SlideShare una empresa de Scribd logo
Se enfocaron en la capacidad motora y
sensorial del sujeto y así elaborar pruebas
sensoriales y motoras a comparación de la
actualidad.
Según autores :
O Spearman (1904, 1923): la inteligencia es una habilidad general
que implica principalmente la deducción de relaciones y
correlatos.
O Binet y Simón (1905): la inteligencia es la habilidad para juzgar
bien, para comprender bien y para razonar bien.
O Terman (1916): la inteligencia es la capacidad para formar
conceptos y para entender su significado.
O Pintner (1921): la inteligencia es la habilidad del individuo para
adaptarse de manera adecuada a las situaciones relativa mente
nuevas de la vida.
O Thorndike (1921): la inteligencia es el poder de dar buenas
respuestas, desde el punto de vista de la verdad o el hecho.
O Thurstone (1921): la inteligencia es la capacidad para inhibir las
adaptaciones instintivas, para imaginar de manera flexible
diferentes respuestas y para realizar adaptaciones instintivas
modificadas en la conducta manifiesta.
O Wechsler (1939): la inteligencia es el conjunto o la capacidad global
del individuo para actuar de manera prepositiva, pensar de manera
racional y enfrentarse de manera efectiva con el ambiente.
O Humphreys (1971): la inteligencia es el repertorio completo de
habilidades, conocimientos, sistemas de aprendizaje y tendencias a la
generalización adquiridos, considerados de naturaleza intelectual y
que están disponibles en cualquier momento.
O Piaget (1972): la inteligencia es un término genérico que indica las
formas superiores de organización o equilibrio de la estructura
cognoscitiva que se utilizan para la adaptación al ambiente físico y
social.
O Sternberg (1986): la inteligencia es la capacidad mental para
automatizar el procesamiento de información y para emitir conductas
apropiadas para el contexto en respuesta a situaciones novedosas; la
inteligencia también incluye metacomponentes, componentes de
desempeño y de adquisición del conocimiento (los cuales se
analizarán más adelante).
O Eysenck (1986): la inteligencia es la transmisión sin errores de la
información a través de la corteza cerebral.
¿QUÉ ES ANÁLISIS FACTORIAL?
O Análisis: 1. Proceso de reducción y separación de
las partes componentes de un fenómeno
complicado.
O 2. Método para comprender un fenómeno.
O Factor.
O 1. Agente, elemento que contribuye a causar un
efecto.
O 2. Influencia subyacente responsable de parte de
la variabilidad de algunas manifestaciones
conductuales.
O Entonces, ¿Qué es análisis factorial? Método
estadístico que tiene como finalidad la búsqueda
de factores comunes a un conjunto de variables
que tienen entre sí grandes correlaciones
O Las Escalas de inteligenciaStanford-Binet:•
Originalmente se llamó la Escala Binet-
Simony fue publicada en 1905.• El nuevo
nombre proviene de los ajusteshechos por
Lewis Terman en la StanfordUniversity.•
Variaciones se dieron en los años 1916,1937,
1960-1973, 1986 y 2003. La del 2003muestra
grandes avances en comparacióncon la
primera edición: fue diseñada paraaplicarse
en evaluados de 2 hasta más de 85años•
Para su estandarización y validez pasó
pordiversas pruebas (aplicación y
comparación),
O Administración de la Prueba Prueba
adaptativa:• Se adaptan de manera individual
a quien realizala prueba.• Se da una pregunta
o reactivo de dificultadmedia, si se contesta
en forma correcta seprocede a un reactivo de
mayor dificultad (casocontrario si es
incorrecta).• Permite que el usuario de la
prueba recopile todala información posible,
facilita la empatía, yminimiza el potencial de
fatiga del examinado. Prueba de
encaminamiento:• Se utiliza para dirigir o
encaminar al examinado aun nivel particular
de preguntas (nivel dedificultad).
O Calificación• 145-160:
O Muy dotado o muy avanzado
O • 130-144: Dotado o muy avanzado
O • 120-129: Superior
O • 110-119: Superior al promedio
O • 90-109: Promedio
O • 80-89: Debajo del promedio
O • 70-79: Ligeramente débil o retrasado
O • 55-69: Medianamente débil
WISC-IV
O Fue publicada por primera vez en 1949, como una
extensión ulterior de la W-B I.
O • Fue considerada como un instrumento estable y
bien estandarizado, con algunos defectos (niños
blancos, ambigüedades en su aplicación y
calificación.
O • Por ello es que se publica una versión revisada en
1974 (WISC-R), incluyendo a niños no blancos, un
lenguaje modernizado y más infantilizado.
O • Posteriormente se publicó en 1991 el WISC-III, con
la actualización de los reactivos a la época actual.
O • Para el 2003 se publica el WISC-IV, concambios
significativos en la estructura de la prueba, junto a
varios estudios de confiabilidad }

Más contenido relacionado

Similar a Fany parte

Tema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicosTema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicos
John J. Sabogal
 
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptxLA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
AlyshaVanessaGomezSu
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
Sandra Martínez
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
MariajesusPsicologia
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
psandrea
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
Eva
 
Test de inteligencia
Test de inteligenciaTest de inteligencia
Test de inteligencia
Yurazno
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
EVAMARIAROJASCORDERO
 
Introdu Psic Cog Enero 2009
Introdu Psic Cog Enero 2009Introdu Psic Cog Enero 2009
Introdu Psic Cog Enero 2009
Bernadette Delgado
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
nahali2017
 
