SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO Nº 3:
Sira Gutiérrez
Ariadne Velardes
Romina Alvarez
María Turaren
Barquisimeto, junio de 2015
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
DOCTORADO EN GERENCIA
SEMINARIO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN
VENEZUELA
Venezuela presenta uno de los historiales económicos
mas turbulentos del continente y en la actualidad padece de
inflación, inseguridad jurídica y altos costos de transacción.
Sin embargo un grupo significativo de empresas no solo a
logrado navegar en medio de turbulencia, sino también llegar a
buen puerto. ¿cómo lo hicieron? Esta pregunta se convirtió en
motivo para abordar el caso de FARMATODO.
Es una cadena de farmacias de autoservicio que irrumpió
en este sector farmacéutico con un enfoque de satisfacer el gusto
del consumidor, con grandes innovaciones que comprende
supermercado y perfumería.
Ofrecer al Cliente
servicios de calidad
bajo el concepto de
Farmacias de
Autoservicio.
Ser la principal
cadena
farmacéutica de
autoservicios en
América Latina
*Mantener la excelencia operativa
* Continuar innovando en sus prácticas comerciales y de relación con las comunidades
* Crecer en Venezuela
* Ser líder en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
* Avanzar en su proceso de internacionalización en América Latina
De allí se generan cambios como
la fundación de varias farmacias pequeñas
o boticas en esa región de Venezuela.
En 1918, en la ciudad de Carora,
estado Lara, existía una farmacia tradicional
que cubría la demanda a los vecinos de la
zona. Esta farmacia que tenía por nombre
Lara, como las farmacias de la época era
pequeña y se atendía a los clientes a través de
un mostrador.
Negocio
familiar
Sistema
Tradicional
de venta
Fallecimiento
del fundador
Herederos sin
experiencia
Endeudamiento
Inestabilidad
económica
Apoyo
externo
Una industria altamente fragmentada.
Predominaban en el país pequeñas
farmacias, atendidas por sus dueños,
pero atadas a uno u otro distribuidor.
A finales de los noventa,
Farmatodo comenzó a capitalizar
la falta de inversión y tecnología
moderna que predominaba en el
ramo farmacéutico al por menor.
Farmatodo
introdujo
innovaciones
en términos
de
mercadeo,
precio,
diseño de
tiendas,
manejo de
marcas,
relación con
proveedores
y logística.
El período
de mayor
crecimiento
de
Farmatodo
ha sido el
de los
últimos diez
años, hasta
alcanzar
120 locales.
Hubo asesoría
internacional,
lo cual
constituye un
indicador de
visión
innovadora.
Introdujo el
concepto de
farmacia de
autoservicio,
sin abandonar
el formato
tradicional de
consulta con el
farmaceuta
regente para
la venta de
determinadas
medicinas.
Se apoyó en una
plataforma
tecnológica de
avanzada para
manejar inventarios
proveer un buen
servicio al cliente,
pues le permitió
hacer pedidos a
tiempo y reducir
costos de inventario
sin que ello implicara
dejar de hacer
ventas por productos
faltantes.
Este
cambio
permitió
apuntalar
su
eficiencia y
crecimiento
y crear
nuevas
líneas de
negocio.
Pocos años más tarde,
Farmatodo introdujo el
concepto de tienda de
conveniencia, con un
formato más grande y con
posibilidades de
estacionamiento privado,
focalizado
fundamentalmente en el
segmento de mujeres,
denominado por la empresa
“formato casita”, que
revolucionó el concepto de
farmacia en Venezuela
Atención las 24
horas: Entienden
que las emergencias
ocurren a cualquier
hora, por eso en
Farmatodo están
atendiendo al
público las 24
horas.
