SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
“EL SABIO NO DICE NUNCA TODO LO QUE PIENSA, PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE
DICE”
Aristóteles
1. INTRODUCCION
La investigación esuna actividadque se llevaa cabo con la finalidadde generarconocimiento.
El conocimiento es la informaciónque hemos adquiridosobre las cosas (la naturaleza) y sobre
nosotros mismos.1
La ciencia es el cuerpo de conocimientos adquiridos con el método científico. Tiene como
finalidad general ayudar a mejorar las condicionesde la existencia mediante la profundización
en el conocimiento de los fenómenos y las causas que los generan. Las funciones de la ciencia
son describir, predecir, explicar y ser susceptible de aplicación.1
Es un procesointelectual yexperimental que comprendeunconjuntode métodosaplicadosde
modo sistemático, con lafinalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o
desarrollarsuconocimiento,seaeste de interéscientífico, humanístico, social o tecnológico.2
Por investigación también designa acción y efecto de investigar.2
La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales,
desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso
industrial, obtener datos, entre otros.2
2. DESARROLLO
LA INVESTIGACIÓN Y EL ESTUDIO.
Estas dos actividades se encuentran vinculadas de manera estrecha y se influyen
recíprocamente: los resultados de la primera proporcionan material para ser estudiado,
mientrasque lasegunda,por implicarprocesosde razonamientoanalíticoysintético,facilitael
planteamiento del o los problemas que se pueden investigar.
Es importante aprender a investigar, desarrollando nuestro pensamiento reflexivo y tomando
conciencia de que se trata de una actividad que reclama perseverancia, ya que mediante la
investigaciónpodemosbuscary dar con respuestaspropiasyoriginalesalasinterrogantesque
nosotros mismosformulemosyasí generar nuevosconocimientos;siguiendounametodología
apropiada podremos plantear enfoques diferentes para estudiar la realidad.
Entre las ventajasque representael investigarparamejorarel estudioencontramos:permite al
alumno establecer contacto con la realidad a fin de que la conozca mejor; contribuye un
estímulo para la actividad intelectual creadora; ayuda a desarrollar una curiosidad creciente a
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
cerca de problemas, propia de una mentalidad científica; a considerar que las investigaciones
no terminan, porque sus resultados requieren una constante revisión.
Factores de selección.
La investigación se da siempre, por tratarse de una actividad encaminada a adquirir
conocimientos, a partir de una determinada situación contextual. Podemos señalar que se
encuentrasujetaa una serie de factoresy obstáculos.Los factoresque incidenenel desarrollo
de una investigación pueden ser de dos tipos: los objetivos y los subjetivos.
Entendemosporfactoresobjetivosaquelloselementosexternosomaterialesque posibilitany
determinan,enmayoromenormedida,larealizaciónde unainvestigación.Entre ellospodemos
citar el tiempo, la sociedad, el ambiente familiar, la cultura, la política, el apoyo de otros
investigadores y de instituciones gubernamentales, educativas o ambos, y los recursos
materiales, como puedenser, entre otros, el equipamiento, el espacio físico conveniente para
estudiar e investigar, el financiamiento y el acceso a las fuentes de conocimiento.3
2.1 Características de la investigación
A continuación se presentan las características generales de toda investigación.2
 Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el desarrollo del trabajo
investigativo.
 Se trata de un trabajo empírico, por tanto se basa en la observación y experiencia del
investigador.
 El investigadordebetomarencuentalainformaciónpreviasobre el tema,problemática
o fenómeno a estudiar.
 Se desarrolla de manera organizada y coherente,por ello se basa en una metodología
de investigación.
 Los datosrecopiladossonanalizados,decodificados y clasificados por el investigador.
 Debe serobjetiva,mostrarlosresultadosobtenidostal cual se encontrarony sinomitir
opiniones o valoraciones.
 Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una
realidad.
 Es innovadora,esdecir,susresultadosdebenexponernuevosconocimientosenel área
de investigación tratado.
 Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico.
