SlideShare una empresa de Scribd logo
FASCICULO 1


1. Podemos definir la investigación como:

   Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir
   situaciones de la realidad.

2. En el proceso de autoaprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación?

   A través de la investigación puedes aprender a desarrollar y aplicar un
   método de estudio.

3. El método científico es :
   Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis.

4. Las características de l método científico son :

   Factico, trasciende los hechos, verificación empírica.

5. La investigación aplicada no tiene ninguna relación con la investigación
   pura POR QUE confronta la teoría con la realidad.

   RTA: A
   Por que la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una
   explicación correcta de la afirmación.

6. La investigación formativa no es fundamental en el ámbito académico POR
   QUE los conocimientos adquiridos por los estudiantes a través de la
   investigación son nuevos para ellos.

   RTA: A
   Por que la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una
   explicación correcta de la afirmación.
LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO




Percepción de una dificultad          el sujeto encuentra algún problema
                                      Su interés.


Identificación y definición de      individuo realiza observaciones que
Una dificultad.                      Le permiten definir problemas.


Soluciones propuestas para e        por medio de los hechos, se puede
Problema HIPOTESIS.                 Tener conjeturas para posibles
                                     Soluciones ala problema.


Deducción de las consecuencias se llega ala conclusión de que si la
De cada hipótesis.            Hipótesis es verdadera, le seguirá
                                  Ciertas consecuencias.


Verificación de las hipótesis     se ponen a prueba cada una de las
Mediante la acción.              Hipótesis buscando hechos observables
                                   Que permitan determinar cual es la
                                   Hipótesis concuerda con los hechos
                                  Observables y así hallar la solución mas
                                  Confiable.
7. Tipos de investigación:

   Hay tres tipos de investigación:

   INVESTIGACIÓN HISTÓRICA:
   Esta se basa de las experiencias pasadas, describe lo que era y
   representa una búsqueda crítica de la verdadque sustenta los
   acontecimientos pasados.
    El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales
   proveen la información y las que el investigador deberá examinar
   cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad pormedio de una
   crítica interna y externa:
            En el primer caso verifica la autenticidad de un documento.

          segundo, determina el significado y la validez de los datos que
          contiene el documento que se considera auténtico.


    INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA:
   Esta trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es
   la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes
   tipos de estudios:
    Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De
   Conjuntos, De Correlación.


    INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL:
   Esta se basa en la manipulación de una (o más) variable experimental no
   comprobada, encondiciones rigurosamente controladas, con el fin de
   describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o
   Acontecimiento particular.
   Lo que busca el investigador le permite introducir determinadas variables
   deestudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de
   esas variables y su efecto en las conductasobservadas.

   En el caso de nuestra investigación aplicaría la descriptiva ya que nuestro
   tema es el servicio que presta los caís de la comuna 5 de Villavicencio su
   atención como, esta se basa en hechos reales, esta es una problemática
   que vivimos a diario además de las herramientas que se utilizan en este
   tipo de investigación.
8. Describa un tema de interés que pueda se trabajando en investigación
   defina en donde identifico dicha situación.


    El maltrato infantil es un tema de mucho interés e investigación por que
   hoy en día es muy alto el índice de maltrato hacia los niños, es muy difícil
   definir la razones por la cuales las personas abusan de los niños que son
   seres tan indefensos y muchas veces son sus propios padres los que mas
   atentan sobre el bienestar de estos mismo llegando hasta el punto en
   muchos casos en quitarles la vida; y las razones o explicaciones son muy
   inciertas.
Fascículo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
AdrianaBrousetJaen
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
AdrianaBrousetJaen
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
Steven Valencia Taba
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Jessica Mendoza Lopez
 
Tipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
Tipos de investigación compilación de Fernando JiménezTipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
Tipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
meche73
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
carloshhl
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivosMódulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Jessica Ferreira
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
Carlos Ruiz Bolivar
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
gonzaloplaza
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
JENNY PAOLA BAUTISTA LAICA
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
Teresita Lopez
 
Unidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de InvestigaciónUnidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de Investigación
C. Daniel Fandiño Maya
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
anavgr18
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
Tulia Torres
 
Metodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemasMetodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemas
taniacoromotoramos2011
 
Resumen metodologia de la investigacion
Resumen metodologia de la investigacionResumen metodologia de la investigacion
Resumen metodologia de la investigacion
Stephany Barona
 

La actualidad más candente (19)

La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
 
Tipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
Tipos de investigación compilación de Fernando JiménezTipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
Tipos de investigación compilación de Fernando Jiménez
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivosMódulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
 
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laicaForo 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
Foro 1.-proyecto-integrador-ii.jenny-paola-bautista-laica
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
 
Unidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de InvestigaciónUnidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de Investigación
 
Expo bloque 4
Expo bloque 4Expo bloque 4
Expo bloque 4
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
 
Metodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemasMetodo cientifico y solucion de problemas
Metodo cientifico y solucion de problemas
 
Resumen metodologia de la investigacion
Resumen metodologia de la investigacionResumen metodologia de la investigacion
Resumen metodologia de la investigacion
 

Destacado

台灣不再是洗腎王國
台灣不再是洗腎王國台灣不再是洗腎王國
台灣不再是洗腎王國
Trust Bio
 
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
Héctor Láscar
 
Notícias out a dez 2011
Notícias out a dez 2011Notícias out a dez 2011
Notícias out a dez 2011
saudecriancailha
 
Juan stiven angel moreno
Juan stiven angel morenoJuan stiven angel moreno
Juan stiven angel moreno
Juan Stiven Angel Moreno
 
Magisches dreieck meret w
Magisches dreieck meret wMagisches dreieck meret w
Magisches dreieck meret w
kassastein
 
Greek ad in german media
Greek ad in german mediaGreek ad in german media
Greek ad in german mediaSETE
 
Tektite
TektiteTektite
Tektite
Donna Sisk
 
Planeta webs 2
Planeta webs 2Planeta webs 2
Planeta webs 2
Gera Montes
 
RSA Claims
RSA ClaimsRSA Claims
RSA Claims
rsagroup
 
cuidatusojos-1
 cuidatusojos-1 cuidatusojos-1
cuidatusojos-1
rocueroj
 
RSA Energy & Resource
RSA Energy & ResourceRSA Energy & Resource
RSA Energy & Resource
rsagroup
 
Soytupadrenotuamigo (1)
Soytupadrenotuamigo (1)Soytupadrenotuamigo (1)
Soytupadrenotuamigo (1)
carolinanavarrodiaz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
darknovak
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
guestf95ed9
 
Temas esotericos demagia ycuran http
Temas esotericos demagia ycuran httpTemas esotericos demagia ycuran http
Temas esotericos demagia ycuran http
omarricardotinoco
 
Fasciculo 3
Fasciculo   3Fasciculo   3
Fasciculo 3
kategon94
 
RSA Commercial Auto
RSA Commercial AutoRSA Commercial Auto
RSA Commercial Auto
rsagroup
 
Muchos librros de ajedrez
Muchos librros de ajedrezMuchos librros de ajedrez
Muchos librros de ajedrez
omarricardotinoco
 
Geldanlagemw
GeldanlagemwGeldanlagemw
Geldanlagemw
kassastein
 

Destacado (20)

台灣不再是洗腎王國
台灣不再是洗腎王國台灣不再是洗腎王國
台灣不再是洗腎王國
 
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
Presentacion Innorus Puerto Montt 2011
 
Notícias out a dez 2011
Notícias out a dez 2011Notícias out a dez 2011
Notícias out a dez 2011
 
Juan stiven angel moreno
Juan stiven angel morenoJuan stiven angel moreno
Juan stiven angel moreno
 
Võimas teenindus
Võimas teenindusVõimas teenindus
Võimas teenindus
 
Magisches dreieck meret w
Magisches dreieck meret wMagisches dreieck meret w
Magisches dreieck meret w
 
Greek ad in german media
Greek ad in german mediaGreek ad in german media
Greek ad in german media
 