•Medicinas y
misceláneos
vendidos en la
misma tienda.
Atención
farmacéutica
personalizada
• Descuento
permanente en
medicamentos.
•Crecimiento
sostenido en la
participación
del mercadeo.
Promociones y
descuentos
publicados
semanalmente
en diarios por
todo el país •
Marca propia
PROVEEDOR
DE
MERCANCÍA
Orden de
compra
CASA MATRIZ
TIENDAS
SERVICIO
DROGUERIAS
120
Tiendas
CENTRO DE
DISTRIBUCIÓN
DESPACHO
ORDENES
En términos de facturación, Farmatodo es la cadena
de mayor relevancia en la región, superando incluso
empresas como Farmacia la Ahumada en Chile, que ha
logrado internacionalizarse con cierto éxito.
Con base en este concepto, comenzó su
proceso de crecimiento exponencial que
llevó a la empresa a abrir casi una tienda
por mes durante cuatro años.
Además de ello, Faramatodo utilizó su operación
en Venezuela para expandirse en otros
mercados, particularmente en Colombia, al
adquirir la cadena de farmacias Farmacity.
Se puede tener éxito como gerente en Venezuela, pese a las
dificultades que se pueden encontrar, además que la crisis
económica no es determinante en el fracaso de un gerente,
puesto que este buscará herramientas para tomar decisiones que
le permitan desarrollarse en medio de la adversidad
En América latina, las empresas multinacionales emplearon la
estrategia de reducir su actividad de manufactura local y
enfocar la distribución al finalizar la década de los ochenta, una
vez que la apertura comercial derrumbó fronteras y puso al
descubierto el carácter antieconómico de las pequeñas plantas
que operaban en cada país.
Durante los últimos años, la misma estrategia ha sido empleada
en Venezuela por multinacionales debido a diversas razones:
operar sus plantas en países con mayor infraestructura
industrial, menor volatilidad económica y costos laborales más
bajos o aprovechar los beneficios de ciertos acuerdos
comerciales.
La dinámica económica y
social que vive de
manera acelerada
Venezuela en la
actualidad, requiere de
pensar y revisar
permanentemente para
mantenerse conectados
con los requerimientos
de los usuarios y
consumidores.
Las decisiones apartadas
del medio donde se deben
desempeñar las empresas
ya no deben ser de esa
manera, puesto que podrían
estarse orientando las
decisiones de forma
descontextualizada.
Es necesario
tener un
conocimiento no
solo de la
situación
económica del
país, sino también
de los valores y
expectativas de la
gente los cuales
han ido cambiando
ante los nuevos
escenarios que se
plantean.
CERECERES, L. (2003). Aplicación del estudio de Caso en el
Análisis Organizacional. Ponencia. Primer congreso Internacional de
análisis Organizacional. México, Iztapalapa: 3-5 diciembre.
DIAZ, R. (2014). Innovaciones en Tiempos Difíciles. Caracas.
Venezuela. Publicación de La Revista Debates IESA.
DRUCKER, P. (2002). La Gerencia en la Sociedad Futura. Bogotá:
Editorial Norma.
MATERIAL SUMINISTRADO POR EL SEMINARIO: LA
GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA. Caso
Farmatodo. Universidad Yacambú. Cabudare Estado Lara.
MÁRQUEZ, J. (2005). La Nueva Gerencia y las Transformaciones
Sociales. Venezuela: Editor: José Luis Márquez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso famatodo final
Caso famatodo finalCaso famatodo final
Caso famatodo final
red_red1979
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
Gabriel Alvarado
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Steveens Pincay
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
feryacambu11
 
