SlideShare una empresa de Scribd logo
 
                                           
                                           
                    CONSTRUIR UNA VIDA… CONSTRUIR UNA COMUNIDAD 
  
                                      
       PROGRAMA: QQEA  ¡QUE QUEDE ENTRE AMIGOS! LÍDERES ENTRE IGUALES 
                            EDUCANDO EN SALUD 
                                      
                                ATRÉVETE 
 
                                                 Curso 3º ESO 
 
 
                                                           
                                                           




                                                                          
 
                                               ”LOS JÓVENES”


OBJETIVOS:  
‐Reflexionar sobre las situaciones sociales que los jóvenes tienen que afrontar en 
su vida diaria.  
‐Analizar y debatir sobre los valores y actitudes de los jóvenes en el siglo XXI.




                                                                                   www.qqea.org  
ACTIVIDAD PARA HACER EN FAMILIA:  
 
                          Hoy hemos presentado a su hijo la línea de prevención en
                          salud “Atrévete" y hemos reflexionado y debatido sobre 
¿Qué hemos hecho hoy en  unos contenidos audiovisuales (una frase que acompaña 
       el  instituto?     a un dibujo, una imagen, una foto o un video corto que 
                          transmite un mensaje). Hemos escuchado dos canciones.
                          ¡Pregúntenle a su hijo! Compartan, descubran y
                          refuercen lo que ha aprendido. 
                          Pueden  ver  los  audiovisuales,  frases  y  canciones,  en  la 
¿Cómo podemos colaborar 
                          página web y verán que al final se hacen unas propuestas 
  en los aprendizajes de  para  que    reflexione  y  si  lo  desea  y  le  autoriza  opine  y 
                          participe  en el foro.  
  nuestro  hijo/a? ¿Qué 
                          Todos  juntos,  en  familia,  podríamos  reflexionar  sobre 
   podríamos  hacer en    estas propuestas. Además si lo consideran como padres 
                          podrían reflexionar, en familia, sobre parecidas vivencias 
          familia? 
                          que nos ocurren como adultos. 
                           
                          www.qqea.org   
                         Sus  experiencias  como  padres  en  la  difícil  tarea  de 
  ¿Dónde puedo obtener   educar  un  hijo/a  adolescente  son  muy  importantes  y 
más información? ¿Dónde  enriquecedoras  para  todos.  No  solamente  en  lo 
                         referente a  estas actividades sino sobre el resto de sus 
    puedo compartir      comportamientos,  actitudes  y  conductas  diarias  en  la 
      experiencias?      interacción con su hijo/a.  
                                 ¡COMPARTALAS EN EL FORO DEL PROGRAMA! 
DESCUBRIENDO EN FAMILIA  
“7 .La utopía por una sociedad mejor 
            Pero  tenemos  derechos  a  más.  Tenemos  derecho  a  la  utopía,  procurando  esquivar  el  escollo  de  la 
quimera.  Este  último  valor  que  aquí  propongo,  lo  entiendo  como  la  coronación,  consecuencia  y  síntesis  de  los 
anteriores. La utopía forma parte del ámbito de lo plausible, de lo racionalmente pensable teniendo en cuenta los 
condicionamientos con los que tenemos que vivir. La quimera se asemeja más a un cuento de hadas en la que la 
sociedad,  o  algunos  miembros  de  la  sociedad,  sueñan  con  algún  paraíso  inexistente.  La  utopía,  además  de  unos 
objetivos a conseguir, una ilusión a alcanzar, unas ideales por los que luchar, presupone la toma de conciencia del 
camino  a  recorrer,  del  esfuerzo  a  invertir,  de  las  inercias  a  superar,  de  los  conciudadanos  a  convencer  .La  utopía 
exige racionalidad en los juicios y competencia en los promotores. (…). 
            Vivimos unos tiempos en los que faltan utopías, en gran parte porque lo que entendíamos por utopía eran 
quimeras.  Así  nos  fue  en  el  siglo  XX.  Ahora  estamos  en  plena  travesía  del  desierto.  Sin  embargo,  siguiendo  la 
sociología europea de los valores, cabe indicar tres órdenes de valores frente a los que habría gran unanimidad en 
el  mundo  occidental.  Sería  como  los  valores  universales  del  mundo  occidental.  En  primer  lugar,  el  respeto  a  los 
derechos fundamentales de la persona (aunque todavía desde una perspectiva individual, si no individualista, más 
desde  la  perspectiva  ultraliberal  que  colectiva);  en  segundo  lugar,  la  resolución  de  los  conflictos  por  vías 
estrictamente  pacíficas  con  rechazo  a  la  violencia  no  sustentada  en  el  Estado  de  derecho,  y  en  tercer  lugar,  la 
búsqueda activa de un acuerdo con el mundo animal y con el medio ambiental. 
            (…)Creo que lograr este empeño es tarea de toda la sociedad, pero nadie como la escuela podrá hacerlo 
con  la  sistemática  necesaria.  La  labor  educadora  es  tanto  más  importante  en  una  sociedad  tan  abierta  como  la 
nuestra  en  la  que  los  jóvenes  necesitan  (y  me  atrevo  a  decir  que  lo  solicitan  a  gritos,  muchas  veces  silenciosos) 
balizas de comportamiento, referentes, valores que den sentido a una vida con la que muchos no saben qué hacer. 
Nunca los jóvenes han tenido tantas cosas y nunca han crecido tan solos como ahora.” 
                                                                                                                        Javier Elzo. 
                                               Los padres ante los valores a transmitir en familia. Libro Jóvenes y Valores 
                                                                                 Programa de la obra social “La Caixa” pág. 19. 
                                                                                                        www.fundación.lacaixa.es 
 
