SlideShare una empresa de Scribd logo
•POLITICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO
                   RURAL INTEGRAL

                     •PRINCIPIOS RECTORES




POLITICA DE SOBERANIA
   ALIMENTARIA Y
      SEGURIDAD
    ALIMENTARIA




PRINCIPIOS RECTORES
ARTICULO 6 INCISO ‘’i’’
POLITICA DE LA
  SOBERANIA
 ALIMENTARIA
AUSENCIA DE DESARROLLO RURAL
               INTEGRAL

 La secretaria de seguridad alimentaria y nutricional
  (SESAN) existen 6147 comunidades que registran
  grado de desnutrición.
 Son 66 niños por cada mil quienes mueren antes de
  llegar a los 5 años de vida.
 La pobreza en grupo étnico afecta al 74.8% de
  población indígena, el 36.2% no indígenas .
 Guatemala es el país latinoamericano con mas alta
  desnutrición crónica del continente el sexto
Art. 17 sobre la soberanía Alimentaria y seguridad alimentaria
                         y nutricional


 Las principales líneas estratégicas para la ejecución
 de esta política son :

 * Realiza énfasis en la desnutrición crónica infantil
 * Impulsar programas para combatirla.
 * Conservación de áreas para cultivo de granos
  básicos.
ANALISIS

  Si bien vemos en el Art. 17 es todo lo contrario a lo
  que se vive en nuestro país no contamos con
  seguridad alimentaria y nutricional , de lo cual ha
  sido también por diversos factores como por
  ejemplo:
• Educación
• Empleo
• Acceso a tierras
  A mi parecer es una Falacia CIRCULAR argumenta
  defiende y llega a la misma conclusión .
MEDIOS DE
                PRODUCCION




 SEGURIDAD    PRINCIIPIOS SOBERANIA
ALIMENTARIA              INTERNACIONAL
               RECTORES


                PRODUCCION
                ALIMENTARIA
INCISO ‘I’
           SOBERANIA ALIMENTARIA

 Soberanía Internacional:      incluso bajo las mejores
  circunstancias nada aseguraría el ingreso de productos
  extranjeros a toda Guatemala.
 Producción Alimentaria: El pueblo de Guatemala desde
  ya varias décadas han producido productos alimenticios
  para comercialización.
 Seguridad Alimentaria: Nada puede ‘Garantizar’ que los
  productos o alimentos sean sanos y cumplan con la mejor
  nutrición para el pueblo de Guatemala.
 Medios de Producción:        aun los indígenas puedan
  producir su propia cosecha nada garantiza que la
  competencia desleal se entrometa.
Articulo # 6 inciso i: Soberanía Alimentaria.

BENEFICIOS AL               BUROCRACIA EN LA
 LEGALIZAR:                  LEGALIZACION:

 Oportunidades laborales    Retraso en los estudios
  para indígenas.             de la iniciativa ley.
 Crecimiento del            Existencia de productos
  desarrollo rural.           extranjeros para el
 Disminución de la           consumo.
  pobreza extrema.           Utilizar el sistema
                              finca, (un patrono y
                              varios empleados).
ANALISIS:

El estado es el encargado de disminuir la pobreza, el
  analfabetismo, y proporcionar mecanismos de empleo a todos
  los Guatemaltecos(as) logrando con ello equidad en el servicio
  del desarrollo rural.

El intento por hacer que ningún producto extranjero se admita
  en el área rural para otorgar mejores oportunidades al pueblo
  indígena es algo ilógico ya que en Guatemala el 80% de los
  productos consumidos son extranjeros.

La falacia según mi criterio seria falacia formal ya que es una
  afirmación de lo consecuente (el 80% de los productos
  consumidos son de exportación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza En La Argentina
Pobreza En La ArgentinaPobreza En La Argentina
Pobreza En La Argentina
guest539966
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
javiermolpe
 
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Ozil Cometelpollo
 
Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.
José María
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Alan_David
 
Página del ganadero 2014 10 12
Página del ganadero 2014 10 12Página del ganadero 2014 10 12
Página del ganadero 2014 10 12
Fedegan
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
Carmen11696
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Chary de los Santos
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
soberanía alimentaria
soberanía alimentaria soberanía alimentaria
soberanía alimentaria
astridecoraciones
 
La hambruna
La hambrunaLa hambruna
La hambruna
Luz Martinez
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58
Martha Molina
 
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía AlimentariaAgricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Crónicas del despojo
 
Area rural desde una perspectiva del 2030
Area rural desde una perspectiva del 2030Area rural desde una perspectiva del 2030
Area rural desde una perspectiva del 2030
MINEDU
 