Tektite
TektiteTektite
Tektite
 
Planeta webs 2
Planeta webs 2Planeta webs 2
Planeta webs 2
 
RSA Claims
RSA ClaimsRSA Claims
RSA Claims
 
cuidatusojos-1
 cuidatusojos-1 cuidatusojos-1
cuidatusojos-1
 
RSA Energy & Resource
RSA Energy & ResourceRSA Energy & Resource
RSA Energy & Resource
 
Soytupadrenotuamigo (1)
Soytupadrenotuamigo (1)Soytupadrenotuamigo (1)
Soytupadrenotuamigo (1)
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Temas esotericos demagia ycuran http
Temas esotericos demagia ycuran httpTemas esotericos demagia ycuran http
Temas esotericos demagia ycuran http
 
Fasciculo 3
Fasciculo   3Fasciculo   3
Fasciculo 3
 
RSA Commercial Auto
RSA Commercial AutoRSA Commercial Auto
RSA Commercial Auto
 
Muchos librros de ajedrez
Muchos librros de ajedrezMuchos librros de ajedrez
Muchos librros de ajedrez
 
Geldanlagemw
GeldanlagemwGeldanlagemw
Geldanlagemw
 

Similar a Fascículo 1

Solucion de las autoevaluaciones (1)
Solucion de las autoevaluaciones (1)Solucion de las autoevaluaciones (1)
Solucion de las autoevaluaciones (1)
convercionesdegas
 
Diapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientificoDiapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientifico
Endry Fonseca Cotes
 
Diapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientificoDiapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientifico
Endry Fonseca Cotes
 
Autoevaluaciones (1)
Autoevaluaciones (1)Autoevaluaciones (1)
Autoevaluaciones (1)
convercionesdegas
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Juliana Villamonte
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
JosManuelServn1
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
AldoMartinez99
 
Tema 1. el estudio de los seres vivos
Tema 1. el estudio de los seres vivosTema 1. el estudio de los seres vivos
Tema 1. el estudio de los seres vivos
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Gran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpieceGran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpiece
shamroch
 
Mict grupo diapositiva
Mict grupo diapositivaMict grupo diapositiva
Mict grupo diapositiva
jmaspad
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 
Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1
Diana Suarez
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
KTG90
 
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
KTG90
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
ERIKALISETHTOSCANOBA
 
Metodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la InvestigacionMetodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la Investigacion
La Fabrica TCM
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
ERIKALISETHTOSCANOBA
 
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
NadiaMorales33
 
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
LupitaOrtiz23
 

Similar a Fascículo 1 (20)

Solucion de las autoevaluaciones (1)
Solucion de las autoevaluaciones (1)Solucion de las autoevaluaciones (1)
Solucion de las autoevaluaciones (1)
 
Diapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientificoDiapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientifico
 
Diapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientificoDiapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientifico
 
Autoevaluaciones (1)
Autoevaluaciones (1)Autoevaluaciones (1)
Autoevaluaciones (1)
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Tema 1. el estudio de los seres vivos
Tema 1. el estudio de los seres vivosTema 1. el estudio de los seres vivos
Tema 1. el estudio de los seres vivos
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Gran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpieceGran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpiece
 
Mict grupo diapositiva
Mict grupo diapositivaMict grupo diapositiva
Mict grupo diapositiva
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 
Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO No. 1 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
 
Metodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la InvestigacionMetodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la Investigacion
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
 
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
 
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
 

Más de kategon94

Diapositivas de la portada
Diapositivas de la portadaDiapositivas de la portada
Diapositivas de la portada
kategon94
 
Fasciculo 2
Fasciculo   2Fasciculo   2
Fasciculo 2
kategon94
 
Diapositivas del proyecto investigativo copia
Diapositivas del proyecto investigativo   copiaDiapositivas del proyecto investigativo   copia
Diapositivas del proyecto investigativo copia
kategon94
 
Diapositivas de la portada
Diapositivas de la portadaDiapositivas de la portada
Diapositivas de la portada
kategon94
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
kategon94
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
kategon94
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
kategon94
 