16PF CATTELL
16PF CATTELL16PF CATTELL
16PF CATTELL
JaykartArtninte
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
roberteello
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
krus7
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
roberteello
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
orengomoises
 
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
orengomoises
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
rojasalhuana
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]
andres1977
 

Similar a Fany parte (20)

Tema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicosTema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicos
 
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptxLA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
Test de inteligencia
Test de inteligenciaTest de inteligencia
Test de inteligencia
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
 
Introdu Psic Cog Enero 2009
Introdu Psic Cog Enero 2009Introdu Psic Cog Enero 2009
Introdu Psic Cog Enero 2009
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
16PF CATTELL
16PF CATTELL16PF CATTELL
16PF CATTELL
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
 
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
Introduccion-a-la-Psicologia-Cognitiva-agosto-2007
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Fany parte

  • 1. Se enfocaron en la capacidad motora y sensorial del sujeto y así elaborar pruebas sensoriales y motoras a comparación de la actualidad.
  • 2. Según autores : O Spearman (1904, 1923): la inteligencia es una habilidad general que implica principalmente la deducción de relaciones y correlatos. O Binet y Simón (1905): la inteligencia es la habilidad para juzgar bien, para comprender bien y para razonar bien. O Terman (1916): la inteligencia es la capacidad para formar conceptos y para entender su significado. O Pintner (1921): la inteligencia es la habilidad del individuo para adaptarse de manera adecuada a las situaciones relativa mente nuevas de la vida. O Thorndike (1921): la inteligencia es el poder de dar buenas respuestas, desde el punto de vista de la verdad o el hecho. O Thurstone (1921): la inteligencia es la capacidad para inhibir las adaptaciones instintivas, para imaginar de manera flexible diferentes respuestas y para realizar adaptaciones instintivas modificadas en la conducta manifiesta.
  • 3. O Wechsler (1939): la inteligencia es el conjunto o la capacidad global del individuo para actuar de manera prepositiva, pensar de manera racional y enfrentarse de manera efectiva con el ambiente. O Humphreys (1971): la inteligencia es el repertorio completo de habilidades, conocimientos, sistemas de aprendizaje y tendencias a la generalización adquiridos, considerados de naturaleza intelectual y que están disponibles en cualquier momento. O Piaget (1972): la inteligencia es un término genérico que indica las formas superiores de organización o equilibrio de la estructura cognoscitiva que se utilizan para la adaptación al ambiente físico y social. O Sternberg (1986): la inteligencia es la capacidad mental para automatizar el procesamiento de información y para emitir conductas apropiadas para el contexto en respuesta a situaciones novedosas; la inteligencia también incluye metacomponentes, componentes de desempeño y de adquisición del conocimiento (los cuales se analizarán más adelante). O Eysenck (1986): la inteligencia es la transmisión sin errores de la información a través de la corteza cerebral.
  • 4. ¿QUÉ ES ANÁLISIS FACTORIAL? O Análisis: 1. Proceso de reducción y separación de las partes componentes de un fenómeno complicado. O 2. Método para comprender un fenómeno. O Factor. O 1. Agente, elemento que contribuye a causar un efecto. O 2. Influencia subyacente responsable de parte de la variabilidad de algunas manifestaciones conductuales. O Entonces, ¿Qué es análisis factorial? Método estadístico que tiene como finalidad la búsqueda de factores comunes a un conjunto de variables que tienen entre sí grandes correlaciones
  • 5.
  • 6. O Las Escalas de inteligenciaStanford-Binet:• Originalmente se llamó la Escala Binet- Simony fue publicada en 1905.• El nuevo nombre proviene de los ajusteshechos por Lewis Terman en la StanfordUniversity.• Variaciones se dieron en los años 1916,1937, 1960-1973, 1986 y 2003. La del 2003muestra grandes avances en comparacióncon la primera edición: fue diseñada paraaplicarse en evaluados de 2 hasta más de 85años• Para su estandarización y validez pasó pordiversas pruebas (aplicación y comparación),
  • 7. O Administración de la Prueba Prueba adaptativa:• Se adaptan de manera individual a quien realizala prueba.• Se da una pregunta o reactivo de dificultadmedia, si se contesta en forma correcta seprocede a un reactivo de mayor dificultad (casocontrario si es incorrecta).• Permite que el usuario de la prueba recopile todala información posible, facilita la empatía, yminimiza el potencial de fatiga del examinado. Prueba de encaminamiento:• Se utiliza para dirigir o encaminar al examinado aun nivel particular de preguntas (nivel dedificultad).
  • 8. O Calificación• 145-160: O Muy dotado o muy avanzado O • 130-144: Dotado o muy avanzado O • 120-129: Superior O • 110-119: Superior al promedio O • 90-109: Promedio O • 80-89: Debajo del promedio O • 70-79: Ligeramente débil o retrasado O • 55-69: Medianamente débil
  • 9. WISC-IV O Fue publicada por primera vez en 1949, como una extensión ulterior de la W-B I. O • Fue considerada como un instrumento estable y bien estandarizado, con algunos defectos (niños blancos, ambigüedades en su aplicación y calificación. O • Por ello es que se publica una versión revisada en 1974 (WISC-R), incluyendo a niños no blancos, un lenguaje modernizado y más infantilizado. O • Posteriormente se publicó en 1991 el WISC-III, con la actualización de los reactivos a la época actual. O • Para el 2003 se publica el WISC-IV, concambios significativos en la estructura de la prueba, junto a varios estudios de confiabilidad }