SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la
Farmacología en Geriatría
 La farmacología en el anciano debe ser muy importante por
que es la serie de medicamentos que conllevan al mejor
estado de salud del anciano dependiendo del tipo de
enfermedad que se presente.
¿Qué es un Medicamento?
 Un medicamento es una sustancia o preparado que
tiene propiedades díagnósticas, curativas o
preventivas, se administra a las personas o a los
animales y ayuda al organismo a recuperarse de los
desequilibrios provocadas por las enfermedades o
para protegerse de ellos.
Seguridad de la Aplicación de
Medicamentos en Geriatría
 Comprobar la exactitud de las 5 "C".
 Fármaco correcto.
 Dosificación correcta.
 Hora correcta.
o Vía correcta.
 Paciente correcto.
Seguridad de la Aplicación de
Medicamentos en Geriatría
Con el fin de evitar errores a
la hora de administrar
medicamentos, es preciso
concentrarse en lo que se
esta haciendo, para lo cual es
preferible trabajar solo y sin
interrupciones siempre que
sea posible.
No se debe administrar ninguna
medicación si antes no se ha leído la
etiqueta. Téngase en cuenta que
muchas medicaciones son parecidas en
color y forma. Devuélvase a la farmacia
todo producto medicamentoso que no
este etiquetado.
Principales
Recomendaciones:
 Antes de administrar un fármaco es necesario asegurarse de que
el paciente ha sido correctamente identificado. Compruébense
sus datos. Algunos pacientes(especialmente si están
desorientados) pueden confundirse y responder al nombre de
otro en lugar de la suyo propio, así que es mejor solicitar al
paciente que diga su nombre.
 Nunca debe anotarse la medicación como administrada antes de
suministrarla. Nunca debe anotarse una medicación como
administrada cuando lo haya hecho otra persona.
 Si un paciente presenta síntomas de reacción alérgica al
medicamento administrado, comuníquese inmediatamente al
medico.
Principales
Recomendaciones:
 Si un paciente explica que el fármaco que se le va a administrar es diferente
del que se le ha estado administrando hasta el momento, hay que
cerciorarse de que el fármaco sea el correcto.
 Si se tiene la sensación de que una orden medica puede estar equivocada,
consúltese de nuevo.
Fármacos
Laxantes
Diuréticos
Antihipertensivos
Betabloqueante
s
Anti parkinsonianos
Hipnóticos
Corticosteroides
Hipoglucemiantes orales
Antidepresivos Triciclos
Medicamentos
Laxantes
Un laxante es una
preparación usada para
provocar la defecación
o la eliminación de
heces.
Diuréticos
Se denomina diurético
a toda sustancia que al
ser ingerida provoca
una eliminación de
agua y sodio en el
organismo a través de
la orina
Antihipertensivos y
betabloqueantes
Los medicamentos
antihipertensivos
ayudan a reducir la
alta presión arterial
Los betabloqueantes son
una clase de fármacos
utilizados para tratar
diversas
patologías cardiacas
Glucósidos cardiotónicos
Los glucósidos
cardiotónicos se utilizan
sobre todo para tratar
las taquicardias supra
ventriculares
La digoxina es
el glucósido
cardiotónico
más utilizado.
Antiinflamatorios no
esteroides
Son un grupo fármacos
principalmente
antiinflamatorios,
analgésicos y antipiréticos,
por lo que reducen los
síntomas de la inflamación,
el dolor y la fiebre.
Antiparkinsonianos
Anti parkinsoniano es
utilizado en el tratamiento de
la enfermedad de parkinson y
síntomas extrapiramidales
producidos por fármacos.
actúa como antagonista
colinérgico muscarínico
Hipnóticos, ansiolíticos,
tranquilizantes
La mayoría de los ansiolíticos
(«tranquilizantes») inducen el
sueño si se administran por la
noche y la mayoría de los
hipnóticos sedan si se administran
durante el día dependiendo de la
dosis
Antidepresivos
Los antidepresivos son
medicamentos para el tratamiento
de las depresiones mayores. Se
dividen en tres clases: los
inhibidores de la
monoaminooxidasa (IMAO), los
tricíclicos, y los
antidepresivos de segunda
generación
Citalopram
Escitalopram
Fluoxetina
Paroxetina
Sertralina
Corticosteroides
son una variedad de
hormonas del grupo de
los esteroides (producida
por la corteza de las
glándulas suprarrenales)
y sus derivados.
Cortisona
Dexametasona
Betametasona
Prednisolona
Fludocortisona
Hipoglucemiantes orales
Los hipoglucemiantes orales son
un conjunto heterogéneo de
drogas que se caracterizan por
producir una disminución de los
niveles de glucemia luego de su
administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
Mario Martinez Garcia
 
