SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
A los estimulantes del SNC tambien se les llama psicoestimulantes, psicotónicos, psicoanalépticos o energizantes psíquicos Estimulantesmenores estimulantesmayores metilxantinas estricnina, las anfetaminas y derivados (metilfenidato, pemolina), y la cocaína Teobrominateofilinacafeina
Estimulantes medulares Estimulantes bulbares o analépticos CLASIFICACION DE LOS ESTIMULANTES CENTRALES Estimulantes corticales o psicotónicos Estimulantes reflejos
Los estimulantes son un grupo de medicamentosquecomparteslassiguientesventajas: Aumentan el estado de animo y alerta, disminuyen la sensacion de fatiga, aumentan la atencion y la concentracionasicomolasactividadesmotora y verbal
ESTIMULANTESMENORES metilxantinas Estimulantescorticales opsicotonicos
Bajosuinfluencia se exaltanlasfuncionessensoriales y psiquicas, disminuye la sensacion de fatiga, mejora la asosiacion de ideas, facilitan la resolucion de problemasmatematicos y el esfuerzointelectual se hacemasintenso y continuado
Leyendasobre el descubrimiento del cafe Leyendasobre el descubrimiento del te
CAFEINA Es el estimulante mas conocido en el mundo su fuente es el café, te, chocolates, bebidas (cola) Se utiliza terapéuticamente en combinación con ergotamina en el TX de la migraña Mecanismo de acción: es un antagonista competitivo de los receptores de adenosina Incrementa el estado de alerta y el estado de animo Potencializa el sentimiento del bienestar Otros efectos: relajante del musculo liso bronquial  estimula la secreción de HCL, diurético débil, en dosis altas aumenta la FC y aparición de arritmias en individuos susceptibles Facilita las tareas sicomotoras, aumenta la motivación por el trabajo y retrasa el inicio del sueño  Tolerancia y síndrome de abstinencia
TEOFILINA INDICACIONES Asma bronquial, enfisema pulmonar , enfermedad pulmonar obstructiva crónica. MECANISMO DE ACCIÓN  Broncodilatador: inhibición de la fosfodiesterasas (con ello incrementa el AMPc intracelular), bloqueo de los receptores de la adenosina e inhibición de la liberación de histamina y leucotrienos en los mastocitos
Metilxantinas Los efectos estimulantes de las metilxantinas Mecanismo de acción efecto diurético, participan en la dilatación bronquial y en el aumento del metabolismo basal. Bloqueante A-1 Inhibición de fosfodiesterasas reacciones adversas Aumento del AMPc  alteraciones del ritmo cardiaco, tinnitus (sensación de escuchar campanas), nerviosismo, inquietud, temblor e insomnio, irritación gastrointestinal, y en sujetos susceptibles, tolerancia y dependencia graves.
ESTIMULANTES ANALEPTICOS Estimulantesbulbaresy restauradores de lasfuncionescirculatoria yrespiratoria
Pemolina y prolintano Niquetamida (coramina) y etamivan  Son eficacezporsuaccionanalepticarespiratoria en intoxicacionespordepresorescentrales, en la insuficienciaventilatoria y, en general, cuando la funcionventilatoriaestadeprimida se excluyenotrascausas de hipoxemia Utilizados en disfuncionencefalica minima y sindrome de deficit de atencion en niñoshipercineticos Analepticosrespiratoriosutilizados en asfixias de reciennacidos e intoxicacionesbarbituricas Doxapram Analepticorespiratorio de accionrapida y leveposeeintervaloterapeuticoseguro. adyuvante en algunasextubaciones metilfenidato Derivado de anfetaminas se usa en el sindrome de atencion en niños hipercineticos
Picrotoxina y bicuculina Estricnina Es un estimulantemedular al antagonizar la transmisioninhibidora de la glicina Antagonizan los efectos del GABA (experimentales)
ESTIMULANTES MAYORES ANFETAMINAS
GRACIAS :)
BIBLIOGRAFIA: FARMACOLOGIA FUNDAMENTAL, ALFONSO VELAZCO MARTIN FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA, VELAZQUEZ  FARMACOLOGIA VICTOR URIATE BONILLA http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/130/html/sec_27.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulantes y depresores del snc
Estimulantes y depresores del sncEstimulantes y depresores del snc
Estimulantes y depresores del snc
Jacqueline Fabre
 
Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014
UCASAL
 
Fenobarbital (sam)
Fenobarbital (sam)Fenobarbital (sam)
Fenobarbital (sam)
Samir Urbay
 
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantesDrogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Ge0va Ortiz
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacos antiepilepticos ipdf
Farmacos antiepilepticos ipdfFarmacos antiepilepticos ipdf
Farmacos antiepilepticos ipdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estimulantes y depresores
Estimulantes y depresoresEstimulantes y depresores
Estimulantes y depresores
Isabela Dutkiewicz
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
EmilioPuente4
 
