SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

1

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas
Fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú

El fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile es una
sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia el 27 de enero de 2014,1 2 mediante la
cual se resolvió el caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la
República de Chile,3 iniciado por aquella el 16 de enero de 2008,4 y que involucra un área
marítima —y su correspondiente espacio aéreo— de aproximadamente 67 139,4 km², de los
cuales unos 38 000 km² eran considerados como mar chileno y 28 471,86 km² como alta mar.
La sentencia adjudicó al Perú un área marítima total de algo más de 50 000 km² —
equivalente a la superficie terrestre de Costa Rica o Eslovaquia—, que pasará a formar parte de las zonas
marítimas peruanas, y que hasta entonces se distribuía en dos sectores de condición jurídica distinta: el
primer sector, con una superficie aproximada de 22 000 km²5 6 —equivalente a la superficie terrestre de
El Salvador—, era considerado por Chile como parte de su zona económica exclusiva, y por tanto,
explotado como mar patrimonial; en cambio, el segundo sector, de 28 471,86 km²5 —equivalente a la
superficie terrestre de Guinea Ecuatorial.

Conforme al Derecho internacional, el fallo es obligatorio
para las partes,7 8 las cuales están comprometidas a
cumplirlo,9 habiendo quedado sometidas a la jurisdicción de
la Corte Internacional de Justicia en virtud del Pacto de
Bogotá. No obstante, conforme a los procedimientos ante la
Corte, existe la posibilidad de presentar recursos de
interpretación o revisión.

Antecedentes
El 16 de enero de 2008,4 el gobierno de la República del Perú —bajo
2

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas
la presidencia de Alan García— inició el contencioso, interponiendo
una demanda contra la República de Chile —bajo la presidencia de
Michelle Bachelet— ante la Corte Internacional de Justicia —con
sede en La Haya, Países Bajos—, principal organismo judicial de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En dicha demanda, el Perú solicitó a la Corte que determinara el trazado de la
frontera entre las zonas marítimas de los dos Estados, de conformidad con el
Derecho internacional, reclamando de esa forma que se le reconociera derechos
soberanos sobre un área marítima que estaba siendo explotada económicamente
por Chile —pues estimaba que la frontera marítima aún no había sido definida, y
que los tratados que Chile invocaba como acuerdos limítrofes eran sólo como
acuerdos pesqueros—, y que concluyera y declarase que el Perú poseía derechos
soberanos exclusivos en el área marítima situada dentro del límite de 200 millas
náuticas desde su costa, pero fuera de la zona económica exclusiva de Chile o de
la plataforma continental —que Chile consideraba como alta mar, por estar a
mayor latitud que el paralelo que señalaba como frontera marítima entre ambos
países.

3

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

OPINIÓN PERUANA
Perú consideraba que lo adecuado era trazar el límite marítimo mediante una
«línea equidistante», forma de delimitar las fronteras oceánicas según las
directrices contenidas en el «Manual Sobre los Aspectos Técnicos de la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar», publicado en
1982; allí se indica que el término entre dos países sería una línea cuyos
puntos equidistan, es decir, se sitúan a igual distancia tanto del punto más
próximo de un país como del punto más próximo del otro. Estos puntos de
cada país no necesariamente son puntos costeros, sino que se trata de puntos
sobre las líneas de base rectas, a partir de las cuales se mide la anchura de
cada mar territorial. Estas líneas de base, en el borde costero de tipo
adyacente del norte de Chile y sur del Perú, se encuentran muy próximas a la
ribera del mar.
«La delimitación entre las respectivas zonas marítimas entre la República del Perú y la República de
Chile, es una línea que comienza en el "Punto Concordia" (definido como la intersección con la línea de
bajamar de un arco de radio de 10 kilómetros, que tiene como eje central el primer puente sobre el río
Lluta del ferrocarril Arica-La Paz) y equidistante de las líneas de base rectas de las dos partes, hasta un
punto situado a una distancia de 200 millas marinas contadas desde dichas líneas de base.»

