SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
“CADA DÍA SABEMOS MÁS Y ENTENDEMOS MENOS”
Albert Einstein
1. INTRODUCCION
La metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de procedimientos y
técnicasque se aplicande manera ordenaday sistemáticaenla realizaciónde unestudio; esta
metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y analizan los
datos obtenidos.
Por lo tanto, no solo se aplicará en todas las fases de la investigación, sino que además
constituye una etapa del estudio en sí donde se exponen, describen y razonan los criterios
adoptadosenlaelecciónde lametodologíaconel objetivode otorgarvalidez yrigorcientíficoa
los resultados del estudio.1
La metodologíade la investigación haaportadoal campo de la educación,métodos,técnicasy
procedimientos que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad objetiva para facilitar el
proceso de investigación. Debido a la curiosidad del ser humano, la metodología de la
investigación, se ha encargado de definir, construir y validar los métodos necesarios para la
obtención de nuevos conocimientos. De igual forma, se expone el concepto de investigación y
metodologíade lainvestigación;se describensusetapasydimensiones,resaltandolasque son
por fuente de obtención de datos, por profundidad, por extensión, por medición,por manejo
de variables y por objetivo.2
La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende
que el conocimientometodológico,el aprendizajeyexperienciade las técnicasoperacomo un
procesocontinuo,gradual y progresivo enel que el saber se construye y el modode adquirirlo
se configura con el paso de la experiencia.3
2. DESARROLLO
La metodologíasirve alascienciascomo el soporte conceptual yprocedimental suficientepara
asegurarla contractibilidad,aplicabilidad,pertinenciayvalidezde losprocesosde investigación
científicosde manerade cumplircon las exigenciasyprotocolosque cada disciplinaexige para
considerar a cada producción como un hallazgo de carácter científico.3
La Metodologíaregulael usoadecuadoyeficiente de lasdiferentestécnicasyprocedimientosa
finde asegurarque se correspondanentre sí,losobjetivosde lainvestigación,laspreguntasyla
hipótesisde investigación,lasvariablese indicadoresque constituyenlahipótesis,conaquellas
técnicasyestrategiasdelevantamientodelainformaciónmásadecuadasy pertinentesal objeto
de investigación.3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
2.1 POR QUÉ ES NECESARIA LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
La elección de la metodología de investigación es crucial para las conclusiones que se puedan
sacar sobre un estudio, pues afecta no solo a lo que podamos decir sobre las causas, sino
también a los factores que influyen en el fenómeno.
Una investigación comienza formulando un problema, una pregunta sobre un fenómeno que
hemosobservadoydel cual queremosobtenerunaexplicación.Porejemplo,¿quéeslamateria
oscura? A partirde esapregunta,comienzaprocesoque esmuylargoy muycomplejo;poreso
necesita de un método, es decir, de un modo de hacer las cosas, con el objetivo de que los
resultados finales sean fiables. Sin ese método, la investigación simplemente no puede
avanzar.1
2.2 TIPOS DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
1. Método deductivo
Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico. Es decir, el
enfoque parte de un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos
específicos.
2. Método inductivo
A diferenciadel deductivo,este métodovade los casos particularesa lo general.En este caso,
se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega a un
enunciado general que explica y comprende esos casos particulares.
3. Método histórico
Este método pretende ir del pasado al presente para proyectarse al futuro. Por lo general, la
etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en extensión a la etapa considerada del
pasado.
4. Método descriptivo
Se refiere aaquellaorientaciónque se centraen responderlapreguntaacerca de cómo es una
determinada parte de la realidad objeto de estudio.
5. Método explicativo
Al seguireste métodose intenta,ademásde considerarla respuestaal “¿cómo?”, se centra en
responder la pregunta “¿por qué es así la realidad?”, o “¿cuáles son las causas?” Esto implica
plantear hipótesis explicativas así como un diseño explicativo.
6. Método experimental
Se trata de una orientaciónque,a partir de lo ya descritoy explicado,se centraen predecirde
loque vaa pasar enel futurosi,enesasituaciónde larealidad,se hace undeterminadocambio.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
Sobre la base de las respuestasal “¿cómo?” y al “¿por qué?”,como premisas,se afirmaque,si
se hace el cambio, sucederá tal cosa.
Además,este métodohace necesarioplantearunahipótesispredictiva(conlaestructura:“Si es
así, por qué… y si hace tal cambio, entonces va a suceder tal cosa)”, y el diseño pasa a ser un
