus propias palabras, escribe un breve resumen. HÁBITOS DE ESTUDIO
  • 6.
  • 7.
  • 8. ESTE POWER-POINT SE DESTRUIRÁ EN 5 SEGUNDOS