SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1 de 12
STEPHEN TOULMIN USOS DE LA
ARGUMENTACION
Introducción a la argumentación de Toulmin (usos de la
argumentación).
Debemos conocer que el propósito de toulmin en su obra usos de la
argumentación es plantear problemas, no solucionarlos. ¿cuál es la
naturaleza de la problemática de toulmin? .
Son problemas lógicos de los cánones y métodos que se usan en la
cotidianidad o vida diaria, evaluando la validez del razonamiento que
puede ser válido o sin validez.
Stephen habla de cómo la lógica se ha apartado del razonamiento de
la sociedad(lógicaformal estase basaenelmétodo deductivo)aplicada
en la evaluación criticas de argumentos reales.
STEPEN TOULMIN: planteo en su prontuario tipos de argumentación,
tipos de falacia y argumentación jurídica
Tipos de argumentación: 1. argumentación sustancial, y 2.
argumentación analítica
*Argumentación analítica: un argumento es analítico si el respaldo
para la garantía incluye implícitamente la información expresada a la
Página2 de 12
conclusión.
Página3 de 12
*Argumento sustancial: La conclusiónes la explicacióndel contenido
de las premisas.
Tipos de falacias Toulmin: sistematizacinco categorías de falacia.
* De una falta de razón
* De razones irrelevantes
* De razones defectuosas
* De suposiciones no organizadas
* De ambigüedad
Falta de razón: el ejemplo que mejor enmarca esta falacia es la
petición de principio,consiste en efectuar pretensiones argumentando
en favor de razones cuyo significado es equivalente a la pretensión
original.
Página4 de 12
Razones irrelevantes: esta tiene lugar cuando la prueba a presentar
a favor de las pretensiones no es directamente relevante.
EJEMPLO:cuando se comete una falacia consiste en evadir el
problema,en apelar a la autoridad, en argumentar contra la persona,
en argumentar AD IGNORANTIAM,en apelar al pueblo,a la
compasióno a la fuerza, aun que, naturalmente no toda apelación a la
autoridad, a la personasupone en cometeruna falacia.
Falacias razones defectuosas: aparecencuando las razones que se
ofrecena favor de la pretensión son correctas,pero inadecuadas para
establecerla pretensiónespecificaen cuestión (esta pretensión es una
falacia al generalizar de forma apresurada)
Falacia de suposición:esta parte o empieza con el presupuesto de
que es posible pasar de las razones a la pretensión sobre la base de
una garantía compartida por la mayoría o una parte de la sociedad.
Falacia de ambigüedad: es cuando una palabra resulta equivoca por
el uso gramatical y los diversos significadosde ella (anfibológica),a
una colocaciónerrónea del énfasis (falacia de acento) .
Para Stephen Toulmin: El modelo argumentativo parte de un sujeto
argumentador que presenta hipótesis u opiniones exponiendo una
serie de argumentos o razones lógicas que debenterminar en una
conclusiónque confirma la tesis y las diferentes o diversas posturas de
ellas.
(Desde mi punto de vista el modelo de Stephen Toulmin : toma
conceptos generalizados partiendo de un pluralismo de ideas para
estructurar una tesis que llegara a una conclusiónespecíficaesto sería
DEDUCTIVO,pero la tesis cuando llega a su conclusióndebe tener una
posturadiferente ala obtenidaconelfin de que al serjuzgada o criticada
con un contra argumento tenga diversidad o puntos de vistas diferentes
al primero ya obtenido.
( El modelo toulminlo relaciono conlo deductivo 1.tomavarias premisas
o ideas relacionadas con un tema específico para llegar a una
conclusión.)
Página5 de 12
¿En qué consiste el modelo de Toulmin? Consiste en que un buen
argumento estárelacionado conla búsquedade relaciones lógicas entre
sus elementos.
*TESIS
*EVIDENCIA O DATOS
*GARANTIA
*RESPALDO
*CALIFICATIVO MODAL
TESIS: (IDEA PRINCIPAL) Podemos entenderlo como los puntos de