Caso farmatodo kuder nuñez
Caso farmatodo kuder nuñezCaso farmatodo kuder nuñez
Caso farmatodo kuder nuñezhkuder
 
Papeleria en corel farmatodo
Papeleria en corel farmatodo Papeleria en corel farmatodo
Papeleria en corel farmatodo
Gabriel Alvarado
 
Farmatodo. informe creativo
Farmatodo. informe creativoFarmatodo. informe creativo
Farmatodo. informe creativo
Gabriela Orzatti Gómez
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Estrategias de marketing y reposicionamiento
Estrategias de marketing y reposicionamientoEstrategias de marketing y reposicionamiento
Estrategias de marketing y reposicionamiento
Wilmer Avellaneda Tello
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioRaul Martinez
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Rocío Palomar
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
tf blockbuster-4-pdf-free
tf blockbuster-4-pdf-freetf blockbuster-4-pdf-free
tf blockbuster-4-pdf-free
Francisco689848
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
Cecy Manobanda
 

La actualidad más candente (20)

Caso famatodo final
Caso famatodo finalCaso famatodo final
Caso famatodo final
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
 
Caso farmatodo kuder nuñez
Caso farmatodo kuder nuñezCaso farmatodo kuder nuñez
Caso farmatodo kuder nuñez
 
Papeleria en corel farmatodo
Papeleria en corel farmatodo Papeleria en corel farmatodo
Papeleria en corel farmatodo
 
Farmatodo. informe creativo
Farmatodo. informe creativoFarmatodo. informe creativo
Farmatodo. informe creativo
 
SORIANA
SORIANASORIANA
SORIANA
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Proyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias SimilaresProyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias Similares
 
Estrategias de marketing y reposicionamiento
Estrategias de marketing y reposicionamientoEstrategias de marketing y reposicionamiento
Estrategias de marketing y reposicionamiento
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Casos practico
Casos practicoCasos practico
Casos practico
 
tf blockbuster-4-pdf-free
tf blockbuster-4-pdf-freetf blockbuster-4-pdf-free
tf blockbuster-4-pdf-free
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
 

Destacado

Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
Ruth Hidalgo Tene
 
Yaren daniel rivera herrera
Yaren daniel rivera herreraYaren daniel rivera herrera
Yaren daniel rivera herreracamiloyaren
 
Presentación Format-e Con Guadalinfo
Presentación Format-e Con GuadalinfoPresentación Format-e Con Guadalinfo
Presentación Format-e Con Guadalinfo
Miguel Guadalinfo Guadix
 
Salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Salud ocupacional responsabilidades y sancionesSalud ocupacional responsabilidades y sanciones
Salud ocupacional responsabilidades y sancionesJuan David
 
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDEGUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
Nancy A.
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Katty Fuertes Cevallos
 
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
Productivité RH Inc
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
usuario_usuario
 
CrewOD
CrewODCrewOD
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...Mikaël Chambru
 
Prix d'amerique 2013
Prix d'amerique 2013Prix d'amerique 2013
Prix d'amerique 2013
Loustic03
 

Destacado (15)

Caso estudio farmatodo_araujo-sanabria
Caso estudio farmatodo_araujo-sanabriaCaso estudio farmatodo_araujo-sanabria
Caso estudio farmatodo_araujo-sanabria
 
Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
 
Yaren daniel rivera herrera
Yaren daniel rivera herreraYaren daniel rivera herrera
Yaren daniel rivera herrera
 
Presentación Format-e Con Guadalinfo
Presentación Format-e Con GuadalinfoPresentación Format-e Con Guadalinfo
Presentación Format-e Con Guadalinfo
 
Salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Salud ocupacional responsabilidades y sancionesSalud ocupacional responsabilidades y sanciones
Salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDEGUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
GUÍA DIGITAL CUIDA TU AMBIENTE Y VIVE LO VERDE
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
CRUZAR EL TÚNEL DEL TIEMPO
CRUZAR EL TÚNEL DEL TIEMPOCRUZAR EL TÚNEL DEL TIEMPO
CRUZAR EL TÚNEL DEL TIEMPO
 
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
Aaaaaaaaaaaaaa présentation1
 
Vida feliz
Vida felizVida feliz
Vida feliz
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
CrewOD
CrewODCrewOD
CrewOD
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...
La fabrique du territoire nucléaire : stratégies et enjeux communicationnels ...
 
Prix d'amerique 2013
Prix d'amerique 2013Prix d'amerique 2013
Prix d'amerique 2013
 

Similar a Farmatodo

Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredoPresentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
mafiguer
 
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
Marcos Alonso Espada
 
Tiendas de conveniencia
Tiendas de convenienciaTiendas de conveniencia
Tiendas de conveniencia
Alfredo Amable
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudiomjchirinos
 
FODA a Pañales Super BABY
FODA a Pañales Super BABYFODA a Pañales Super BABY
FODA a Pañales Super BABY
Ing Soto
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
gomezrprgd
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
gomezrprgd
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
Brenda Matos
 
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponteEstudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
kachyviana
 
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Ruben Dario Diaz
 
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)aespana82
 
IM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
IM Farmacias nº 28, Farmacia ComunitariaIM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
IM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
Marcos Alonso Espada
 
trabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docxtrabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docx
ErikaGavilanez3
 