 
 
PREGUNTÁNDONOS: 
¿Están de acuerdo con las ideas y datos que aparecen reflejados en el texto? 
¿Piensan que vivimos unos tiempos en los que faltan utopías? 
¿Qué opinan de la frase?: “Creo que lograr este empeño es tarea de toda 
la sociedad, pero nadie como la escuela podrá hacerlo con la sistemática 
necesaria”? ¿La escuela actual lo está haciendo? 
¿En qué utopías creen en su familia? ¿Cómo se las trasmiten a sus hijos?
ACTIVIDAD PARA HACER EN FAMILIA  
 
ALGUNAS SUGERENCIAS  A DEBATIR EN FAMILIA SOBRE LAS PROPUESTAS  Y EN SU 
CASO APOYO PARA QUE VUESTRO HIJO PARTICIPE EN EL FORO: 
- Reflexionen con su hijo/a los valores que son más importantes para su familia. 
-         Reflexionen sobre los valores que son más importantes para su hijo/a. 
-         Reflexionen con sus hijos/as sobre como ve la sociedad a los jóvenes de hoy en día 
          y por qué creen que la sociedad les percibe así. 
-         Reflexionen  con  sus  hijos/as  sobre  como  ven  los  jóvenes  a  los  propios  jóvenes  y 
          que cambiarían. 
-         Cuéntenle a su hijo/a como eran los jóvenes en su tiempo, y como los percibían los 
          adultos. 
-         Reflexionen y debatan sobre las diferencias y similitudes de cuando ustedes tenían 
          la edad de su hijo/a y hoy en día. 
-         Debatan  en  familia  si  existen  diferencias  entre  lo  que  sienten  las  chicas  y    chicos 
          cuando  se  enamoran  y  sobre  lo  que  hacen  los  chicos  y  las  chicas  cuando  se 
          enamoran.  
-         Animen a su hijo/a que participe en el foro y exprese sus opiniones.  
-         Lean las opiniones de otros alumnos en el foro “atrévete” y compártanlas con  su 
          hijo/a  
       
  Al  finalizar transmitan a su hijo/a lo agradable que ha sido para ustedes hablar 
con  él/ella  de  estas  cosas  y  lo  orgullosos  que  están  de  que  tenga  su  opinión  y  la 
manifieste. 
     
Si necesitan pedir orientación y ayuda para afrontar y mejorar alguna situación, pueden llamarnos al 922 31 43 13 
ext. 208 o mandarnos un correo asociacionjade@gmail.com   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de educacion prohibida
Trabajo de educacion prohibidaTrabajo de educacion prohibida
Trabajo de educacion prohibida
dignacastillosaldana
 
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de géneroMateriales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
sanviator
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
Evelyn Herrera
 
¿A quien le importa aprender?
¿A quien le importa aprender?¿A quien le importa aprender?
¿A quien le importa aprender?Daniel Remondegui
 
Muestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprenderMuestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprender
Cristian Duque
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresanaisantana
 
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
educacionsinescuela
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarSantino23
 
IED BARCELONA_APLI
IED BARCELONA_APLIIED BARCELONA_APLI
IED BARCELONA_APLI
Catalejos
 
Laeducprohibida
LaeducprohibidaLaeducprohibida
Laeducprohibidasoypublica
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)Sucelle Tapia
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
Virginia Quadrelli
 

La actualidad más candente (19)

Analisis sabater
Analisis sabaterAnalisis sabater
Analisis sabater
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
 
Trabajo de educacion prohibida
Trabajo de educacion prohibidaTrabajo de educacion prohibida
Trabajo de educacion prohibida
 
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de géneroMateriales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
 
Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.Conclusiones lecturas.
Conclusiones lecturas.
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
¿A quien le importa aprender?
¿A quien le importa aprender?¿A quien le importa aprender?
¿A quien le importa aprender?
 
Muestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprenderMuestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprender
 
Familia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madresFamilia\la participacion de padres y madres
Familia\la participacion de padres y madres
 
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
Reflexiones y valoraciones comparativas de la educación sin escuela (ese), au...
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
IED BARCELONA_APLI
IED BARCELONA_APLIIED BARCELONA_APLI
IED BARCELONA_APLI
 
El valor de educar
El valor de educar El valor de educar
El valor de educar
 
Laeducprohibida
LaeducprohibidaLaeducprohibida
Laeducprohibida
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de johari
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
 

Destacado

D. Guigui, Poeta De Brasil 2
D. Guigui, Poeta  De Brasil 2D. Guigui, Poeta  De Brasil 2
D. Guigui, Poeta De Brasil 2guest93a898b
 
La isla-naufragos
La isla-naufragosLa isla-naufragos
La isla-naufragos
Moises Miranda
 
08
0808
08eaao
 
Maya itzamná
Maya   itzamnáMaya   itzamná
Maya itzamnáCAPUCOM
 
El Toro y los Funcionarios
El Toro y los FuncionariosEl Toro y los Funcionarios
El Toro y los Funcionarios
Bruno Vm
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalSTRONJOLD
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
GonorreaCAPUCOM
 
Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishalfredoair23
 
Apresentação Active System
Apresentação Active SystemApresentação Active System
Apresentação Active SystemLadocriativo
 
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
Manuel Domínguez
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
xxx xxx
 
Ambiente 10ºd 1
Ambiente 10ºd 1 Ambiente 10ºd 1
Ambiente 10ºd 1 zeopas
 

Destacado (20)

D. Guigui, Poeta De Brasil 2
D. Guigui, Poeta  De Brasil 2D. Guigui, Poeta  De Brasil 2
D. Guigui, Poeta De Brasil 2
 
La isla-naufragos
La isla-naufragosLa isla-naufragos
La isla-naufragos
 
Losdeditos
LosdeditosLosdeditos
Losdeditos
 
La vida es dura
La vida es duraLa vida es dura
La vida es dura
 
08
0808
08
 
Maya itzamná
Maya   itzamnáMaya   itzamná
Maya itzamná
 
John
JohnJohn
John
 
El Toro y los Funcionarios
El Toro y los FuncionariosEl Toro y los Funcionarios
El Toro y los Funcionarios
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanish
 
Apresentação Active System
Apresentação Active SystemApresentação Active System
Apresentação Active System
 
Pastoral o9
Pastoral o9Pastoral o9
Pastoral o9
 
Muerteimpresionante
MuerteimpresionanteMuerteimpresionante
Muerteimpresionante
 
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
2011 Pinturas de Manuel domínguez en galería arte clásico
 
Brindo co..
Brindo co..Brindo co..
Brindo co..
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Ambiente 10ºd 1
Ambiente 10ºd 1 Ambiente 10ºd 1
Ambiente 10ºd 1
 
tiramanchas2006
tiramanchas2006tiramanchas2006
tiramanchas2006
 

Similar a Famili aatrev

Descubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasDescubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasprogramasjade
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollitoprogramasjade
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
Thailee Magaña
 
Ficha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasFicha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasprogramasjade
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
adelacallatacolque
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)programasjade
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
VictorChuquimia2
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amorauraestelamora
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
Marcela Dalceggio
 
Familia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesFamilia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesprogramasjade
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
frank carri
 
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
Lourdes López Viñolo
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Sylvia González
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorprogramasjade
 

Similar a Famili aatrev (20)

Descubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasDescubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadas
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
 
Ficha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasFicha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendas
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Ficha familia saber
Ficha familia saberFicha familia saber
Ficha familia saber
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)
Ficha familia la vida en la selva 11 12 (1)
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
 
Familia paso de q m pases
Familia paso de q m pasesFamilia paso de q m pases
Familia paso de q m pases
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
 
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borrador
 

Más de asociacionjade

A tope, es un rollo comer sólo pollo
A tope, es un rollo comer sólo polloA tope, es un rollo comer sólo pollo
A tope, es un rollo comer sólo polloasociacionjade
 
