SlideShare una empresa de Scribd logo
David Carrasco C. 
Psicólogo 
Escuela Subtte. 
Arturo Pérez Canto 
Idahue
Opiniones….
Técnicas de Estudio 
Las circunstancias 
ambientales del 
estudio 
Planificación del 
estudio 
Técnicas de 
estudio
Las circunstancias ambientales del 
estudio 
Factores externos que 
condicionan el estudio 
Factores internos que 
condicionan el estudio 
•Ruido 
•Luminosidad 
•Temperatura 
•Ergonomía 
•Problemas en el 
hogar 
•Problemas 
emocionales 
•Necesidades básicas 
insatisfechas. 
•Desmotivación
¿Cuándo estudiar? 
Se debe tener en cuenta dos aspectos: 
- Por una parte, el momento del día en que 
hacerlo. Esto, dependerá de las posibilidades de 
cada uno. Debes tener en cuenta como norma 
general que las primeras horas del día suelen ser 
más propicias para el estudio. 
- Ten presente que a tu edad, se debe 
programar sesiones de estudio de 
aproximadamente dos a tres horas ,las cuales 
deben interrumpirse con uno o dos descansos 
intermedios de unos diez minutos.
¿Dónde estudiar? 
Es aconsejable estudiar siempre... 
 En el mismo sitio, en un lugar definido y destinado para ello. 
 Este lugar debe estar aislado, lo más posible, de ruidos y elementos que 
puedan distraerte. 
 Tener buenas condiciones de iluminación. Si es luz artificial es 
aconsejable un flexo o lámpara sobre la mesa. 
 Ventilación y temperatura adecuada: los lugares muy cerrados con mala 
oxigenación cansan y fatigan. 
 Se debe disponer de una mesa amplia y ordenada donde quepa todo el 
material que se necesite. 
 Silla cómoda pero no excesivamente confortable o que invite al 
relajamiento o el sueño.
¿Cómo estudiar? 
Tanto individualmente como en grupo. El estudio individual es 
imprescindible para la reflexión y la asimilación en tanto el grupal 
permite compartir conocimientos y aprender de otros que saben 
más. 
Teniendo todo preparado antes de empezar, sin tener que hacer 
interrupciones, ni visitas a otras dependencias de la casa. 
Comenzando a estudiar con energía y una postura decidida. Para 
ello lo mejor es tener un horario fijo que facilite una correcta 
habituación. 
Siguiendo un plan u horario establecido, con una correcta 
distribución del tiempo. 
Activamente: utilizando todos los medios y técnicas a tu alcance. 
(técnicas de estudio)
Reflexionemos: 
Factores externos que condicionan el 
estudio. 
¿DÓNDE ESTUDIAR?
¿Cómo estudiar? 
Conductas erróneas...
Confección de un horario personal
El horario: 
El horario nos sirve para estudiar de forma 
planificada, constante y sistemática. Estos tres 
elementos tan esenciales en el estudio, no se 
alcanzarán si hay desorganización. (falta de 
planificación del tiempo, inconstancia en el trabajo, 
superficialidad –hacer las cosas para salir del paso- y 
distracción). 
Todo buen estudiante debe confeccionar un horario 
que le servirá para ahorrar esfuerzo y tiempo.
Hay que considerar los 
siguientes aspectos: 
Estudiar siempre a las mismas horas 
La distribución del tiempo siempre tiene que ser 
personal. 
Es muy importante cumplir el horario hasta crear 
hábito.
Confección del horario 
personal: 
PASOS: 
Deja libres las horas que permaneces en la escuela. 
Tacha con una cruz las horas posteriores a las comidas. 
Señala las horas empleadas en deportes, clases particulares y 
otras actividades poniendo su nombre en los cuadros 
correspondientes. 
Estudia de 2 a 3 horas diarias. 
Los fines de semana tienes que estudiar un total de 3 o 4 horas. 
Podrías seguir una de estas combinaciones: sábados y domingos 
por las mañanas, viernes y domingos por la tarde, tarde del 
viernes y mañana del sábado, etc.
lunes Mar. Mier juev viern sábad dom 
Estudio 
Deportes 
Juego 
Ver TV
Características para un 
buen horario 
Ser Realista: que contemple tus necesidades y características, 
incluyendo también el tiempo que vas a dedicar al deporte, al ocio 
y a otras actividades. 
Ser Flexible: ha de ser un horario que te facilite el estudio; por 
eso, debes tener en cuenta en su programación incluir imprevistos 
que pueden surgir para resolverlos sin mayor complicación. 
Personalizado: ha de ser un horario que se adapte a tu manera de 
ser, horas que prefieres estudiar, cómo vas a descansar los fines 
de semana, etc.
Características 
Equilibrado: no es conveniente que un día dediques 5 horas al 
estudio y otros ninguna, ni mucho menos que estés varias semanas 
sin hacer nada y trabajes mucho los días antes de los exámenes. 
Escrito: el horario ha de estar escrito y bien visible. De este 
modo, es más fácil acordarse de las horas de estudio bien 
organizadas.
Técnicas de estudio 
Subrayado 
Mapas conceptuales 
Grabaciones 
Lectura en voz alta 
Hacer resúmenes
El subrayado 
“La técnica del subrayado consiste en poner una o más rayas debajo 
de las ideas principales, o todos aquellos detalles que nos interesan 
destacar. También pueden utilizarse otros signos convencionales o 
anotaciones marginales. 
El objetivo de la lectura comprensiva es, en primer lugar, 
extraer las ideas principales de un texto, así como las ideas 
secundarias que refuerzan, aclaran o complementan aquéllas; en 
segundo lugar, captar la estructura del texto.
Mapas conceptuales
Grabaciones
Leer en voz alta
Hacer resumenes
¿Qué te ha llamado más la atención o 
que aprendidos con este taller?
Actividad 
Test del estudiante
Aplicación test del 
estudiante 
1. Contestar con mucha sinceridad cada respuesta que 
se pregunta con SI O NO 
2. Revisar las respuesta y calcular su resultado 
3. Analizar después de los resultados que tipo de 
estudiantes somos
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudioCrear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudiodsgfdghdfhgfhfg
 