 Debe serreplicable,enespecial enloscasosque otros investigadoresdeseenrepetirel
trabajo realizado.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
 Sufinalidadesdescubrirlosprincipiosgeneralessobreel temayáreade investigación.2
2.2Elementos
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda
investigación: sujeto, objeto, medio y fin.5
 Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;
 Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;
 Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de
métodos y técnicas adecuados;
 Por fin,loque se persigue,lospropósitosde laactividadde búsqueda,que radicaenla
solución de una problemática detectada.5
2.3 Tipos de investigación
El mundo de la investigación es tan basto que puede clasificarse de múltiples maneras, siendo
las más importantes las siguientes tres:4
 Según la naturaleza de su objeto de estudio. Podemos hablar de:
o Investigación básica, fundamental o pura. Se interesa por conocimientos
puramente teóricos, sin molestarse en pensar sus aplicaciones prácticas o
cotidianas. Es de tipo formal y persigue el saber por el saber mismo.
o Investigaciónaplicada. Todolocontrario:persigue lossaberesabstractoscomo
una vía para solucionarproblemas reales, concretos y cotidianos de la
humanidad,teniendoporende mayor compromiso con la realidad inmediata.
o Investigaciónclínica o médica. Es aquella que hace de lasaluddel ser humano
su objeto de estudio y se encuentra comprometida con su preservación,
restauración o al menos con la comprensión de sus dinámicas.
 Según la naturaleza de sus variables. Esto es, dependiendo del tipo de procedimientos
que emplee:
o Investigación experimental. Aquella que intenta replicar en un ambiente
controlado ciertos fenómenos que suceden en la naturaleza, para poder
manipular sus variables y comprender su funcionamiento interno.
o Investigación de campo. Aquellas en las que el investigador se interna en
el hábitatdel problema que busca estudiar, yendo incluso más allá de la
investigación aplicada,dado que lleva a cabo sus métodos directamente en el
lugar de interés, ya sea para entender el problema o para buscarle solución.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
o Investigación analítica. Es un tipo de investigación que se basa en el cotejo o
la comparación entre distintasvariables,para así establecer leyes, porcentajes
o principios formales.
o Investigacióndocumental. Esaquellaque persigue el saberenlosdocumentos:
libros, revistas, artículos, trascripciones, archivos, etc. Suele ser de tipo
monográfico,osea,que genera nuevosdocumentosapartirde otrosanteriores
gracias a los cuales se amplía el conocimiento escrito de la humanidad.
o Investigación descriptiva o estadística. Consiste en la recaudación de
información mediante instrumentos de sondeo o encuestas, para poder luego
procesarla y obtenerdatosestadísticos que confirmen tendencias,
propensiones o frecuencias.
 Segúnel nivel de medición de lainformación. Osea,segúnel tipode preguntasque se
haga:
o Investigación cualitativa. Su nombre viene de “cualidad”, y es el tipo de
investigaciónque se interesaenel significadode lascosasyenlainterpretación
que puede hacerse de ellas,porloque susvariablesraravezinvolucrancifraso
datos estadísticos, tanto como argumentos y reflexiones.
o Investigacióncuantitativa. Sunombre vienede “cantidad”,yporel contrariose
ocupa de temas medibles o mensurables, es decir, expresables en términos
matemáticos, porcentuales u objetivos, por lo que suele interesarse por las
magnitudes, objetivamente, sin tener en cuenta significados, sólo relacionesy
proporciones.4
3. CONCLUSIONES
En conclusiónlainvestigaciónesunaactividadreflexivaporquese requiereel examenprofundo,
atentoyminuciosode diferenteselementos:de lasfuentesde conocimiento,esdecir,losdatos
que se encuentranenlarealidad;de losproblemasasumidos;de losmodelosde comprobación
de las hipótesis; de los planes para desarrollar todas y cada una de las actividades de la
investigación.
4. REFERENCIAS
1. https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/11_la_investigacin.html
2. https://www.significados.com/investigacion/
3. https://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion2.shtml#concep
4. https://concepto.de/investigacion/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
5. https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n#Importancia
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=jxnaQBg-48g
https://www.youtube.com/watch?v=HQNq_TV2uhI
https://www.youtube.com/watch?v=Fs0XH9Fw6sw
6. PREZI
https://prezi.com/cjabh1kzhiba/la-investigacion/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
BROUSET JAEN ADRIANA
MGR. RAMIRO ZAPATA
INVESTIGACIONDE MERCADO II
GRUPO09
SEMESTRE 1-2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
https://prezi.com/_h8uxsqw-ege/que-es-la-investigacion/
https://prezi.com/z8bxcdgve7cl/concepto-de-la-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
PamelaLopez113
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
PamelaLopez113
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
erickchoqueribe
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
salcedoja
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativostalinjosetoro
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativadulcec_16
 
Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.
