SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI.
Hablar de la educación en el siglo XXI, es hablar del uso del
internet y el de las redes sociales, aunque algunos profesores nos
resistimos por el mal uso y abuso de estos medios electrónicos,
tenemos que aprender a aprovecharlos en el trabajo docente y
tratar de transformar la enseñanza tradicional a una enseñanza
donde los estudiantes ya se encuentran involucrados y conocen
diversos materiales o herramientas en las redes sociales. Estos
medios permiten a los alumnos publicar información, comunicarse
para el trabajo colaborativo, buscar información y al mismo tiempo
favorecer el aprendizaje autónomo y una retroalimentación.
Y para el docente, en un salón de clase o fuera de él, enviar tareas,
exámenes, una actividad académica, fechas de entrega, dar
asesorías o apoyos en sus tareas.
Donde en un futuro no muy lejano, haya comunicación en línea entre
el profesor y el alumno en forma continua, para tener un alumno con
estas características,
Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico, resolución de
problemas, toma de decisiones y aprendizaje.
Formas de trabajar: comunicación y colaboración
Herramientas de trabajo: TIC y alfabetización digital
Habilidades sociales: ciudadanía, competencias profesionales y
responsabilidad social.
Sería un error pensar que estas herramientas nos resolverán
cualquier situación docente, de manera automática. Tenemos que
saber integrar inteligentemente los medios lúdicos con los
electrónicos.
Por otro lado la globalización como un recurso económico, no como
un fin cultural educativo.
La política educativa consiste en proporcionar educación de calidad
y evaluando los currículos estandarizados, vinculando la
productividad, la gestión gerencial y modelo educativo basado en
competencias (saber hacer).
No es otra cosa que instrumentos de una política educativa, que
esconden los problemas en la educación y deshumanización en una
política globalizante. Se ha reducido hoy en día, en una formación
Técnico-Instrumental-Material, olvidándose del saber ser y saber
vivir.
Profesor Mario Manjarrez Gutiérrez 2 Julio 2014
Fase3 mgm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónevangeline02
 
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXITecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Manuel Area
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ernesto Navas
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
El Enfoque Del Ejecutivo
El Enfoque Del EjecutivoEl Enfoque Del Ejecutivo
El Enfoque Del Ejecutivoberyl15
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
TecnologiaEducativaUTN
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Norberto
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Comunidades de Aprendizaje 2
Comunidades de Aprendizaje  2Comunidades de Aprendizaje  2
Comunidades de Aprendizaje 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`s
inveca31
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Skrltsl
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
MilagroDelCid
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Johanna Diaz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeelizabaltazar
 

La actualidad más candente (19)

Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXITecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
El Enfoque Del Ejecutivo
El Enfoque Del EjecutivoEl Enfoque Del Ejecutivo
El Enfoque Del Ejecutivo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Comunidades de Aprendizaje 2
Comunidades de Aprendizaje  2Comunidades de Aprendizaje  2
Comunidades de Aprendizaje 2
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`s
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Similar a Fase3 mgm

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mirian2507
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
Ulises Giunta Gonzalez
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
Ricardo Flores
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónRoss Marti
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
David Gómez
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchezNuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Silvia Artiques
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
raccoonga2
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
GladysLudeaEras
 

Similar a Fase3 mgm (20)

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchezNuevos roles del profesor y  alumno silvia artigues sánchez
Nuevos roles del profesor y alumno silvia artigues sánchez
 
Tic 2015
Tic 2015Tic 2015
Tic 2015
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 

Fase3 mgm

  • 1. LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI. Hablar de la educación en el siglo XXI, es hablar del uso del internet y el de las redes sociales, aunque algunos profesores nos resistimos por el mal uso y abuso de estos medios electrónicos, tenemos que aprender a aprovecharlos en el trabajo docente y tratar de transformar la enseñanza tradicional a una enseñanza donde los estudiantes ya se encuentran involucrados y conocen diversos materiales o herramientas en las redes sociales. Estos medios permiten a los alumnos publicar información, comunicarse para el trabajo colaborativo, buscar información y al mismo tiempo favorecer el aprendizaje autónomo y una retroalimentación. Y para el docente, en un salón de clase o fuera de él, enviar tareas, exámenes, una actividad académica, fechas de entrega, dar asesorías o apoyos en sus tareas. Donde en un futuro no muy lejano, haya comunicación en línea entre el profesor y el alumno en forma continua, para tener un alumno con estas características, Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y aprendizaje. Formas de trabajar: comunicación y colaboración Herramientas de trabajo: TIC y alfabetización digital Habilidades sociales: ciudadanía, competencias profesionales y responsabilidad social.
  • 2. Sería un error pensar que estas herramientas nos resolverán cualquier situación docente, de manera automática. Tenemos que saber integrar inteligentemente los medios lúdicos con los electrónicos. Por otro lado la globalización como un recurso económico, no como un fin cultural educativo. La política educativa consiste en proporcionar educación de calidad y evaluando los currículos estandarizados, vinculando la productividad, la gestión gerencial y modelo educativo basado en competencias (saber hacer). No es otra cosa que instrumentos de una política educativa, que esconden los problemas en la educación y deshumanización en una política globalizante. Se ha reducido hoy en día, en una formación Técnico-Instrumental-Material, olvidándose del saber ser y saber vivir. Profesor Mario Manjarrez Gutiérrez 2 Julio 2014