vista que se exponen sobre temas que se quiere defender o discutir.
EVIDENCIA, DATOS: sustentos, conclusiones sobre la tesis
FUNDAMENTO: Son las opiniones de alguien con credencial que
pueda avalar mi punto de vista, es la credibilidad basada en un erudito
del tema.
GARANTIAS: Son los saberes populares y universal representado por
la población que se estudia.
RESERVA: es el contra argumento de la tesis haciendo inferencia que
no es absoluta y existe varios paradigmas o posturas.
MI PUNTO DE VISTA
ES UN SILOGISMO:desde mipunto de vista estos 5 puntos enmarcan
una estructura, toulmin da a conocersumodelo argumentativo que está
compuesto pordiversas premisas yllega a una conclusiónderivadas de
las premisas.
Ejemplo de silogismo:
Premisa Mayor: Todos hombres es mortal.
Premisa Menor: Todo científico es hombre.
Conclusión: Todo científico es mortal.
Página6 de 12
*Mi posturaal leer el modelo de toulmin :1 el lector cuestiona la tesis
y la conclusión de esta, la cual no debe ser general, debe tener
diversidad, diferentes puntos de vista.
*Lo relaciono con un silogismo por la estructura del método, pero se
diferenciao discrepaen que Toulmin muestra diferentes puntos de vista
cuando llega a la conclusión.
Stephen Toulmin: 1“este dice que la argumentación cotidiana no sigue
el clásico modelo riguroso del silogismo y crea uno adecuado para
analizar cualquier tipo de argumentación en el marco de los discursos
sociales”
(Este parte de una evidencia que llega o culmina en una tesis.)
*Ejemplo*
Aserción: los resultados de las elecciones posiblemente no sean
confiables (esto es un punto de vista sobre un determinado tema)
Datos: los partidospolíticostradicionales hanhechos han hecho trampa
en todas las elecciones(sustentoso conclusionesdeltemaque se trata)
Garantía: si antes actuaron con trampa, probablemente siempre lo
volverán a cometer.
Respaldo: opiniónde un experto, los países acostumbrados a fraudes
electorales tratan siempre de perpetuar sus prácticas.
Calificador modal: es la posibilidad
Reserva: A menos que todos y cada uno de los partidos políticos
tengan una representación en los escrutinios y que, además, una
comisiónde éticavigile que los grupos minoritarios no vendan sus votos.
Página7 de 12
CONCLUSION
EL modelo de toulmin: este modelo motiva a buscar evidencias o
fundamentos para una tesis y se aprende que la excelencia de un
argumento depende de un conjunto de relaciones que pueden ser
precisadas y examinadas estando en el lenguaje de la razón presente.
Página8 de 12
Página9 de 12
Página10 de 12
STEPHEN TOULMIN :25 MARZO DE 1922 / 4 DE DICIEMBRE DEL
2009
Biografía: fue un pensador inglés, Nació en Londres “Inglaterra” sus
padres fueron GEOFFREY EDELSON TOULMIN Y DORIS HOLMAN
TOULMIN
STEPHEN TOULMIN EDUCACION: obtuvo su bachiller en artes en el
kin”g collegue.
Adquirió su doctorado en FILOSOFIA en la universidad de Cambridge
en 1948, Toulmin aporto Datos importantes a la argumentación ética,
no siendo jurista y siendo influenciado LUDWING JOSEF JOHANN
WITTGENSTEI: Filoso,lingüista, y lógico “positivistalógico” Almamater
Cambridge.
STEPHEN TOULMI FALLECIO en el hospital universitario california el
4 de diciembre del 2009
Obras importantes: toulmin desarrollo dos libros muy importantes la
primera 1(usos de la argumentación) la 2 (la Viena de wittgestein)
Lo que nos interesa conocer es la primera usos de la argumentación
Página11 de 12
BIBLIOGRAFIA
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120
-46882007000200012
https://www.youtube.com/watch?v=IlKRoqaYaqo&ebc=ANyPxKp4ulou
M1f04r3v7dzTUfaxaG-PGok-
C4t3gK2izkkPYOyi4xOJpcGD6OFzo411iyqeC2tsYtfk4xpNKaAF421_8
d_Beg
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art2/art2-3b.htm (1)
Página12 de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
vlcecilio
 