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivirClementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
Emilio Garcia
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
Natalia Reyes
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
Heidy Lebrón
 

La actualidad más candente (18)

Pobreza En La Argentina
Pobreza En La ArgentinaPobreza En La Argentina
Pobreza En La Argentina
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundoEl hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
 
Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.Hambre en el mundo.
Hambre en el mundo.
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Página del ganadero 2014 10 12
Página del ganadero 2014 10 12Página del ganadero 2014 10 12
Página del ganadero 2014 10 12
 
Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
soberanía alimentaria
soberanía alimentaria soberanía alimentaria
soberanía alimentaria
 
La hambruna
La hambrunaLa hambruna
La hambruna
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58
 
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía AlimentariaAgricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
 
Area rural desde una perspectiva del 2030
Area rural desde una perspectiva del 2030Area rural desde una perspectiva del 2030
Area rural desde una perspectiva del 2030
 
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivirClementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
Clementina Garnica - Soberanía alimentaria y productiva para el buen vivir
 
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 

Destacado

Vargas bautista janeth n-juego interactivo
Vargas bautista janeth n-juego interactivoVargas bautista janeth n-juego interactivo
Vargas bautista janeth n-juego interactivo
Thenaj2518
 
Telefono
TelefonoTelefono
Hitoria
HitoriaHitoria
Hitoria
Alan Urbina
 
Trabajo de software osvaldo (1)
Trabajo de software osvaldo (1)Trabajo de software osvaldo (1)
Trabajo de software osvaldo (1)
Osvaldo Murguia
 
El guernica y la guerra civil
El guernica y la guerra civilEl guernica y la guerra civil
El guernica y la guerra civil
Julianin_H4L
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
maestogil
 
Manual Gmail grupo 8
Manual Gmail grupo 8Manual Gmail grupo 8
Manual Gmail grupo 8
Liz Sanguña
 
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
Angiie476
 
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
walkiride
 
Expo. 1. mtro. valencia.
Expo. 1. mtro. valencia.Expo. 1. mtro. valencia.
Expo. 1. mtro. valencia.
OSWALDOBLANCO
 
Decp presentacion p point
Decp presentacion p pointDecp presentacion p point
Decp presentacion p point
johana1983
 
Tecnologias del futuro 1
Tecnologias del futuro 1Tecnologias del futuro 1
Tecnologias del futuro 1
mya26-09
 
Presentacion de pasteleria
Presentacion de pasteleriaPresentacion de pasteleria
Presentacion de pasteleriayazmine9
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
El
ElEl
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
Netex Learning
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
Semetral evaluacion
Semetral evaluacionSemetral evaluacion
Semetral evaluacion
anaesturain31
 
Cuestionariocharly
CuestionariocharlyCuestionariocharly
Cuestionariocharly
Charly Gomez Ibarra
 
8 formas extrañas de hackear
8 formas extrañas de hackear8 formas extrañas de hackear
8 formas extrañas de hackear
Luis Velasquez Cabillas
 

Destacado (20)

Vargas bautista janeth n-juego interactivo
Vargas bautista janeth n-juego interactivoVargas bautista janeth n-juego interactivo
Vargas bautista janeth n-juego interactivo
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Hitoria
HitoriaHitoria
Hitoria
 
Trabajo de software osvaldo (1)
Trabajo de software osvaldo (1)Trabajo de software osvaldo (1)
Trabajo de software osvaldo (1)
 
El guernica y la guerra civil
El guernica y la guerra civilEl guernica y la guerra civil
El guernica y la guerra civil
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 
Manual Gmail grupo 8
Manual Gmail grupo 8Manual Gmail grupo 8
Manual Gmail grupo 8
 
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
1° trabajo multimedia y audiovisuales angie serrano
 
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
De colonias sin memoria artículo de divulgación (2)
 
Expo. 1. mtro. valencia.
Expo. 1. mtro. valencia.Expo. 1. mtro. valencia.
Expo. 1. mtro. valencia.
 
Decp presentacion p point
Decp presentacion p pointDecp presentacion p point
Decp presentacion p point
 
Tecnologias del futuro 1
Tecnologias del futuro 1Tecnologias del futuro 1
Tecnologias del futuro 1
 
Presentacion de pasteleria
Presentacion de pasteleriaPresentacion de pasteleria
Presentacion de pasteleria
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El
ElEl
El
 
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Administrator Manual v4.4 [Es]
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
Semetral evaluacion
Semetral evaluacionSemetral evaluacion
Semetral evaluacion
 
Cuestionariocharly
CuestionariocharlyCuestionariocharly
Cuestionariocharly
 
8 formas extrañas de hackear
8 formas extrañas de hackear8 formas extrañas de hackear
8 formas extrañas de hackear
 