Cronograma para web del teatro copia
Cronograma para web del teatro copiaCronograma para web del teatro copia
Cronograma para web del teatro copiaasociacionjade
 
Fichaeducadorsaberpasodearr
FichaeducadorsaberpasodearrFichaeducadorsaberpasodearr
Fichaeducadorsaberpasodearrasociacionjade
 

Más de asociacionjade (8)

A tope, es un rollo comer sólo pollo
A tope, es un rollo comer sólo polloA tope, es un rollo comer sólo pollo
A tope, es un rollo comer sólo pollo
 
Cronograma para web del teatro copia
Cronograma para web del teatro copiaCronograma para web del teatro copia
Cronograma para web del teatro copia
 
Objetivos jovenes
Objetivos jovenesObjetivos jovenes
Objetivos jovenes
 
Objetivos jovenes
Objetivos jovenesObjetivos jovenes
Objetivos jovenes
 
Fichaeducadorsaberpasodearr
FichaeducadorsaberpasodearrFichaeducadorsaberpasodearr
Fichaeducadorsaberpasodearr
 
Objetivos jovenes
Objetivos jovenesObjetivos jovenes
Objetivos jovenes
 
Educado ratrev
Educado ratrevEducado ratrev
Educado ratrev
 
Objetivos jovenes
Objetivos jovenesObjetivos jovenes
Objetivos jovenes
 

Famili aatrev

  • 1.       CONSTRUIR UNA VIDA… CONSTRUIR UNA COMUNIDAD       PROGRAMA: QQEA  ¡QUE QUEDE ENTRE AMIGOS! LÍDERES ENTRE IGUALES  EDUCANDO EN SALUD    ATRÉVETE    Curso 3º ESO              ”LOS JÓVENES” OBJETIVOS:   ‐Reflexionar sobre las situaciones sociales que los jóvenes tienen que afrontar en  su vida diaria.   ‐Analizar y debatir sobre los valores y actitudes de los jóvenes en el siglo XXI.                                                                                    www.qqea.org  
  • 2. ACTIVIDAD PARA HACER EN FAMILIA:     Hoy hemos presentado a su hijo la línea de prevención en salud “Atrévete" y hemos reflexionado y debatido sobre  ¿Qué hemos hecho hoy en  unos contenidos audiovisuales (una frase que acompaña  el  instituto?  a un dibujo, una imagen, una foto o un video corto que  transmite un mensaje). Hemos escuchado dos canciones. ¡Pregúntenle a su hijo! Compartan, descubran y refuercen lo que ha aprendido.  Pueden  ver  los  audiovisuales,  frases  y  canciones,  en  la  ¿Cómo podemos colaborar  página web y verán que al final se hacen unas propuestas  en los aprendizajes de  para  que    reflexione  y  si  lo  desea  y  le  autoriza  opine  y  participe  en el foro.   nuestro  hijo/a? ¿Qué  Todos  juntos,  en  familia,  podríamos  reflexionar  sobre  podríamos  hacer en  estas propuestas. Además si lo consideran como padres  podrían reflexionar, en familia, sobre parecidas vivencias  familia?  que nos ocurren como adultos.    www.qqea.org    Sus  experiencias  como  padres  en  la  difícil  tarea  de  ¿Dónde puedo obtener   educar  un  hijo/a  adolescente  son  muy  importantes  y  más información? ¿Dónde  enriquecedoras  para  todos.  No  solamente  en  lo  referente a  estas actividades sino sobre el resto de sus  puedo compartir  comportamientos,  actitudes  y  conductas  diarias  en  la  experiencias?  interacción con su hijo/a.   ¡COMPARTALAS EN EL FORO DEL PROGRAMA! 
  • 3. DESCUBRIENDO EN FAMILIA   “7 .La utopía por una sociedad mejor  Pero  tenemos  derechos  a  más.  Tenemos  derecho  a  la  utopía,  procurando  esquivar  el  escollo  de  la  quimera.  Este  último  valor  que  aquí  propongo,  lo  entiendo  como  la  coronación,  consecuencia  y  síntesis  de  los  anteriores. La utopía forma parte del ámbito de lo plausible, de lo racionalmente pensable teniendo en cuenta los  condicionamientos con los que tenemos que vivir. La quimera se asemeja más a un cuento de hadas en la que la  sociedad,  o  algunos  miembros  de  la  sociedad,  sueñan  con  algún  paraíso  inexistente.  