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reportePastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Webtralia.com
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
k_chito012
 
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosAutomedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosStheffani
 
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores ticsMedicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores tics
López Astrid
 
Medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder pesoMedicamentos para perder peso
Medicamentos para perder pesoAlejandraGraciela
 
Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos
JOANANTHONY
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima sede Cali.
 
Medicamentos esenciales para trastornos mentales
Medicamentos esenciales para trastornos mentalesMedicamentos esenciales para trastornos mentales
Medicamentos esenciales para trastornos mentales
Danny Florez
 
Farmacología geriatrica uso de medicamentos
Farmacología geriatrica   uso de medicamentosFarmacología geriatrica   uso de medicamentos
Farmacología geriatrica uso de medicamentosNemo Pumashonco Chávez
 
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De DietaPérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
abortivestomach27
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia
 
Pastillaslasjustas presentacion-ciudadanos
Pastillaslasjustas presentacion-ciudadanosPastillaslasjustas presentacion-ciudadanos
Pastillaslasjustas presentacion-ciudadanos
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
 
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reportePastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
2014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_502014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_50
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
 
Medicamentos los-justos-y-necesarios
Medicamentos los-justos-y-necesariosMedicamentos los-justos-y-necesarios
Medicamentos los-justos-y-necesarios
 
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidosAutomedicaciòn y medicamentos vencidos
Automedicaciòn y medicamentos vencidos
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
 
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
(2014 05-06) Homeopatía: la polémica está servida (ppt)
 
Medicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores ticsMedicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores tics
 
Medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder pesoMedicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso
 
Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos Las drogas y sus efectos
Las drogas y sus efectos
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
 
Medicamentos esenciales para trastornos mentales
Medicamentos esenciales para trastornos mentalesMedicamentos esenciales para trastornos mentales
Medicamentos esenciales para trastornos mentales
 
Farmacología geriatrica uso de medicamentos
Farmacología geriatrica   uso de medicamentosFarmacología geriatrica   uso de medicamentos
Farmacología geriatrica uso de medicamentos
 
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De DietaPérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
 

Similar a Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02

MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
ALVARO PRIETO
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
lorenaarias3261997
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
sirleivergara
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
grupo3cenal
 
Actividad medicamentos c.c
Actividad medicamentos c.cActividad medicamentos c.c
Actividad medicamentos c.c
Oscar Maestre
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
SilviaMartinez202
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacasemafarmacia
 
Interacciones con mi quimio
Interacciones con mi quimioInteracciones con mi quimio
Interacciones con mi quimio
Maria Espinosa Bosch
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
NancyCueva8
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
Nadia10DeOrtega
 
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
BeatrizOs1
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po pJuan Herrera
 
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdfEquilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
EveraldoDias6
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
Antonela114348
 

Similar a Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02 (20)

MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: ¿Cómo tratamos nuestras enfermedades?. Rosario Maldo...
 