4

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas
«Más allá del punto donde termina la frontera marítima común, Perú tiene derecho a ejercer
derechos soberanos exclusivos sobre el área marítima lindante hasta una distancia de 200
millas marinas contadas desde sus líneas de bases rectas.»
1. En el Perú, el área indicada en su segunda petición se denominaba habitualmente
«triángulo exterior» o «triángulo externo».
a. Por su parte, mediante su contramemoria y dúplica,12 13 la República de Chile
pidió a la Corte que desestimara las peticiones del Perú en su totalidad, y que
concluyera y declarase que:«Las respectivas zonas marítimas entre Chile y Perú
han sido completamente delimitadas por acuerdo».
b. «Tales zonas marítimas están delimitadas por una frontera que sigue el paralelo de
latitud que pasa sobre el hito de la frontera terrestre entre Chile y Perú más
cercano al mar, conocido como Hito Nº 1, que tiene una latitud de 18° 21' 00" S
Datum WGS84 »«Perú no tiene derecho a ninguna zona marítima que se extienda
al sur de dicho paralelo.»

Comunicación
● El día lunes 27 de enero de 2014, a partir de las 14:00 UTC, el
presidente de la Corte, Peter Tomka, dio lectura a un resumen de la
sentencia,2 en una exposición realizada en el Gran Salón de la Justicia
del Palacio de la Paz, frente a las delegaciones de ambos países
litigantes, y que tomó cerca de dos horas.

5

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas
○ La lectura del resumen se hizo en inglés, uno de los dos idiomas
oficiales de la Corte, y además se ofreció una traducción
simultánea del mismo, no oficial, en español, en consideración al
idioma utilizado en los países litigantes.
■ Al finalizar la lectura del resumen, se hizo entrega a los
agentes de ambos países de una copia íntegra y oficial de
la sentencia. La sentencia, redactada en francés e inglés, y
cuyo texto oficial es aquél en inglés, indica que fue dictada
en el Palacio de Justicia, La Haya, a 27 de enero de 2014.1

♞♜
6

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

♚♖

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

ÍNDICE DE CONTENIDO
Antecedentes
OPINIÓN PERUANA
Comunicación

7

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

8

Vega Castro Erick

Persevera y Triunfaras; el exito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chileDelimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chile
Samuel Aquino
 
Diferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chileDiferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chile
nerbag
 
Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
1patagonia
 
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y ChileProceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y ChileDiferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y ChileClaudiabarnett
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjosselin
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
diapositivasupt
 
delimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chiledelimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chile
juanchojuancho
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
Ed Rls
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
CG Juan Carlos
 
Integración territorial panameña
Integración territorial panameñaIntegración territorial panameña
Integración territorial panameña
ana pitti
 
Pres. His..[1]
Pres. His..[1]Pres. His..[1]
Pres. His..[1]
Francisco Carvallo
 
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILEDELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELGADO11_2
 

La actualidad más candente (20)

Delimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chileDelimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chile
 
Diferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chileDiferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chile
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
 
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y ChileProceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
 
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y ChileDiferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y Chile
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
 
delimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chiledelimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chile
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
 
Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
 
Integración territorial panameña
Integración territorial panameñaIntegración territorial panameña
Integración territorial panameña
 
Temas 5 7_y_8[1]
Temas 5 7_y_8[1]Temas 5 7_y_8[1]
Temas 5 7_y_8[1]
 
Pres. His..[1]
Pres. His..[1]Pres. His..[1]
Pres. His..[1]
 
FRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOSFRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOS
 
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
Clase 9 los nuevos desarrollos del marClase 9 los nuevos desarrollos del mar
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
 
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILEDELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
 
Conflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaraguaConflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaragua
 

Similar a Fallo de la haya

Referéndum marítimo
Referéndum marítimoReferéndum marítimo
Referéndum marítimoerick vega
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahayayajairacapri
 
Fallo internacional de la corte de la haya
Fallo internacional de la corte de la hayaFallo internacional de la corte de la haya
Fallo internacional de la corte de la hayayajairacapri
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahaya
yajairacapri
 
