SlideShare una empresa de Scribd logo
          CASO FARMATODO Maria Silva MSc Graciela Nicita, MSc Edita Matute, MSc Marco Quintero,PhD, DBA
Introducción La gerencia corporativa se refiere al proceso de seleccionar políticas de estrategias de acción administrativa, que permitan maximizar los resultados mediante el uso más adecuado de los recursos organizacionales, incluye todas las actividades orientadas a la definición de los objetivos organizacionales, la identificación de los recursos gerenciales y la formulación y desarrollo de planes para todas las áreas funcionales.
FARMATODO En sus inicios comenzó como un concepto casi similar de lo que son las farmacias en Venezuela, el mercado competitivo, problemas internos y la falta de un plan gerencial de crecimiento corporativo, llevo a la organización a reinventarse, la traída de nuevas ideas y experiencias de otros países y en especial de los EEUU, donde se desarrollan las empresas del sector farmacia, tales como; walgreens y CVS, donde además de farmacia autoservicio, son tiendas donde ofrecen diferentes productos con el mismo concepto y facilidad rompiendo con la farmacia tradicional.
Análisis de una Empresa Estructurada NIVEL ESTRATEGICO Dirección General Finanzas Comercialización y  Distribución Producción Recursos Humanos Tecnologíade Información NIVEL  OPERACIONAL
FARMATODO satisfacción creciente; pudiendo prevenir la misma del sector internos (trabajadores) o del externo (clientes). El rendimiento de la firma Ha crecido de forma sostenible. Las perspectivas generales son prometedoras, presentándose aun en el país un futuro incierto. Coordinación para establecer  una dirección u orientación estratégica. capacidad para manejar  cambios en el entornos.
¿Cuál es el objetivo de Farmatodo? Objetivo  “ RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS QUE AFECTEN  LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA ,  TENIENDO ASÍ UN POSICIONAMIENTO  EN EL MERCADO Y SEGUIR INNOVANDO“
Características de los Problemas
El Diagnóstico La aplicación adecuada de estrategias de gerencia  y mercadeo constituye un factor clave  para que las empresas puedan destacarse  y lograr el objetivo fundamental que se persigue,  como es la satisfacción plena de los clientes.   La estrategia empleada consistió en el estudio de las necesidades,  estilos de vida y preferencias individuales,  lo cual evidenció que para tener éxito,  es necesario entender plenamente la naturaleza fundamental  y razones de la segmentación social.
              FARMATODO Farmatodo posteriormente,  comenzó rompiendo paradigmas  en la manera de operar una farmacia  bajo el concepto de autoservicio  en el mercado venezolano de manera  exitosa, pudo constatar  que el consumidor venezolano estaba ávido  de establecimientos que reuniesen  en un solo local variedad de productos y servicios,  así como también promociones  que fuesen llamativas  y representaran un valor adicional. INNOVACIÓN
Estrategia: La Ventaja Competitiva El plan gerencial emprendido por la directiva de la empresa,  tomó como base fundamental la identificación  de las variables sociales existentes y las potenciales  a ser creadas, de esta forma  podrían  para la empresa actuar como una fortaleza o una amenaza  según como la misma fuese manejada, ya que el concepto  de autoservicio indica un mercado poblacional que en  primer lugar tiene auto o vehículo propio, el evaluar las estrategias de la competencia es importante y no subestimarlo a priori.
Estrategia: Detectar La Ventaja Competitiva Estrategias Genéricas  Adquirir competitividad logrando      una ventaja con relación a los costos.  Concentrarse en la diferenciación, lo que     implica ofrecer al cliente una calidad     superior y un conjunto excepcional de     características. Otras Estrategias  Proporcionar un servicio a los clientes con      celeridad y seguridad superiores a los que ofrecen     los competidores.  Vender productos de alta calidad y muy fiables a     precios relativamente economicos y/o fabricar productos     ajustados a las necesidades particulares de los clientes     que encuentran insatisfactorios de los productos estándar.  Vender productos estándar de calidad aceptable,      a precios muy competitivos.
El Entorno y Farmatodo Estrategia se refieren cada vez más a la necesidad de un  análisis sistemático «PEST», el cual abarca los ámbitos:   El Entorno Político   El Entorno Económico   El Entorno Sociológico   El Entorno Tecnológico
Política Estratégica Establecer procedimientos,  estructuras y sistemas acordes con la estrategia seleccionada. Convencer al personal  sobre la necesidad de  implantar la estrategia. Establecer un sistema de indicadores de gestión confiable y rápido. Necesidad de reformar y adaptar el sistema de toma de decisiones. No limitarse a un simple cambio de estructura,  la gestión del consultor debe ser más densa  y adaptarse a los requerimientos reales del cliente.
Innovación y Marketing Es necesaria una revisión del esquema actual de penetración en el mercado, a fin de lograr más cercanía a los sectores de mayor número poblacional (sectores más bajos). La selección del personal involucra actitudes básicas con el programa de formación y a su vez con el de incentivos, se habla de un profesional identificado con la organización.  La idea que cada gerente de tienda actúa como el “dueño” de la misma, busca en concepción que las dinámicas propias de las labores sean manejadas en la forma, como si el mismo dueño tomara las decisiones que busquen el óptimo funcionamiento y calidad del servicio.
Niveles De Actuación Tipo de servicios y productos innovador al Cliente Nivel Estratégico De Comercialización   Orientadas hacia el producto,    Orientadas hacia la producción y    Orientadas hacia el mercado. Farmatodo en el Área de Comercialización Nivel de Estudio De Mercado Nivel de  Ejecución
FUERZA Concentración en la Venta al Por Menor La venta al por menor cada día es  más importante, por lo que en muchas  oportunidades se recurrirá a este tipo de servicio
Actividades de Comercialización Principales Actividades  de Comercialización
La Gerencia de Recursos Humanos Naturaleza cambiante de la Función del Personal Políticas y prácticas relativas a los Recursos Humanos Planificación de los Recursos Humanos   Contratación   Búsqueda de Ejecutivos   Selección Contratación y Selección   Motivación   Salarios y Sueldos   Prestaciones Sociales   Análisis, Evaluación y Clasificación de Tareas Motivo y Remuneración Desarrollo de los Recursos Humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
Maria del Carmen Gutierrez
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
UNERG
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
Doxie Abundez
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
uftroger
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
ebanyscarmona
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
HELMER MEJIA SANCHEZ
 