La  utopía,  además  de  unos  objetivos a conseguir, una ilusión a alcanzar, unas ideales por los que luchar, presupone la toma de conciencia del  camino  a  recorrer,  del  esfuerzo  a  invertir,  de  las  inercias  a  superar,  de  los  conciudadanos  a  convencer  .La  utopía  exige racionalidad en los juicios y competencia en los promotores. (…).  Vivimos unos tiempos en los que faltan utopías, en gran parte porque lo que entendíamos por utopía eran  quimeras.  Así  nos  fue  en  el  siglo  XX.  Ahora  estamos  en  plena  travesía  del  desierto.  Sin  embargo,  siguiendo  la  sociología europea de los valores, cabe indicar tres órdenes de valores frente a los que habría gran unanimidad en  el  mundo  occidental.  Sería  como  los  valores  universales  del  mundo  occidental.  En  primer  lugar,  el  respeto  a  los  derechos fundamentales de la persona (aunque todavía desde una perspectiva individual, si no individualista, más  desde  la  perspectiva  ultraliberal  que  colectiva);  en  segundo  lugar,  la  resolución  de  los  conflictos  por  vías  estrictamente  pacíficas  con  rechazo  a  la  violencia  no  sustentada  en  el  Estado  de  derecho,  y  en  tercer  lugar,  la  búsqueda activa de un acuerdo con el mundo animal y con el medio ambiental.  (…)Creo que lograr este empeño es tarea de toda la sociedad, pero nadie como la escuela podrá hacerlo  con  la  sistemática  necesaria.  La  labor  educadora  es  tanto  más  importante  en  una  sociedad  tan  abierta  como  la  nuestra  en  la  que  los  jóvenes  necesitan  (y  me  atrevo  a  decir  que  lo  solicitan  a  gritos,  muchas  veces  silenciosos)  balizas de comportamiento, referentes, valores que den sentido a una vida con la que muchos no saben qué hacer.  Nunca los jóvenes han tenido tantas cosas y nunca han crecido tan solos como ahora.”  Javier Elzo.  Los padres ante los valores a transmitir en familia. Libro Jóvenes y Valores  Programa de la obra social “La Caixa” pág. 19.  www.fundación.lacaixa.es        PREGUNTÁNDONOS:  ¿Están de acuerdo con las ideas y datos que aparecen reflejados en el texto?  ¿Piensan que vivimos unos tiempos en los que faltan utopías?  ¿Qué opinan de la frase?: “Creo que lograr este empeño es tarea de toda  la sociedad, pero nadie como la escuela podrá hacerlo con la sistemática  necesaria”? ¿La escuela actual lo está haciendo?  ¿En qué utopías creen en su familia? ¿Cómo se las trasmiten a sus hijos?
  • 4. ACTIVIDAD PARA HACER EN FAMILIA     ALGUNAS SUGERENCIAS  A DEBATIR EN FAMILIA SOBRE LAS PROPUESTAS  Y EN SU  CASO APOYO PARA QUE VUESTRO HIJO PARTICIPE EN EL FORO:  - Reflexionen con su hijo/a los valores que son más importantes para su familia.  - Reflexionen sobre los valores que son más importantes para su hijo/a.  - Reflexionen con sus hijos/as sobre como ve la sociedad a los jóvenes de hoy en día  y por qué creen que la sociedad les percibe así.  - Reflexionen  con  sus  hijos/as  sobre  como  ven  los  jóvenes  a  los  propios  jóvenes  y  que cambiarían.  - Cuéntenle a su hijo/a como eran los jóvenes en su tiempo, y como los percibían los  adultos.  - Reflexionen y debatan sobre las diferencias y similitudes de cuando ustedes tenían  la edad de su hijo/a y hoy en día.  - Debatan  en  familia  si  existen  diferencias  entre  lo  que  sienten  las  chicas  y    chicos  cuando  se  enamoran  y  sobre  lo  que  hacen  los  chicos  y  las  chicas  cuando  se  enamoran.   - Animen a su hijo/a que participe en el foro y exprese sus opiniones.   - Lean las opiniones de otros alumnos en el foro “atrévete” y compártanlas con  su  hijo/a           Al  finalizar transmitan a su hijo/a lo agradable que ha sido para ustedes hablar  con  él/ella  de  estas  cosas  y  lo  orgullosos  que  están  de  que  tenga  su  opinión  y  la  manifieste.    Si necesitan pedir orientación y ayuda para afrontar y mejorar alguna situación, pueden llamarnos al 922 31 43 13  ext. 208 o mandarnos un correo asociacionjade@gmail.com