diseño experimental.
El diseño de un experimento para contrastar una hipótesis predictiva significa el trabajo en
condiciones de laboratorio, con variables controladas, con grupos testigos y grupos
experimentales.4
2.3 PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
La metodologíade lainvestigaciónse divide envariospasosque sirvenparajustificarel estudio.
1. Selección del tema
Se realizaunarevisiónbibliográficade la informaciónyaexistentedel temasobre el cual harás
tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más
actualizados que existan sobre el tópico.
2. Planteamiento del problema
Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio
usando un enunciado interrogativo.
3. Marco teórico
Aquíse colocantodaslasteorías yantecedentesde informaciónexistente.Estasserántusbases
teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.
4. Justificación
Comose exponeenelmarcoteórico,elestudiotienequeserjustificadoyesaquídondeplanteas
el porqué de tu estudio,surelevanciayporqué esimportante. Escrucial plantearinterrogantes
que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
5. Hipótesis
Se debe el plantearyenunciarde formaconcreta la posible resoluciónal problemaque inspiró
esta investigación.
6. Objetivos
Se establece laruta para podercomprobar la hipótesis,losobjetivosdebenserclarosy buscar
resolver el estudio.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
7. Selección de la metodología
Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden
utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
8. Conclusión
La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los
hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.5
2.4 LOS ENFOQUES DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Los enfoques más comunes de la metodología de investigación se basan en observaciones y
evaluacionesdelfenómeno,que llevanalasconclusionesyque demuestrande manerafundada
el grado de realidad de dichas conclusiones. Son los siguientes:
 Enfoque cualitativo
En este enfoque metodológico, la prueba de la hipótesis no es estrictamente necesaria. Se
caracteriza porque, en lugar de valerse de mediciones numéricas, se basa en encuestas,
entrevistas, descripciones, opiniones de los investigadores, reconstrucciones de los hechos…
Este enfoque esel másutilizadoenestudiossociales,enlosque laspreguntasde investigación
pueden surgir y desarrollarse no solo antes del proceso, sino también durante y después.
 Enfoque cuantitativo
El enfoque cualitativo toma como base las mediciones numéricas. En este caso, la prueba de
hipótesisesfundamental.Durante laobservacióndelproceso,recolectadatosylosanalizapara
responder a la pregunta de la investigación.Para ello emplea la medición de parámetros, la
obtenciónde frecuencias,de estadígrafos…Esel enfoquepreferidoparafenómenosquepueden
medirse y cuantificarse. 1
3. CONCLUSIONES
Podemosdefinirque lametodologíade lainvestigaciónesunadisciplinaque utiliza losprocesos
y técnicas que deben llevarse a cabo para realizar un estudio.
Su función es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de
estudio y análisis.
Asimismo, como metodología de la investigación se denomina la parte de un proyecto en que
son expuestosydescritosloscriteriosadoptadosenla elecciónde la metodologíade trabajo y
lasrazonespor lascualesse consideraque dichosprocedimientossonlosmáspertinentespara
abordar el objeto de estudio, etc.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
4. REFERENCIAS
1. https://www.universia.net/pe/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales-
metodologia-investigacion-1167677.html
2. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investig
acion.pdf
3. https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2012/03/07/introduccion-
general-a-la-metodologia-de-la-investigacion/
4. https://guiauniversitaria.mx/6-tipos-de-metodos-de-investigacion/
5. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=8X2pdxYP7pk
https://www.youtube.com/watch?v=8X2pdxYP7pk
https://www.youtube.com/watch?v=z03fMP-iEPY
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
6. PREZI
https://prezi.com/lxxn67qgystf/metodologia-de-la-investigacion/
https://prezi.com/sd1a9tz6h5la/metodologia-de-la-investigacion/
https://prezi.com/lheqikzifha2/metodologia-de-la-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
PamelaLopez113
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
PamelaLopez113
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
MARIAELENALOJABANEGA
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
stalinjosetoro
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
MEP
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
dulcec_16
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HazielJohanSarmiento
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
Gabriel Ferreira
 
Metodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidadesMetodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidades
ALEGART
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jeanpiero2012
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 
Metodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidadesMetodología de la investigación generalidades
Metodología de la investigación generalidades
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 

Similar a Metodologia de investigacion

Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
DeysiAndreaMamaniLun
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
Javier Quisbert Severiche
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
micaelapascual2
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
AllysonShielsRicci
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
RamirezArandaVania
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Nolwin Guilarte
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Marco Luis Orihuela Rojas
 
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajoClase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
maidanamabel249
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 

Similar a Metodologia de investigacion (20)

Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
 
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CONOCIMIENTOS ESCENCIALES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajoClase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 1.pptx espero que te sirva este trabajo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Metodologia de investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR METODOLOGIA DE INVESTIGACION “CADA DÍA SABEMOS MÁS Y ENTENDEMOS MENOS” Albert Einstein 1. INTRODUCCION La metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de procedimientos y técnicasque se aplicande manera ordenaday sistemáticaenla realizaciónde unestudio; esta metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y analizan los datos obtenidos. Por lo tanto, no solo se aplicará en todas las fases de la investigación, sino que además constituye una etapa del estudio en sí donde se exponen, describen y razonan los criterios adoptadosenlaelecciónde lametodologíaconel objetivode otorgarvalidez yrigorcientíficoa los resultados del estudio.1 La metodologíade la investigación haaportadoal campo de la educación,métodos,técnicasy procedimientos que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad objetiva para facilitar el proceso de investigación. Debido a la curiosidad del ser humano, la metodología de la investigación, se ha encargado de definir, construir y validar los métodos necesarios para la obtención de nuevos conocimientos. De igual forma, se expone el concepto de investigación y metodologíade lainvestigación;se describensusetapasydimensiones,resaltandolasque son por fuente de obtención de datos, por profundidad, por extensión, por medición,por manejo de variables y por objetivo.2 La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende que el conocimientometodológico,el aprendizajeyexperienciade las técnicasoperacomo un procesocontinuo,gradual y progresivo enel que el saber se construye y el modode adquirirlo se configura con el paso de la experiencia.3 2. DESARROLLO La metodologíasirve alascienciascomo el soporte conceptual yprocedimental suficientepara asegurarla contractibilidad,aplicabilidad,pertinenciayvalidezde losprocesosde investigación científicosde manerade cumplircon las exigenciasyprotocolosque cada disciplinaexige para considerar a cada producción como un hallazgo de carácter científico.3 La Metodologíaregulael usoadecuadoyeficiente de lasdiferentestécnicasyprocedimientosa finde asegurarque se correspondanentre sí,losobjetivosde lainvestigación,laspreguntasyla hipótesisde investigación,lasvariablese indicadoresque constituyenlahipótesis,conaquellas técnicasyestrategiasdelevantamientodelainformaciónmásadecuadasy pertinentesal objeto de investigación.3
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 2.1 POR QUÉ ES NECESARIA LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN La elección de la metodología de investigación es crucial para las conclusiones que se puedan sacar sobre un estudio, pues afecta no solo a lo que podamos decir sobre las causas, sino también a los factores que influyen en el fenómeno. Una investigación comienza formulando un problema, una pregunta sobre un fenómeno que hemosobservadoydel cual queremosobtenerunaexplicación.Porejemplo,¿quéeslamateria oscura? A partirde esapregunta,comienzaprocesoque esmuylargoy muycomplejo;poreso necesita de un método, es decir, de un modo de hacer las cosas, con el objetivo de que los resultados finales sean fiables. Sin ese método, la investigación simplemente no puede avanzar.1 2.2 TIPOS DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 1. Método deductivo Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico. Es decir, el enfoque parte de un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos específicos. 2. Método inductivo A diferenciadel deductivo,este métodovade los casos particularesa lo general.En este caso, se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y comprende esos casos particulares. 