Producto nuevo
Producto nuevoProducto nuevo
Producto nuevo
Jorge Zamora Vidal
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
danialex_49
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
yelmita
 
Estudio de caso_Farmatodo_220211
Estudio de caso_Farmatodo_220211Estudio de caso_Farmatodo_220211
Estudio de caso_Farmatodo_220211
Angie Guzman Machado
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercadoBimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
ikmolina
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 

La actualidad más candente (20)

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
 
Producto nuevo
Producto nuevoProducto nuevo
Producto nuevo
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Estudio de caso_Farmatodo_220211
Estudio de caso_Farmatodo_220211Estudio de caso_Farmatodo_220211
Estudio de caso_Farmatodo_220211
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercadoBimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 

Similar a Farmatodo[1]

ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
Jhane Bahar
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Diapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian GonzalezDiapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian Gonzalez
FelipeSalazar92
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
genesiskfouscault
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
fanymercedes
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Presentacion de marketing todos
Presentacion de marketing todosPresentacion de marketing todos
Presentacion de marketing todos
maria_gracia87
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Keidy Raymond
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
LEIDYSMADER
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
Samuel Condarco
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
AuroraCifuentes3
 
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Organizacion y Administracion de la MercadotecniaOrganizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
EsdrasDelgado
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 

Similar a Farmatodo[1] (20)

ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
 
Diapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian GonzalezDiapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian Gonzalez
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Presentacion de marketing todos
Presentacion de marketing todosPresentacion de marketing todos
Presentacion de marketing todos
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Organizacion y Administracion de la MercadotecniaOrganizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Farmatodo[1]