Valoración de empresas paralelo A
Valoración de empresas paralelo AValoración de empresas paralelo A
Valoración de empresas paralelo A
Josselyn Zambrano
 
Valoración de empresas paralelo a
Valoración de empresas paralelo aValoración de empresas paralelo a
Valoración de empresas paralelo a
Josselyn Zambrano
 
Proyecto capítulo i
Proyecto capítulo iProyecto capítulo i
Proyecto capítulo i
EliasyAndreina
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
PaolaCondorijusto
 
Las franquicias en Panamá
Las franquicias en PanamáLas franquicias en Panamá
Las franquicias en Panamá
yajaira vergara
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas089445663
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas089445663
 

Similar a Farmatodo (20)

Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredoPresentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
Presentacion power point caso farmatodo marlene figueredo
 
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
Revista IM Farmacias. Distribución farmacéutica
 
Tiendas de conveniencia
Tiendas de convenienciaTiendas de conveniencia
Tiendas de conveniencia
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
FODA a Pañales Super BABY
FODA a Pañales Super BABYFODA a Pañales Super BABY
FODA a Pañales Super BABY
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponteEstudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
Estudio de caso farmatodo. viaña nuñez arguello y aponte
 
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
Entrevista Revista Debates IESA | Abr - Jun 2015
 
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
 
IM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
IM Farmacias nº 28, Farmacia ComunitariaIM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
IM Farmacias nº 28, Farmacia Comunitaria
 
trabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docxtrabajo de organizacion.docx
trabajo de organizacion.docx
 
Valoración de empresas paralelo A
Valoración de empresas paralelo AValoración de empresas paralelo A
Valoración de empresas paralelo A
 
Valoración de empresas paralelo a
Valoración de empresas paralelo aValoración de empresas paralelo a
Valoración de empresas paralelo a
 
Proyecto capítulo i
Proyecto capítulo iProyecto capítulo i
Proyecto capítulo i
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
 
Las franquicias en Panamá
Las franquicias en PanamáLas franquicias en Panamá
Las franquicias en Panamá
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas
 
06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas06 aplicacion tecnicas
06 aplicacion tecnicas
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Farmatodo