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De EstudioTécnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
amparoutn
 
Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioCoco Pizarro
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudioosliroes
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudioguest123aa6
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Tecnicas de comunicaccion.ppt2
Tecnicas de comunicaccion.ppt2Tecnicas de comunicaccion.ppt2
Tecnicas de comunicaccion.ppt2EdilsonCC
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarcarmen25dimo
 
T ecnicas de estudio
T ecnicas de estudioT ecnicas de estudio
T ecnicas de estudio
Rafael Herrera
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entoncesCómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
fabianch78
 
Técnicas de estudio-
 Técnicas de estudio- Técnicas de estudio-
Técnicas de estudio-
Lidia Carolina Casasola
 
1ª sesión hábitos y métodos de estudios
1ª sesión hábitos y métodos de estudios1ª sesión hábitos y métodos de estudios
1ª sesión hábitos y métodos de estudiosequipodirectivocer
 
Consejos de estudio
Consejos de estudioConsejos de estudio
Consejos de estudio
Raul
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioyuukilore3
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioyuukilore3
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaYohana21
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
Vero Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
 
Crear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudioCrear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudio
 
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De EstudioTécnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
Técnicas De Aprendizaje-Hábitos De Estudio
 
Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del Estudio
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
 
Tecnicas de comunicaccion.ppt2
Tecnicas de comunicaccion.ppt2Tecnicas de comunicaccion.ppt2
Tecnicas de comunicaccion.ppt2
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiar
 
T ecnicas de estudio
T ecnicas de estudioT ecnicas de estudio
T ecnicas de estudio
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entoncesCómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia y qué hacer entonces
 
Técnicas de estudio-
 Técnicas de estudio- Técnicas de estudio-
Técnicas de estudio-
 
1ª sesión hábitos y métodos de estudios
1ª sesión hábitos y métodos de estudios1ª sesión hábitos y métodos de estudios
1ª sesión hábitos y métodos de estudios
 
Consejos de estudio
Consejos de estudioConsejos de estudio
Consejos de estudio
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 

Destacado

Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioAna María Mata Ortega
 
Gestión del Tiempo, Aula de Padres
Gestión del Tiempo, Aula de PadresGestión del Tiempo, Aula de Padres
Gestión del Tiempo, Aula de Padres
Ntra. Sra. de la Consolación, Madrid
 
Tecnicas de estudio clase 2
Tecnicas de estudio clase 2Tecnicas de estudio clase 2
Tecnicas de estudio clase 2Ayelen Anso
 
Power point taller de_tecnicas_de_estudio
Power point taller de_tecnicas_de_estudioPower point taller de_tecnicas_de_estudio
Power point taller de_tecnicas_de_estudio
MARTA_ESPINOSA
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)josenoejimenez
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Angela Ramirez
 