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYAFALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
yajairacapri
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahaya
yajairacapri
 
Cortedelahaya
CortedelahayaCortedelahaya
Cortedelahaya
ANEGREIROS
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychilealexzander007
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychilealexzander007
 
El contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
El contencioso de la limitación maritima entre Perú ChileEl contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
El contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
Juan F.Guevara
 
30894 103302-1-pb mario arnello romo
30894 103302-1-pb mario arnello romo30894 103302-1-pb mario arnello romo
30894 103302-1-pb mario arnello romo
Bernardita Arqueros Arnello
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
Cath13
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chileJuanpiGP
 

Similar a Fallo de la haya (20)

Referéndum marítimo
Referéndum marítimoReferéndum marítimo
Referéndum marítimo
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahaya
 
Fallo internacional de la corte de la haya
Fallo internacional de la corte de la hayaFallo internacional de la corte de la haya
Fallo internacional de la corte de la haya
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahaya
 
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYAFALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
FALLO INTERNACIONAL DE LA CORTE DE LA HAYA
 
Fallointernacionaldelacortedelahaya
FallointernacionaldelacortedelahayaFallointernacionaldelacortedelahaya
Fallointernacionaldelacortedelahaya
 
Cortedelahaya
CortedelahayaCortedelahaya
Cortedelahaya
 
Cortedelahaya
CortedelahayaCortedelahaya
Cortedelahaya
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
 
Tratado de la haya
Tratado de la hayaTratado de la haya
Tratado de la haya
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
El contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
El contencioso de la limitación maritima entre Perú ChileEl contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
El contencioso de la limitación maritima entre Perú Chile
 
30894 103302-1-pb mario arnello romo
30894 103302-1-pb mario arnello romo30894 103302-1-pb mario arnello romo
30894 103302-1-pb mario arnello romo
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
La haya que el peru envio a achile
La haya que el peru envio a achileLa haya que el peru envio a achile
La haya que el peru envio a achile
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chile
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fallo de la haya