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Maria Varilla de Roca
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
Lautaro Hernandez Flores
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Edith GC
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Joel Murillo
 
Validez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramasValidez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramas
rafael felix
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
juanantlopez
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Silogismo Categorico
Silogismo CategoricoSilogismo Categorico
Silogismo Categorico
Michael Castillo
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
Abogadobracho
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Cursoscuernavaca Lasalle
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
pepesdb
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
Antonio G
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
Patricio Maturana
 

La actualidad más candente (20)

SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Validez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramasValidez De Silogismos por diagramas
Validez De Silogismos por diagramas
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Silogismo Categorico
Silogismo CategoricoSilogismo Categorico
Silogismo Categorico
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
 

Similar a Toulmin

La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Johan Lamprea
 
Oratoria grecia
Oratoria greciaOratoria grecia
Oratoria grecia
GreciaBarragan1
 
VANESSA SALAS La argumentacion
 VANESSA SALAS La argumentacion VANESSA SALAS La argumentacion
VANESSA SALAS La argumentacion
saiatrabajos1
 
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptxLOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
RobertoMarafioti
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
Vicente Huerta
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
Jesús Mª Santos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
piquia486
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
valesk_villarroel
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
MiguelAngelMagallane3
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
Ignacio Arcos Gil
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
cristianchusin2
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
SofiaGabilan
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
CamiloMoncayo3
 

Similar a Toulmin (20)

La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Oratoria grecia
Oratoria greciaOratoria grecia
Oratoria grecia
 
VANESSA SALAS La argumentacion
 VANESSA SALAS La argumentacion VANESSA SALAS La argumentacion
VANESSA SALAS La argumentacion
 
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptxLOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
 
El texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdfEl texto argumentativo.pdf
El texto argumentativo.pdf
 

Más de Jesus angulo

implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano antes y durante l...
implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano  antes y durante l...implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano  antes y durante l...
implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano antes y durante l...
Jesus angulo
 
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Jesus angulo
 
Contrato de practica medica en colombia
Contrato de practica medica en colombiaContrato de practica medica en colombia
Contrato de practica medica en colombia
Jesus angulo
 
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones. Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
Jesus angulo
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Jesus angulo
 
Procesal
ProcesalProcesal
Procesal
Jesus angulo
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
Jesus angulo
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
Jesus angulo
 
Fuerza del derecho
Fuerza del derechoFuerza del derecho
Fuerza del derecho
Jesus angulo
 
Eutanasia (argumentacion) Derecho
Eutanasia (argumentacion) Derecho Eutanasia (argumentacion) Derecho
Eutanasia (argumentacion) Derecho
Jesus angulo
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Jesus angulo
 
¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?
Jesus angulo
 
Exegetas, exegesis jurídica
Exegetas, exegesis  jurídica Exegetas, exegesis  jurídica
Exegetas, exegesis jurídica
Jesus angulo
 
Dialogo del yo el ello y el super yo
Dialogo del  yo el ello y el super yoDialogo del  yo el ello y el super yo
Dialogo del yo el ello y el super yo
Jesus angulo
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Jesus angulo
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 

Más de Jesus angulo (17)

implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano antes y durante l...
implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano  antes y durante l...implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano  antes y durante l...
implementacion de la TIC en el sistema judicial colombiano antes y durante l...
 
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
 
Contrato de practica medica en colombia
Contrato de practica medica en colombiaContrato de practica medica en colombia
Contrato de practica medica en colombia
 
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones. Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
Psicologia empresarial efecto pigmalion , golem y efecto hawthrones.
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
 
Procesal
ProcesalProcesal
Procesal
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
 
Toulmin
ToulminToulmin
Toulmin
 
Fuerza del derecho
Fuerza del derechoFuerza del derecho
Fuerza del derecho
 
Eutanasia (argumentacion) Derecho
Eutanasia (argumentacion) Derecho Eutanasia (argumentacion) Derecho
Eutanasia (argumentacion) Derecho
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
 
¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?¿Porque los colombianos son pobres?
¿Porque los colombianos son pobres?
 