Similar a Falacias

Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16
Martha Molina
 
Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
Marvin Ortiz
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
José Cruz
 
Unasolapanama01
Unasolapanama01Unasolapanama01
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Róger Andrés Castro Fernández
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
Nombre Apellidos
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
AdaCueto1
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
FisherCortezVasquez
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
CIMMYT
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Soberania y Seguridad Alimentaria
Soberania  y Seguridad AlimentariaSoberania  y Seguridad Alimentaria
Soberania y Seguridad Alimentaria
Elisabeht Romero
 
Prensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujilloPrensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujillo
Rosma19
 
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptxCapacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
JoseLainez19
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
Universite Catholique de Louvain
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
Soberania
Soberania Soberania
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada díaPresentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Diego Guachilema
 

Similar a Falacias (20)

Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16
 
Seguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria y nutricional
Seguridad alimentaria y nutricional
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
 
Unasolapanama01
Unasolapanama01Unasolapanama01
Unasolapanama01
 
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL C...
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
 
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
 
Soberania y Seguridad Alimentaria
Soberania  y Seguridad AlimentariaSoberania  y Seguridad Alimentaria
Soberania y Seguridad Alimentaria
 
Prensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujilloPrensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujillo
 
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptxCapacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
Capacitacion Seguridad Alimentaria AZUNOSA.pptx
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
Soberania
Soberania Soberania
Soberania
 
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Unasolapanama02
 
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada díaPresentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada día
 

Falacias

  • 1. •POLITICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL •PRINCIPIOS RECTORES POLITICA DE SOBERANIA ALIMENTARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA PRINCIPIOS RECTORES ARTICULO 6 INCISO ‘’i’’
  • 2. POLITICA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
  • 3. AUSENCIA DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL  La secretaria de seguridad alimentaria y nutricional (SESAN) existen 6147 comunidades que registran grado de desnutrición.  Son 66 niños por cada mil quienes mueren antes de llegar a los 5 años de vida.  La pobreza en grupo étnico afecta al 74.8% de población indígena, el 36.2% no indígenas .  Guatemala es el país latinoamericano con mas alta desnutrición crónica del continente el sexto
  • 4. Art. 17 sobre la soberanía Alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional  Las principales líneas estratégicas para la ejecución de esta política son : * Realiza énfasis en la desnutrición crónica infantil * Impulsar programas para combatirla. * Conservación de áreas para cultivo de granos básicos.
  • 5. ANALISIS Si bien vemos en el Art. 17 es todo lo contrario a lo que se vive en nuestro país no contamos con seguridad alimentaria y nutricional , de lo cual ha sido también por diversos factores como por ejemplo: • Educación • Empleo • Acceso a tierras A mi parecer es una Falacia CIRCULAR argumenta defiende y llega a la misma conclusión .
  • 6. MEDIOS DE PRODUCCION SEGURIDAD PRINCIIPIOS SOBERANIA ALIMENTARIA INTERNACIONAL RECTORES PRODUCCION ALIMENTARIA
  • 7. INCISO ‘I’ SOBERANIA ALIMENTARIA  Soberanía Internacional: incluso bajo las mejores circunstancias nada aseguraría el ingreso de productos extranjeros a toda Guatemala.  Producción Alimentaria: El pueblo de Guatemala desde ya varias décadas han producido productos alimenticios para comercialización.  Seguridad Alimentaria: Nada puede ‘Garantizar’ que los productos o alimentos sean sanos y cumplan con la mejor nutrición para el pueblo de Guatemala.  Medios de Producción: aun los indígenas puedan producir su propia cosecha nada garantiza que la competencia desleal se entrometa.
  • 8. Articulo # 6 inciso i: Soberanía Alimentaria. BENEFICIOS AL BUROCRACIA EN LA LEGALIZAR: LEGALIZACION:  Oportunidades laborales  Retraso en los estudios para indígenas. de la iniciativa ley.  Crecimiento del  Existencia de productos desarrollo rural. extranjeros para el  Disminución de la consumo. pobreza extrema.  Utilizar el sistema finca, (un patrono y varios empleados).
  • 9. ANALISIS: El estado es el encargado de disminuir la pobreza, el analfabetismo, y proporcionar mecanismos de empleo a todos los Guatemaltecos(as) logrando con ello equidad en el servicio del desarrollo rural. El intento por hacer que ningún producto extranjero se admita en el área rural para otorgar mejores oportunidades al pueblo indígena es algo ilógico ya que en Guatemala el 80% de los productos consumidos son extranjeros. La falacia según mi criterio seria falacia formal ya que es una afirmación de lo consecuente (el 80% de los productos consumidos son de exportación)