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
Raul P - S
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
Dr Renato Soares de Melo
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
"Tacos Polo"
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
gabrielagarciamarque2
 
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOSANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
victoria peña
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-centralFarmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-central
pausaltaaa
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Janny Melo
 

La actualidad más candente (20)

Estimulantes y depresores del snc
Estimulantes y depresores del sncEstimulantes y depresores del snc
Estimulantes y depresores del snc
 
Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014
 
Fenobarbital (sam)
Fenobarbital (sam)Fenobarbital (sam)
Fenobarbital (sam)
 
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantesDrogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacos antiepilepticos ipdf
Farmacos antiepilepticos ipdfFarmacos antiepilepticos ipdf
Farmacos antiepilepticos ipdf
 
Estimulantes y depresores
Estimulantes y depresoresEstimulantes y depresores
Estimulantes y depresores
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Farmacos psicotropicos
Farmacos  psicotropicosFarmacos  psicotropicos
Farmacos psicotropicos
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
 
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOSANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS, SEDANTES E HIPNOTICOS
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Farmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-centralFarmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-central
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 

Similar a Estimulantes del snc

Clase nº 23 psicoestimulantes
Clase nº 23  psicoestimulantesClase nº 23  psicoestimulantes
Clase nº 23 psicoestimulantes
RUSTICA
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
UCASAL
 
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptxESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
KattyCrispinCerrogra
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
UCASAL
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
eiden
 
Neurotransmisores diapos
Neurotransmisores diaposNeurotransmisores diapos
Neurotransmisores diapos
ElyRod
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
Javier Herrera
 
Sedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente criticoSedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente critico
Felix Plaza Moreno
 
Drogas excitatorias
Drogas excitatoriasDrogas excitatorias
Drogas excitatorias
Cielo Peralta
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentales
mary de ricarde
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
CARLOS PIEDRAHITA
 
03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes
Hazel Hernández Mendoza
 
03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes
Hazel Hernández Mendoza
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
krocillo
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elvianino
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
estudiante, colegio italiano santa ana
 

Similar a Estimulantes del snc (20)

Clase nº 23 psicoestimulantes
Clase nº 23  psicoestimulantesClase nº 23  psicoestimulantes
Clase nº 23 psicoestimulantes
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptxESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Neurotransmisores diapos
Neurotransmisores diaposNeurotransmisores diapos
Neurotransmisores diapos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
Sedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente criticoSedoanalgesiapaciente critico
Sedoanalgesiapaciente critico
 
Drogas excitatorias
Drogas excitatoriasDrogas excitatorias
Drogas excitatorias
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentales
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
 
03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes
 
03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes03 psicoestimulantes
03 psicoestimulantes
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc
Farmacos snc
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
 

Más de Carlos Garcia

Farmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioidesFarmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioides
Carlos Garcia
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
Carlos Garcia
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativos
Carlos Garcia
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
Carlos Garcia
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Carlos Garcia
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el snc
Carlos Garcia
 
Cme 2011
Cme 2011Cme 2011
Cme 2011
Carlos Garcia
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
Carlos Garcia
 
Nfb
NfbNfb
Nfbp001
Nfbp001Nfbp001
Nfbp001
Carlos Garcia
 
Curvas drt
Curvas drtCurvas drt
Curvas drt
Carlos Garcia
 
Tipos de receptores
Tipos de receptoresTipos de receptores
Tipos de receptores
Carlos Garcia
 
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Distribucion de farmacos en el organismo farma1Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Carlos Garcia
 
Variabilidad biológica
Variabilidad biológicaVariabilidad biológica
Variabilidad biológica
Carlos Garcia
 
Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3
Carlos Garcia
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
Carlos Garcia
 
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptoresAcciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Carlos Garcia
 
Interaccion fr
Interaccion frInteraccion fr
Interaccion fr
Carlos Garcia
 
Paso de los farmacos
Paso de los farmacosPaso de los farmacos
Paso de los farmacos
Carlos Garcia
 
temario
temariotemario
temario
Carlos Garcia
 

Más de Carlos Garcia (20)

Farmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioidesFarmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioides
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativos
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el snc
 
Cme 2011
Cme 2011Cme 2011
Cme 2011
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
 
Nfb
NfbNfb
Nfb
 
Nfbp001
Nfbp001Nfbp001
Nfbp001
 
Curvas drt
Curvas drtCurvas drt
Curvas drt
 
Tipos de receptores
Tipos de receptoresTipos de receptores
Tipos de receptores
 
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Distribucion de farmacos en el organismo farma1Distribucion de farmacos en el organismo farma1
Distribucion de farmacos en el organismo farma1
 