AlidaMariaHernandezR
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
Brenda María Cuadra Amador
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
Gabriel Ferreira
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 

Similar a La ciencia de la investigacion

Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
Karen Alor Morales
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoKaren Alor Morales
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
LopezGodoyYoselin
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
AldoMartinez99
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
JosManuelServn1
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
deymitorres
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
BrayanPerezGuaman
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Ciencia de la Investigación
Ciencia de la InvestigaciónCiencia de la Investigación
Ciencia de la Investigación
Marco Luis Orihuela Rojas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Cheto Velasco
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 

Similar a La ciencia de la investigacion (20)

Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Ciencia de la Investigación
Ciencia de la InvestigaciónCiencia de la Investigación
Ciencia de la Investigación
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La ciencia de la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION “EL SABIO NO DICE NUNCA TODO LO QUE PIENSA, PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE” Aristóteles 1. INTRODUCCION La investigación esuna actividadque se llevaa cabo con la finalidadde generarconocimiento. El conocimiento es la informaciónque hemos adquiridosobre las cosas (la naturaleza) y sobre nosotros mismos.1 La ciencia es el cuerpo de conocimientos adquiridos con el método científico. Tiene como finalidad general ayudar a mejorar las condicionesde la existencia mediante la profundización en el conocimiento de los fenómenos y las causas que los generan. Las funciones de la ciencia son describir, predecir, explicar y ser susceptible de aplicación.1 Es un procesointelectual yexperimental que comprendeunconjuntode métodosaplicadosde modo sistemático, con lafinalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollarsuconocimiento,seaeste de interéscientífico, humanístico, social o tecnológico.2 Por investigación también designa acción y efecto de investigar.2 La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, obtener datos, entre otros.2 2. DESARROLLO LA INVESTIGACIÓN Y EL ESTUDIO. Estas dos actividades se encuentran vinculadas de manera estrecha y se influyen recíprocamente: los resultados de la primera proporcionan material para ser estudiado, mientrasque lasegunda,por implicarprocesosde razonamientoanalíticoysintético,facilitael planteamiento del o los problemas que se pueden investigar. Es importante aprender a investigar, desarrollando nuestro pensamiento reflexivo y tomando conciencia de que se trata de una actividad que reclama perseverancia, ya que mediante la investigaciónpodemosbuscary dar con respuestaspropiasyoriginalesalasinterrogantesque nosotros mismosformulemosyasí generar nuevosconocimientos;siguiendounametodología apropiada podremos plantear enfoques diferentes para estudiar la realidad. Entre las ventajasque representael investigarparamejorarel estudioencontramos:permite al alumno establecer contacto con la realidad a fin de que la conozca mejor; contribuye un estímulo para la actividad intelectual creadora; ayuda a desarrollar una curiosidad creciente a
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR cerca de problemas, propia de una mentalidad científica; a considerar que las investigaciones no terminan, porque sus resultados requieren una constante revisión. Factores de selección. La investigación se da siempre, por tratarse de una actividad encaminada a adquirir conocimientos, a partir de una determinada situación contextual. Podemos señalar que se encuentrasujetaa una serie de factoresy obstáculos.Los factoresque incidenenel desarrollo de una investigación pueden ser de dos tipos: los objetivos y los subjetivos. Entendemosporfactoresobjetivosaquelloselementosexternosomaterialesque posibilitany determinan,enmayoromenormedida,larealizaciónde unainvestigación.Entre ellospodemos citar el tiempo, la sociedad, el ambiente familiar, la cultura, la política, el apoyo de otros investigadores y de instituciones gubernamentales, educativas o ambos, y los recursos materiales, como puedenser, entre otros, el equipamiento, el espacio físico conveniente para estudiar e investigar, el financiamiento y el acceso a las fuentes de conocimiento.3 2.1 Características de la investigación A continuación se presentan las características generales de toda investigación.2  Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el desarrollo del trabajo investigativo.  Se trata de un trabajo empírico, por tanto se basa en la observación y experiencia del investigador.  El investigadordebetomarencuentalainformaciónpreviasobre el tema,problemática o fenómeno a estudiar.  Se desarrolla de manera organizada y coherente,por ello se basa en una metodología de investigación.  