  • 1. EQUIPO Nº 3: Sira Gutiérrez Ariadne Velardes Romina Alvarez María Turaren Barquisimeto, junio de 2015 UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA
  • 2. Venezuela presenta uno de los historiales económicos mas turbulentos del continente y en la actualidad padece de inflación, inseguridad jurídica y altos costos de transacción. Sin embargo un grupo significativo de empresas no solo a logrado navegar en medio de turbulencia, sino también llegar a buen puerto. ¿cómo lo hicieron? Esta pregunta se convirtió en motivo para abordar el caso de FARMATODO.
  • 3. Es una cadena de farmacias de autoservicio que irrumpió en este sector farmacéutico con un enfoque de satisfacer el gusto del consumidor, con grandes innovaciones que comprende supermercado y perfumería. Ofrecer al Cliente servicios de calidad bajo el concepto de Farmacias de Autoservicio. Ser la principal cadena farmacéutica de autoservicios en América Latina *Mantener la excelencia operativa * Continuar innovando en sus prácticas comerciales y de relación con las comunidades * Crecer en Venezuela * Ser líder en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) * Avanzar en su proceso de internacionalización en América Latina
  • 4. De allí se generan cambios como la fundación de varias farmacias pequeñas o boticas en esa región de Venezuela. En 1918, en la ciudad de Carora, estado Lara, existía una farmacia tradicional que cubría la demanda a los vecinos de la zona. Esta farmacia que tenía por nombre Lara, como las farmacias de la época era pequeña y se atendía a los clientes a través de un mostrador.
  • 5. Negocio familiar Sistema Tradicional de venta Fallecimiento del fundador Herederos sin experiencia Endeudamiento Inestabilidad económica Apoyo externo
  • 6. Una industria altamente fragmentada. Predominaban en el país pequeñas farmacias, atendidas por sus dueños, pero atadas a uno u otro distribuidor. A finales de los noventa, Farmatodo comenzó a capitalizar la falta de inversión y tecnología moderna que predominaba en el ramo farmacéutico al por menor.
  • 7. Farmatodo introdujo innovaciones en términos de mercadeo, precio, diseño de tiendas, manejo de marcas, relación con proveedores y logística. El período de mayor crecimiento de Farmatodo ha sido el de los últimos diez años, hasta alcanzar 120 locales. Hubo asesoría internacional, lo cual constituye un indicador de visión innovadora. Introdujo el concepto de farmacia de autoservicio, sin abandonar el formato tradicional de consulta con el farmaceuta regente para la venta de determinadas medicinas.
  • 8. Se apoyó en una plataforma tecnológica de avanzada para manejar inventarios proveer un buen servicio al cliente, pues le permitió hacer pedidos a tiempo y reducir costos de inventario sin que ello implicara dejar de hacer ventas por productos faltantes. Este cambio permitió apuntalar su eficiencia y crecimiento y crear nuevas líneas de negocio. Pocos años más tarde, Farmatodo introdujo el concepto de tienda de conveniencia, con un formato más grande y con posibilidades de estacionamiento privado, focalizado fundamentalmente en el segmento de mujeres, denominado por la empresa “formato casita”, que revolucionó el concepto de farmacia en Venezuela
  • 9. Atención las 24 horas: Entienden que las emergencias ocurren a cualquier hora, por eso en Farmatodo están atendiendo al público las 24 horas. •Medicinas y misceláneos vendidos en la misma tienda. Atención farmacéutica personalizada • Descuento permanente en medicamentos. •Crecimiento sostenido en la participación del mercadeo. Promociones y descuentos publicados semanalmente en diarios por todo el país • Marca propia
  • 11. En términos de facturación, Farmatodo es la cadena de mayor relevancia en la región, superando incluso empresas como Farmacia la Ahumada en Chile, que ha logrado internacionalizarse con cierto éxito. Con base en este concepto, comenzó su proceso de crecimiento exponencial que llevó a la empresa a abrir casi una tienda por mes durante cuatro años. Además de ello, Faramatodo utilizó su operación en Venezuela para expandirse en otros mercados, particularmente en Colombia, al adquirir la cadena de farmacias Farmacity.
  • 12. Se puede tener éxito como gerente en Venezuela, pese a las dificultades que se pueden encontrar, además que la crisis económica no es determinante en el fracaso de un gerente, puesto que este buscará herramientas para tomar decisiones que le permitan desarrollarse en medio de la adversidad En América latina, las empresas multinacionales emplearon la estrategia de reducir su actividad de manufactura local y enfocar la distribución al finalizar la década de los ochenta, una vez que la apertura comercial derrumbó fronteras y puso al descubierto el carácter antieconómico de las pequeñas plantas que operaban en cada país. Durante los últimos años, la misma estrategia ha sido empleada en Venezuela por multinacionales debido a diversas razones: operar sus plantas en países con mayor infraestructura industrial, menor volatilidad económica y costos laborales más bajos o aprovechar los beneficios de ciertos acuerdos comerciales.
  • 13. La dinámica económica y social que vive de manera acelerada Venezuela en la actualidad, requiere de pensar y revisar permanentemente para mantenerse conectados con los requerimientos de los usuarios y consumidores. Las decisiones apartadas del medio donde se deben desempeñar las empresas ya no deben ser de esa manera, puesto que podrían estarse orientando las decisiones de forma descontextualizada. Es necesario tener un conocimiento no solo de la situación económica del país, sino también de los valores y expectativas de la gente los cuales han ido cambiando ante los nuevos escenarios que se plantean.
  • 14. CERECERES, L. (2003). Aplicación del estudio de Caso en el Análisis Organizacional. Ponencia. Primer congreso Internacional de análisis Organizacional. México, Iztapalapa: 3-5 diciembre. DIAZ, R. (2014). Innovaciones en Tiempos Difíciles. Caracas. Venezuela. Publicación de La Revista Debates IESA. DRUCKER, P. (2002). La Gerencia en la Sociedad Futura. Bogotá: Editorial Norma. MATERIAL SUMINISTRADO POR EL SEMINARIO: LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA. Caso Farmatodo. Universidad Yacambú. Cabudare Estado Lara. MÁRQUEZ, J. (2005). La Nueva Gerencia y las Transformaciones Sociales. Venezuela: Editor: José Luis Márquez.