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLEGUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
GUIA PARA UNA AUTOMEDICACION RESPONSABLE
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Actividad medicamentos c.c
Actividad medicamentos c.cActividad medicamentos c.c
Actividad medicamentos c.c
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
Medicamentos.
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Interacciones con mi quimio
Interacciones con mi quimioInteracciones con mi quimio
Interacciones con mi quimio
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
 
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
3.1.¿Qué-es-un-medicamento_-cuándo-y-cómo-tomarlo.pdf
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po p
 
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdfEquilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02

  • 1.
  • 2. Importancia de la Farmacología en Geriatría  La farmacología en el anciano debe ser muy importante por que es la serie de medicamentos que conllevan al mejor estado de salud del anciano dependiendo del tipo de enfermedad que se presente.
  • 3. ¿Qué es un Medicamento?  Un medicamento es una sustancia o preparado que tiene propiedades díagnósticas, curativas o preventivas, se administra a las personas o a los animales y ayuda al organismo a recuperarse de los desequilibrios provocadas por las enfermedades o para protegerse de ellos.
  • 4. Seguridad de la Aplicación de Medicamentos en Geriatría  Comprobar la exactitud de las 5 "C".  Fármaco correcto.  Dosificación correcta.  Hora correcta. o Vía correcta.  Paciente correcto.
  • 5. Seguridad de la Aplicación de Medicamentos en Geriatría Con el fin de evitar errores a la hora de administrar medicamentos, es preciso concentrarse en lo que se esta haciendo, para lo cual es preferible trabajar solo y sin interrupciones siempre que sea posible. No se debe administrar ninguna medicación si antes no se ha leído la etiqueta. Téngase en cuenta que muchas medicaciones son parecidas en color y forma. Devuélvase a la farmacia todo producto medicamentoso que no este etiquetado.
  • 6. Principales Recomendaciones:  Antes de administrar un fármaco es necesario asegurarse de que el paciente ha sido correctamente identificado. Compruébense sus datos. Algunos pacientes(especialmente si están desorientados) pueden confundirse y responder al nombre de otro en lugar de la suyo propio, así que es mejor solicitar al paciente que diga su nombre.  Nunca debe anotarse la medicación como administrada antes de suministrarla. Nunca debe anotarse una medicación como administrada cuando lo haya hecho otra persona.  Si un paciente presenta síntomas de reacción alérgica al medicamento administrado, comuníquese inmediatamente al medico.
  • 7. Principales Recomendaciones:  Si un paciente explica que el fármaco que se le va a administrar es diferente del que se le ha estado administrando hasta el momento, hay que cerciorarse de que el fármaco sea el correcto.  Si se tiene la sensación de que una orden medica puede estar equivocada, consúltese de nuevo.
  • 9. Medicamentos Laxantes Un laxante es una preparación usada para provocar la defecación o la eliminación de heces.
  • 10. Diuréticos Se denomina diurético a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo a través de la orina
  • 11. Antihipertensivos y betabloqueantes Los medicamentos antihipertensivos ayudan a reducir la alta presión arterial Los betabloqueantes son una clase de fármacos utilizados para tratar diversas patologías cardiacas
  • 12. Glucósidos cardiotónicos Los glucósidos cardiotónicos se utilizan sobre todo para tratar las taquicardias supra ventriculares La digoxina es el glucósido cardiotónico más utilizado.
  • 13. Antiinflamatorios no esteroides Son un grupo fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre.
  • 14. Antiparkinsonianos Anti parkinsoniano es utilizado en el tratamiento de la enfermedad de parkinson y síntomas extrapiramidales producidos por fármacos. actúa como antagonista colinérgico muscarínico
  • 15. Hipnóticos, ansiolíticos, tranquilizantes La mayoría de los ansiolíticos («tranquilizantes») inducen el sueño si se administran por la noche y la mayoría de los hipnóticos sedan si se administran durante el día dependiendo de la dosis
  • 16. Antidepresivos Los antidepresivos son medicamentos para el tratamiento de las depresiones mayores. Se dividen en tres clases: los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), los tricíclicos, y los antidepresivos de segunda generación Citalopram Escitalopram Fluoxetina Paroxetina Sertralina
  • 17. Corticosteroides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides (producida por la corteza de las glándulas suprarrenales) y sus derivados. Cortisona Dexametasona Betametasona Prednisolona Fludocortisona
  • 18. Hipoglucemiantes orales Los hipoglucemiantes orales son un conjunto heterogéneo de drogas que se caracterizan por producir una disminución de los niveles de glucemia luego de su administración.