SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Tema:
Falacias
Nombre:
Cristian Roberto Chusin Llanqui
Lógica
Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen
el conocimiento y el pensamiento humano, considerado puramente en sí
mismo, sin referencia a los objetos.
Inferencia: proceso, por el cual, se derivan conclusiones a partir de
premisas.
Validez: la validez es una propiedad que tienen los argumentos, cuando
las premisas implican la conclusión.
Falacias: es un argumento que parece válido, pero no lo es.
Paradojas: consiste en emplear expresiones o frases que implican
contradicción.
Verdad: es la coincidencia entre una afirmación y los hechos.
FALACIAS
Una falacia es un razonamiento no válido o
incorrecto, pero con apariencia de
razonamiento correcto. Es un razonamiento
engañoso o erróneo (falaz), pero que
pretende ser convincente o persuasivo.
Tipos de falacias
Formales
 Afirmación del consecuente.
 Negación del consecuente.
 Falacia del falso dilema o
disyunción.
Informales
 Ad Hominem
 Ad verecundiam
 Ad baculum
 Ad ignorantiam
 Ad populum
Falacias formales
Afirmación del consecuente
Este tipo de falacia parte del condicional y contiene dos elementos. En
esta falacia, el segundo elemento valida automáticamente el primero sin
dar cuenta si es verídico o no.
Si ocurre “x”, también ocurrirá “y”
Hago “y” y también ocurrirá “x”.
Si apruebo el examen, hago una fiesta”, “si hago una fiesta, aprobaré el
examen”.
Negación del consecuente
Al contrario que el anterior, este es otro de los tipos
de falacia formal que podemos encontrar. La
diferencia radica en que, en vez de partir de un
condicional y afirmarlo después, lo niega.
“Si no hace sol, no iré a la playa”
“Si no voy a la playa, no hará sol”.
El falso dilema o disyunción
Es fácil de reconocer por su característica principal:
dividir las posibilidades en dos únicas opciones.
“Enrique no ha venido hoy al examen: o está enfermo o no
quiso venir”.
Este tipo de falacia no contempla otras opciones.
Falacias no formales
Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las
premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere
llegar. Se quiere convencer no aportando buenas razones sino apelando a
elementos no pertinentes o, incluso, irracionales.
Falacia ad hominem (Dirigido contra el hombre)
Razonamiento que, en vez de presentar razones adecuadas para rebatir
una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona
que la defiende.
«Los ecologistas dicen que consumimos demasiado energía; pero no hagas
caso porque los ecologistas siempre exageran».
Falacia ad verecundiam (Se apela a la autoridad)
Razonamiento o discurso en lo que se defiende una conclusión u
opinión no aportando razones sino apelando a alguna autoridad,
a la mayoría o a alguna costumbre. Es preciso
observar que en algunos casos puede ser legítimo recurrir a una
autoridad reconocida en el tema; pero no siempre es garantía.
«Según el alcalde, lo mejor para la salud de los ciudadanos es
asfaltar todas las plazas de la ciudad»
Falacia ad baculum (Se apela al bastón)
Razonamiento en el que para establecer una conclusión o posición no se
aportan razones sino que se recorre a la amenaza, a la fuerza o al miedo.
Es un argumento que permite vencer, pero no convencer.
«No vengas a trabajar a la tienda con éste piercing; recuerda que quién
paga, manda».
Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia)
Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una
afirmación, por no poder demostrar lo contrario.
“Como no se ha encontrado vida extraterrestre, no existe vida fuera de la
Tierra”.
Falacia ad populum (Dirigido al pueblo provocando
emociones)
Razonamiento o discurso en el que se omiten las razones
adecuadas y se exponen razones no vinculadas con la
conclusión, pero que se sabe serán aceptadas por el auditorio,
despertando sentimientos y emociones.
«Tenemos que prohibir que venga gente de fuera. ¿Qué harán
nuestros hijos si los extranjeros los roban el trabajo y el pan?»

Más contenido relacionado

Similar a Falacias

Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuCarlos Tapia
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
Carlos Tapia
 
10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx
alexander0612Alex
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
MarcosDlamoGutirrez
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
jhen852
 
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3° Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
MariafeET
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.johanadenisebenitezvian
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
Antonio G
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Dany Laura
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
BENITEZGENESIS
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónRodrigo Cabrera
 
Falacias (examen)
Falacias (examen)Falacias (examen)
Falacias (examen)
Jerson Renato Chavez
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
Jesus angulo
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
 
03 guia falacias_informales
03 guia falacias_informales03 guia falacias_informales
03 guia falacias_informalesAlfredo Muñoz
 

Similar a Falacias (20)

Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
 
10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx
 
Guía de apoyo pedagógico nº 1
Guía de apoyo pedagógico nº 1Guía de apoyo pedagógico nº 1
Guía de apoyo pedagógico nº 1
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3° Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
Filosofía _ Falacia _ 4° B - grupo 3°
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 
Falacias (examen)
Falacias (examen)Falacias (examen)
Falacias (examen)
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Eca 15
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
03 guia falacias_informales
03 guia falacias_informales03 guia falacias_informales
03 guia falacias_informales
 

Más de cristianchusin2

El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptxEl costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
cristianchusin2
 
Vicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptxVicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptx
cristianchusin2
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
cristianchusin2
 
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptxNORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
cristianchusin2
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
cristianchusin2
 
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptxINSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
cristianchusin2
 

Más de cristianchusin2 (6)

El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptxEl costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
El costo del dinero en el tiempo. (Emprendimiento).pptx
 
Vicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptxVicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptx
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
 
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptxNORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
NORMAS APA - 7ma edición introduccion CHUSIN.pptx
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptxINSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Falacias

  • 1. Universidad Central del Ecuador Tema: Falacias Nombre: Cristian Roberto Chusin Llanqui
  • 2. Lógica Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano, considerado puramente en sí mismo, sin referencia a los objetos. Inferencia: proceso, por el cual, se derivan conclusiones a partir de premisas. Validez: la validez es una propiedad que tienen los argumentos, cuando las premisas implican la conclusión. Falacias: es un argumento que parece válido, pero no lo es. Paradojas: consiste en emplear expresiones o frases que implican contradicción. Verdad: es la coincidencia entre una afirmación y los hechos.
  • 3. FALACIAS Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo.
  • 4. Tipos de falacias Formales  Afirmación del consecuente.  Negación del consecuente.  Falacia del falso dilema o disyunción. Informales  Ad Hominem  Ad verecundiam  Ad baculum  Ad ignorantiam  Ad populum
  • 5. Falacias formales Afirmación del consecuente Este tipo de falacia parte del condicional y contiene dos elementos. En esta falacia, el segundo elemento valida automáticamente el primero sin dar cuenta si es verídico o no. Si ocurre “x”, también ocurrirá “y” Hago “y” y también ocurrirá “x”. Si apruebo el examen, hago una fiesta”, “si hago una fiesta, aprobaré el examen”.
  • 6. Negación del consecuente Al contrario que el anterior, este es otro de los tipos de falacia formal que podemos encontrar. La diferencia radica en que, en vez de partir de un condicional y afirmarlo después, lo niega. “Si no hace sol, no iré a la playa” “Si no voy a la playa, no hará sol”.
  • 7. El falso dilema o disyunción Es fácil de reconocer por su característica principal: dividir las posibilidades en dos únicas opciones. “Enrique no ha venido hoy al examen: o está enfermo o no quiso venir”. Este tipo de falacia no contempla otras opciones.
  • 8. Falacias no formales Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar. Se quiere convencer no aportando buenas razones sino apelando a elementos no pertinentes o, incluso, irracionales. Falacia ad hominem (Dirigido contra el hombre) Razonamiento que, en vez de presentar razones adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona que la defiende. «Los ecologistas dicen que consumimos demasiado energía; pero no hagas caso porque los ecologistas siempre exageran».
  • 9. Falacia ad verecundiam (Se apela a la autoridad) Razonamiento o discurso en lo que se defiende una conclusión u opinión no aportando razones sino apelando a alguna autoridad, a la mayoría o a alguna costumbre. Es preciso observar que en algunos casos puede ser legítimo recurrir a una autoridad reconocida en el tema; pero no siempre es garantía. «Según el alcalde, lo mejor para la salud de los ciudadanos es asfaltar todas las plazas de la ciudad»
  • 10. Falacia ad baculum (Se apela al bastón) Razonamiento en el que para establecer una conclusión o posición no se aportan razones sino que se recorre a la amenaza, a la fuerza o al miedo. Es un argumento que permite vencer, pero no convencer. «No vengas a trabajar a la tienda con éste piercing; recuerda que quién paga, manda». Falacia ad ignorantiam (Por la ignorancia) Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación, por no poder demostrar lo contrario. “Como no se ha encontrado vida extraterrestre, no existe vida fuera de la Tierra”.
  • 11. Falacia ad populum (Dirigido al pueblo provocando emociones) Razonamiento o discurso en el que se omiten las razones adecuadas y se exponen razones no vinculadas con la conclusión, pero que se sabe serán aceptadas por el auditorio, despertando sentimientos y emociones. «Tenemos que prohibir que venga gente de fuera. ¿Qué harán nuestros hijos si los extranjeros los roban el trabajo y el pan?»