Exegetas, exegesis jurídica
Exegetas, exegesis  jurídica Exegetas, exegesis  jurídica
Exegetas, exegesis jurídica
 
Dialogo del yo el ello y el super yo
Dialogo del  yo el ello y el super yoDialogo del  yo el ello y el super yo
Dialogo del yo el ello y el super yo
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Toulmin

  • 1. Página1 de 12 STEPHEN TOULMIN USOS DE LA ARGUMENTACION Introducción a la argumentación de Toulmin (usos de la argumentación). Debemos conocer que el propósito de toulmin en su obra usos de la argumentación es plantear problemas, no solucionarlos. ¿cuál es la naturaleza de la problemática de toulmin? . Son problemas lógicos de los cánones y métodos que se usan en la cotidianidad o vida diaria, evaluando la validez del razonamiento que puede ser válido o sin validez. Stephen habla de cómo la lógica se ha apartado del razonamiento de la sociedad(lógicaformal estase basaenelmétodo deductivo)aplicada en la evaluación criticas de argumentos reales. STEPEN TOULMIN: planteo en su prontuario tipos de argumentación, tipos de falacia y argumentación jurídica Tipos de argumentación: 1. argumentación sustancial, y 2. argumentación analítica *Argumentación analítica: un argumento es analítico si el respaldo para la garantía incluye implícitamente la información expresada a la
  • 3. Página3 de 12 *Argumento sustancial: La conclusiónes la explicacióndel contenido de las premisas. Tipos de falacias Toulmin: sistematizacinco categorías de falacia. * De una falta de razón * De razones irrelevantes * De razones defectuosas * De suposiciones no organizadas * De ambigüedad Falta de razón: el ejemplo que mejor enmarca esta falacia es la petición de principio,consiste en efectuar pretensiones argumentando en favor de razones cuyo significado es equivalente a la pretensión original.
  • 4. Página4 de 12 Razones irrelevantes: esta tiene lugar cuando la prueba a presentar a favor de las pretensiones no es directamente relevante. EJEMPLO:cuando se comete una falacia consiste en evadir el problema,en apelar a la autoridad, en argumentar contra la persona, en argumentar AD IGNORANTIAM,en apelar al pueblo,a la compasióno a la fuerza, aun que, naturalmente no toda apelación a la autoridad, a la personasupone en cometeruna falacia. Falacias razones defectuosas: aparecencuando las razones que se ofrecena favor de la pretensión son correctas,pero inadecuadas para establecerla pretensiónespecificaen cuestión (esta pretensión es una falacia al generalizar de forma apresurada) Falacia de suposición:esta parte o empieza con el presupuesto de que es posible pasar de las razones a la pretensión sobre la base de una garantía compartida por la mayoría o una parte de la sociedad. Falacia de ambigüedad: es cuando una palabra resulta equivoca por el uso gramatical y los diversos significadosde ella (anfibológica),a una colocaciónerrónea del énfasis (falacia de acento) . Para Stephen Toulmin: El modelo argumentativo parte de un sujeto argumentador que presenta hipótesis u opiniones exponiendo una serie de argumentos o razones lógicas que debenterminar en una conclusiónque confirma la tesis y las diferentes o diversas posturas de ellas. (Desde mi punto de vista el modelo de Stephen Toulmin : toma conceptos generalizados partiendo de un pluralismo de ideas para estructurar una tesis que llegara a una conclusiónespecíficaesto sería DEDUCTIVO,pero la tesis cuando llega a su conclusióndebe tener una posturadiferente ala obtenidaconelfin de que al serjuzgada o criticada con un contra argumento tenga diversidad o puntos de vistas diferentes al primero ya obtenido. ( El modelo toulminlo relaciono conlo deductivo 1.tomavarias premisas o ideas relacionadas con un tema específico para llegar a una conclusión.)