Marco geografico
Marco geograficoMarco geografico
Marco geografico
kategon94
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
kategon94
 
Inducción metodológica
Inducción metodológicaInducción metodológica
Inducción metodológica
kategon94
 
Diapositivas de policia
Diapositivas de policiaDiapositivas de policia
Diapositivas de policia
kategon94
 

Más de kategon94 (12)

Diapositivas de la portada
Diapositivas de la portadaDiapositivas de la portada
Diapositivas de la portada
 
Fasciculo 2
Fasciculo   2Fasciculo   2
Fasciculo 2
 
Diapositivas del proyecto investigativo copia
Diapositivas del proyecto investigativo   copiaDiapositivas del proyecto investigativo   copia
Diapositivas del proyecto investigativo copia
 
Diapositivas de la portada
Diapositivas de la portadaDiapositivas de la portada
Diapositivas de la portada
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Marco geografico
Marco geograficoMarco geografico
Marco geografico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Inducción metodológica
Inducción metodológicaInducción metodológica
Inducción metodológica
 
Diapositivas de policia
Diapositivas de policiaDiapositivas de policia
Diapositivas de policia
 
Fusm
FusmFusm
Fusm
 

Fascículo 1

  • 1. FASCICULO 1 1. Podemos definir la investigación como: Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones de la realidad. 2. En el proceso de autoaprendizaje ¿Qué aportes realiza la investigación? A través de la investigación puedes aprender a desarrollar y aplicar un método de estudio. 3. El método científico es : Un procedimiento para comprobar o rechazar hipótesis. 4. Las características de l método científico son : Factico, trasciende los hechos, verificación empírica. 5. La investigación aplicada no tiene ninguna relación con la investigación pura POR QUE confronta la teoría con la realidad. RTA: A Por que la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación. 6. La investigación formativa no es fundamental en el ámbito académico POR QUE los conocimientos adquiridos por los estudiantes a través de la investigación son nuevos para ellos. RTA: A Por que la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación.
  • 2. LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Percepción de una dificultad el sujeto encuentra algún problema Su interés. Identificación y definición de individuo realiza observaciones que Una dificultad. Le permiten definir problemas. Soluciones propuestas para e por medio de los hechos, se puede Problema HIPOTESIS. Tener conjeturas para posibles Soluciones ala problema. Deducción de las consecuencias se llega ala conclusión de que si la De cada hipótesis. Hipótesis es verdadera, le seguirá Ciertas consecuencias. Verificación de las hipótesis se ponen a prueba cada una de las Mediante la acción. Hipótesis buscando hechos observables Que permitan determinar cual es la Hipótesis concuerda con los hechos Observables y así hallar la solución mas Confiable.
  • 3. 7. Tipos de investigación: Hay tres tipos de investigación: INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Esta se basa de las experiencias pasadas, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdadque sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la información y las que el investigador deberá examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad pormedio de una crítica interna y externa: En el primer caso verifica la autenticidad de un documento. segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auténtico. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: Esta trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De Conjuntos, De Correlación. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Esta se basa en la manipulación de una (o más) variable experimental no comprobada, encondiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o Acontecimiento particular. Lo que busca el investigador le permite introducir determinadas variables deestudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductasobservadas. En el caso de nuestra investigación aplicaría la descriptiva ya que nuestro tema es el servicio que presta los caís de la comuna 5 de Villavicencio su atención como, esta se basa en hechos reales, esta es una problemática que vivimos a diario además de las herramientas que se utilizan en este tipo de investigación.
  • 4. 8. Describa un tema de interés que pueda se trabajando en investigación defina en donde identifico dicha situación. El maltrato infantil es un tema de mucho interés e investigación por que hoy en día es muy alto el índice de maltrato hacia los niños, es muy difícil definir la razones por la cuales las personas abusan de los niños que son seres tan indefensos y muchas veces son sus propios padres los que mas atentan sobre el bienestar de estos mismo llegando hasta el punto en muchos casos en quitarles la vida; y las razones o explicaciones son muy inciertas.