Causatives
CausativesCausatives
Causatives
Annisa Navilah
 
Técnicas de estudio (1)
Técnicas de estudio  (1)Técnicas de estudio  (1)
Técnicas de estudio (1)
miluskachang
 
tecnica de estudio tema 1
 tecnica de estudio tema 1 tecnica de estudio tema 1
tecnica de estudio tema 1Mishelita Valero
 
tecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayotecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayoIsabel Martínez
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio  1Técnicas de estudio  1
Técnicas de estudio 1Laura Rosalen
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1
edgar5791
 
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudiovalevalero
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnfdiapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf
Jefferson Villa Forez
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudiolinast
 

Destacado (20)

Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
 
Gestión del Tiempo, Aula de Padres
Gestión del Tiempo, Aula de PadresGestión del Tiempo, Aula de Padres
Gestión del Tiempo, Aula de Padres
 
Tecnicas de estudio clase 2
Tecnicas de estudio clase 2Tecnicas de estudio clase 2
Tecnicas de estudio clase 2
 
Power point taller de_tecnicas_de_estudio
Power point taller de_tecnicas_de_estudioPower point taller de_tecnicas_de_estudio
Power point taller de_tecnicas_de_estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Java Magazin - Lift
Java Magazin - LiftJava Magazin - Lift
Java Magazin - Lift
 
Causatives
CausativesCausatives
Causatives
 
Técnicas de estudio (1)
Técnicas de estudio  (1)Técnicas de estudio  (1)
Técnicas de estudio (1)
 
tecnica de estudio tema 1
 tecnica de estudio tema 1 tecnica de estudio tema 1
tecnica de estudio tema 1
 
tecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayotecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayo
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio  1Técnicas de estudio  1
Técnicas de estudio 1
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1
 
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnfdiapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
 

Similar a Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)

Como Estudiar Uni Ch
Como Estudiar   Uni ChComo Estudiar   Uni Ch
Como Estudiar Uni Chdjguillotina
 
Gisse tecnicas de estudio
Gisse tecnicas de estudioGisse tecnicas de estudio
Gisse tecnicas de estudioGissela Llerena
 
Tecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Morales
encmorales
 
Metodos y tecnicas de estudio jdvg
Metodos y tecnicas de estudio jdvgMetodos y tecnicas de estudio jdvg
Metodos y tecnicas de estudio jdvgJAMVID
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Jose Reynel Chaux Perez
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Paulo Arieu
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
yohnyy3
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
badmeetsevil7
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jean Montoya
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudiouc9402
 
metodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdfmetodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdf
DayanaPalaciosPortal
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
ANDRANODAZACANQUI2
 

Similar a Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo) (20)

Metodologia de estudio
Metodologia de estudioMetodologia de estudio
Metodologia de estudio
 
Como Estudiar Uni Ch
Como Estudiar   Uni ChComo Estudiar   Uni Ch
Como Estudiar Uni Ch
 
Gisse tecnicas de estudio
Gisse tecnicas de estudioGisse tecnicas de estudio
Gisse tecnicas de estudio
 
Tecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Morales
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio jdvg
Metodos y tecnicas de estudio jdvgMetodos y tecnicas de estudio jdvg
Metodos y tecnicas de estudio jdvg
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Maria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balsecaMaria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balseca
 
mariacristinachugchobalseca
mariacristinachugchobalsecamariacristinachugchobalseca
mariacristinachugchobalseca
 
Maria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balsecaMaria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balseca
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
 
metodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdfmetodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdf
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)

