SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MAESTRÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA, MENCIÓN
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA
MÓDULO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
EVENTOS DEPORTIVOS
DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL EVENTO Y
PROGRAMACIÓN
DOCENTE: MG. MARCELO SAILEMA
MAESTRANTE: LUCIA TENORIO
FASE 2: DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL EVENTO
Y PROGRAMACIÓN
Responde a las cuestiones: qué hacer, quién hace, cómo hacer,
cuándo hacer, cuánto se necesita para hacer, dónde hacer. Se
diseña la estructura del evento y se programa el proyecto.
ESTABLECIMIENTO DEL ORGANIGRAMA
FUNCIONAL. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA DEL EVENTO
El organigrama funcional del evento representa visualmente el plan, la
estructura de la organización. Define categorías y puestos de trabajo,
clarifica jerarquías, delimita funciones y responsabilidades, establece
relaciones de autoridad y dependencia, concreta canales de comunicación
entre la superestructura.
ESTABLECIMIENTO DE LAS ÁREAS DEL EVENTO
La estructura en áreas depende de la dimensión del evento, de las
necesidades del mismo, de las características técnicas del
acontecimiento deportivo y de la capacidad organizativa de la
empresa.
PROGRAMACIÓN DEL EVENTO. PLAN DE ACCIÓN
Es la fase del plan del evento propiamente dicho, el “Plan de Acción”, el
“Mapa de ruta” para ir de A (donde estamos) a B (fecha del evento). El Plan
de Acción debe ser sensato, sencillo de seguir, útil, claro, concreto, flexible
(reajustable), realista (factible). Está abierto para ir readaptándose a medida
que se van cumpliendo plazos.
La Dimensión Tareas se controla con la Determinación de las
Tareas a realizar: crear una lista de tareas: relación e
identificación de todas las tareas que se van a llevar a cabo para
acometer el evento.
La Dimensión Tiempo se planifica a través de un calendario, una agenda que
especifica cuándo comenzar, cuándo alcanzar determinada meta:
Cronograma del evento. Se elabora a la vez que la introducción de las tareas.
En él se especifican: el calendario del proyecto: comienzo, fin, día de inicio
y fin del evento, fases o períodos del evento, períodos laborables, jornada
laboral, días festivos, períodos de descanso, etc.
La Dimensión Recursos (humanos y materiales) se ocupa de la mejor manera
de Asignar Recursos al proyecto (bajo la característica de su escasez y
carestía). Hay que programar una distribución eficiente evitando
desdoblamientos y solapamientos, sobreasignacion o subutilización.
La Dimensión Dinero se controla por medio de la Elaboración del
Presupuesto para distribuir los fondos asignados al proyecto. Su
formulación es específica para cada proyecto (evento).
ÁREAS EN LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO
DEPORTIVO
En las áreas de un evento se recogen todas las funciones en la ejecución del
proyecto. Independientemente del organigrama del evento, aunque
relacionado, existen áreas visibles, para centralizar en cada una, las
diferentes tareas antes señaladas.
Fase 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
bazanbazan
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
vivekely
 
Comite de programas
Comite de programasComite de programas
Comite de programas
Zully Cámara
 
Dina daza actividad1_2mapac
Dina daza actividad1_2mapacDina daza actividad1_2mapac
Dina daza actividad1_2mapac
DinaDaza1
 
Página 8
Página 8Página 8
Fase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
Fase2 Diseño y estructura de eventos DeportivosFase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
Fase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
Leo Paredes
 
Procesos de la gerencia general de la alcaldia
Procesos de la gerencia general de la alcaldiaProcesos de la gerencia general de la alcaldia
Procesos de la gerencia general de la alcaldia
normaviloria
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del evento
Diana de Silan
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
Vivi Colmenarez
 
Lewis diapositiva
Lewis diapositivaLewis diapositiva
Lewis diapositiva
Solyeris Lewis
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
calacuervo196704
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
calacuervo196704
 
MAPA DE IDEAS
MAPA DE IDEASMAPA DE IDEAS
MAPA DE IDEAS
carlosfernandocuervo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
RUBBIVERNICAGARCAGAO
 
Cronogramas subir
Cronogramas subirCronogramas subir
Cronogramas subir
juliethmvargas
 
Rendición 2
Rendición 2Rendición 2
Rendición 2
Adalberto
 
Fase 2 de un evento deportivo
Fase 2 de un evento deportivo Fase 2 de un evento deportivo
Fase 2 de un evento deportivo
DavicheteSurez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Susana Gomez
 

La actualidad más candente (18)

Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
Ley organica del consejo federal de gobierno. mapa conceptual.
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
 
Comite de programas
Comite de programasComite de programas
Comite de programas
 
Dina daza actividad1_2mapac
Dina daza actividad1_2mapacDina daza actividad1_2mapac
Dina daza actividad1_2mapac
 
Página 8
Página 8Página 8
Página 8
 
Fase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
Fase2 Diseño y estructura de eventos DeportivosFase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
Fase2 Diseño y estructura de eventos Deportivos
 
Procesos de la gerencia general de la alcaldia
Procesos de la gerencia general de la alcaldiaProcesos de la gerencia general de la alcaldia
Procesos de la gerencia general de la alcaldia
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del evento
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
 
Lewis diapositiva
Lewis diapositivaLewis diapositiva
Lewis diapositiva
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
MAPA DE IDEAS
MAPA DE IDEASMAPA DE IDEAS
MAPA DE IDEAS
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Cronogramas subir
Cronogramas subirCronogramas subir
Cronogramas subir
 