3. Método histórico Este método pretende ir del pasado al presente para proyectarse al futuro. Por lo general, la etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en extensión a la etapa considerada del pasado. 4. Método descriptivo Se refiere aaquellaorientaciónque se centraen responderlapreguntaacerca de cómo es una determinada parte de la realidad objeto de estudio. 5. Método explicativo Al seguireste métodose intenta,ademásde considerarla respuestaal “¿cómo?”, se centra en responder la pregunta “¿por qué es así la realidad?”, o “¿cuáles son las causas?” Esto implica plantear hipótesis explicativas así como un diseño explicativo. 6. Método experimental Se trata de una orientaciónque,a partir de lo ya descritoy explicado,se centraen predecirde loque vaa pasar enel futurosi,enesasituaciónde larealidad,se hace undeterminadocambio.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR Sobre la base de las respuestasal “¿cómo?” y al “¿por qué?”,como premisas,se afirmaque,si se hace el cambio, sucederá tal cosa. Además,este métodohace necesarioplantearunahipótesispredictiva(conlaestructura:“Si es así, por qué… y si hace tal cambio, entonces va a suceder tal cosa)”, y el diseño pasa a ser un diseño experimental. El diseño de un experimento para contrastar una hipótesis predictiva significa el trabajo en condiciones de laboratorio, con variables controladas, con grupos testigos y grupos experimentales.4 2.3 PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN La metodologíade lainvestigaciónse divide envariospasosque sirvenparajustificarel estudio. 1. Selección del tema Se realizaunarevisiónbibliográficade la informaciónyaexistentedel temasobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico. 2. Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo. 3. Marco teórico Aquíse colocantodaslasteorías yantecedentesde informaciónexistente.Estasserántusbases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación. 4. Justificación Comose exponeenelmarcoteórico,elestudiotienequeserjustificadoyesaquídondeplanteas el porqué de tu estudio,surelevanciayporqué esimportante. Escrucial plantearinterrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye. 5. Hipótesis Se debe el plantearyenunciarde formaconcreta la posible resoluciónal problemaque inspiró esta investigación. 6. Objetivos Se establece laruta para podercomprobar la hipótesis,losobjetivosdebenserclarosy buscar resolver el estudio.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 7. Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo. 8. Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.5 2.4 LOS ENFOQUES DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Los enfoques más comunes de la metodología de investigación se basan en observaciones y evaluacionesdelfenómeno,que llevanalasconclusionesyque demuestrande manerafundada el grado de realidad de dichas conclusiones. Son los siguientes:  Enfoque cualitativo En este enfoque metodológico, la prueba de la hipótesis no es estrictamente necesaria. Se caracteriza porque, en lugar de valerse de mediciones numéricas, se basa en encuestas, entrevistas, descripciones, opiniones de los investigadores, reconstrucciones de los hechos… Este enfoque esel másutilizadoenestudiossociales,enlosque laspreguntasde investigación pueden surgir y desarrollarse no solo antes del proceso, sino también durante y después.  Enfoque cuantitativo El enfoque cualitativo toma como base las mediciones numéricas. En este caso, la prueba de hipótesisesfundamental.Durante laobservacióndelproceso,recolectadatosylosanalizapara responder a la pregunta de la investigación.Para ello emplea la medición de parámetros, la obtenciónde frecuencias,de estadígrafos…Esel enfoquepreferidoparafenómenosquepueden medirse y cuantificarse. 1 3. CONCLUSIONES Podemosdefinirque lametodologíade lainvestigaciónesunadisciplinaque utiliza losprocesos y técnicas que deben llevarse a cabo para realizar un estudio. Su función es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis. Asimismo, como metodología de la investigación se denomina la parte de un proyecto en que son expuestosydescritosloscriteriosadoptadosenla elecciónde la metodologíade trabajo y lasrazonespor lascualesse consideraque dichosprocedimientossonlosmáspertinentespara abordar el objeto de estudio, etc.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 4. REFERENCIAS 1. https://www.universia.net/pe/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales- metodologia-investigacion-1167677.html 2. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investig acion.pdf 3. https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2012/03/07/introduccion- general-a-la-metodologia-de-la-investigacion/ 4. https://guiauniversitaria.mx/6-tipos-de-metodos-de-investigacion/ 5. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/ 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=8X2pdxYP7pk https://www.youtube.com/watch?v=8X2pdxYP7pk https://www.youtube.com/watch?v=z03fMP-iEPY
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 6. PREZI https://prezi.com/lxxn67qgystf/metodologia-de-la-investigacion/ https://prezi.com/sd1a9tz6h5la/metodologia-de-la-investigacion/ https://prezi.com/lheqikzifha2/metodologia-de-la-investigacion/