  • 1. CASO FARMATODO Maria Silva MSc Graciela Nicita, MSc Edita Matute, MSc Marco Quintero,PhD, DBA
  • 2. Introducción La gerencia corporativa se refiere al proceso de seleccionar políticas de estrategias de acción administrativa, que permitan maximizar los resultados mediante el uso más adecuado de los recursos organizacionales, incluye todas las actividades orientadas a la definición de los objetivos organizacionales, la identificación de los recursos gerenciales y la formulación y desarrollo de planes para todas las áreas funcionales.
  • 3. FARMATODO En sus inicios comenzó como un concepto casi similar de lo que son las farmacias en Venezuela, el mercado competitivo, problemas internos y la falta de un plan gerencial de crecimiento corporativo, llevo a la organización a reinventarse, la traída de nuevas ideas y experiencias de otros países y en especial de los EEUU, donde se desarrollan las empresas del sector farmacia, tales como; walgreens y CVS, donde además de farmacia autoservicio, son tiendas donde ofrecen diferentes productos con el mismo concepto y facilidad rompiendo con la farmacia tradicional.
  • 4. Análisis de una Empresa Estructurada NIVEL ESTRATEGICO Dirección General Finanzas Comercialización y Distribución Producción Recursos Humanos Tecnologíade Información NIVEL OPERACIONAL
  • 5. FARMATODO satisfacción creciente; pudiendo prevenir la misma del sector internos (trabajadores) o del externo (clientes). El rendimiento de la firma Ha crecido de forma sostenible. Las perspectivas generales son prometedoras, presentándose aun en el país un futuro incierto. Coordinación para establecer una dirección u orientación estratégica. capacidad para manejar cambios en el entornos.
  • 6. ¿Cuál es el objetivo de Farmatodo? Objetivo “ RESOLVER Y PREVENIR PROBLEMAS QUE AFECTEN LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA , TENIENDO ASÍ UN POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO Y SEGUIR INNOVANDO“
  • 8. El Diagnóstico La aplicación adecuada de estrategias de gerencia y mercadeo constituye un factor clave para que las empresas puedan destacarse y lograr el objetivo fundamental que se persigue, como es la satisfacción plena de los clientes. La estrategia empleada consistió en el estudio de las necesidades, estilos de vida y preferencias individuales, lo cual evidenció que para tener éxito, es necesario entender plenamente la naturaleza fundamental y razones de la segmentación social.
  • 9. FARMATODO Farmatodo posteriormente, comenzó rompiendo paradigmas en la manera de operar una farmacia bajo el concepto de autoservicio en el mercado venezolano de manera exitosa, pudo constatar que el consumidor venezolano estaba ávido de establecimientos que reuniesen en un solo local variedad de productos y servicios, así como también promociones que fuesen llamativas y representaran un valor adicional. INNOVACIÓN
  • 10. Estrategia: La Ventaja Competitiva El plan gerencial emprendido por la directiva de la empresa, tomó como base fundamental la identificación de las variables sociales existentes y las potenciales a ser creadas, de esta forma podrían para la empresa actuar como una fortaleza o una amenaza según como la misma fuese manejada, ya que el concepto de autoservicio indica un mercado poblacional que en primer lugar tiene auto o vehículo propio, el evaluar las estrategias de la competencia es importante y no subestimarlo a priori.
  • 11. Estrategia: Detectar La Ventaja Competitiva Estrategias Genéricas Adquirir competitividad logrando una ventaja con relación a los costos. Concentrarse en la diferenciación, lo que implica ofrecer al cliente una calidad superior y un conjunto excepcional de características. Otras Estrategias Proporcionar un servicio a los clientes con celeridad y seguridad superiores a los que ofrecen los competidores. Vender productos de alta calidad y muy fiables a precios relativamente economicos y/o fabricar productos ajustados a las necesidades particulares de los clientes que encuentran insatisfactorios de los productos estándar. Vender productos estándar de calidad aceptable, a precios muy competitivos.
  • 12. El Entorno y Farmatodo Estrategia se refieren cada vez más a la necesidad de un análisis sistemático «PEST», el cual abarca los ámbitos: El Entorno Político El Entorno Económico El Entorno Sociológico El Entorno Tecnológico
  • 13. Política Estratégica Establecer procedimientos, estructuras y sistemas acordes con la estrategia seleccionada. Convencer al personal sobre la necesidad de implantar la estrategia. Establecer un sistema de indicadores de gestión confiable y rápido. Necesidad de reformar y adaptar el sistema de toma de decisiones. No limitarse a un simple cambio de estructura, la gestión del consultor debe ser más densa y adaptarse a los requerimientos reales del cliente.
  • 14. Innovación y Marketing Es necesaria una revisión del esquema actual de penetración en el mercado, a fin de lograr más cercanía a los sectores de mayor número poblacional (sectores más bajos). La selección del personal involucra actitudes básicas con el programa de formación y a su vez con el de incentivos, se habla de un profesional identificado con la organización. La idea que cada gerente de tienda actúa como el “dueño” de la misma, busca en concepción que las dinámicas propias de las labores sean manejadas en la forma, como si el mismo dueño tomara las decisiones que busquen el óptimo funcionamiento y calidad del servicio.
  • 15. Niveles De Actuación Tipo de servicios y productos innovador al Cliente Nivel Estratégico De Comercialización Orientadas hacia el producto, Orientadas hacia la producción y Orientadas hacia el mercado. Farmatodo en el Área de Comercialización Nivel de Estudio De Mercado Nivel de Ejecución
  • 16. FUERZA Concentración en la Venta al Por Menor La venta al por menor cada día es más importante, por lo que en muchas oportunidades se recurrirá a este tipo de servicio
  • 17. Actividades de Comercialización Principales Actividades de Comercialización
  • 18. La Gerencia de Recursos Humanos Naturaleza cambiante de la Función del Personal Políticas y prácticas relativas a los Recursos Humanos Planificación de los Recursos Humanos Contratación Búsqueda de Ejecutivos Selección Contratación y Selección Motivación Salarios y Sueldos Prestaciones Sociales Análisis, Evaluación y Clasificación de Tareas Motivo y Remuneración Desarrollo de los Recursos Humanos