Rendición 2
Rendición 2Rendición 2
Rendición 2
 
Fase 2 de un evento deportivo
Fase 2 de un evento deportivo Fase 2 de un evento deportivo
Fase 2 de un evento deportivo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Similar a Fase 2

Deber fase dos
Deber fase dosDeber fase dos
Deber fase dos
paolaandreagonzalezc2
 
Fase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel VásconezFase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel Vásconez
IsraelVasconez
 
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓNFASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
diegosalinas74
 
Christian Joel Chifla - FASES
Christian Joel Chifla - FASESChristian Joel Chifla - FASES
Christian Joel Chifla - FASES
JoelChifla
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
esmeralda jordan
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Alix Alix
 
Organizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividadesOrganizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividades
Gabriel Garcia
 
Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.
larezarch
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempo
Procasecapacita
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robin Méndez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
brendaycande
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
unefm
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
BeLen Sandoval
 
Liliana tafur actividad1_2mapac
Liliana tafur actividad1_2mapacLiliana tafur actividad1_2mapac
Liliana tafur actividad1_2mapac
Liliana Tafur
 
Trabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion socialTrabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion social
XimenaVanessaJapnBec
 
Gestión Proyectos
Gestión ProyectosGestión Proyectos
Gestión Proyectos
riki-1000
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Sandra Londoño
 
Sustentación Plan de Acción
Sustentación Plan de AcciónSustentación Plan de Acción
Sustentación Plan de Acción
Rubén Mauricio Muñoz Morales
 
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tareaTrabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Rubí Garcia
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Larry Barraza Rodriguez
 

Similar a Fase 2 (20)

Deber fase dos
Deber fase dosDeber fase dos
Deber fase dos
 
Fase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel VásconezFase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel Vásconez
 
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓNFASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
 
Christian Joel Chifla - FASES
Christian Joel Chifla - FASESChristian Joel Chifla - FASES
Christian Joel Chifla - FASES
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
 
Organizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividadesOrganizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividades
 
Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempo
 
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapacRobinson de agua_actividad1_2_mapac
Robinson de agua_actividad1_2_mapac
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Liliana tafur actividad1_2mapac
Liliana tafur actividad1_2mapacLiliana tafur actividad1_2mapac
Liliana tafur actividad1_2mapac
 
Trabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion socialTrabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion social
 
Gestión Proyectos
Gestión ProyectosGestión Proyectos
Gestión Proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Sustentación Plan de Acción
Sustentación Plan de AcciónSustentación Plan de Acción
Sustentación Plan de Acción
 
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tareaTrabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
 
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativasImportancia de la gerencia de  proyectos en las instituciones educativas
Importancia de la gerencia de proyectos en las instituciones educativas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Fase 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MAESTRÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA, MENCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA MÓDULO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN DOCENTE: MG. MARCELO SAILEMA MAESTRANTE: LUCIA TENORIO
  • 2. FASE 2: DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN Responde a las cuestiones: qué hacer, quién hace, cómo hacer, cuándo hacer, cuánto se necesita para hacer, dónde hacer. Se diseña la estructura del evento y se programa el proyecto.
  • 3. ESTABLECIMIENTO DEL ORGANIGRAMA FUNCIONAL. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL EVENTO El organigrama funcional del evento representa visualmente el plan, la estructura de la organización. Define categorías y puestos de trabajo, clarifica jerarquías, delimita funciones y responsabilidades, establece relaciones de autoridad y dependencia, concreta canales de comunicación entre la superestructura.
  • 4. ESTABLECIMIENTO DE LAS ÁREAS DEL EVENTO La estructura en áreas depende de la dimensión del evento, de las necesidades del mismo, de las características técnicas del acontecimiento deportivo y de la capacidad organizativa de la empresa.
  • 5. PROGRAMACIÓN DEL EVENTO. PLAN DE ACCIÓN Es la fase del plan del evento propiamente dicho, el “Plan de Acción”, el “Mapa de ruta” para ir de A (donde estamos) a B (fecha del evento). El Plan de Acción debe ser sensato, sencillo de seguir, útil, claro, concreto, flexible (reajustable), realista (factible). Está abierto para ir readaptándose a medida que se van cumpliendo plazos.
  • 6. La Dimensión Tareas se controla con la Determinación de las Tareas a realizar: crear una lista de tareas: relación e identificación de todas las tareas que se van a llevar a cabo para acometer el evento.
  • 7. La Dimensión Tiempo se planifica a través de un calendario, una agenda que especifica cuándo comenzar, cuándo alcanzar determinada meta: Cronograma del evento. Se elabora a la vez que la introducción de las tareas. En él se especifican: el calendario del proyecto: comienzo, fin, día de inicio y fin del evento, fases o períodos del evento, períodos laborables, jornada laboral, días festivos, períodos de descanso, etc.
  • 8. La Dimensión Recursos (humanos y materiales) se ocupa de la mejor manera de Asignar Recursos al proyecto (bajo la característica de su escasez y carestía). Hay que programar una distribución eficiente evitando desdoblamientos y solapamientos, sobreasignacion o subutilización.
  • 9. La Dimensión Dinero se controla por medio de la Elaboración del Presupuesto para distribuir los fondos asignados al proyecto. Su formulación es específica para cada proyecto (evento).
  • 10. ÁREAS EN LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO En las áreas de un evento se recogen todas las funciones en la ejecución del proyecto. Independientemente del organigrama del evento, aunque relacionado, existen áreas visibles, para centralizar en cada una, las diferentes tareas antes señaladas.