Los datosrecopiladossonanalizados,decodificados y clasificados por el investigador.  Debe serobjetiva,mostrarlosresultadosobtenidostal cual se encontrarony sinomitir opiniones o valoraciones.  Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una realidad.  Es innovadora,esdecir,susresultadosdebenexponernuevosconocimientosenel área de investigación tratado.  Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico.  Debe serreplicable,enespecial enloscasosque otros investigadoresdeseenrepetirel trabajo realizado.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR  Sufinalidadesdescubrirlosprincipiosgeneralessobreel temayáreade investigación.2 2.2Elementos Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.5  Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;  Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;  Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;  Por fin,loque se persigue,lospropósitosde laactividadde búsqueda,que radicaenla solución de una problemática detectada.5 2.3 Tipos de investigación El mundo de la investigación es tan basto que puede clasificarse de múltiples maneras, siendo las más importantes las siguientes tres:4  Según la naturaleza de su objeto de estudio. Podemos hablar de: o Investigación básica, fundamental o pura. Se interesa por conocimientos puramente teóricos, sin molestarse en pensar sus aplicaciones prácticas o cotidianas. Es de tipo formal y persigue el saber por el saber mismo. o Investigaciónaplicada. Todolocontrario:persigue lossaberesabstractoscomo una vía para solucionarproblemas reales, concretos y cotidianos de la humanidad,teniendoporende mayor compromiso con la realidad inmediata. o Investigaciónclínica o médica. Es aquella que hace de lasaluddel ser humano su objeto de estudio y se encuentra comprometida con su preservación, restauración o al menos con la comprensión de sus dinámicas.  Según la naturaleza de sus variables. Esto es, dependiendo del tipo de procedimientos que emplee: o Investigación experimental. Aquella que intenta replicar en un ambiente controlado ciertos fenómenos que suceden en la naturaleza, para poder manipular sus variables y comprender su funcionamiento interno. o Investigación de campo. Aquellas en las que el investigador se interna en el hábitatdel problema que busca estudiar, yendo incluso más allá de la investigación aplicada,dado que lleva a cabo sus métodos directamente en el lugar de interés, ya sea para entender el problema o para buscarle solución.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR o Investigación analítica. Es un tipo de investigación que se basa en el cotejo o la comparación entre distintasvariables,para así establecer leyes, porcentajes o principios formales. o Investigacióndocumental. Esaquellaque persigue el saberenlosdocumentos: libros, revistas, artículos, trascripciones, archivos, etc. Suele ser de tipo monográfico,osea,que genera nuevosdocumentosapartirde otrosanteriores gracias a los cuales se amplía el conocimiento escrito de la humanidad. o Investigación descriptiva o estadística. Consiste en la recaudación de información mediante instrumentos de sondeo o encuestas, para poder luego procesarla y obtenerdatosestadísticos que confirmen tendencias, propensiones o frecuencias.  Segúnel nivel de medición de lainformación. Osea,segúnel tipode preguntasque se haga: o Investigación cualitativa. Su nombre viene de “cualidad”, y es el tipo de investigaciónque se interesaenel significadode lascosasyenlainterpretación que puede hacerse de ellas,porloque susvariablesraravezinvolucrancifraso datos estadísticos, tanto como argumentos y reflexiones. o Investigacióncuantitativa. Sunombre vienede “cantidad”,yporel contrariose ocupa de temas medibles o mensurables, es decir, expresables en términos matemáticos, porcentuales u objetivos, por lo que suele interesarse por las magnitudes, objetivamente, sin tener en cuenta significados, sólo relacionesy proporciones.4 3. CONCLUSIONES En conclusiónlainvestigaciónesunaactividadreflexivaporquese requiereel examenprofundo, atentoyminuciosode diferenteselementos:de lasfuentesde conocimiento,esdecir,losdatos que se encuentranenlarealidad;de losproblemasasumidos;de losmodelosde comprobación de las hipótesis; de los planes para desarrollar todas y cada una de las actividades de la investigación. 4. REFERENCIAS 1. https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/11_la_investigacin.html 2. https://www.significados.com/investigacion/ 3. https://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion2.shtml#concep 4. https://concepto.de/investigacion/
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 5. https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n#Importancia 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=jxnaQBg-48g https://www.youtube.com/watch?v=HQNq_TV2uhI https://www.youtube.com/watch?v=Fs0XH9Fw6sw 6. PREZI https://prezi.com/cjabh1kzhiba/la-investigacion/
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON BROUSET JAEN ADRIANA MGR. RAMIRO ZAPATA INVESTIGACIONDE MERCADO II GRUPO09 SEMESTRE 1-2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR https://prezi.com/_h8uxsqw-ege/que-es-la-investigacion/ https://prezi.com/z8bxcdgve7cl/concepto-de-la-investigacion/