  • 5. Página5 de 12 ¿En qué consiste el modelo de Toulmin? Consiste en que un buen argumento estárelacionado conla búsquedade relaciones lógicas entre sus elementos. *TESIS *EVIDENCIA O DATOS *GARANTIA *RESPALDO *CALIFICATIVO MODAL TESIS: (IDEA PRINCIPAL) Podemos entenderlo como los puntos de vista que se exponen sobre temas que se quiere defender o discutir. EVIDENCIA, DATOS: sustentos, conclusiones sobre la tesis FUNDAMENTO: Son las opiniones de alguien con credencial que pueda avalar mi punto de vista, es la credibilidad basada en un erudito del tema. GARANTIAS: Son los saberes populares y universal representado por la población que se estudia. RESERVA: es el contra argumento de la tesis haciendo inferencia que no es absoluta y existe varios paradigmas o posturas. MI PUNTO DE VISTA ES UN SILOGISMO:desde mipunto de vista estos 5 puntos enmarcan una estructura, toulmin da a conocersumodelo argumentativo que está compuesto pordiversas premisas yllega a una conclusiónderivadas de las premisas. Ejemplo de silogismo: Premisa Mayor: Todos hombres es mortal. Premisa Menor: Todo científico es hombre. Conclusión: Todo científico es mortal.
  • 6. Página6 de 12 *Mi posturaal leer el modelo de toulmin :1 el lector cuestiona la tesis y la conclusión de esta, la cual no debe ser general, debe tener diversidad, diferentes puntos de vista. *Lo relaciono con un silogismo por la estructura del método, pero se diferenciao discrepaen que Toulmin muestra diferentes puntos de vista cuando llega a la conclusión. Stephen Toulmin: 1“este dice que la argumentación cotidiana no sigue el clásico modelo riguroso del silogismo y crea uno adecuado para analizar cualquier tipo de argumentación en el marco de los discursos sociales” (Este parte de una evidencia que llega o culmina en una tesis.) *Ejemplo* Aserción: los resultados de las elecciones posiblemente no sean confiables (esto es un punto de vista sobre un determinado tema) Datos: los partidospolíticostradicionales hanhechos han hecho trampa en todas las elecciones(sustentoso conclusionesdeltemaque se trata) Garantía: si antes actuaron con trampa, probablemente siempre lo volverán a cometer. Respaldo: opiniónde un experto, los países acostumbrados a fraudes electorales tratan siempre de perpetuar sus prácticas. Calificador modal: es la posibilidad Reserva: A menos que todos y cada uno de los partidos políticos tengan una representación en los escrutinios y que, además, una comisiónde éticavigile que los grupos minoritarios no vendan sus votos.
  • 7. Página7 de 12 CONCLUSION EL modelo de toulmin: este modelo motiva a buscar evidencias o fundamentos para una tesis y se aprende que la excelencia de un argumento depende de un conjunto de relaciones que pueden ser precisadas y examinadas estando en el lenguaje de la razón presente.
  • 10. Página10 de 12 STEPHEN TOULMIN :25 MARZO DE 1922 / 4 DE DICIEMBRE DEL 2009 Biografía: fue un pensador inglés, Nació en Londres “Inglaterra” sus padres fueron GEOFFREY EDELSON TOULMIN Y DORIS HOLMAN TOULMIN STEPHEN TOULMIN EDUCACION: obtuvo su bachiller en artes en el kin”g collegue. Adquirió su doctorado en FILOSOFIA en la universidad de Cambridge en 1948, Toulmin aporto Datos importantes a la argumentación ética, no siendo jurista y siendo influenciado LUDWING JOSEF JOHANN WITTGENSTEI: Filoso,lingüista, y lógico “positivistalógico” Almamater Cambridge. STEPHEN TOULMI FALLECIO en el hospital universitario california el 4 de diciembre del 2009 Obras importantes: toulmin desarrollo dos libros muy importantes la primera 1(usos de la argumentación) la 2 (la Viena de wittgestein) Lo que nos interesa conocer es la primera usos de la argumentación