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas 1 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas Fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú El fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile es una sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia el 27 de enero de 2014,1 2 mediante la cual se resolvió el caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile,3 iniciado por aquella el 16 de enero de 2008,4 y que involucra un área marítima —y su correspondiente espacio aéreo— de aproximadamente 67 139,4 km², de los cuales unos 38 000 km² eran considerados como mar chileno y 28 471,86 km² como alta mar. La sentencia adjudicó al Perú un área marítima total de algo más de 50 000 km² — equivalente a la superficie terrestre de Costa Rica o Eslovaquia—, que pasará a formar parte de las zonas marítimas peruanas, y que hasta entonces se distribuía en dos sectores de condición jurídica distinta: el primer sector, con una superficie aproximada de 22 000 km²5 6 —equivalente a la superficie terrestre de El Salvador—, era considerado por Chile como parte de su zona económica exclusiva, y por tanto, explotado como mar patrimonial; en cambio, el segundo sector, de 28 471,86 km²5 —equivalente a la superficie terrestre de Guinea Ecuatorial. Conforme al Derecho internacional, el fallo es obligatorio para las partes,7 8 las cuales están comprometidas a cumplirlo,9 habiendo quedado sometidas a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en virtud del Pacto de Bogotá. No obstante, conforme a los procedimientos ante la Corte, existe la posibilidad de presentar recursos de interpretación o revisión. Antecedentes El 16 de enero de 2008,4 el gobierno de la República del Perú —bajo 2 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas la presidencia de Alan García— inició el contencioso, interponiendo una demanda contra la República de Chile —bajo la presidencia de Michelle Bachelet— ante la Corte Internacional de Justicia —con sede en La Haya, Países Bajos—, principal organismo judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En dicha demanda, el Perú solicitó a la Corte que determinara el trazado de la frontera entre las zonas marítimas de los dos Estados, de conformidad con el Derecho internacional, reclamando de esa forma que se le reconociera derechos soberanos sobre un área marítima que estaba siendo explotada económicamente por Chile —pues estimaba que la frontera marítima aún no había sido definida, y que los tratados que Chile invocaba como acuerdos limítrofes eran sólo como acuerdos pesqueros—, y que concluyera y declarase que el Perú poseía derechos soberanos exclusivos en el área marítima situada dentro del límite de 200 millas náuticas desde su costa, pero fuera de la zona económica exclusiva de Chile o de la plataforma continental —que Chile consideraba como alta mar, por estar a mayor latitud que el paralelo que señalaba como frontera marítima entre ambos países. 3 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas OPINIÓN PERUANA Perú consideraba que lo adecuado era trazar el límite marítimo mediante una «línea equidistante», forma de delimitar las fronteras oceánicas según las directrices contenidas en el «Manual Sobre los Aspectos Técnicos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar», publicado en 1982; allí se indica que el término entre dos países sería una línea cuyos puntos equidistan, es decir, se sitúan a igual distancia tanto del punto más próximo de un país como del punto más próximo del otro. Estos puntos de cada país no necesariamente son puntos costeros, sino que se trata de puntos sobre las líneas de base rectas, a partir de las cuales se mide la anchura de cada mar territorial. Estas líneas de base, en el borde costero de tipo adyacente del norte de Chile y sur del Perú, se encuentran muy próximas a la ribera del mar. «La delimitación entre las respectivas zonas marítimas entre la República del Perú y la República de Chile, es una línea que comienza en el "Punto Concordia" (definido como la intersección con la línea de bajamar de un arco de radio de 10 kilómetros, que tiene como eje central el primer puente sobre el río Lluta del ferrocarril Arica-La Paz) y equidistante de las líneas de base rectas de las dos partes, hasta un punto situado a una distancia de 200 millas marinas contadas desde dichas líneas de base.» 4 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas «Más allá del punto donde termina la frontera marítima común, Perú tiene derecho a ejercer derechos soberanos exclusivos sobre el área marítima lindante hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde sus líneas de bases rectas.» 1. En el Perú, el área indicada en su segunda petición se denominaba habitualmente «triángulo exterior» o «triángulo externo». a. Por su parte, mediante su contramemoria y dúplica,12 13 la República de Chile pidió a la Corte que desestimara las peticiones del Perú en su totalidad, y que concluyera y declarase que:«Las respectivas zonas marítimas entre Chile y Perú han sido completamente delimitadas por acuerdo». b. «Tales zonas marítimas están delimitadas por una frontera que sigue el paralelo de latitud que pasa sobre el hito de la frontera terrestre entre Chile y Perú más cercano al mar, conocido como Hito Nº 1, que tiene una latitud de 18° 21' 00" S Datum WGS84 »«Perú no tiene derecho a ninguna zona marítima que se extienda al sur de dicho paralelo.» Comunicación ● El día lunes 27 de enero de 2014, a partir de las 14:00 UTC, el presidente de la Corte, Peter Tomka, dio lectura a un resumen de la sentencia,2 en una exposición realizada en el Gran Salón de la Justicia del Palacio de la Paz, frente a las delegaciones de ambos países litigantes, y que tomó cerca de dos horas. 5 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas ○ La lectura del resumen se hizo en inglés, uno de los dos idiomas oficiales de la Corte, y además se ofreció una traducción simultánea del mismo, no oficial, en español, en consideración al idioma utilizado en los países litigantes. ■ Al finalizar la lectura del resumen, se hizo entrega a los agentes de ambos países de una copia íntegra y oficial de la sentencia. La sentencia, redactada en francés e inglés, y cuyo texto oficial es aquél en inglés, indica que fue dictada en el Palacio de Justicia, La Haya, a 27 de enero de 2014.1 ♞♜ 6 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN ♚♖ Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas ÍNDICE DE CONTENIDO Antecedentes OPINIÓN PERUANA Comunicación 7 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted
  • 8. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas 8 Vega Castro Erick Persevera y Triunfaras; el exito es para usted