  • 1. David Carrasco C. Psicólogo Escuela Subtte. Arturo Pérez Canto Idahue
  • 2.
  • 4. Técnicas de Estudio Las circunstancias ambientales del estudio Planificación del estudio Técnicas de estudio
  • 5. Las circunstancias ambientales del estudio Factores externos que condicionan el estudio Factores internos que condicionan el estudio •Ruido •Luminosidad •Temperatura •Ergonomía •Problemas en el hogar •Problemas emocionales •Necesidades básicas insatisfechas. •Desmotivación
  • 6.
  • 7. ¿Cuándo estudiar? Se debe tener en cuenta dos aspectos: - Por una parte, el momento del día en que hacerlo. Esto, dependerá de las posibilidades de cada uno. Debes tener en cuenta como norma general que las primeras horas del día suelen ser más propicias para el estudio. - Ten presente que a tu edad, se debe programar sesiones de estudio de aproximadamente dos a tres horas ,las cuales deben interrumpirse con uno o dos descansos intermedios de unos diez minutos.
  • 8. ¿Dónde estudiar? Es aconsejable estudiar siempre...  En el mismo sitio, en un lugar definido y destinado para ello.  Este lugar debe estar aislado, lo más posible, de ruidos y elementos que puedan distraerte.  Tener buenas condiciones de iluminación. Si es luz artificial es aconsejable un flexo o lámpara sobre la mesa.  Ventilación y temperatura adecuada: los lugares muy cerrados con mala oxigenación cansan y fatigan.  Se debe disponer de una mesa amplia y ordenada donde quepa todo el material que se necesite.  Silla cómoda pero no excesivamente confortable o que invite al relajamiento o el sueño.
  • 9. ¿Cómo estudiar? Tanto individualmente como en grupo. El estudio individual es imprescindible para la reflexión y la asimilación en tanto el grupal permite compartir conocimientos y aprender de otros que saben más. Teniendo todo preparado antes de empezar, sin tener que hacer interrupciones, ni visitas a otras dependencias de la casa. Comenzando a estudiar con energía y una postura decidida. Para ello lo mejor es tener un horario fijo que facilite una correcta habituación. Siguiendo un plan u horario establecido, con una correcta distribución del tiempo. Activamente: utilizando todos los medios y técnicas a tu alcance. (técnicas de estudio)
  • 10. Reflexionemos: Factores externos que condicionan el estudio. ¿DÓNDE ESTUDIAR?
  • 12. Confección de un horario personal
  • 13. El horario: El horario nos sirve para estudiar de forma planificada, constante y sistemática. Estos tres elementos tan esenciales en el estudio, no se alcanzarán si hay desorganización. (falta de planificación del tiempo, inconstancia en el trabajo, superficialidad –hacer las cosas para salir del paso- y distracción). Todo buen estudiante debe confeccionar un horario que le servirá para ahorrar esfuerzo y tiempo.
  • 14. Hay que considerar los siguientes aspectos: Estudiar siempre a las mismas horas La distribución del tiempo siempre tiene que ser personal. Es muy importante cumplir el horario hasta crear hábito.
  • 15. Confección del horario personal: PASOS: Deja libres las horas que permaneces en la escuela. Tacha con una cruz las horas posteriores a las comidas. Señala las horas empleadas en deportes, clases particulares y otras actividades poniendo su nombre en los cuadros correspondientes. Estudia de 2 a 3 horas diarias. Los fines de semana tienes que estudiar un total de 3 o 4 horas. Podrías seguir una de estas combinaciones: sábados y domingos por las mañanas, viernes y domingos por la tarde, tarde del viernes y mañana del sábado, etc.
  • 16.
  • 17. lunes Mar. Mier juev viern sábad dom Estudio Deportes Juego Ver TV
  • 18. Características para un buen horario Ser Realista: que contemple tus necesidades y características, incluyendo también el tiempo que vas a dedicar al deporte, al ocio y a otras actividades. Ser Flexible: ha de ser un horario que te facilite el estudio; por eso, debes tener en cuenta en su programación incluir imprevistos que pueden surgir para resolverlos sin mayor complicación. Personalizado: ha de ser un horario que se adapte a tu manera de ser, horas que prefieres estudiar, cómo vas a descansar los fines de semana, etc.
  • 19. Características Equilibrado: no es conveniente que un día dediques 5 horas al estudio y otros ninguna, ni mucho menos que estés varias semanas sin hacer nada y trabajes mucho los días antes de los exámenes. Escrito: el horario ha de estar escrito y bien visible. De este modo, es más fácil acordarse de las horas de estudio bien organizadas.
  • 20. Técnicas de estudio Subrayado Mapas conceptuales Grabaciones Lectura en voz alta Hacer resúmenes
  • 21. El subrayado “La técnica del subrayado consiste en poner una o más rayas debajo de las ideas principales, o todos aquellos detalles que nos interesan destacar. También pueden utilizarse otros signos convencionales o anotaciones marginales. El objetivo de la lectura comprensiva es, en primer lugar, extraer las ideas principales de un texto, así como las ideas secundarias que refuerzan, aclaran o complementan aquéllas; en segundo lugar, captar la estructura del texto.
  • 24. Leer en voz alta
  • 26. ¿Qué te ha llamado más la atención o que aprendidos con este taller?
  • 27. Actividad Test del estudiante
  • 28. Aplicación test del estudiante 1. Contestar con mucha sinceridad cada respuesta que se pregunta con SI O NO 2. Revisar las respuesta y calcular su resultado 3. Analizar después de los resultados que tipo de estudiantes somos
  • 29. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Notas del editor

  1. SESIÓN 1
  2. SESIÓN 2