Variabilidad biológica
Variabilidad biológicaVariabilidad biológica
Variabilidad biológica
 
Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptoresAcciones d los farmacos no mediadas por receptores
Acciones d los farmacos no mediadas por receptores
 
Interaccion fr
Interaccion frInteraccion fr
Interaccion fr
 
Paso de los farmacos
Paso de los farmacosPaso de los farmacos
Paso de los farmacos
 
temario
temariotemario
temario
 

Estimulantes del snc

  • 1. ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  • 2. A los estimulantes del SNC tambien se les llama psicoestimulantes, psicotónicos, psicoanalépticos o energizantes psíquicos Estimulantesmenores estimulantesmayores metilxantinas estricnina, las anfetaminas y derivados (metilfenidato, pemolina), y la cocaína Teobrominateofilinacafeina
  • 3. Estimulantes medulares Estimulantes bulbares o analépticos CLASIFICACION DE LOS ESTIMULANTES CENTRALES Estimulantes corticales o psicotónicos Estimulantes reflejos
  • 4. Los estimulantes son un grupo de medicamentosquecomparteslassiguientesventajas: Aumentan el estado de animo y alerta, disminuyen la sensacion de fatiga, aumentan la atencion y la concentracionasicomolasactividadesmotora y verbal
  • 6. Bajosuinfluencia se exaltanlasfuncionessensoriales y psiquicas, disminuye la sensacion de fatiga, mejora la asosiacion de ideas, facilitan la resolucion de problemasmatematicos y el esfuerzointelectual se hacemasintenso y continuado
  • 7. Leyendasobre el descubrimiento del cafe Leyendasobre el descubrimiento del te
  • 8. CAFEINA Es el estimulante mas conocido en el mundo su fuente es el café, te, chocolates, bebidas (cola) Se utiliza terapéuticamente en combinación con ergotamina en el TX de la migraña Mecanismo de acción: es un antagonista competitivo de los receptores de adenosina Incrementa el estado de alerta y el estado de animo Potencializa el sentimiento del bienestar Otros efectos: relajante del musculo liso bronquial estimula la secreción de HCL, diurético débil, en dosis altas aumenta la FC y aparición de arritmias en individuos susceptibles Facilita las tareas sicomotoras, aumenta la motivación por el trabajo y retrasa el inicio del sueño Tolerancia y síndrome de abstinencia
  • 9. TEOFILINA INDICACIONES Asma bronquial, enfisema pulmonar , enfermedad pulmonar obstructiva crónica. MECANISMO DE ACCIÓN  Broncodilatador: inhibición de la fosfodiesterasas (con ello incrementa el AMPc intracelular), bloqueo de los receptores de la adenosina e inhibición de la liberación de histamina y leucotrienos en los mastocitos
  • 10. Metilxantinas Los efectos estimulantes de las metilxantinas Mecanismo de acción efecto diurético, participan en la dilatación bronquial y en el aumento del metabolismo basal. Bloqueante A-1 Inhibición de fosfodiesterasas reacciones adversas Aumento del AMPc alteraciones del ritmo cardiaco, tinnitus (sensación de escuchar campanas), nerviosismo, inquietud, temblor e insomnio, irritación gastrointestinal, y en sujetos susceptibles, tolerancia y dependencia graves.
  • 11. ESTIMULANTES ANALEPTICOS Estimulantesbulbaresy restauradores de lasfuncionescirculatoria yrespiratoria
  • 12. Pemolina y prolintano Niquetamida (coramina) y etamivan Son eficacezporsuaccionanalepticarespiratoria en intoxicacionespordepresorescentrales, en la insuficienciaventilatoria y, en general, cuando la funcionventilatoriaestadeprimida se excluyenotrascausas de hipoxemia Utilizados en disfuncionencefalica minima y sindrome de deficit de atencion en niñoshipercineticos Analepticosrespiratoriosutilizados en asfixias de reciennacidos e intoxicacionesbarbituricas Doxapram Analepticorespiratorio de accionrapida y leveposeeintervaloterapeuticoseguro. adyuvante en algunasextubaciones metilfenidato Derivado de anfetaminas se usa en el sindrome de atencion en niños hipercineticos
  • 13. Picrotoxina y bicuculina Estricnina Es un estimulantemedular al antagonizar la transmisioninhibidora de la glicina Antagonizan los efectos del GABA (experimentales)
  • 16. BIBLIOGRAFIA: FARMACOLOGIA FUNDAMENTAL, ALFONSO VELAZCO MARTIN FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA, VELAZQUEZ FARMACOLOGIA VICTOR URIATE BONILLA http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/130/html/sec_27.html